AMLO defiende la respuesta del Gobierno ante el impacto del huracán Otis

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, defendió la respuesta de su Administración frente al huracán Otis, que arrasó esta semana en Acapulco, Guerrero, y causó la muerte de al menos 27 personas, según las cifras oficiales.

El mandatario aseguró que el Gobierno alertó a la población del riesgo y emitió recomendaciones de protección civil de manera oportuna, en la medida en que el fenómeno meteorológico lo permitió.

El presidente responde a los críticos, que aseguran que el Gobierno no alertó a los habitantes del puerto turístico y que la respuesta institucional fue deficiente.“Sí se avisó con tiempo”, dijo López Obrador esta mañana en su conferencia diaria.

“Está demostrado técnica y científicamente, pueden preguntar a los centros de control de huracanes si no fue un fenómeno extraordinario, que les digan qué antecedentes hay de cómo se precipita tan rápido. Todo el tiempo se estuvo informando, pero no se imaginaba que iba a ser mucho más fuerte de lo que se pensaba”, explicó.

“Es muy importante que tanto la gente como algunos establecimientos comerciales y turísticos ya tienen una mayor cultura de la protección civil, que debemos de fomentarla. No había gente en las calles, esto ayudó mucho, porque la gente se guardó”, ha dicho.

El presidente también fue criticado por viajar a Acapulco por carretera, en lugar de por vía área. Una imagen del mandatario atascado en el lodo a bordo de un vehículo militar ha sido el blanco de todos los cuestionamientos. El presidente afirmó que su desplazamiento por vía terrestre le permitió conocer de primera mano la magnitud del desastre.

“Me fui enterando de todo lo que estaba pasando. Ve uno las casas derrumbadas; el agua inundando la carretera; las avenidas de agua y lodo en las calles; los carros tapados de lodo, afectados por la caída de los árboles; los postes de luz; la solidaridad de la gente”, describió.

López Obrador agregó que en realidad se trata de una “campaña de desprestigio” de los adversarios de su Gobierno. “Pero tenemos un escudo que nos protege, que es la confianza del pueblo en nuestro gobierno. Si no, ya no estaríamos aquí, porque están muy enojados los potentados corruptos y sus achichincles, en lo irracional».

Los especialistas estiman que los daños generados por Otis alcanzan los 15.000 millones de dólares, una cifra que rebasa los recursos públicos disponibles en los fondos gubernamentales para atender desastres. Hay 10.000 elementos de las Fuerzas Armadas atendiendo la emergencia y cientos de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad haciendo labores para restablecer el suministro de lu

El Gobierno ha cifrado en 27 las muertes por el huracán, pero Reforma ha publicado imágenes de cuerpos apilados en las calles que no han sido contados. “Todo indica que, aun siendo lamentable la pérdida de cualquier persona, no fueron tantos, ante un fenómeno tan fuerte, tan impactante, un huracán de categoría 5 que no entra en despoblado, entró por la bahía, donde viven entre 800.000 y un millón de personas. Entonces sí, muchos daños materiales, pero afortunadamente no estamos registrando muchas pérdidas de vidas humanas”.

Dona BCIE 250 mil dólares como ayuda humanitaria para Guerrero

El Gobierno de México agradeció al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) la donación de 250 mil dólares que hizo hoy aquí para atender la ayuda alimentaria en el estado de Guerrero, ante el impacto del huracán Otis.

Este agradecimiento fue expresado por el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Gabriel Yorio, durante la ceremonia inaugural de la Reunión Técnica de Alto Nivel sobre Esquemas de Financiamiento Innovadores y Desarrollo Sostenible que se celebra en esta ciudad.

Al respecto, la Gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa se unió a este agradecimiento en beneficio de las hermanas y hermanos guerrerenses, en especial de Acapulco.

“Nosotros que vivimos en Quintana Roo, en un estado que hemos sentido los embates de los huracanes, que hemos sentido la tristeza al salir de casa y ver tirados las mismas casas, los autos, la energía eléctrica, los hoteles” expresó la gobernadora.

Mara Lezama añadió que cuando hay una mano tendida en los momentos de mayor zozobra, en donde no te puedes comunicar con los familiares, en donde no hay agua, no hay que comer, no hay luz eléctrica, cuando alguien te tiende la mano, es profundamente significativo.

