Respaldo técnico de la CONUEE para Quintana Roo

El gobierno del Estado cuenta con el respaldo técnico de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), establecido con la firma de la carta de intención entre la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y CONUEE, para promover la eficiencia energética e impulsar el aprovechamiento sustentable de la energía.

La carta de intención fue firmada por el director General de la CONUEE Odon de Buen Rodríguez y el secretario de Ecología y Medio Ambiente en Quintana Roo Efraín Villanueva Arcos. El titular de la SEMA explicó que se contemplan cuatro acciones principales. La primera corresponde a un programa de eficiencia energética en edificios públicos.

La segunda es un taller para propiciar la participación de los municipios en el Programa Nacional de Alumbrado Público juntamente con BANOBRAS, para impulsar la eficiencia energética a través de la sustitución de los sistemas ineficientes de alumbrado público municipal, lo que constituye una oportunidad para los gobiernos locales puesto que se contribuye a promover la reducción en el consumo de energía eléctrica, la transición del alumbrado implementando tecnologías más eficientes, y asegurar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas de sistema y producto en alumbrado público.

La tercera acción es el programa de información energética que se está valorando con la participación del Banco Interamericano de Desarrollo, para contar con un estudio del sector energético y sus estrategias en los próximos años, analizando diversos escenarios a futuro. Los resultados deberán servir para generar opinión, evaluaciones y análisis que permitirá el perfeccionamiento de la visión de Estado, desde el punto de vista energético.

Y la cuarta es el asesoramiento técnico de la CONUEE para la actualización de los reglamentos de construcción en los municipios para incorporar temas de sustentabilidad, eficiencia energética y sobre todo envolventes térmicas para los nuevos edificios que se construyan en el Estado.

Renuncia Santiago Nieto a la Unidad de Inteligencia Financiera

La Secretaría de Gobernación informó que este lunes, Santiago Nieto Castillo presentó su renuncia a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por lo que Pablo Gómez Álvarez tomará el cargo.

Esto ocurrió luego de la polémica que envolvió la boda entre Santiago Nieto y la consejera electoral Carla Humphrey, la cual se llevó a cabo el pasado fin de semana en Antigua, Guatemala.

Además de la renuncia de Nieto Castillo, la secretaria de Turismo de Ciudad de México, Paola Félix, dimitió de su cargo, luego de salir a la luz que se movilizó en un avión privado con dinero en efectivo no declarado.

Sobre el asunto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó este lunes de “asunto escandaloso” la boda de los altos funcionarios.

Mientras que la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, dijo el domingo que Félix fue una funcionaria “muy eficiente” pero que los altos funcionarios tienen prohibido viajar en avión privado.

Gobierno de Quintana Roo se suma a iniciativa de la Sociedad Civil para impulsar el Servicio Público de Carrera

El Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SAEQROO), en coordinación con el Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo, A.C. (IAPQROO), y el Comité de Participación Ciudadana de Quintana Roo (CPC), llevaron a cabo la Rueda de Prensa “Rumbo a un Marco Normativo del Servicio Profesional de Carrera (SPC) para el Estado de Quintana Roo”, realizada en el salón Latinoamericano del teatro “Constituyentes del 74”, con la participación del Gobierno del Estado, con la representación de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).

Al respecto, Yohanet Torres Muñoz, titular de la SEFIPLAN comentó que: “Garantizar el derecho de una buena administración ha sido el compromiso del gobierno, desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín definió como máxima prioridad, la implementación de estrategias que permitieran la profesionalización del servicio público estatal, considerando que el tener servidores públicos con los conocimientos, habilidades, capacidades e incluso actitudes, es fundamental para brindar un servicio eficiente, con rendición de cuentas en beneficio de la población quintanarroense”.

El Servicio Profesional de Carrera se debe entender como: un sistema que permite al servidor público construir una carrera administrativa, reconoce el mérito como el valor más importante para ingresar al servicio público, genera incentivos para la mejora continua, la permanente actualización y la evaluación del desempeño, busca otorgar estabilidad en el servicio con base en resultados, y profesionaliza la parte técnica del gobierno, para garantizar una mejor ejecución de políticas y acciones.

