¿Quién fue Mario Vargas Llosa?

Mario Vargas Llosa fue un destacado escritor peruano. Nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, una ciudad del sur de Perú, y vivió sus primeros años en Bolivia. Su trayectoria de vida es impresionante e incluye también otros hechos: fue candidato a la presidencia de su país natal en 1990, vivió en España, fue Doctor Honoris Causa por universidades como Oxford (Inglaterra) y La Sorbona (Francia), y recibió múltiples premios, entre ellos, un Nobel, señala el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.

Reconocido mundialmente y considerado el último de los gigantes del “boom” latinoamericano (un fenómeno literario, editorial, cultural y social al que también pertenecieron autores como Gabriel García Márquez), Mario Vargas Llosa falleció el 13 de abril de 2025 en Lima, Perú.

En este artículo, recorre la vida y obra del escritor peruano.

1. Mario Vargas Llosa nació en Perú, pero vivió su infancia en Bolivia

Aunque nació en Arequipa, Perú, en el seno de una familia de clase media, Mario Vargas Llosa creció con su madre y sus abuelos maternos en Bolivia. Durante su infancia desarrolló un gran interés por la poesía, algo que preocupó a su padre, quien lo inscribió en una academia militar, detalla el sitio web del Premio Nobel.

No obstante, el joven Vargas Llosa no torció sus intereses y se convirtió en escritor. En 1953 ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde estudió Derecho y Literatura, agrega un artículo publicado por el Centro Cultural Inca Garcilaso.

2. El “boom” latinoamericano del que Mario Vargas Llosa fue parte

Tal como explica la Universidad de Lima en su sitio web, el “boom” latinoamericano fue un fenómeno literario surgido entre 1960 y 1970, “gracias al reconocimiento mundial de un grupo de jóvenes autores latinoamericanos, cuyos títulos empezaron a registrar ventas importantes y traducciones a diferentes idiomas”.

Mario Vargas Llosa fue uno de los mayores exponentes de este periodo, junto con autores como Gabriel García Márquez Julio Cortázar, señala la Universidad. Estos escritores destacaron por experimentar con temas sociales y políticos que a menudo resultaban controversiales.

3. La obra literaria de Mario Vargas Llosa: el autor peruano escribió 20 novelas

La obra literaria de Vargas Llosa se compone de 20 novelas, 10 obras de teatro, 14 ensayos, 1 libro de cuentos, 2 crónicascríticas literarias y artículos periodísticos. De su literatura destacan La ciudad y los perros (1963), Conversación en La Catedral (1969), La fiesta del Chivo (2000) y Travesuras de la niña mala (2006), señala un artículo de National Geographic España.

“Sus obras reflejan su ferviente pasión por la narrativaSe caracterizan por su rico lenguaje y abarcan una amplia gama de géneros, desde libros autobiográficos y novelas históricas hasta ficción erótica y thrillers”, reconoce el sitio del Premio Nobel.

4. Frases célebres de Mario Vargas Llosa

Tanto en sus obras como en sus discursos, el escritor peruano dejó varias frases célebres. «Me gustaría que la muerte me hallara escribiendo, como un accidente«, es una de las destacadas por National Geographic España en una nota titulada 8 frases de Mario Vargas Llosa, la última figura del ‘boom’ latinoamericano.

Otras declaraciones recordadas por NatGeo en su artículo son:

  • “La pasión por la literatura, como todos los buenos vicios, se acrecienta con el paso de los años”.
  • Escribir no es un pasatiempo, es un deporte. Es una servidumbre que hace de sus víctimas unos esclavos”.
  • “Cuando la realidad se vuelve irresistible, la ficción es un refugio. Refugio de tristes, nostálgicos y soñadores”.
  • Aprender a leer es lo más importante que me ha pasado en la vida”.
  • “El mundo de la literatura, el mundo del arte, es el mundo de la perfección, es el mundo de la belleza”.
  • La cultura se transmite a través de la familia y cuando esta institución deja de funcionar de manera adecuada el resultado es el deterioro de la cultura”.
  • Nunca te dejes pisotear por nadie, hijo. Este consejo es la única herencia que vas a tener”.

