Trabajan autoridades de Cancún contra el Dengue, Zika y Chikungunya

El gobierno de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, refuerza las acciones por la salud y el bienestar de las y los benitojuarenses, por lo que las direcciones generales de Salud y Servicios Públicos mantienen de manera permanente programas como: “Control de Vectores”, “Eliminación de Microtiraderos”, “Programa Permanente de Descacharrización” y “Reporta y Aporta”.

Al respecto, el director de Salud Municipal, Héctor González Rodríguez, señaló que dependencias municipales  realizan diversos trabajos de prevención para combatir la proliferación del mosquito Aedes Aegypti causante del dengue, zika y chikungunya, destacando que con la estrategia “Eliminación de Microtiraderos” se han recolectado 29 mil 300 kilogramos de basura, fomentando la cultura de saneamiento ambiental como determinante de la salud humana.

Además informó que con el programa “Control de Vectores” se han mantenido pláticas y talleres, que en este 2025 han beneficiado a un total de 873 personas.

Por tanto, invitó a la ciudadanía a contribuir en la prevención de las enfermedades lavando con jabón y cepillo las cubetas, piletas, tinacos, cisternas, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda acumular el agua; además de tapar recipientes, voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto que no se utilice; y tirar botellas, llantas, latas o trastes en la basura, o separar estos residuos para disponer de ellos adecuadamente y así evitar criaderos de larvas.

Por su parte, el director de Servicios Públicos Municipales, José Antonio de la Torre Chambé, dijo que se trabaja con el “Programa Permanente de Descacharrización”, con el objetivo de incidir sobre las áreas de mayor prevalencia de enfermedades transmitidas por vectores, a través de la eliminación de tiraderos clandestinos como principales focos generadores de criaderos de mosquitos.

Para finalizar, puso a disposición el número  de WhatsApp de “Reporta y Aporta” 998 844 8035 para vecinas y vecinos de las diferentes colonias que requieran desechar sus cacharros, para se comuniquen por este medio con personal de Servicios Públicos y se agende la brigada del camión recolector.

Ana Paty Peralta se reúne con Autoridades Zhuai, China

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, sostuvo una reunión bilateral con el vicealcalde ejecutivo de Zhuhai, China, Sr. Yang Chuan, y demás integrantes de la comitiva asiática, con quienes formalizó el recibimiento de una carta de intención para establecer un hermanamiento entre ambas ciudades.

Durante el encuentro realizado en el despacho presidencial del Palacio Municipal, la Alcaldesa, acompañada del secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo, compartió un diálogo cordial con los invitados, donde ambas partes identificaron sinergias en sus destinos en materia de intercambio cultural, turismo, comercio y tecnología, temas que serían la piedra angular del futuro convenio de hermanamiento.

“Cancún nació como proyecto internacional y hoy reafirmamos ese espíritu global. Recepcionar esta carta de intención abre una ventana para que nuestras comunidades aprendan, intercambien y prosperen juntas”, afirmó la Primera Autoridad Municipal.

El plan contempla programas de movilidad académica, colaboraciones entre cámaras empresariales, promoción turística cruzada y la exploración de soluciones tecnológicas conjuntas para ciudades inteligentes y seguridad pública.

Cabe señalar que Zhuhai es una de las primeras Zonas Económicas Especiales (ZEE) creadas por China en 1980. Con casi 2 millones de habitantes, la ciudad ha evolucionado con: alta tecnología, apertura internacional y preservación ambiental, convirtiéndola en una metrópoli moderna que mantiene el encanto de su origen marítimo.

Al término de la reunión se realizó el intercambio de obsequios protocolarios y la fotografía oficial con las banderas de México y China presentes como símbolo de amistad duradera.

“YUPI YAYA FEST”: Un Festival de Lectura, Magia y Sonrisas para Celebrar a los Niños y Niñas de Quintana Roo.

Con gran entusiasmo, la Diputada Tepy Gutiérrez y la Diputada Lili Mis encabezaron la celebración del “YUPI YAYA FEST”, un evento lleno de alegría y aprendizaje en honor al Día del Niño. En esta ocasión Tepy Gutiérrez decidió darle un giro cultural a la celebración con el firme propósito de fomentar la lectura como herramienta esencial para el desarrollo educacional y emocional de los más pequeños.

El YUPI YAYA FEST se convirtió en un espacio mágico donde la imaginación cobró vida. Las Familias Playenses enteras acudieron con entusiasmo, participando en las distintas actividades planeadas con mucho amor y dedicación.

El evento contó con lo que la Diputada nombró como Estaciones, entre las que destacaron el Tendedero de Lectura y el Cuenta Cuentos dirigida por la Mtra. Tepy, madre de la Diputada y bibliotecarias donde los niños compartieron momentos jugando juntos y disfrutando de relatos
que despertaron su creatividad y curiosidad.