“De verdad muchas gracias a ambos por la ayuda y estoy segura que estarán tocando muchas vidas en positivo el día de hoy” dijo.

Ana Paty Peralta dará continuidad a la transformación de Cancún

Ana Paty Peralta, Presidenta Municipal de Benito Juárez, se ha convertido en la indiscutible favorita de las ciudadanas y los ciudadanos para liderar la continuación de la transformación de Cancún en las próximas elecciones municipales de 2024.

La Encuesta Massive Caller revela que Ana Paty Peralta alcanza un 32.8 por ciento de preferencia.

Según los resultados de la encuesta realizada el 23 de octubre, Ana Paty Peralta supera en los “careos” dos o tres a uno, al liderar con un impresionante 32.8 por ciento de apoyo. Dejando atrás a otras figuras dentro de su partido, Marybel Villegas Canché, con un 12.1 por ciento, y Anahí González Hernández, con un 9.8 por ciento.

La medición de Massive Caller promete una victoria contundente para Morena con Ana Paty Peralta con un impresionante respaldo del 45.6 por ciento en comparación con otros partidos, al evaluarla junto posibles abanderados del PRI, MC y PAN.

Estos resultados son los más recientes y reflejan claramente la preferencia electoral hacia la alcaldía de Benito Juárez. Según los responsables de la encuesta, se utilizaron encuestas realizadas de manera aleatoria mediante la técnica de «robot» en hogares.

Lo último sobre el Huracán Otis

El huracán Otis impactó con fuerza en México. Aunque el ciclón se debilitó este miércoles a tormenta tropical, tocó tierra cerca de la zona turística de Acapulco, Guerrero, como un poderoso huracán categoría 5.

La intensificación del huracán fue una de las más rápidas que los meteorólogos hayan registrado hasta ahora. La velocidad máxima de sus vientos aumentó 185 km/h en 24 horas. Sólo otra tormenta, el huracán Patricia en 2015, superó los récords de rápida intensificación de Otis en el Pacífico oriental. Científicos dicen que este factor es solo un síntoma de la crisis del clima. 

Las lluvias que generó Otis, provocaron daños en carreteras del estado y el desbordamiento del Río Papagayo. Afectando la movilidad terrestre, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

A su paso, Otis causó afectaciones en la autopista México-Acapulco, que está cerrada en ambos sentidos a la altura de su kilómetro 360. Además, el desbordamiento del Río Papagayo derivó en el cierre de la carretera Chilpancingo-Acapulco en el kilómetro 71+100, detalló la SICT.

La dependencia pidió a la ciudadanía evitar circular por las vialidades dañadas, en las que se reporta caída de rocas, tierra y árboles. Informó que desplegó 900 trabajadores, 60 vehículos y 200 equipos técnicos para poder restablecer la circulación.

El paso de Otis también afectó la infraestructura eléctrica. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó este miércoles que 504.340 usuarios se quedaron sin energía. Según la institución, para esta tarde ya se había restablecido el servicio a 202.932 de ellos.

El Aeropuerto Internacional de Acapulco suspendió operaciones hasta nuevo aviso tras las afectaciones del huracán Otis, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

En el aeropuerto se reportan afectaciones en infraestructura que incluyen equipos de inspección con daños, pasillos telescópicos rotos e inundación del área de mostradores, de acuerdo con el comunicado. También asegura que la torre de control se encuentra fuera de servicio y con cristales rotos.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habló en conferencia de prensa sobre la situación en Acapulco tras el paso del huracán Otis. Dijo que su gobierno no tiene informes de víctimas después del huracán Otis, pero que todos los sistemas de comunicación en el área están actualmente caídos.

-Con información de CNN Noticias.

Es falso que haya justificado ataques de Hamás: Antonio Guterres

El Secretario General de la ONU compareció este miércoles ante la prensa para “dejar las cosas claras” después de su intervención ante el Consejo de Seguridad, tras la cual Israel pidió su dimisión.

“Me sorprende la tergiversación que algunos han hecho de mi declaración de ayer en el Consejo de Seguridad. Como si estuviera justificando los actos de terror de Hamás”, dijo António Guterres, antes de asegurar: “Esto es falso. Fue todo lo contrario”.