“Por ello, en el poder ejecutivo, hemos enfatizado la implementación de prácticas administrativas de nueva generación que nos permita actualizar y modernizar nuestro compromiso con la sociedad. Una de estas prácticas es el Servicio Profesional de Carrera, cuyo fin es promover el mérito y el desempeño de los trabajadores del gobierno de manera justa y transparente”, añadió en su participación; José Manuel González Acosta, Subsecretario de Recursos Materiales y Servicios Generales de la SEFIPLAN.

Durante el evento, se presentó el contexto general y antecedentes del Servicio Público de Carrera en Quintana Roo y se anunció que para analizar, identificar y crear los criterios mínimos que se deben considerar en la implementación de un Servicio Público de Carrera, se realizarán 12 mesas de trabajo temáticas las que darán inicio el miércoles 10 de noviembre y concluirán el 8 de diciembre, de las que emanará un documento con la relatoría de la agenda, las recomendaciones y estrategias para lograr la implementación del Servicio Público de Carrera en Quintana Roo.

Estuvieron presentes, por parte de la SEFIPLAN José Manuel González Acosta, Subsecretario de Recursos Materiales y Servicios Generales; y José Antonio Dacak Cámara, Director General de Servicio Público de Carrera; Raúl Cázares Urban, Integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción; León Lizárraga Cubedo, Presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública de Quintana Roo; y Hassan Medina Rodríguez, Jefe del departamento de Apoyo y Asistencia Legislativa en representación del Poder Legislativo.

“Hoy nos sumamos, para fortalecer la estrategia que aquí se presenta y define, en la búsqueda por impulsar la implementación de un servicio público de carrera en los poderes y órdenes de gobierno y en organismos autónomos, a través de una agenda que con seguridad, nos permitirá escuchar las experiencias de quienes en su desempeño académico o profesional, han participado en el diseño e implementación de servicios públicos de carrera, a lo largo y ancho de nuestro país.

Hoy celebramos que sea la sociedad civil organizada, quien encabece estos trabajos, y que permita que estos trabajos trasciendan en el tiempo y reiteramos que en el Gobierno del Estado de Quintana Roo, tienen al mejor de los aliados”, finalizó José Manuel González Acosta.

Captura FGE a “El Yanki” como probable participante en los hechos del 20 de octubre en Tulum

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que en seguimiento a las investigaciones relacionadas con un doble homicidio que se registró el pasado 20 de octubre en el restaurante conocido como “La Malquerida” en el municipio de Tulum, fue detenido Moisés “C” alias “El Yanki” como probable participante en estos hechos ya que se le relaciona como uno de los sujetos que disparó con un arma de fuego hacia al interior del citado establecimiento.

Como se ha informado, el día 4 de noviembre elementos de la policía de investigación y de la policía Quintana Roo llevaron a cabo la detención de 8 personas, -dos mujeres y seis hombres-, por delitos contra la salud y violación a la ley federal de armas y explosivos, durante la integración de la carpeta de investigación correspondiente se logró identificar que Moisés “C” alias “El Yanki” probablemente es uno de los sujetos que realizó los disparos al interior del restaurante “La Malquerida” y en el que perdieran la vida dos personas del sexo femenino.

La detención se llevo a cabo en calles de municipio de Tulum afuera de un domicilio en el cual se aseguró lo siguiente:
22 armas de fuego cortas, 3 armas de fuego largas, 3703 cartuchos útiles y 14 paquetes de cocaína, con un peso neto de 15 kilos 966 gramos, entre otros objetos.

Asimismo se puso a disposición del fiscal Ministerio Público el vehículo en el cual se trasladó dicho sujeto con otros participantes el día de los hechos.

Por lo que el día de hoy se formuló imputación en su contra ante un juez de control por los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio, lesiones calificadas en agravio de 5 víctimas.

En relación a las otras 7 personas puestas a disposición, se ejercitó la acción penal contra tres por delitos contra la salud, a una más se le aplicó un criterio de oportunidad y las tres restantes quedaron en libertad con las reservas de ley.

Asi mismo se realiza el análisis balístico a las armas de fuego para determinar si las mismas han sido utilizadas o no en otros actos de violencia y en su momento quedarán a disposición de la FGR junto con las droga y municiones, para la investigación correspondiente.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo cumple con su encomienda constitucional de investigar hechos señalados por la ley como delito y capturar a los probables participantes para que se les sancione penalmente.

