Rusia acusa a EU de estar detrás del ataque al Kremlin

Este jueves, Rusia acusó a Washington de estar detrás de un ataque con drones contra el Kremlin. Así como de un intento de asesinato contra el presidente Vladimir Putin.

Anteriormente, Rusia había afirmado que quien había realizado el ataque era Ucrania. No obstante, Ucrania ha negado su implicación en el supuesto ataque.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo: «Sin duda, tales decisiones, la definición de los objetivos, la definición de los medios… todo esto se dicta a Kyiv desde Washington». «Somos muy conscientes de ello, somos muy conscientes de que las decisiones sobre tales acciones y tales ataques terroristas no se toman en Kyiv, sino en Washington. Y Kyiv ya está ejecutando lo que se le ordena», añadió. »

El portavoz del Kremlin redobló las acusaciones, sin aportar pruebas, ampliando la opinión de Rusia sobre cómo se toman estas decisiones.

«Sabemos que a menudo ni siquiera es Kyiv quien determina los objetivos en sí, se determinan en Washington, y luego estos objetivos se llevan a Kyiv para que Kyiv cumpla». «No siempre se da a Kyiv el derecho a elegir los medios, esto también se ordena a menudo desde el otro lado del océano». «Washington debe entender claramente que sabemos esto», afirmó.

Peskov no proporcionó ninguna prueba de sus afirmaciones, ni detalles adicionales sobre el supuesto ataque, diciendo que esa información se daría a conocer más adelante. También compartió que Putin está «tranquilo», a pesar del supuesto atentado e intento de asesinato

«Ustedes saben que en situaciones tan difíciles, tan extremas, el presidente siempre se mantiene tranquilo, sereno, claro en sus valoraciones, en las órdenes que da», añadió. «Por lo tanto, nada cambió en este sentido».
Dijo que el supuesto ataque dañó dos de las láminas de cobre del Palacio del Senado, que serán reparadas.

Por su parte, funcionarios estadounidenses dijeron anteriormente que aún estaban evaluando el incidente y que no tenían información sobre quién podría haber sido el responsable

Ucrania niega implicación en ataque con drones contra el Kremlin

Ucrania negó este miércoles cualquier implicación en un presunto ataque con drones contra el Kremlin, que Rusia atribuye a Kiev.

«Ucrania no tiene nada que ver con los ataques con drones contra el Kremlin», declaró en Kiev el consejero presidencial Mijailo Podoliak. «No atacamos al Kremlin porque, por empezar, eso no resuelve ningún problema militar», agregó.

Rusia aseguró que había derribado dos drones ucranianos dirigidos contra el Kremlin en Moscú, en un intento de asesinar al presidente Vladimir Putin. Esto, a pocos días del gran desfile militar el 9 de mayo, que conmemora la victoria de las tropas soviéticas contra la Alemania nazi.

«Esas informaciones presentadas por Rusia tienen que ser consideradas únicamente como un intento para preparar un contexto» que pueda servir de excusa «a un ataque terrorista a gran escala en Ucrania», dijo Podoliak.

Un ataque contra el Kremlin «incitaría a Rusia a acciones todavía más radicales contra nuestra población civil», agregó el consejero del presidente Volodimir Zelensky.

Los hechos de este miércoles, tienen lugar en plenos preparativos de una contraofensiva ucraniana destinada a reconquistar territorios ocupados por Rusia después de la invasión del país, en febrero de 2022.

Rusia «tiene mucho miedo al inicio de las ofensivas de Ucrania a lo largo de la línea de frente e intenta de cualquier manera tomar la iniciativa, desviar la atención», dijo Podoliak.

-Con información de El Universal.

China está ‘del lado de la paz y la negociación’, asegura Xi Jinping a Zelenski

El presidente chino, Xi Jinping, le dijo este miércoles a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, que el «diálogo y la negociación» son el único camino para la paz, en la primera conversación entre ambos desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania.

«Sobre el tema de la crisis ucraniana, China siempre ha estado del lado de la paz y su posición fundamental es promover un diálogo de paz», afirmó el mandatario chino, según informó la cadena estatal CCTV.

«El diálogo y la negociación» son la «única salida» al conflicto con Rusia, añadió.

Zelenski confirmó en un tuit haber mantenido una «larga y significativa» conversación con su par chino.

Después de la conversación, Zelenski anunció el nombramiento de un embajador en el gigante asiático, un puesto vacante desde febrero de 2021. El cargo será ocupado por el exministro de Industrias Estratégicas, Pavlo Riabikin, de 57 años, precisó la presidencia.

