Acercan ofertas laborales en Benito Juárez

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Secretaría Municipal del Bienestar, llevó a cabo una jornada del programa “Ven y Empléate Rosa”, en el parque conocido como “El Crucero”, en el que se ofertaron dos mil 206 vacantes de 37 empresas en total, para que los cancunenses obtengan un empleo formal que les permita mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Como en las diferentes emisiones, la dependencia instaló desde temprano las diferentes mesas de información de corporativos públicos y privados participantes para dar a conocer requisitos, perfiles y funciones de los diferentes puestos a los que pueden acceder, con sueldos que van desde 10 mil 992 pesos mensuales, el más bajo; y 25 mil 340 pesos, el rango más alto.

Adicionalmente, se contó con mesas de reclutamiento de instancias como Poder Judicial del Estado y Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito.

Para facilitar a los buscadores de empleo y ciudadanía en general la realización de ciertos trámites y gestiones ante dependencias del gobierno estatal, se contó también con personal de la Fiscalía General del Estado y Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).

Se informó que las próximas jornadas de esta estrategia se harán el próximo 9 de junio, en la Plaza de la Reforma y el 23 de junio, nuevamente en el parque “El Crucero”.

INE dará a conocer participación ciudadana al cierre de la primera elección del Poder Judicial

Al cierre de la jornada electoral, el INE dará a conocer la participación ciudadana de la primera elección del Poder Judicial de la Federación. El ejercicio estadístico estará compuesto por una muestra de 1,644 casilla seccionales de todo el país para garantizar un nivel de confianza de al menos del 95%.

«La finalidad es establecer las bases para garantizar que, en la misma noche de la jornada electoral, se conozca el nivel de participación ciudadana”, aseguró el consejero Jorge Montaño Ventura, en un comunicado.

Montaño Ventura, presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF), indicó que el Consejo General del INE aprobó el domingo, por unanimidad, una adenda al Programa de Operación del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), que operará en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

La adenda establece que un día antes de la jornada electoral, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) seleccionará las casillas (centros de votación) seccionales que formarán parte de la muestra para el reporte de personas votantes, lo cual será notificado a los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), «para definir la logística que garantice la rapidez y precisión en la transmisión de datos».

Inicia la construcción de amplio estacionamiento en la Universidad Politécnica de Quintana Roo

En el marco de la celebración del 15 aniversario de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inició la construcción del estacionamiento que se venía pidiendo desde hace tiempo, pavimentado, digno, de más de 2 mil 900 metros cuadrados, con 91 espacios que estarán listos en breve.

“Aquí pueden ver la maquinaria lista para iniciar los trabajos a cargo de la SEOP y el IFEQROO, porque en esta nueva forma de gobernar no hay promesas vacías, hay acciones que transforman realidades”, expresó la Gobernadora en el arranque de los trabajos, en los que se invierten 3 millones de pesos.

“No están solas, no están solos, cuentan con un gobierno que les escucha, que les atiende y que les resuelve, porque entendemos sus necesidades, porque tenemos claro lo que cuesta salir adelante” les dijo la titular del Ejecutivo.

Antes de marcar el arranque de la obra, la Gobernadora reconoció que muchos y muchas alumnas trabajan mientras estudian, pero en este gobierno humanista con corazón feminista nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás.

Por ello, añadió, invertir en tecnología y mobiliario en esta Universidad Politécnica de Quintana Roo nunca será un gasto, es la mejor inversión que podemos hacer por el futuro de Quintana Roo.

“Seguimos trabajando sin descanso, con el corazón por delante, para que cada alumna y alumno tenga lo necesario para alcanzar sus sueños, porque su educación, ¡claro que nos importa!” finalizó la titular del Ejecutivo.

Será Chetumal sede del Segundo Foro de Turismo Rural y Comunitario del Sur de Quintana Roo: SEDETUR

Los próximos 30 y 31 de mayo, el Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH) albergará el Segundo Foro de Turismo Rural y Comunitario del Sur de Quintana Roo, evento que coincide con el 50 aniversario de esta institución educativa.

Dicho evento es organizado por Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Chetumal, en colaboración con la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) y el Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH); el foro busca consolidar un modelo turístico sustentable con enfoque comunitario y respeto al entorno.

Se espera la participación de más de 180 personas, incluyendo más de 70 emprendimientos rurales vinculados a sectores como ecoturismo, gastronomía, agroecología y artesanía.

El programa incluirá conferencias, paneles y mesas de trabajo que abordarán temas como el fortalecimiento de capacidades locales, desarrollo de productos turísticos sostenibles, vinculación entre comunidades y empresas, y seguimiento a propuestas surgidas en ediciones anteriores.

El foro representa una plataforma estratégica para la innovación y articulación del turismo rural en Quintana Roo, promoviendo la integración de un turismo responsable y comunitario.

La participación en este evento significa contribuir activamente a la construcción de una visión turística compartida que coloca en el centro a las comunidades y sus saberes, con el propósito de generar bienestar, inclusión y conservación del patrimonio biocultural.

En conferencia de prensa SEDETUR y COPARMEX Chetumal hicieron una invitación al sector empresarial, académico y social a sumarse como patrocinadores de este evento.

Entre los beneficios de participación destacan: Visibilidad de marca en materiales oficiales y redes sociales del evento, asociación con valores de responsabilidad social y ambiental, espacios de participación en conferencias y mesas de trabajo, y reconocimiento oficial por parte de SEDETUR y COPARMEX.