Sector empresarial, clave para construir un Quintana Roo más justo, competitivo y más seguro: Mara Lezama

Al participar en la Reunión Mensual de Trabajo del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reafirmó su convicción de que la coordinación con el sector empresarial es clave para construir un Quintana Roo más justo, más competitivo y más seguro.

Invitada para estar en la mesa de empresarios, que se realiza por quinta ocasión, en los que se tocaron temas de importancia para el sector en materia de crecimiento económico, seguridad, turismo, inmobiliario e infraestructura y reformas legislativas, la gobernadora Mara Lezama dijo que esta reunión es la reafirmación del compromiso de que cuentan y contarán siempre con el apoyo decidido de este gobierno. “Porque somos un gobierno que escucha con atención, que construye soluciones de la mano de todos los sectores, que impulsa el crecimiento con justicia”.

Después de escuchar la intervención de dirigentes de cámaras, asociaciones y organismos empresariales, la gobernadora de Quintana Roo dijo: “Sé que aún tenemos desafíos. Sé que hay temas que nos duelen como sociedad, y que estamos atendiendo con visión de largo plazo. Pero también sé que en ustedes tenemos aliadas y aliados valientes, comprometidos y dispuestos a sumar”.

Aseveró que aún hay mucho por hacer, “pero también sabemos que Quintana Roo tiene una ventaja que pocos
tienen: una comunidad empresarial dispuesta a colaborar, a innovar y a transformar”. Puntualizó que de esto se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de trabajar juntas y juntos por la prosperidad compartida de las y los quintanarroenses.

Mara Lezama afirmó que gracias a esta alianza se ha fortalecido la infraestructura que hace avanzar a Quintana Roo: más de 20 obras estratégicas en todo el estado, desde el Puente Nichupté hasta el Parque del Jaguar en Tulum; desde la rehabilitación de carreteras hasta la creación de nuevos espacios para el turismo, la movilidad y el desarrollo inmobiliario urbano.

Añadió que avanzamos en una Ley de Expropiación moderna, transparente, que nace del diálogo y escucha activa con ustedes, para garantizar certeza jurídica, respeto a la propiedad privada y procedimientos justos y claros. Porque aquí nada se impone, aquí se construye de la mano del pueblo, de la mano de las y los empresarios, de la mano de todos los sectores.

Asimismo, afirmó que hoy Quintana Roo es ejemplo nacional en capacitación empresarial, financiamiento, registro de marcas y diversificación económica. Hemos respaldado con hechos a más de 13 mil emprendedoras y emprendedores; hemos brindado asesorías y acompañamiento para que 2 mil 484 nuevas marcas puedan obtener su registro con una disminución hasta del 90 por ciento en los costos de tramitación, lo que significó un ahorro de más de 2 millones 813 mil pesos para el sector empresarial y de ellas 279 llevan el sello de Hecho en Quintana Roo.

La gobernadora Mara Lezama estuvo acompañada de José de la Peña Ruiz de Chávez, jefe de la Oficina de la Gobernadora; Martha Parroquín Pérez, secretaria de Finanzas y Planeación; Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana; José Alberto Alonso Ovando, secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable; José Rafael Lara Díaz, secretario de Obras Públicas; Carlos Felipe Fuentes, consejero Jurídico; Ari Adler Brotman, Director General del IDEFIN, entre otros.

Coordina Mara Lezama con ONU-Hábitat acciones y programas para el Bienestar de las y los quintanarroenses

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la Jefa de la Oficina de la ONU-Hábitat para México, Cuba y Centroamérica, Fernanda Lonardoni, encabezaron una reunión de trabajo con parte del gabinete estatal en el que revisaron temas para el bienestar, la justicia social y la prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.

Entre estos temas se encuentran el ordenamiento ambiental, la creación de viviendas planificadas que incluyó la importante inversión de la presidenta Claudia Sheinbaum con el programa Viviendas del Bienestar que se destinará a Quintana Roo.

También hablaron sobre movilidad, espacios públicos para reconstruir el tejido social, regularización de la tierra y estrategias para combatir el cambio climático.

Con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo se puso a las personas en el centro de todas las acciones, para que sean las y los beneficiarios de la prosperidad compartida, de las que por décadas estuvieron excluidos.

“Este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, que encabeza por primera vez en 50 años una mujer, trabaja en territorio, escuchando y resolviendo las necesidades de la gente, para que la transformación verdaderamente le cambie la vida a las y los quintanarroenses, desde las grandes ciudades hasta las comunidades más apartadas, tanto urbanas como rurales” explicó la Gobernadora.

Por su parte, Fernanda Lonardoni expresó que ONU-Hábitat está a disposición para contribuir en el desarrollo y crecimiento integral de Quintana Roo, porque es importante conocer los temas de prioridad para el próximo plan estratégico.