La llamada de este miércoles es la primera que realizan ambos jefes de Estado desde el inicio de la guerra en Ucrania el 24 de febrero de 2022. La última vez que hablaron por teléfono fue en julio de 2021.

Rusia celebró los esfuerzos de Pekín, pero reprochó a Kiev «rechazar cualquier iniciativa que busca una solución política y diplomática a la crisis».

Zelenski consideró «necesario», en febrero pasado, «trabajar» con China para resolver el conflicto con Rusia.

En marzo había reiterado su deseo de dialogar con su homólogo chino sobre este tema y «esperar una respuesta» de su parte.

China anunció este miércoles que enviará una delegación a Ucrania con el fin de buscar una «solución política» al conflicto.

Pekín «enviará a un representante especial del gobierno chino, a cargo de los asuntos euroasiáticos, a visitar Ucrania y otros países para mantener una comunicación en profundidad con todas las partes con vistas a una solución política de la crisis ucraniana», declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores en una rueda de prensa.

Según el resumen que hizo CCTV de la conversación, Xi recordó a Zelenski su rechazo a usar el arma nuclear, incluido en su plan de 12 puntos para la paz, publicado en febrero.

«Al abordar la cuestión nuclear, todas las partes implicadas deben mantener la calma y la moderación, centrarse verdaderamente en su futuro y destino y en el de toda la humanidad, y gestionar y controlar conjuntamente la crisis», dijo Xi.

La iniciativa china presentada hace unos meses incluía también un llamado para que Moscú y Kiev mantuviesen negociaciones y el respeto de la integridad territorial de todos los países.

China no condenó la ofensiva rusa en Ucrania e intensificó en los últimos meses su cooperación política y económica con su vecino ruso. El gobierno afirma sin embargo tener una posición neutral en el conflicto.

Joe Biden, de 80 años de edad, anuncia que irá por la reelección

Este martes, el presidente de Estados Unidos Joe Biden, confirmó a través de un vídeo titulado Let’s Finish the Job (Acabemos el trabajo) que se postulará para la reelección en 2024. Mencionó que, su segundo mandato iría de la mano de su actual vicepresidenta, Kamala Harris.

Según advirtieron diferentes analistas políticos, el presidente estadounidense no tiene contrincantes demócratas de peso. Por lo que no tendría problemas para ganar la nominación de su partido. De triunfar en una reelección, Biden tendría 86 años al finalizar su segundo mandato.

Por su parte, el presidente espera que los logros de su primer mandato sean priorizados por sobre su edad a la hora de votar.

«Cada generación tiene un momento en el que tienen que defender la democracia. Alzarse por sus libertades fundamentales. Creo que este es el nuestro», publicó el mandatario a través de Twitter y llamó a los estadounidenses a «defender la libertad personal, defender el derecho al voto y defender los derechos civiles».

«Terminemos este trabajo. Sé que podemos, porque esto es los Estados Unidos de América y no hay nada, simplemente nada, que no podamos hacer si lo hacemos juntos», manifestó Biden al final del video con el que anunció su candidatura a la reelección.

En el video que utilizó el presidente estadounidense para anunciar su candidatura a la relección, enumeró varios de los logros obtenidos durante su primera gestión. De igual manera, advirtió sobre la amenaza contra las libertades y derechos que representa la vuelta al poder de la oposición republicana extrema.

Biden se suma a la carrera electoral luego del anuncio de  Donald Trump, el pasado noviembre. Esta sería la segunda ocasión en que Biden y Trump se enfrentan tras la contienda de 2020 en donde Trump perdió.

Varios países apresuran la salida de sus ciudadanos de Sudán

Estados Unidos, España, Francia, Alemania, y Reino Unido, entre otros países, empezaron a sacar ayer a sus ciudadanos y su personal diplomático de Sudán. Donde los combates entre el ejército y los paramilitares entraron en su segunda semana.

El Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, informó que cinco mexicanos y dos familiares viajan en el vuelo organizado por España.

La violencia en este país del noreste de África, de unos 45 millones de habitantes, se desató el 15 de abril entre el ejército del general Abdel Fatah al Burhan, gobernante de facto desde el golpe de 2021, y su rival el general Mohamed Hamdane Daglo, líder de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). Los enfrentamientos se dan en Jartum, la capital, y en Darfur, al oeste del país.

Más de 420 personas murieron y 3 mil 700 han sido heridas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

España informó haber sacado sin incidentes a un centenar de personas en un avión militar. De esa cifra, 30 son españoles y 70 son de otros países, incluyendo los mexicanos.