La actividad más destacada de la tarde fue el “Concurso de Lectura”, en la que participaron 50 estudiantes de primaria de diferentes escuelas tanto públicas como privadas. Con el apoyo de un jurado calificador conformado por cuatro destacados docentes de nuestro estado, los participantes demostraron su pasión por la lectura.

Finalmente llegó el momento más esperado por todos: “La Premiación de los Mejores Niños Lectores” con premios como una bicicleta, un scooter, una tablet, audífonos; y acompañada de un espectacular show que hizo vibrar a LOS MÁS DE 500 NIÑOS que asistieron con sus familias. La magia cobró vida con la participación de encantadoras Princesas y un simpático
Minion, quienes robaron risas y aplausos a todos los presentes.

-“El evento no habría sido lo mismo de no ser por la suma de esfuerzos y el extraordinario trabajado de todo mi equipo, el equipo de Mis Lili, el Profe Onocífero y todos quienes creyeron en este proyecto, como la Dip. Maria José Osorio, quien con su alegría inyectó gratos momentos
a este evento.”.- Tepy Gutiérrez.

El YUPI YAYA FEST no fue solo una celebración, sino un espacio donde se sembraron sueños y florecieron sonrisas. Porque leer transforma, educa y une corazones.

Quintana Roo supera la meta de la Semana Nacional de Vacunación 2025 con más de 20 mil dosis aplicadas adicionales

Quintana Roo cumplió y superó la meta establecida para la Semana Nacional de Vacunación 2025, al alcanzar un total de 47 mil 246 dosis aplicadas de 14 diferentes biológicos a la población.

Al concluir la jornada oficialmente este 3 de mayo, el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, destacó que este importante resultado fue posible gracias al respaldo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsa estrategias eficaces y efectivas para proteger la salud de la población, como es el caso de la vacunación.

Cabe destacar que durante esta Semana Nacional de Vacunación además de los módulos fijos en unidades médicas, se implementaron módulos en centros comerciales, terminales aéreas y brigadas casa por casa, lo que incentivó la participación de la población.

Agradeció profundamente la participación de la población, que al acudir a vacunarse demoestró su confianza en esta estrategia como una de las formas más efectivas de prevenir enfermedades y proteger a nuestras comunidades.

La jornada fue posible gracias al esfuerzo coordinado del personal de la Secretaría de Salud, los Servicios Estatales de Salud, IMSS, IMSS-BIENESTAR, ISSSTE, SEDENA y el Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), cuyo entusiasmo y compromiso fueron clave para alcanzar esta importante meta.

El secretario reiteró que la vacunación sigue siendo una herramienta fundamental para garantizar la salud pública y reafirmó el compromiso del gobierno estatal con el bienestar de las familias quintanarroenses.

Durante esta jornada se aplicaron vacunas clave como la SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) a niñas y niños de 1 a 9 años; la DPT (Difteria, Tosferina, Tétanos) a menores de 4 a 7 años; y la vacuna SR (Sarampión y Rubéola) al personal de salud. También se administraron dosis de TD (Tétanos) a personas adultas de entre 19 y 59 años, la TDPA (Tétanos, Difteria, Tosferina) a personas embarazadas, y la BCG (Tuberculosis) a recién nacidos.

La cobertura incluyó además vacunas contra la Influenza y el COVID-19, tanto para adultos como para niñas, niños y personas embarazadas.

Otros biológicos aplicados fueron la vacuna Hexavalente, que protege contra seis enfermedades (Influenza, Hepatitis B, Tosferina, Tétanos, Difteria y Poliomielitis) y fue dirigida a niñas y niños menores de 18 meses; la vacuna contra el Rotavirus a menores de 5 años; y la del Virus del Papiloma Humano (VPH) para niñas y niños de 11 a 16 años, así como para personas cis, transgénero y portadoras del VIH.

También se aplicaron la vacuna Neumococo 13V a población infantil y la Neumococo 23V a adultos mayores de 60 años, además de la vacuna contra Hepatitis B, suministrada a niñas y niños en sus primeros siete días de nacidos.

Mil 035 ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Con la participación de mil 035 ciclistas, 228 mujeres y 807 hombres, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio salida al L’etape Cancún By Tour de France, en el Malecón Tajamar, evento que promueve el turismo a través del deporte para el bienestar de las y los quintanarroenses.

Este evento llegó a México en el 2016 y se ha extendido con más etapas en el país, entre ellos Cancún. El circuito de este año se enmarca en los festejos del 55 aniversario de la ciudad. Hoy se corren dos distancias, de ruta corta de 60 kilómetros, y la ruta larga de 115 kilómetros.