Con eventos de talla mundial, Quintana Roo reafirma que es un destino seguro y protegido

Este fin de semana Quintana Roo se fortaleció como destino de eventos deportivos internacionales y continúan programándose los congresos y convenciones, lo que confirma que es una entidad segura y de clase mundial.

Asimismo, continúa el arribo de vuelos internacionales en el aeropuerto de Cancún que este domingo tuvo 476 operaciones programadas, entre llegadas y salidas nacionales e internacionales.

Los destinos de vuelos para este domingo son Atlanta, Austin, Baltimore, Bogotá, Boston, Calgary, Charlotte, Chicago, Cincinnati, Cleveland, Dallas, Denver, Detroit, Edmonton, Estambul, Filadelfia, Frankfurt, Guatemala, Hartford, Houston, Lima, Londres, Los Ángeles, Manchester, Medellín, Miami, Mineápolis, Montreal, Nueva York, Orlando, Panamá, París, Phoenix, Poznan, Quebec, Salt Lake, San Francisco, San José, San Luis, San Salvador, Santiago de Chile, Seattle, Tampa, Toronto, Vancouver, Varsovia, Viena, Washington.

De acuerdo con la Secretaría Estatal de Turismo se tiene un registro de más de 173 mil turistas en el estado, con ocupaciones de hasta el 66% en Cancún.

En Cozumel, por ejemplo, se celebró la 8ª edición del FORD GFNY Cozumel, un evento ciclístico que reunió a atletas, mujeres y hombres, -tres mil ciclistas de 40 países- que recorrieron dos rutas, una de 160 kilómetros y otra de 80, que le dio la vuelta a la isla.

Asimismo, en la Riviera Maya se llevó a cabo la ronda final del WWT Championship Mayakoba, en el que participaron 132 golfistas profesionales de todo el mundo.

En materia de congresos y convenciones, se realizará el evento World Romance Travel Conference en Xcaret Arte, Riviera Maya, del 8 al 10 de noviembre en el que se espera la participación de más de 250 personas.

El gobernador Carlos Joaquín ha expresado que la reapertura de congresos y convenciones es de gran importancia para la reactivación del Caribe Mexicano.

Por otra parte, para el disfrute de las playas en un ambiente seguro y protegido, el Gobierno del Estado ha recuperado y limpiado los espacios que por años causaron inseguridad.

Carlos Joaquín garantiza justicia laboral con transparencia y ética en Quintana Roo

“Quintana Roo es un estado líder en la generación de empleos de todo el país y por ello es necesario contar con una política laboral sólida que otorgue certeza jurídica a todos los trabajadores”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín durante la inauguración y develación de la placa del Centro de Conciliación Laboral del Estado.

Durante una gira de trabajo en la que también se inauguró el Tribunal del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, el titular del Ejecutivo, quien estuvo acompañado por la secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal (STyPS), Luisa María Alcalde Luján, consideró estas acciones como un hecho histórico en la vida del estado.

En los tres centros de conciliación laboral de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco se erogó una inversión de 61 millones 18 mil pesos en beneficio de 863 mil 489 trabajadores y empleadores y, tienen como objetivo favorecer a ambas partes para resolver sus diferencias sin necesidad de llegar a un juicio, privilegiando la conciliación, además de disminuir los tiempos y costos durante el proceso.

“Desde ahora corresponderá al Poder Judicial corregir estos conflictos en sustitución de las desaparecidas Juntas de Conciliación y Arbitraje a través de la conciliación de las partes y, con ello se reducirán en gran medida los tiempos de resolución de conflictos laborales”, aseveró el gobernador.

Resaltó que con esta etapa que hoy comienza se dejarán de lado la corrupción, la impunidad y se logrará un clima laboral de justicia, de equidad, de ética para los patrones y los trabajadores.

“Hoy lo estamos logrando con una visión muy clara desde el Gobierno del Estado, impulsando los valores de la transparencia, de poder hacer más eficientes nuestros procesos a través de la formación y capacitación”, señaló el gobernador.

Destacó que con estas acciones se hace efectiva la libertad sindical y negociación colectiva para que los trabajadores elijan libremente a sus representantes sin que nadie les imponga nada, ni existan amenazas de por medio de que algún trabajador puede perder su empleo.