“Les informo que cinco mexicanos y dos familiares han abandonado sanos y salvos” Sudán, en un “vuelo organizado por España… Nuestra gratitud al canciller José Manuel Albares Bueno por su apoyo”, dijo Ebrard.

Asimismo, explicó que una mujer mexicana saldrá de Sudán este lunes, con apoyo de la ONU. La Secretaría de Relaciones Exteriores había informado que se había ubicado a nueve mexicanos en Sudán.

Estados Unidos sacó al último empleado de su embajada fuera de Jartum y cerró su misión diplomática. Canadá también suspendió servicios consulares. Francia sacó otro centenar de personas y Alemania a otras tantas. Italia también sacó a todos los ciudadanos que solicitaron salir. La violencia ha desplazado a decenas de miles de personas hacia otras zonas de Sudán, y a los vecinos Chad y Egipto.

-Con información de El Universal.

Reportan 7 mineros atrapados tras explosión de una mina en Colombia

Una explosión en una mina de carbón dejó al menos 11 mineros atrapados. La explosión sucedió en el municipio de Cucunubá, en el departamento de Cundinamarca.

Autoridades locales informaron que rescataron a cuatro mineros, mientras que lamentablemente continúan buscando a otros siete.

La explosión de la mina ocurrió a la 1:00 de la madrugada en las minas de El Roble y El Manto. Podría haber sido, según medios locales, por acumulación de gas.

«Frente a la emergencia que se presenta en el municipio de Cucunubá por la explosión de dos minas en el sector de Pueblo Viejo tenemos ya el reporte del grupo de rescate de haber iniciado la tarea y haber ya sacado con vida a cuatro mineros que estaban atrapados», informó el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García.

Los cuatro mineros se encuentran bien, pero han sido trasladados al hospital de Ubaté «para su valoración». Se continúa con «la búsqueda para el rescate de siete mineros que aún se encuentran atrapados», dijo García.

Esta explosión se produce apenas un mes después de que el pasado 14 de marzo otra explosión en una red de minas en el mismo departamento, en la localidad de Sutatausa, dejase 21 mineros fallecidos.

Tragedias como estas son recurrentes en Colombia donde abundan los yacimientos de carbón, principalmente en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Antioquia, Norte de Santander y Caldas. Por lo general, son explotados sin las condiciones de seguridad necesarias, ocasionando accidentes.

-Con información de El Universal

El Papa Francisco dona reliquias para la coronación de Carlos III

El Papa Francisco regaló dos fragmentos de la «Vera Cruz» con motivo de la coronación del monarca el próximo mes de mayo.

De acuerdo con el Vaticano, estos fragmentos proceden de la cruz utilizada para crucificar a Jesucristo. El regalo fue bendecido el miércoles en el Reino Unido, antes de su uso en la próxima coronación del rey Carlos III.

El primer fragmento de la «Vera Cruz» mide 5 milímetros, mientras que el segundo 1 centímetro. Estos dos fragmentos, serán incluidos en una cruz elaborada por el diseñador Michael Lloyd. Lloyd tardó dos años en hacerla y la fabricó con lingotes de plata reciclados, fragmentos de madera y pizarra galesa.

El arzobispo de Gales Andrew John, bendijo la nueva Cruz de Gales ante dignatarios y feligreses en un servicio religioso celebrado en Llandudno.

En los próximos días, la cruz será trasladada a Londres para encabezar la procesión de la coronación. «La cruz representa la importancia de la fe cristiana, el patrimonio, los recursos y el compromiso con la sostenibilidad» afirmó el arzobispo.

«Estamos encantados también de que su primer uso sea guiar a sus majestades (Carlos y Camila) a la Abadía de Westminster en el servicio de coronación», agregó.

Combates en Sudán dejan un centenar de muertos y más de 900 heridos

Más de 100 personas murieron el pasado fin de semana en Jartum, una comunidad al sur de Sudán. Un grupo de hombres armados atacó al pueblo en lo que parece ser una disputa tribal.

Se lanzó el ataque inicial el domingo en la madrugada contra las oficinas de la administración local de Dok Badiet. Ubicadas dentro de la jurisdicción del gobierno autónomo del sur de Sudán.

De acuerdo con Arab News, el número de víctimas podría ser mucho mayor a los 180 muertos. Lamentablemente, aún hay muchos cuerpos en las calles alrededor del centro de Jartum que no se han podido alcanzar debido a los enfrentamientos en Sudán.