5. Mario Vargas Llosa ganó un Premio Nobel 

Como autor consagrado, Vargas Llosa fue reconocido en numerosas ocasiones. “Fue galardonado con los premios Biblioteca Breve (en 1962, por su novela La ciudad y los perros), Rómulo Gallegos (en 1967, por su novela La casa verde), Príncipe de Asturias de las Letras (1986), Planeta (en 1993, por su novela Lituma en los Andes), y Cervantes (1994)”, enumera el Centro Cultural Inca Garcilaso.

Además, fue miembro de la Academia Peruana de la Lengua y de la Real Academia Española (RAE). “En 2023, se incorporó también a la Academia de la Lengua Francesa, lo que lo convirtió en el primero de la institución con una obra exclusivamente en lengua extranjera”, agrega NatGeo España.

También fue Doctor Honoris Causa (un título honorífico otorgado por universidades a personas destacadas) por las Universidades de Yale (Estados Unidos) en 1994, Harvard (Estados Unidos) en 1999, Oxford (Inglaterra) en 2003, La Sorbona (Francia) en 2005, y la Universidad Nacional Autónoma de México (México) en 2010, entre otras. 

Sumado a eso, en 1985 fue condecorado por el Gobierno francés con la Legión de Honor y el Gobierno peruano le otorgó la Orden El Sol del Perú, un prestigiosa distinción creada en 1821 por José de San Martín.

El 7 de octubre de 2010 se le concedió el Premio Nobel de Literatura “por su cartografía de las estructuras del poder y sus afiladas imágenes de la resistencia, rebelión y derrota del individuo”.

Mario Vargas Llosa falleció el 13 de abril de 2025, a los 89 años, en Lima.

Más de 12 mil deportistas tienen ya renovado y transformado el palacio de los deportes “Erick Paolo Martínez”

En beneficio de más de 12 mil deportistas, entre hombres y mujeres, y como parte de las acciones para devolverle el brillo a la capital Chetumal, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que la rehabilitación del palacio de los deportes “Erick Paolo Martínez” tiene un 97% de avance y está prácticamente listo para recuperar las glorias de hace muchos años.

“Este es uno de los espacios más queridos en nuestra orgullosa capital, aquí en Chetumal, por su historia como por ser la sede de tantos y tantos encuentros deportivos, semilleros de talentos, de eventos culturales y familiares” dijo Mara Lezama acompañada del presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ) Jacobo Adrián Arzate Hop.

Durante el recorrido de supervisión, la gobernadora de Quintana Roo informó que en estas acciones se invierten 15 millones 900 mil pesos entre los años 2024 y este 2025; se modernizaron los sanitarios con regaderas y construcción de vestidores; se instalaron nuevas luminarias LED, climatización con nuevos aires acondicionados, nuevos espacios para oficinas, impermeabilización de la azotea, pintura exterior e interior, rehabilitación de fachada principal y la rehabilitación de la duela que llevaba muchos años en el abandono.

La Gobernadora explicó que el objetivo es claro, garantizar un mejor espacio deportivo para nuestra bella capital, para las y los deportistas, porque de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. “Y la nueva forma de gobernar en un gobierno humanista, con corazón feminista, es invertir el dinero del pueblo en beneficio del pueblo. ¿Y saben por qué podemos hacerlo?, porque cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más”.

Añadió que ahora los y las jóvenes deportistas de todas las edades pueden entrenar, competir, en condiciones dignas, porque cuando se invierte en deporte se fomenta el cuidado de la salud, se fortalece el tejido social y se hace comunidad.

“Juntas y juntos sigamos transformando a Quintana Roo con espacios deportivos que sí sirven y sí funcionan. Seguimos transformando Quintana Roo, trabajando 24/7 en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación y por supuesto en este gobierno completamente diferente a los anteriores, en donde tú y tu familia claro que nos importan” puntualizó Mara Lezama.

Pide Claudia Sheinbaum a bancos bajar las tasas de interés

Tras confirmar su asistencia a la 88 Convención Bancaria a celebrarse los próximos 8 y 9 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que uno de los encargos que hizo al secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, en este tema, es buscar con los bancos que bajen sus tasas de interés.

“Le encargamos a Edgar (Amador) que busque junto con los bancos, tanto de desarrollo, como la banca comercial, que bajen las tasas”, expuso.