Antes de dar el cornetazo de salida, la gobernadora Mara Lezama, acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, dio la bienvenida a los corredores de Alemania, Argentina, Canadá, Cuba, Italia, Estados Unidos y de México.

Los ciclistas mexicanos vienen de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, CDMX, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Quintana Roo.

Por Quintana Roo participan 395 corredores, entre ellos 79 mujeres y 316 hombres.

“Gracias ciclistas por ser inspiración para más deportistas. Hoy demostramos que Quintana Roo es un gran lugar para el turismo deportivo” expresó la Gobernadora desde el punto de partida, acompañada de Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, y Alejandro Luna López, director del Deporte en Benito Juárez.

Renán Sánchez Tajonar promueve el empoderamiento de las mujeres en el Fraccionamiento Villas del Sol en Playa del Carmen

Como parte de sus acciones en territorio y diálogos vecinales, Renán Sánchez Tajonar, diputado y líder del Partido Verde en Quintana Roo, visitó a vecinas y vecinos del Fraccionamiento Villas del Sol en esta ciudad, en atención a la invitación de Martha Elia Ramírez y María del Carmen Arriaga, donde platicó sobre las necesidades de la comunidad y la iniciativa, presentada, en favor del empoderamiento de las mujeres.

Durante el encuentro, el legislador expuso su propuesta centrada en capacitar a mujeres víctimas de violencia, con el fin de facilitar su integración al mercado laboral y fomentar su autonomía económica.

Renán Sánchez Tajonar comentó que la iniciativa, también incluye el acceso a créditos, incentivos y programas diseñados específicamente para las mujeres, así como un acompañamiento integral por parte de las diversas dependencias del gobierno.

“Porque entendemos que no hay justicia social ni desarrollo verdadero, si no logramos transformar la vida de las mujeres”, expresó el líder del Partido Verde en Quintana Roo.

Asimismo, destacó que México vive un momento histórico, con Claudia Sheinbaum como la primera mujer Presidenta de México, y con Mara Lezama, la primera Gobernadora de Quintana Roo, lo cual representa una gran oportunidad para fortalecer políticas públicas con perspectiva de género.

En este sentido, Renán Sánchez Tajonar reafirmó su compromiso de seguir legislando y trabajando desde el Partido Verde para garantizar que ninguna mujer se quede atrás en este proceso de empoderamiento y apoyo.

Claudia Sheinbaum y Donald Trump acuerdan “seguir fortaleciendo el TMEC”

Claudia Sheinbaum retrasó este jueves su rueda de prensa matutina para atender una llamada telefónica con Donald Trump. Ambos mandatarios mantuvieron una conversación “cordial, breve, como de 15 minutos”, ha dicho Sheinbaum, centrada en “seguir fortaleciendo el tratado (de libre comercio, el TMEC) y los temas que interesan a ambos países”. La llamada llega además dos días después de que el presidente estadounidense anunciara una nueva rectificación en su guerra arancelaria. Esta vez encaminada a suavizar los aranceles al sector del automóvil. La mandataria mexicana hizo alusión al nuevo decreto y lo puso como ejemplo de que “hay un deseo de que lleguemos a mejores acuerdos”.

La rectificación de Trump, firmada el martes, modifica los aranceles del 25% sobre las importaciones de piezas de automóviles, que se espera que entren en vigor el 3 de mayo. Se trata de una suavización escalonada, con tarifas progresivas que quedan eliminadas a partir del tercer año. El anuncio es un gran alivio para México, que en todo caso contaba con el colchón del TMEC, que también concedía ciertas exenciones según el porcentaje fabricado en territorio americano. México es el principal exportador de automóviles a EE UU. El año pasado cerró con 2,9 millones de vehículos enviado, con un valor de 78.500 millones de dólares Al sumar autopartes y motores, las divisas ascienden a más de 182.000 millones de dólares, según las cifras del Departamento de Comercio estadounidense.

Sheinbaum recordó cuál es uno de los puntos más repetidos en la retórica del magnate republicano para justificar su guerra arancelaria: “Están muy interesados en disminuir el déficit comercial con México y nosotros estamos planteando como tener más comercio de ambas partes para beneficios de todos”. Pese a la rebaja para el sector automotriz, siguen en pie para México los aranceles para el aluminio y el acero. La presidenta mexicana también detalló que durante la llamada se acordó que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, “seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países”.

La mandataria mexicana ya había celebrado la suavización de los aranceles para la fabricación de automóviles el mismo día del anuncio. “Se reconoce no solamente la parte construida en Estados Unidos, sino en todo, en los tres países, para su descuento, eso es muy importante, porque nuevamente hay un reconocimiento, pues del valor del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá“, dijo el martes. El TMEC es el salvavidas al que se está agarrando México en medio de las turbulencias. Ya en la primera orden de Trump se establecía que las autopartes que cumplan con el tratado permanecerán libres de aranceles hasta que las autoridades comerciales establezcan un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense. Es decir, México y Canadá tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense para librar una parte de la nueva tarifa. Con la enésima rectificación de la Casa Blanca, el panorama mejora incluso un poco más.