Noche histórica con el cantante internacional Sting y consolida su liderazgo en turismo de eventos

El Caribe Mexicano vivió una noche inolvidable en la historia del turismo cultural y de entretenimiento, en el marco de la primera edición del Mexican Caribbean Music Fest, organizado por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, donde más de 20 mil personas se dieron cita en el icónico recinto Zamna, para presenciar la espectacular presentación del legendario artista internacional Sting, además de exponentes como Aterciopelados, Leo Prakash y Liquits.

Este gran evento no solo colocó a Tulum en los ojos del mundo, sino que también reafirma el papel protagónico que ha tomado el turismo de eventos en la Nueva Era del Turismo.

Hoy en día, Quintana Roo no solo ofrece sus inigualables playas, sino una diversificación de productos turísticos que responde a un visitante más exigente, interesado en experiencias culturales, musicales y de alto nivel.

Mediante este tipo de eventos de talla internacional así como justas deportivas, posiciona a Quintana Roo como un destino integral, donde la cultura, la música, el deporte permiten una derrama económica que se traduce en prosperidad compartida.

El legendario artista británico se presentó en el recinto musical Zamna, como parte de su gira mundial Sting 3.0 y ha sido ganador de 17 premios Grammys.

El éxito del Mexican Caribbean Music Fest es una muestra más de que Quintana Roo avanza hacia un modelo turístico renovado, incluyente y competitivo a nivel global, en la Nueva Era del Turismo.

Más de mil 500 participantes en “El Cruce”, evento de aguas abiertas, en Cancún

Con la participación de mil 502 nadadores, 779 mujeres y 723 hombres, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio la salida a la competencia “El Cruce”, en su edición número 20, en Playa Caracol con meta el Ecopark Caribbean Carnaval, en Isla Mujeres. En este evento participará la campeona olímpica de París 2024, Sharon Van Rouwendaal.

Este evento se ha consolidado como uno de los más emblemáticos de aguas abiertas y este año forma parte de la celebración del 50 aniversario de Quintana Roo y el 55 de Cancún, que se celebra los días 17 y 18.

Acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, la gobernadora dio salida al grupo de nadadores y nadadoras.

Mara Lezama felicitó y deseó éxito a las y los 107 nadadores quintanarroenses. Destacó que en este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, el deporte es una prioridad y un medio para construir la paz.

Las y los competidores, con edades de 11 a 70 años de edad, provienen de 28 países y de los 32 estados de México; 107 son quintanarroenses. Del total de nadadores y nadadoras 80% son mexicanos y el 20% extranjeros.

De acuerdo con la convocatoria, la prueba contempla tres modalidades: Half Iron Swin, de 1.9 kilómetros, el Iron Swin, de 3.8 kilómetros -que se realizan éste sábado- y el Cruce Completo de 10 kilómetros que se nadará mañana domingo.

Con eventos de este nivel, Quintana Roo se reafirma como sede ideal para eventos deportivos de talla mundial, además que impulsa la promoción de Cancún, dado que los competidores y familiares comparten experiencias en redes sociales y regresan año con año.

En esta ocasión se estima una ocupación de 10 mil 200 cuartos noche y la asistencia de más de 5 mil personas durante un promedio de 4 días y 3 noches, con una derrama estimada en 51 millones de pesos.

Acompañaron a la Gobernadora en el evento de salida Rafael Hernández Benet, director general de Starc Producciones y organizador de “El Cruce”; Jacobo Arzate Hop, presidente de la CODEQ; y Alejandro Luna López, director del Instituto Municipal del Deporte.

Paseo cancunense llegó para quedarse: Ana Paty Peralta

“Este espacio donde las y los cancunenses conviven, llegó para quedarse, lo vamos a establecer ya con fecha definitiva, será el primer domingo de cada mes, el siguiente es el primero de junio”, informó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al dar el banderazo de la cuarta edición del Paseo Cancunense.

Desde temprana hora, la Alcaldesa se presentó en el corazón de la ciudad, donde fue arropada por decenas de familias, con quienes disfruto primeramente de una exhibición de Wushu una disciplina que combina diversas artes marciales chinas.

Luego de esta presentación Ana Paty Peralta, junto a las seleccionadas de Benito Juárez de Patines sobre Ruedas Victoria Alejandra Marín Flores, María Fernanda Morales Mujica, Victoria Gameba García Guemez y demás cancunenses encabezaron el derrotero sobre la avenida Bonampak, en donde no mermó la música y la diversión.

Durante este recorrido aprovechó para invitar a los ciudadanos a que se sumen a este programa donde hay actividades para toda la familia como la Ciudad Interactiva de Mobilty ADO, el AdoptaFest, Expo-Plantas, teatro guiñol, trueque de libros, educación vial y demás.