En la “mañanera del pueblo” de este lunes, la mandataria mencionó que con todo y que el Banco de México (Banxico) bajó la tasa de referencia, aún así el acceso a un crédito para una pequeña y mediana empresa (mipyme), sigue siendo muy complejo.

“Entonces también para dinamizar la economía, obviamente sin riesgos, pues es que se bajen las tasas de interés. Es una parte importante de lo que estamos pidiéndole al secretario de Hacienda que platique con la banca”, subrayó.

Banxico anunció a fines de marzo que decidió de forma unánime bajar su tasa de interés de referencia en 50 puntos base a un 9%, después de haber alcanzado en febrero de 2024 su máximo histórico, 11.25%.

Con el tema “La banca y su aportación al desarrollo de México”, la 88 Convención Bancaria se desarrollará los días 8 y 9 de mayo en Nuevo Nayarit-Vallarta.

El año pasado Claudia Sheinbaum acudió al evento como candidata, por lo que será su primera participación en la convención bancaria en su calidad de Presidenta de México.

Uno de los objetivos planteados en el Plan México, presentado a inicios de año y reforzado hace apenas unos días, es que hacia el 2030, el 30% de las mipymes del país tengan acceso a financiamiento formal.

Para ello, se detalló el pasado 3 de abril, se busca aumentar en al menos 3.5% anual el número de mipymes con acceso a crédito.

En este sentido, la presidenta de México explicó en aquella ocasión que en el marco de la convención bancaria, se anunciará un programa de facilidades de la banca de desarrollo y comercial para las mipymes.

Al respecto, la Asociación de Bancos de México (ABM) dijo que ha habido conversaciones con el gobierno para trabajar en favor de las mipymes en México.

El organismo refirió que las metas son alcanzables bajo un esfuerzo de colaboración mutua en rubros como: apoyo de la banca de desarrollo; cambios regulatorios para la simplificación de requisitos; integrar a las mipymes a cadenas de proveeduría de empresas ancla, y reducir la informalidad.

Y es que, abundó la asociación, a pesar de que las mipymes generan 8 de cada 10 empleos en el país, apenas reciben 14 de cada 100 pesos del crédito empresarial.

Destacó, sin embargo, que las principales barreras al crédito son la informalidad y la baja educación financiera.

-Con información de El Economista.

Renán Sánchez refrenda su compromiso con el deporte y con las y los atletas de Quintana Roo

El diputado y líder del Partido Verde en Quintana Roo, Renán Sánchez, visitó a la destacada atleta quintanarroense Jannin Soberanis en Chetumal, a quien reconoció por su talento, disciplina y constancia en el alto rendimiento deportivo.

Durante el encuentro, el legislador felicitó a Jannin por su participación en el Nacional de Powerlifting, Bench Press Open y Master celebrado en Mazatlán, y le reiteró su respaldo para que continúe alcanzando sus metas y poniendo en alto el nombre de Quintana Roo en escenarios nacionales e internacionales.

“Apoyar el deporte es apostar por el talento y la grandeza de Quintana Roo. Jannin es un ejemplo de esfuerzo y dedicación, y como ella, muchas y muchos atletas en nuestro estado merecen el acompañamiento institucional para seguir creciendo”, expresó.

El diputado señaló que el impulso al deporte es importante para el sano desarrollo de la niñez y la juventud.

“El deporte no solo forma campeones, también forma personas con valores, disciplina y compromiso. Nuestro deber es brindarles las herramientas necesarias para que sigan desarrollándose y representándonos con orgullo”, subrayó Renán Sánchez.

Trabaja Congreso del Pueblo en leyes con visión social

La Legislatura de la Justicia Social turnó a comisiones diversas iniciativas a favor de los derechos de todas y todos los quintanarroenses, atendiendo el compromiso de legislar con visión social.

En las sesiones ordinarias de este día se dio lectura a una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, presentada por la diputada Paola Moreno Córdova, con el fin de garantizar y proteger los derechos de las mujeres gestantes privadas de su libertad, incluyendo atención médica especializada, condiciones dignas de alojamiento y acceso a la justicia.

Otra iniciativa promovida por la diputada Moreno Córdova es la que plantea incorporar lenguaje incluyente y no sexista en la Ley del Instituto de la Defensoría Pública del Estado.