La fuente oficial del Ministerio del Ejército del gobierno autónomo de Sudán del Sur, añadió que entre las víctimas mortales hay 20 efectivos del Ejército Popular de Liberación del Sudán (SPLA).

El sur de Sudán es una región autónoma administrada por el SPLA desde los acuerdos de paz firmados el 9 de enero del 2005. Como consecuencia, los grupos armados de la tribu Nuer reaccionaron con violencia ante una campaña del 2006 que buscaba desarmar a las milicias irregulares.

Los miembros de la tribu de Nuer perpetraron la acción. De acuerdo con el general Kol, se cree que el grupo de atacante es el mismo que el 28 de agosto pasado lanzó una acción parecida contra la aldea de Werniul. Que presentó un saldo de 40 muertos y 64 heridos.

Por su parte, el Secretario General de la ONU Antonio Guterres, dijo al respecto: ‘Cualquier escalada adicional podría ser devastadora para el país y la región. Insto a todos aquellos que tienen influencia sobre la situación a que la utilicen en favor de la paz’.

En 2023, han muerto en el sur del Sudán más de 2.000 personas por una serie de enfrentamientos, y otras 250.000 han tenido que huir. Se acusa al presidente Omar al Bachir, quien encabeza el Gobierno de Jartum, de armar a las tribus en conflicto para generar el caos en la región antes de las elecciones programadas para el año próximo.

-Con información de CNN.

EEUU espera de procedimiento de extradición de Ovidio Guzmán

El Departamento de Justicia ha anunciado este viernes la presentación de cargos contra 28 miembros del poderoso cártel mexicano de Sinaloa, entre ellos los tres hijos del famoso narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, en el marco de una amplia investigación sobre el tráfico de fentanilo.

Las acusaciones anunciadas el viernes imputan a los tres hijos de Guzmán, conocidos como los Chapitos, que se han ganado la reputación de ser la facción más violenta y agresiva del cartel: los hermanos Iván Archibaldo, Jesús y Alfredo Guzmán Salazar.

Hay 28 acusados, de los que 23 residen en México, cuatro en China y uno en Guatemala. Estos últimos están acusados de suministrar los precursores químicos necesarios para fabricar fentanilo. Otros acusados en los casos incluyen a los acusados de dirigir laboratorios de drogas y proporcionar seguridad y armas para la operación de tráfico de drogas, dijeron los fiscales. Casi 107.000 estadounidenses murieron por sobredosis de drogas en Estados Unidos en 2021.

El fiscal general, Merrick Garland, ha anunciado los cargos este viernes en una rueda de prensa junto con la jefa de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Anne Milgram, y otros fiscales federales. Los cargos se han presentado contra los líderes de los cárteles, así como contra presuntos proveedores de productos químicos, directores de laboratorios, traficantes de fentanilo, líderes de seguridad, financieros y traficantes de armas.

fue condenado en 2019 por dirigir una operación de contrabando a escala industrial. En el juicio de Guzmán, los fiscales dijeron que las pruebas recopiladas desde finales de la década de 1980 mostraron que él y su cártel asesino ganaron miles de millones de dólares con el tráfico toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana a Estados Unidos.

Con información de El Pais

Donald Trump regresa a Nueva York a comparecer ante la justicia

El expresidente estadounidense Donald Trump, compareció de nuevo ante la justicia este jueves para ser interrogado bajo juramento en un caso de fraude financiero de su empresa Trump Organization.

La comparecencia de hoy, se produce una semana después de que el empresario se declarara «no culpable» en otro caso penal dirigido por la Fiscalía de Manhattan.

Situación que le imputó 34 cargos de falsificación de registros mercantiles, con el objetivo de ocultar el pago a tres personas para que no desvelaran públicamente información potencialmente perjudicial para su campaña presidencial de 2016.

La Fiscal General del estado de Nueva York, Letitia James, acusa a Trump, a su empresa y a tres de sus hijos de manipular de manera fraudulenta el valor de los activos de la empresa familiar durante años para solicitar préstamos ventajosos y lograr exenciones de impuestos.

A lo largo de más de una década, el expresidente utilizó este medio para enriquecerse.

La demanda reclama $250USD millones y la prohibición de que los Trump tengan negocios en el estado. El juicio está previsto para octubre. Por su parte, los Trump han negado haber cometido algún delito.

Alina Habba, abogada de Trump, afirmó en un comunicado que «él sigue firme en su postura de que no tiene nada que ocultar, y desea informar a la fiscal general sobre el inmenso éxito de su empresa multimillonaria».

-Con información de CNN.