Durante su participación, Alcalde Luján destacó que Quintana Roo hoy se suma a 12 estados más de la república que a partir del tres de noviembre pasado abren las puertas de los centros de conciliación, de los tribunales laborales y cierran las de las juntas de conciliación y arbitraje.

“Quintana Roo hoy le dice adiós a los interminables juicios laborales que nada contribuyeron para proteger los derechos de los trabajadores ni de las empresas”, puntualizó.

Por su parte la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el Estado, Catalina Portillo Navarro aseguró que con la apertura del Centro de Conciliación Laboral del estado de Quintana Roo, se generarán 220 empleos, en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco.

Durante su intervención el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Quintana Roo, José Antonio León Ruiz, agradeció al gobernador el hacer posible la creación de los Tribunales del Poder Judicial del Estado, en las sedes de Chetumal, Playa del Carmen y Cancún.

“Trabajaremos, con una visión humana, moderna y cercana con la sociedad, para que el nuevo Sistema de Justicia Laboral sea la vía para la dignificación de los derechos de las y los trabajadores”, dijo el Magistrado.

Al respecto la presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama dijo que es necesario resaltar las múltiples acciones para dar contenido a la justicia laboral de manera profesional, objetiva y con un nuevo enfoque y sentido social. Existe un compromiso gubernamental para aplicación efectiva de las leyes de trabajo para todas y todos por igual.

Durante estos eventos se contó con la presencia del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila, entre otras autoridades e invitados.

Viktor Hovland es bicampeón en Mayakoba; el mexicano Ortiz, segundo lugar

El mexicano Carlos Ortiz se quedó cerca de la victoria en el World Wide Technology at Mayakoba, al firmar el segundo lugar en el campo de El Camaleón. El noruego Viktor Hovland fue el ganador y se convirtió en el primer bicampeón del certamen.

Cómoda ventaja para el europeo, quien caminó tranquilamente el back-9 caribeño y sentenció su tarjeta con 23 golpes bajo par (261 impactos), récord del torneo.

Ortiz apretó para la segunda vuelta y firmó un score de -19, al igualar el mejor para un tricolor en los 15 años de este certamen.

“Creo que sí [he crecido a la par con Mayakoba]. Me he convertido en un jugador más sólido y maduro; espero, pronto, poder darle la alegría a los aficionados de quedarme con la victoria“, comentó el tapatío, quien cerró un fin de semana positivo para el deporte mexicano, junto al boxeador Saúl “Canelo” Álvarez y Sergio Pérez, piloto de Fórmula 1.

Ortiz se apuntó seis birdies, cinco de ellos en los últimos siete hoyos para quedarse con el segundo lugar.

Hovland, nacido en Noruega hace 24 años, concluyó el WWT at Mayakoba con el bicampeonato, inédito en este ya longevo torneo del PGA Tour.

“No tengo palabras… creo que debo tatuarme la Bandera de México o algo. Simplemente me encanta este lugar, puedo ver las líneas muy bien y eso me ha ayudado estos últimos dos años“, dijo Viktor, quien estuvo acompañado por un puñado de sus compatriotas durante la caminata de 18 hoyos.

“Me acuerdo mi primera vez acá, jugué muy cómodo y me sentí muy bien. Este lugar significará muchísimo por el resto de la vida”, añadió el europeo, quien debutó en PGA Tour —como amateur— en este mismo campo.

El tamaulipeco Abraham Ancer también se ubicó dentro del Top 10 (T7), al consolidar una tarjeta de 15 impactos bajo par.

Destaca el IQJ avances en materia de la adolescencia durante Reunión Nacional de Coordinación con instancias de Juventud

El director general del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), Fernando Méndez Santiago, participa en la Reunión Nacional de Coordinación con instancias de Juventud de las Entidades Federativas.

Este evento, celebrado en la Ciudad de México, fue convocado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE). Durante la reunión se realizarán una serie de paneles con el objetivo de abonar soluciones a las principales problemáticas que atraviesan las juventudes mexicanas.

Se hablará de estrategias para la prevención del embarazo en adolescentes, la salud integral, la promoción de la cultura de paz y reconstrucción del tejido social, así como la estrategia de seguridad, entre otros.

Fernando Méndez Santiago señaló que Quintana Roo ha hecho lo propio llevando a cabo acciones y programas encaminados a disminuir las problemáticas de mayor impacto al sector juvenil, principalmente en materia de prevención de adicciones, embarazo adolescente y también fomentando actividades de aprendizaje, esparcimiento y desarrollo integral, así como la inserción de las y los jóvenes en el desarrollo económico del Estado a través del empredimiento social.