Además, se dio lectura a la iniciativa que propone expedir la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas, con enfoque en garantizar los derechos de personas desaparecidas y sus familias, promovida por los diputados Hugo Alday Nieto, Ricardo Velazco Rodríguez y la diputada María José Osorio.

También se dio lectura a la iniciativa promovida por la bancada verde para reformar la Ley de Protección y Bienestar Animal, con el objetivo de regular la venta y adopción de animales de compañía.

Claudia Sheinbaum responde a Trump: Tratado de Aguas es un justo

En la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo volvió a referirse sobre las acusaciones que el presidente Donald Trump publicó el día de ayer respecto a una supuesta “inequidad” en el reparto de aguas a partir de la legislación y lo establecido en un tratado bilateral entre México y Estados Unidos sobre agua de 1944.

A pregunta expresa de los medios, Sheinbaum Pardo expresó que “es un tratado justo” e incluso Estados Unidos ha exportado una mayor cantidad de liquido que el país:

“No creo que deba negociarse. Es un tratado justo. El tema es que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), que es la institución que se dedica a revisar este tratado o garantizar que se cumpla el tratado, (…) establece que Estados Unidos entrega agua por el Río Colorado y México por el Río Bravo. Es un Tratado justo. De hecho, entrega más Estados Unidos de lo que nosotros entregamos porque así es la cantidad que hay en cada lugar (…)”, detalló la mandataria.

A su vez, la titular del Ejecutivo Federal destacó que la CILA está buscando nuevas propuestas técnicas que permitan que el acuerdo hídrico se cumpla, dada la presencia de sequías desde hace cuatro años en México.

En ese sentido, Sheinbaum también destacó que, previo a las declaraciones del presidente estadounidense el día de ayer, el Gobierno de México se ha enfrascado en mesas de trabajo y cooperación de ambos países para enfrentar las problemáticas expuestas por la CILA de forma coordinada. Aunado a ello, expuso que se presentó una nueva propuesta para dar a conocer cuánta agua podía enviar la República Mexicana de forma inmediata desde el pasado 9 de abril:

“Yo creo que en estos días se va a llegar a un acuerdo razonable. No creo que vaya a ser un tema de conflicto”, enfatizó.

Será la Secretaría de Agricultura de ambas naciones los que mantendrán la comunicación y la propia Comisión Nacional del Agua (Conagua) ―dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) quien lleve la operación de la garantía de este acuerdo.

La mandataria mexicana también sentenció que hay algunas propuestas y temas que el gobierno de la Casa Blanca no está llevando a cabo para reducir la contaminación en parte de Tijuana. En contraste, decidió enlistar una serie de medidas que, según ella, se están poniendo en marcha en varios puntos de los distritos y regiones del Norte para cumplir con el acuerdo, tales como:

  • Creación de una planta de tratamiento de agua en México que tenga estrecha relación con el estado de California.
  • Mejora en la tecnificación del riego en ciertos “distritos” y municipios de los estados fronterizos con la Unión Americana.
  • Identificación de “pozos clandestinos» y regiones que puedan hacer un uso por encima de lo acordado en las medidas para la distribución del líquido en el país.

Finalmente, la presidenta de México dejó claro que la petición de este recurso por parte de agricultores del estado de Texas sí podrá cumplirse, pero se deberá tener en cuenta la cantidad de agua disponible en territorio mexicano y la espera de un aumento ante la temporada de lluvias.

Recibe Mara Lezama la medalla Liderazgo Anáhuac en Comunicación 2025

 Al recibir la medalla Liderazgo Anáhuac en Comunicación 2025 que le entregó la Universidad en el marco del 25 aniversario, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que aun cuando las herramientas hayan cambiado, la esencia de la comunicación sigue siendo la misma: comunicar con la verdad, con empatía, con propósito, porque la comunicación es un acto de amor.

“Cada historia que contamos, cada verdad que defendemos, cada injusticia que denunciamos son una forma de luchar por una sociedad más justa, más digna, más humana” expresó la titular del Ejecutivo en el Lions Sports Center Universidad Anáhuac, en donde estuvieron jóvenes, directivos universitarios y funcionarios del gabinete estatal.