Este evento, que se lleva a cabo de 7:00 a 12:00 horas, las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader se mantienen abiertas para actividades recreativas y cuenta con la presencia de elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito para garantizar el bienestar de los participantes en todo momento.

Impuesto del 5% a remesas es discriminatorio: SHCP

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la propuesta de imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas, como lo proponen congresistas republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, es un acto discriminatorio y, además, viola el Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México y EUA —que está vigente desde 1994—, afectando a los que menos tienen y a nuestros paisanos que viven en EUA.

“No estamos de acuerdo. Primero, es discriminatorio; y, segundo, viola un Tratado firmado entre México y Estados Unidos. Entonces, ¿qué estamos haciendo? Primero, las cartas que se han enviado. Segundo, la próxima semana el embajador de México en Estados Unidos va a tener reuniones, junto con distintas organizaciones de connacionales que están del otro lado de la frontera, muchos que se llaman ‘mexicanoamericanos’, ‘mexicanoestadounidenses’, que están del otro lado, para poder explicar por qué no es una buena idea esto, anunció en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Además expuso que una comisión del Senado de la República, conformada por todos los partidos políticos, hablará con congresistas de los Estados Unidos para dialogar sobre esta medida. También hizo un llamado a las y los paisanos en territorio estadounidense a enviar cartas a sus congresistas para exponer que este impuesto es discriminatorio y va en contra de un tratado entre ambos países. Recordó que esta medida no solo es para México, sino que es para todas las remesas que se envían a cualquier lugar del mundo, como es el caso de la India, que es el país que más recibe remesas.

Ante esto, destacó que quienes viven en Estados Unidos continuarán enviando las mismas remesas, pero ahora con un 5 por ciento más, por lo que se reduciría el consumo que hacen las y los migrantes allá, afectando a quienes menos tienen.

El secretario de Hacienda y Crédito Pública, Edgar Amador Zamora, detalló que las remesas para el 2024 cerraron en 64 mil 700 millones de dólares, equivalentes, más o menos al 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, de las que el 99.1% se recibieron a través de transferencias electrónicas, es decir, es un mecanismo regulado, legal y transparente.

Aunado a que los mexicanos en EUA pagan tasas de entre el 10 y 37%, en términos del Internal Renueve Service (IRS), es decir, sus ingresos ya pagaron impuestos e implicaría ponerle un tributo adicional y, con ello, se viola el artículo número 25 del Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México y EUA, que establece que: “Los nacionales de un Estado Contratante no serán sometidos en el otro Estado Contratante a ningún impuesto u obligación relativa al mismo que no se exija o que sea más gravoso que aquéllos a los que están o puedan estar sometidos los nacionales de este otro Estado que se encuentren en las mismas condiciones”.

Con ello, dijo, se incumpliría el tratado e iría en contra de las prácticas internacionales, incluso, es probable que, de las propias normas internas de EUA, por lo que sería una medida impugnable y podría declararse nula.

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, explicó que el Gobierno de México dará la mejor defensa, en términos políticos y legales, para evitar esta medida y, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum,  envió una misiva firmada por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y por el jefe de Unidad para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco, a los congresistas que forman parte del Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes, en la que se exponen las razones por las que no deberían de aplicarse tarifas a las remesas, ya que solo el 18 por ciento de los ingresos que generan las paisanas y los paisanos es enviado, el resto se quede en Estados Unidos.

El jefe de Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, destacó que la iniciativa impacta varias esferas del derecho internacional que los dos países han convenido a través del Convenio suscrito para evitar la doble imposición y evitar la evasión fiscal, vigente desde 1994. Además de que afectaría no solo a las personas indocumentadas, sino a cualquier persona que no sea estadounidense, que esté en los Estados Unidos y que haga uso de estos servicios haciendo una diferencia discriminatoria.

Activistas exigen reubicación de cuatro delfines tras la clausura de delfinario en Riviera Maya

La organización internacional Empty the Tanks México hizo un llamado urgente a las autoridades ambientales y a las empresas responsables para garantizar el traslado inmediato de Kai, Malú, Mati y Náutica, cuatro delfines que permanecen en el recinto clausurado del hotel Barceló, en la Riviera Maya.

El pasado 13 de mayo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció la clausura total y definitiva del delfinario ubicado dentro del complejo hotelero, tras detectar negligencia médica, reincidencia en incumplimientos legales y falta de permisos ambientales. Sin embargo, los delfines continúan confinados en las instalaciones, ahora ilegales, sin acceso a un entorno adecuado ni garantía de bienestar.

“El lugar ha sido clausurado, pero los delfines siguen ahí. Los delfines tienen que ser reubicados a un lugar seguro y digno”, dio a conocer Empty the Tanks México en un comunicado de prensa.