El máximo responsable de la ONU recordó: “Al principio de mi intervención de ayer (en el Consejo de Seguridad), afirmé claramente: He condenado inequívocamente los horribles actos de terror sin precedentes perpetrados por Hamás el 7 de octubre en Israel. Nada puede justificar el asesinato, las heridas y el secuestro deliberados de civiles, ni el lanzamiento de cohetes contra objetivos civiles».

Guterres indicó que también habló de los agravios del pueblo palestino. Al hacerlo, también afirmó claramente: «Pero los agravios del pueblo palestino no pueden justificar los atroces ataques de Hamás».

El Secretario General indicó que hacía la declaración de porque “era necesario dejar las cosas claras. Sobre todo por respeto a las víctimas y a sus familias”.

En su intervención ayer ante el Consejo de Seguridad, tras condenar “inequívocamente” los ataques de Hamás, António Guterres explicó al máximo órgano de seguridad internacional que esos ataques “no se produjeron en el vacío”. Agregó que “el pueblo palestino lleva 56 años sometido a una ocupación asfixiante”.

También describió en qué consistía esa ocupación al indicar que el pueblo palestino “ha visto cómo su tierra era devorada por los asentamientos y asolada por la violencia. Cómo se asfixiaba su economía; cómo se desplazaba a su población y se demolían sus hogares”.

Y tras señalar que “los agravios del pueblo palestino no pueden justificar los atroces ataques de Hamás”, declaró que “esos atroces ataques no pueden justificar el castigo colectivo del pueblo palestino”. Añadió que la protección de los civiles «debe ser primordial».

El embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, pidió al Secretario General de la ONU que «dimitiera inmediatamente». Alegó que el jefe de la ONU estaba «justificando el terrorismo». En referencia a las declaraciones de que los atentados de Hamás «no se produjeron en el vacío».

-Con información de ONU Noticias.

«Casa Migrante» de Cancún daría espacio a refugiados de la guerra

Si bien hasta el momento no se han recibido solicitudes para el resguardo de menores migrantes producto del conflicto en Israel y Palestina, el Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes Acompañados y no Acompañados Migrantes de Cancún se encuentra preparado para la recepción de quienes lleguen al destino, declaró la directora del DIF, Marisol Sendo Rodríguez.

Sendo Rodríguez dio a conocer que, si bien hasta ahora no han registrado solicitudes, la llamada “Casa Migrante” se encuentra preparada. Pues en ella sólo se encuentran alojados tres adolescentes, mientras que los menores que estaban hospedados en meses anteriores han terminado ya su proceso migratorio.

«Los niños y adolescentes que terminan su proceso lo hacen en alrededor de un mes. Desde el Instituto Nacional de Migración (INM) los detecta y hasta que pudieron regresar a sus países de origen, incluyendo el núcleo familiar de personas indias que también pudieron volver a su país».

Recordó que el procedimiento para el ingreso de menores a la “Casa Migrante” se da a través del INM, instancia que indica al DIF la necesidad del resguardo o estancia de personas migrantes en tanto se concluye su proceso migratorio, ya sea para su repatriación, estancia temporal en el país o asilo, según cada caso.

Por otra parte, también indicó que los trabajos para la remodelación y ampliación de la barda perimetral del Centro de Asistencia Temporal (CAT) ya están aprobados, y se ha comenzado la elaboración de la ficha técnica por parte de la Secretaría de Obras Públicas, así como la asignación de recursos por parte de la Tesorería municipal.

Si bien aún no se ha determinado la cantidad final, al estar aún en proceso las evaluaciones y ficha técnica de la obra, Sendo Rodríguez estimó que el proyecto final para los mil 200 metros cuadrados de barda tendrá un presupuesto alrededor de un millón de pesos, que espera se comience entre noviembre y diciembre.

Invitan al Foro: El aborto legal en Quintana Roo, avances y pendientes a un año de la despenalización

El 26 de octubre de 2022, el Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó en la madrugada el decreto que despenalizaba el aborto.

Con 19 votos a favor y 3 en contra las legisladoras y los legisladores aprobaron diversas reformas al Código Penal Local. Estás, permitirían a las mujeres y personas gestantes decidir la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.

En ese sentido y en el marco de un año de su despenalización, participantes del proyecto Juventud Actúa, Redefine Quintana Roo, Gobernanza MX y la XVII Legislatura Constitucional invitan a la presente actividad.