Por primera vez en la historia, orgullosamente Quintana Roo tiene un equipo profesional de básquetbol femenil

Al resaltar que de manera histórica Quintana Roo ya cuenta con su primer equipo deportivo profesional de básquetbol de mujeres, la gobernadora Mara Lezama Espinosa posó con las jugadoras de El Calor de Cancún Femenil, en la toma de la Foto Oficial de la Temporada 2025 de la Liga Caliente.Mx LNBP.

“Hoy damos un gran paso. Cuando hablamos de empoderar a las mujeres por primera vez en la historia tenemos un equipo profesional de básquetbol de mujeres y vamos por más en otras disciplinas. Por eso estamos recuperando estos espacios deportivos. Eres mujer y puedes extender tus alas. Vamos a decirle siempre sí a las mujeres, sí al deporte”, expresó la titular del Ejecutivo.

Este equipo, que representará a Cancún y a Quintana Roo en la máxima competencia profesional de básquetbol, tiene programado iniciar su competencia este viernes 2 y sábado 3 de mayo jugando de visita ante las Rojas de Veracruz; y posteriormente, su primer partido de manera oficial en el Poliforum Cancún será el próximo miércoles 7 de mayo, cuando reciban a Fuerza Regia, a las 8 de la noche.

Durante la toma de la foto, la gobernadora estuvo acompañada de Roberto Alvarado, gerente general y Juan José “Pepe” Pidal, head coach del equipo, quienes estuvieron flanqueados por las jugadoras que forman parte de este equipo y que lucieron en nuevo uniforme en color blanco vivos en naranja y gris.

Además, este primer histórico equipo femenil cuenta con jugadoras quintanarroenses quienes serán las primeras mujeres del estado en competir en el deporte profesional y son las cancunenses Dulce Rocío Pérez Juárez y Rosemy del Rosario Martínez Barcelata, además de la chetumaleña Karla Liduvina Alcocer Pinkney.

El resto del plantel lo conforman: la capitana Nina Bogicevic de Serbia; la croata Mihaela Lazic; las estadounidenses Rennia Davis, Dyaisha Fair, Ariel Destiny Colón, Ilmar’I Thomas y la ex WNBA, Charli Collier; así como las oriundas de Ciudad de México: Alexia Lagunas y Daniela Rodríguez Molinar.

En la toma de la foto, también participaron el diputado Eric Arcila Arjona y el presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Jacobo Arzate Hop; además del cuerpo técnico conformado por Lisandro Leone y Tadeo Traglia como asistentes, el preparador físico Rubén Chávez, los fisioterapeutas Mauricio Robledo e Itzel Pech Valadez, además del utilero José “Pelón” Vidales, el director deportivo, Raúl Villarreal y la mascota “Flama 33”.

Consolida Quintana Roo lazos estratégicos en el primer Tianguis Turístico Bilateral 2025

Durante los cuatro días de la feria más importante de turismo en México, el Tianguis Turístico, la delegación de Quintana Roo encabezada por el titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) Bernardo Cueto Riestra, representantes de los 12 destinos y del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), sostuvieron reuniones estratégicas de trabajo con aerolíneas, operadores turísticos y empresarios clave, para fortalecer la llegada de visitantes al Caribe Mexicano y traducir el flujo turístico en bienestar y prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.

La participación de Quintana Roo inició con presencia destacada en “Ventana a México”, evento inaugural en San Diego, California, en donde se mostró la cultura a través de las artesanías y prendas típicas elaboradas a mano por las y los artesanos de la zona Maya del estado.

En el marco del Tianguis Turístico de México 2025, también se celebró la 37a Reunión de la Alianza Mundo Maya México, contando con la presencia de la Secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, en donde Quintana Roo reiteró su compromiso con el desarrollo turístico sustentable, reconociendo el valor del patrimonio cultural y natural y destacando Maya Ka’an como referente del turismo comunitario.

Como cierre, el Caribe Mexicano brilló en el Festival “El Gran Taco”, donde presentó el original “Taco de Escachepe”, tradicional en el sur del estado. Esta creación culinaria, elaborada por el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, fusiona el escabeche yucateco con sabores únicos de Bacalar, rindiendo homenaje al mestizaje gastronómico de Quintana Roo.

Con una agenda productiva y una participación destacada, Quintana Roo reafirma su liderazgo turístico a nivel nacional e internacional, impulsando iniciativas que promueven el desarrollo integral y sustentable del sector.