Mantienen compromiso con bienestar de ciudadanos en Benito Juárez

Como seguimiento a las acciones de limpieza y reducción de factores de riesgo para la población, el Ayuntamiento de Benito Juárez a través de la Dirección General de Servicios Públicos, llevó a cabo la limpieza del parque de la Supermanzana 100.

Esta actividad bajo la encomienda de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, es para hacer énfasis en la corresponsabilidad entre la ciudadanía, con el objeto de que Cancún esté limpio y se tenga una mejora en la calidad de vida.

Por ello, las brigadas de dicha dependencia, recorrieron las inmediaciones del parque, ubicado en la Avenida Chac Mool, entre Avenida Miguel Hidalgo y Calle 121 Norte, donde retiraron basura vegetal, además de realizar chapeo; deshierbe y poda, así como limpieza general.

Luego de este hecho, personal de Servicios Públicos recomendó a los habitantes a que participen en las jornadas permanentes de descacharrización para que depositen correctamente electrodomésticos, muebles y enseres que no deben ser arrojados en las áreas verdes o espacios recreativos, ya que el gobierno municipal mantiene el compromiso de seguir con una ciudad saludable, en la que se evite la proliferación de moscos transmisores de enfermedades.

Por último, los servidores públicos de dicha área invitaron a los cancunenses que, en caso de identificar algún espacio que necesite atención, lo hagan llegar al número de WhatsApp de Reporta y Aporta: 998 844 8035, para que sea visitado a la brevedad.

No hay censura en Ley de Telecomunicaciones, dice Titular

El titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, informó sobre los alcances de la iniciativa de Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual busca establecer un marco integral para regular el acceso, uso y explotación de las distintas formas de transmisión de información en México.

La propuesta, de acuerdo con el funcionario, abarca de manera amplia todos los elementos que componen el ecosistema de telecomunicaciones en el país, desde la infraestructura física hasta los servicios que permiten la conectividad.

“La nueva ley regula básicamente todo el ecosistema de telecomunicaciones, el cómo distintas cosas se conectan entre sí para transferir información: internet, telefonía móvil, TV abierta y por cable, telefonía fija, radio, etcétera”, comentó.

Peña Merino detalló que la iniciativa no sólo contempla la regulación de los servicios tradicionales, sino también de los medios e infraestructuras que permiten su operación. “Otra forma de decirlo es que se regula el acceso y el uso de señales de comunicación, es decir, quién accede a las formas de transmisión de información sea por el aire, cable, torres, etcétera, y qué uso se hace de esta infraestructura”, dijo.

Claudia Sheinbaum recuerda a José Mujica

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo este miércoles, durante la conferencia de prensa matutina, que el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, fue un hombre ejemplar en muchos sentidos.

Señaló que tenía una característica, misma que dejó a través de todos sus escritos y discursos, de, en palabras muy sencillas y breves, decir pensamientos muy profundos, siempre en beneficio de los pobres, los desposeidos y los que menos tienen.

“Esa sabiduría, muy pocos la tienen, y ese es un legado que nos deja por siempre. La otra es su visión de que lo material no es lo que da la felicidad, es muy parecido a nuestro pensamiento, él con su modestia, sencillez, pocos lujos, que marcó a lo largo de su vida, y también con sus dichos, mostró eso, que no se trabajaba para ganar dinero, y cada vez más dinero, que al final te vas solo”.

Dijo que ese ejemplo de una vida modesta y sencilla, fue un ejemplo, comparado con las parafernalias que había en el pasado del poderoso.

Dijo que fue un hombre que deja mucho para el movimiento progresista de América Latina, “y afortunadamente vio triunfar nuevamente al Frente Amplio en Uruguay”.

Envió su cariño, solidaridad y pensamiento a Pepe Mujica.

Colocan primera piedra del Centro Comunitario DIF-PILARES en Cancún

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de la población en zonas prioritarias, la gobernadora Mara Lezama Espinosa colocó la primera piedra para la construcción del nuevo Centro de Desarrollo Comunitario DIF-PILARES, acompañada por la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta.

La obra estará ubicada en la Supermanzana 260, Avenida Chetumal, Fraccionamiento Prado Norte, y beneficiará a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años 11 meses, hijos e hijas de trabajadores del sector turístico. Este espacio ofrecerá talleres de capacitación, actividades recreativas, culturales, educativas y de convivencia comunitaria, en un entorno seguro y gratuito.

Con la presencia del director regional de Grupo SADASI, Jesús Castillo Ávalos, la gobernadora Mara Lezama destacó, que PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes) es un programa del Sistema Nacional DIF enfocado en regenerar el tejido social, disminuir la violencia y reducir la desigualdad, mediante el acceso equitativo a servicios educativos, deportivos y culturales.

A las y los vecinos de Prado Norte, la gobernadora Mara Lezama destacó que esta obra es posible porque se tiene un gobierno diferente, que tiene a las personas en el centro de las políticas públicas, y porque trabaja en unidad con los diversos sectores sociales.

“Me da gusto estar aquí y ver en este PILARES, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una nueva forma de gobernar, humanista con corazón feminista, en que tomados de la mano estamos construyendo el segundo piso de la Cuarta Transformación de la mano de la mejor presidenta de todo el mundo, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que vamos a mandarle un fuerte abrazo, una mujer con pantalones, una mujer científica, una mujer buena y trabajadora”, dijo Mara Lezama.

Hizo hincapié en que se tiene bien claro que el dinero del pueblo tiene que regresar al pueblo, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, para transformar, generar bienestar para acortar las dolorosas brechas de desigualdad social.

Añadió que PILARES viene a sumarse a otros proyectos, como los CESIs (Centros de Educación y Cuidado Infantil), para que las mamás y los papás puedan tener un lugar a donde llevar a sus hijas e hijos.

El centro PILARES contará con comedor comunitario y atención integral a diversos sectores de la población, incluyendo mujeres jefas de familia, personas adultas mayores, personas con discapacidad, hombres y mujeres en situación de vulnerabilidad. Se ofrecerán servicios como alfabetización, educación básica, clases de cómputo, consulta psicológica y terapia básica de rehabilitación, indicó.

Por su parte, la presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa subrayó que el proyecto es un esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno, enfocado en garantizar espacios educativos de calidad y calidez para la niñez y adolescencia quintanarroense.

Previamente la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña dio la bienvenida a los presentes y destacó que cuando se trabaja juntos por objetivos comunes, los resultados se multiplican.

Jesús Castillo Ávalos, director regional de Grupo SADASI, expresó su satisfacción y compromiso con la sociedad, con las familias de Prado Norte, donde con estas nuevas instalaciones y las existentes las y los niños estudiarán y concluirán sus estudios aquí, en la zona.

Asistieron también a este evento Abril Cristina Sabido Alcérreca, directora general del DIF Quintana Roo y Marisol Sendo Rodríguez, presidenta del DIF en Benito Juárez.