El foro tiene como objetivo dar a conocer la importancia social de la despenalización del aborto. Así como los avances y pendientes que aún hacen falta en la búsqueda de la autonomía reproductiva en Quintana Roo.

El evento se realizará el miércoles 25 de octubre a las 16:00 horas en el Pleno del Congreso del Estado de Quintana Roo, la entrada es libre y abierta a todo público.

Proyectos en torno al Tren Maya le cambian la vida a la gente: Mara Lezama

«El Tren Maya acabará con el abandono que por muchos años sufrió el sur de Quintana Roo, que volverá a brillar con los proyectos de gran impacto que se generan en torno a él, para la justicia social y la prosperidad compartida, devolviéndole al pueblo sus legítimos derechos de bienestar» Así lo afirmó la gobernadora Mara Lezama durante la conferencia matutina del presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia de prensa, se dieron a conocer los avances que registran en la actualidad los tramos 5, 6 y 7. En total suman 621 kilómetros que van desde Cancún hasta Escárcega, pasando por Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal.

La gobernadora destacó que el Tren Maya que atraviesa Quintana Roo de norte a sur, es un proyecto de gran impacto económico y social.

“En su paso por nuestra zona maya, en donde en respuesta a una añeja y legítima demanda de las y los carrilloportenses, se ha comenzado a construir la tan ansiada Puerta al Mar. Para conectar a este hermoso municipio con el Caribe Mexicano, un viejo anhelo y un legítimo derecho de las y los habitantes, un espacio lleno de historia de la lucha indígena”. Explicó la Gobernadora.

Detalló que esta obra incluirá una glorieta con un monumento en memoria de los presos políticos, un muelle y se suma al museo histórico de la ciudad, que narrará la historia desde la fundación de Felipe Carrillo Puerto en 1850. Narrará la guerra social maya, la llegada del magisterio, la explotación chiclera, la apicultura, hasta el papel fundamental de la extraordinaria mano de obra, cultura y arte de nuestros mayas, a la industria turística contemporánea.

Añadió que en la estación Chetumal – Aeropuerto se construye el mercado de importaciones Yum Kaax que avanza en tiempo y forma. Y el Parque Quintana Roo, que será sede de la Expofer y además enriquecerá la infraestructura urbana para las y los chetumaleños.

“El Parque Quintana Roo tendrá una arena multiusos para encuentros culturales, un moderno skatepark, juegos infantiles, gimnasio exterior, multicanchas deportivas, jardín etnobotánico, ciclovía, trotapista, locales comerciales, además de la expo ganadera, lugar para espectáculos, lienzo charro, pista de carreras parejeras, y una explanada conmemorativa que será el espacio donde nuestra gente del centro y sur del estado, darán a conocer lo que se cosecha, lo que se produce en esta tierra fértil”, dijo.

Sobre la inversión histórica en obras que se realizan en la ruta del Tren Maya, añadió que en la estación Nicolás Bravo/Kohunlich, se inició la construcción del Mercado del Bienestar Maya. En donde las bordadoras, artesanos, talladores, cañeros, productores de miel, entre muchos otros, podrán exponer sus productos, para que los turistas puedan comprarlos y fortalecer así la economía familiar de la gente que vive en Nicolás Bravo y todas las comunidades aledañas.

Mara Lezama agregó que la intención es generar una economía social y solidaria que mejore los ingresos de mujeres y hombres. Así como transformar la vida de las comunidades que, por años y años, estuvieron aisladas de la actividad turística.

Finalmente, Mara Lezama aseguró que el Tren Maya y los proyectos que se generan en torno a él están cambiando la vida a la gente y devolviéndole al pueblo sus legítimos derechos de bienestar.

Entregan prótesis a 364 mujeres sobrevivientes de cáncer de mama

Al conmemorarse el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la gobernadora Mara Lezama entregó 379 prótesis externas de mama y 728 brasieres ortopédicos para 364 mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, en coordinación entre la Beneficencia Pública Nacional, la del Estado, los Servicios de Salud, el DIF Quintana Roo y el programa Mujer es Poder.

En esta entrega se beneficiaron 230 mujeres sobrevivientes de la zona norte a quienes se les otorgaron prótesis de mama externas de silicón y brasieres ortopédicos. El próximo 23 octubre, la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal Verónica Lezama continuará con la entrega en zona sur en la que se beneficiará a 134 mujeres sobrevivientes.