La organización exige que los cuatro delfines sean trasladados a un corral de mar, un espacio controlado en el océano donde puedan vivir en condiciones naturales sin ser obligados a interactuar con humanos o realizar espectáculos. Esta alternativa ya ha sido implementada con éxito en otros países.

“Un corral de mar no es liberarlos sin preparación, sino darles una vida más parecida a la que merecen, fuera del cautiverio comercial”, indicó el comunicado. Desde Empty the Tanks se ha lanzado una guía de acción ciudadana para ejercer presión sobre las autoridades y empresas responsables, entre ellas Dolphinaris, Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (AMHMAR), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Profepa.

La guía incluye cartas modelo, contactos oficiales, teléfonos, y estrategias de acción en redes sociales bajo el hashtag #AdiósDelfinarios. La organización también habilitó un formulario para que cualquier persona pueda sumarse como voluntaria o colaboradora, disponible en el enlace.

Mantienen compromiso con bienestar de ciudadanos en Benito Juárez

Como seguimiento a las acciones de limpieza y reducción de factores de riesgo para la población, el Ayuntamiento de Benito Juárez a través de la Dirección General de Servicios Públicos, llevó a cabo la limpieza del parque de la Supermanzana 100.

Esta actividad bajo la encomienda de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, es para hacer énfasis en la corresponsabilidad entre la ciudadanía, con el objeto de que Cancún esté limpio y se tenga una mejora en la calidad de vida.

Por ello, las brigadas de dicha dependencia, recorrieron las inmediaciones del parque, ubicado en la Avenida Chac Mool, entre Avenida Miguel Hidalgo y Calle 121 Norte, donde retiraron basura vegetal, además de realizar chapeo; deshierbe y poda, así como limpieza general.

Luego de este hecho, personal de Servicios Públicos recomendó a los habitantes a que participen en las jornadas permanentes de descacharrización para que depositen correctamente electrodomésticos, muebles y enseres que no deben ser arrojados en las áreas verdes o espacios recreativos, ya que el gobierno municipal mantiene el compromiso de seguir con una ciudad saludable, en la que se evite la proliferación de moscos transmisores de enfermedades.

Por último, los servidores públicos de dicha área invitaron a los cancunenses que, en caso de identificar algún espacio que necesite atención, lo hagan llegar al número de WhatsApp de Reporta y Aporta: 998 844 8035, para que sea visitado a la brevedad.

No hay censura en Ley de Telecomunicaciones, dice Titular

El titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, informó sobre los alcances de la iniciativa de Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual busca establecer un marco integral para regular el acceso, uso y explotación de las distintas formas de transmisión de información en México.

La propuesta, de acuerdo con el funcionario, abarca de manera amplia todos los elementos que componen el ecosistema de telecomunicaciones en el país, desde la infraestructura física hasta los servicios que permiten la conectividad.

“La nueva ley regula básicamente todo el ecosistema de telecomunicaciones, el cómo distintas cosas se conectan entre sí para transferir información: internet, telefonía móvil, TV abierta y por cable, telefonía fija, radio, etcétera”, comentó.

Peña Merino detalló que la iniciativa no sólo contempla la regulación de los servicios tradicionales, sino también de los medios e infraestructuras que permiten su operación. “Otra forma de decirlo es que se regula el acceso y el uso de señales de comunicación, es decir, quién accede a las formas de transmisión de información sea por el aire, cable, torres, etcétera, y qué uso se hace de esta infraestructura”, dijo.

Claudia Sheinbaum recuerda a José Mujica

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo este miércoles, durante la conferencia de prensa matutina, que el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, fue un hombre ejemplar en muchos sentidos.

Señaló que tenía una característica, misma que dejó a través de todos sus escritos y discursos, de, en palabras muy sencillas y breves, decir pensamientos muy profundos, siempre en beneficio de los pobres, los desposeidos y los que menos tienen.

“Esa sabiduría, muy pocos la tienen, y ese es un legado que nos deja por siempre. La otra es su visión de que lo material no es lo que da la felicidad, es muy parecido a nuestro pensamiento, él con su modestia, sencillez, pocos lujos, que marcó a lo largo de su vida, y también con sus dichos, mostró eso, que no se trabajaba para ganar dinero, y cada vez más dinero, que al final te vas solo”.

Dijo que ese ejemplo de una vida modesta y sencilla, fue un ejemplo, comparado con las parafernalias que había en el pasado del poderoso.

Dijo que fue un hombre que deja mucho para el movimiento progresista de América Latina, “y afortunadamente vio triunfar nuevamente al Frente Amplio en Uruguay”.

Envió su cariño, solidaridad y pensamiento a Pepe Mujica.