La medalla Liderazgo Anáhuac Comunicación 2025 es un reconocimiento que otorga la Universidad Anáhuac a egresados destacados en el área de la comunicación que han demostrado alto nivel de profesionalismo, liderazgo y compromiso con la sociedad, además de estar profundamente vinculados con la misión de la Universidad.

Ante la presencia de sus padres, Manuel y María Elena, de su hermana Verónica, de su esposo Omar y su hija Marita, la gobernadora Mara Lezama expresó que, desde pequeña, en su casa, con el amor infinito de ellos, despertó en ella la vocación de la comunicación, “transmitiendo el amor y el mensaje permanente de cariño incondicional hacia el prójimo, y mi más grande ejemplo de servir y ayudar a los demás”.

En su mensaje, Mara Lezama aseveró que gobernar también es comunicar, es escuchar, dialogar, dar la cara, convencer con hechos y es una construcción diaria. “Es estar en contacto con la gente, sentir lo que sienten, hablar con ellos sin intermediarios. Gobernar es decir la verdad, es tender puentes, no construir muros”, aseguró.

A la comunidad Anáhuac, la Gobernadora la exhortó: No se acostumbren a la injusticia, no midan su valor en “likes” sino en el impacto en las vidas que cambian, no se callen cuando vean algo que está mal, que su voz sea puente, no barrera, que su comunicación sea honesta, empática, transformadora.

En la parte final de su intervención dijo: “Cuando una mujer alza la voz y se escucha avanzamos todas y todos. Que vencer el mal con el bien es mucho más que un lema: debe ser una forma de vivir”.

Durante la ceremonia, el Rector de la Universidad, Jesús Quirce Andrés, destacó que Mara Lezama es la primera, o quizá única, egresada de la Anáhuac que ha sido electa Gobernadora de algún estado de la República.

Dijo que, en este 25 aniversario, la Universidad reafirma su compromiso a fondo con Cancún, Quintana Roo y México, para formar cada vez más mejores profesionales que sean líderes de acción positiva, agentes de cambio y transformación social.

También reconocieron la trayectoria y aportación de Mara Lezama como egresada, Andrea Ferrer, alumna de la Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento; Ana Gabriela Maruri Torres, coordinadora de la Licenciatura en Comunicación; y Humberto Tungüí Rodríguez, director de la Escuela Internacional de Comunicación y Entretenimiento.

Asistieron a esta ceremonia, el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado; el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, así como integrantes del gabinete del Gobierno del Estado.

Renán Sánchez mantiene contacto cercano con la familia Verde en Chetumal

Como parte de su compromiso de mantener un contacto cercano con la ciudadanía, Renán Sánchez, dirigente estatal del Partido Verde en Quintana Roo, visitó a Esterlina Nava, simpatizante del partido, en la colonia Adolfo López Mateos de Chetumal.

Esterlina se dedica a la venta de jugos y aguas frescas, y junto con su familia ha respaldado al Partido Verde porque cree en sus causas y principios. 
Durante el encuentro, Renán Sánchez destacó la importancia de reconocer y agradecer a las personas que, como Esterlina, mantienen viva la esencia del partido desde la base social.

“Escuchar a quienes están todos los días en contacto con la comunidad es fundamental para fortalecer al Partido Verde. Ahí es donde surgen las verdaderas necesidades y propuestas”, expresó el diputado.

Durante la plática, el también dirigente del Partido Verde en Quintana Roo, abordó temas prioritarios para la sociedad, como la salud, la educación, la seguridad, el desarrollo social y la protección del medio ambiente, causas que este instituto político ha defendido con firmeza. Reiteró que el Verde es un partido que actúa con sensibilidad social y trabaja para transformar la vida de las personas.

Asimismo, el legislador reafirmó el respaldo total del partido a la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Mara Lezama, con quienes comparten una visión de transformación y bienestar para México y Quintana Roo.

Tarifas de Donald Trump a China aumentan al 145%

Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al 145 %, según confirmó la Casa Blanca a la cadena CNBC.

La Presidencia estadounidense publicó este jueves (10.04.2025) la enmienda que recoge el incremento de los gravámenes a Pekín hasta el 125 % anunciado ayer.