“6 años pasaron desde que no se entregaban estos kits. Más de 6 años, pero este es un Gobierno diferente, porque gobierna una mujer y las mujeres gobernamos diferente. Hoy entregamos estos brasieres y prótesis como en ningún otro Estado de la República Mexicana” dijo.

Dio a conocer que datos de la Beneficencia Pública Nacional indican que, con esta entrega, Quintana Roo es el estado que ha colocado el mayor número de prótesis externas, refiriéndose a todos los estados.

Asimismo, destacó que con recursos gestionados ante la Beneficencia Pública se ha invertido 1 millón 884 mil pesos para la adquisición de estos aditamentos.

Como es ya costumbre, la entrega de estos aditamentos se hizo en territorio, uno a uno, sin intermediarios, con rapidez para que cada una se fuera a su casa de forma inmediata.

La acompañó el director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública Adrián Benítez Ruiz; las sobrevivientes de cáncer de mama Catalina Barrera y Blanca Estela Rangel; la presidenta honoraria del Sistema DIF Estado Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña; el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado; la directora de la Beneficencia Pública en el Estado Claudia Gómez Verduzco; la diputada Mildred Ávila Vera, así como presidentas y presidentes municipales.

Presentan a los ganadores del ‘Premio Estatal del Deporte 2023’

Con el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), presidida por Eric Arcila Arjona, anunció a los ganadores del “Premio Estatal del Deporte 2023”, designando como galardonados a dos deportistas convencionales; una atleta en adaptado; y dos entrenadores; además de cinco menciones honoríficas.

La reunión inició con la integración del jurado calificador mediante un proceso de insaculación. Este se avaló por el Notario Público Núm. 116, Lic. Rodrigo Emmanuel Gutiérrez y, tras un meticuloso análisis se determinó a lo mejor del deporte en este año.

Los ganadores del máximo galardón deportivo de la entidad son: Víctor Badur Güemez Cel, de levantamiento de pesas como “Deportista Convencional Varonil”. Mientras que la “Deportista Convencional Femenil” se lo adjudicó Swami Oshmara Mostalac Rizzitiello de la disciplina de breaking. En tanto, la joven Helena Michelle Cárdenas Valencia, de la disciplina de gimnasia, fue nombrada “Deportista Adaptado Femenil”.

Por otro lado, Joan Jesús Chuc Canché, de tiro con arco, se llevó la categoría “Entrenador Deporte Convencional”; y en el caso de “Entrenador Deporte Adaptado” se lo ganó Eleuterio Israel Chi Campos, de la disciplina de paratletismo.

Las menciones honoríficas fueron: Carlos Adrián Sansores Acevedo de taekwondo; Andrea Sak Nik-Te Uitzil Chuc de levantamiento de pesas; Monserrat Ocampo Sánchez de patinaje sobre ruedas; además del profesor Antonio Andrade Arroyo en deporte adaptado; y Juan Pastor León Hernández, como entrenador en patines sobre ruedas.

El titular de la COJUDEQ, Eric Arcila, agradeció a los participantes de formar parte de este importante proceso para el deporte estatal, pero principalmente resaltó la transparencia y legalidad con la que se hizo y que prevaleció en la integración del jurado calificador.

El jurado estuvo integrado por Víctor Hugo García Sánchez y Ermilo Mijangos, por parte de las asociaciones deportivas; así como Erick Paul Pech Iuit, Moisés Soto Suárez y Diego Jahir Aguilar Calzada en representación de los medios de comunicación; así como Calorina Valencia Hernández y Luis Prisciliano Memije Carrasco, deportista y entrenador ganadores de pasadas ediciones, respectivamente.

Mientras que por COJUDEQ participaron Erik Alejandro Rojas Serrano, director de Promoción y Desarrollo del Deporte, así como los profesores Joaquín Jesús Torres Rodríguez y Juan Fermín Carrasco González, analistas técnicos deportivos.

Finalmente, se anunció que dispersará una bolsa económica entre los cinco galardonados y además, el próximo 20 de noviembre durante una ceremonia recibirán de manos de la gobernadora Mara Lezama una medalla y un reconocimiento.