Entre los temas que se abordarán los días 4 y 5 de noviembre se encuentran los proyectos estratégicos del gobierno federal entre los que destaca el Tren Maya, el cual impactará de manera significativa a la Península de Yucatán.

La Reunión Nacional de Coordinación con instancias de Juventud de las Entidades Federativas es encabezada por el titular del IMJUVE, Guillermo Santiago Rodríguez.

Da inicio el evento Punto de Reencuentro Cancún 2021, el evento gasolinero más importante del año

La ONEXPO, Organización que representa a la industria de los hidrocarburos líquidos en México, lleva a cabo el evento Punto de Reencuentro Cancún 2021 del 3 al 5 de noviembre, con el objetivo de promover el desarrollo y fortalecimiento de los hidrocarburos, dar a conocer tendencias del sector en México y todo el orbe; con ponencias magistrales y talleres de reconocidos especialistas en el ramo.

Este gran evento congrega a los profesionales de la industria de hidrocarburos líquidos, durante el evento inaugural se contó con la participación del Lic. Roberto Días de León Martínez, Presidente de la ONEXPO, el Dr. Luis Guillermo Pineda Bernal, Comisionado de la CRE, el Mtro. Cuauhtémoc Villarreal Martínez, Subprocurador de Verificación y Defensa de la Confianza de la PROFECO, el Ing. Carlos Alberto Mesén Madrigal, Presidente de la Cámara de Empresarios del Combustible de Costa Rica, Comisión Latinoamericana de Empresarios de Combustible, el Señor Edwin Clemente Pinedo Mezarini, Presidente de la Asoc. de Grifos y Estaciones de Servicios del Perú, Consejo Directivo de la ONEXPO, y la Mtra. Rosa Elena Lozano Vázquez, Secretaria de Desarrollo Económico de Quintana Roo, en representación del Gobernador del Estado.

La titular de la SEDE en su mensaje reconoció el trabajo realizado por la ONEXPO Nacional, organización que ha sido fundamental para entender el extraordinario desarrollo empresarial registrado por el sector gasolinero del país, en las últimas cuatro décadas.

Algunas temáticas de la cumbre incluyen la regulación, marketing y electromovilidad, entre otras cuestiones, contando con asistencia de empresas proveedoras de productos y servicios para la industria, las cuales desplegarán su oferta en un piso de exposición y se organizarán sesiones de networking para propiciar la generación de negocios entre los participantes.

Matthew Wolff «devora» la primera ronda en Mayakoba; mexicanos en pelea

El estadounidense Matthew Wolff se devoró a El Camaleón, durante la primera ronda del World Wide Technology at Mayakoba.

Con una tarjeta firmada de 61 golpes, 10 birdies y cero bogeys (-10) –empató el récord de campo–, el norteamericano se ubicó en la parte más alta del tablero, con mucha competencia por debajo.

“Fui muy constante, los pájaros salieron muy alineados a lo largo de la ronda y realmente no cometí errores. Creo que mi plan de juego a lo largo de la semana ha sido mantener la bola en juego a partir del tee”, comentó Wolff, tras la primera caminata en la Riviera Maya.

“Considero que cuando empiezas a tomar los bastones y quieres ir más allá de lo que normalmente haces, es cuando puedes tener algunos problemas. El elemento principal para que juegues bien es sentirse cómodo. Con cada tiro que hacía me sentía cómodo, estaba comprometido y al final del día, vino el último putt. No sabia que era un record del campo de golf, fue muy padre poder escucharlo”, añadió.

Aaron Wise se colocó a dos impactos de Wolff (-8), mientras que cuatro jugadores compartieron la tercera posición con una tarjeta de siete golpes bajo par: Chris Kirk (quien embocó hoyo en uno), Billy Horchel, Sergio García y Talor Gooch.

Por parte de los mexicanos, el tapatío Carlos Ortiz fue el mejor ubicado (-4), seguido por Abraham Ancer (-3), Diego Fernández (-2), Roberto Díaz (en par) y Juan Carlos Benítez (+3).

Este viernes ya se disputa la segunda jornada del World Wide Technology at Mayakoba.