Un funcionario confirmó a la cadena que este arancel se suma al del 20 % que existía desde antes de que el republicano iniciara una guerra comercial con casi todos los países del mundo el pasado 2 de abril.

China es el único país al que el magnate neoyorquino dejó fuera de la tregua de 90 días decretada ayer mientras prosigue las negociaciones con sus socios comerciales.

Según Trump, Pekín mostró una «falta de respeto a los mercados». Antes de este último incremento, el gigante asiático ya cargaba con un gravamen del 104 % y había activado aranceles contra EE.UU. para igualar esa cifra.

El Gobierno chino aseguró que tiene «una voluntad firme» y «recursos abundantes» para responder «con determinación» si Estados Unidos insiste en «intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales».

«En algún momento, ojalá en un futuro cercano, China se dará cuenta de que la época en que estafaba a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable», dijo Trump en su red social, Truth Social.

Este fin de semana, el propio mandatario explicó que este intercambio de aranceles entre Washington y Pekín frustró un principio de acuerdo para las operaciones de TikTok en territorio estadounidense.

«Teníamos un acuerdo con TikTok, prácticamente no un acuerdo, pero bastante cercano, y luego China lo cambió por los aranceles», declaró el líder republicano a la prensa a bordo del avión presidencial Air Force One.

«Si yo hubiera reducido ligeramente los aranceles, habrían aprobado el acuerdo en 15 minutos, lo que demuestra el poder de los aranceles», agregó.

Desde que el 20 de enero llegó a la mansión presidencial para su segundo mandato, el líder republicano busca un acuerdo para que la aplicación de videos pueda funcionar en EE.UU.. Una ley aprobada por el anterior Congreso, que entró en vigor el día de su toma de posesión, obliga a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, ByteDance.

Una de las primeras órdenes ejecutivas que firmó el republicano fue para ampliar este plazo 75 días para encontrar una solución y permitir mientras que funcionara la plataforma, y el pasado viernes, un día antes de que se cumplieran esos días, firmó otro de la misma duración.

Destaca impulso al crecimiento ordenado y sustentable de las ciudades de Quintana Roo

Durante la ceremonia de clausura del IV Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún 2025, propuesto por Fundación Ciudad España, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que en Quintana Roo el objetivo de este gobierno diferente es ordenar el territorio con instrumentos de planificación que protejan el ambiente y construyan ciudades más justas, resilientes, sustentables e inclusivas, por el bienestar de las y los quintanarroenses.

Este IV Foro Iberoamericano de Ciudades 2025 fue un espacio de diálogo para construir ciudades sostenibles, inclusivas y resilientes. Quintana Roo se considera un referente en la discusión y planificación de ciudades sostenibles, en donde se busca crear entornos urbanos seguros para el desarrollo social.

Con la presencia de Tomás Vera Romero, presidente de Fundación Ciudades España; Fernanda Lonardoni, jefa de la Oficina ONU Hábitat para México, Cuba y Centroamérica; y Jorge Wolpert Kuri, director en México de la Fundación Ciudad, la gobernadora Mara Lezama afirmó que, durante muchos años, para algunas y algunos, hablar de ciudades significaba solo construcción y permisos que llenaban los bolsillos ajenos.

“Hoy, aseguró Mara Lezama, para nuestro gobierno humanista con corazón feminista representa una oportunidad de transformación profunda para quienes han sido históricamente invisibles, para que vivan mejor, porque en este gobierno las personas están en el centro de las acciones”, dijo.

Para ello, dio a conocer que se ha modificado el marco normativo, se han impulsado 14 programas de ordenamiento territorial, de los cuales 6 ya están concluidos, y alcanzado el 100% de cobertura en ordenación urbana de las 11 cabeceras municipales.

Además, se está desarrollando un proyecto integral de movilidad urbana, renovando progresivamente la flota con unidades ecológicas y creando un sistema multimodal e interconectado.

Mara Lezama aseguró que, con el programa de vivienda para el bienestar, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, se construirán 36 mil nuevas viviendas en los 11 municipios, garantizando seguridad jurídica, servicios públicos, asequibilidad y accesibilidad.

Asimismo, la titular del Ejecutivo señaló que se promueve la economía circular y el reciclaje para proteger los ecosistemas y garantizar su permanencia a las nuevas generaciones.

En esta ceremonia de clausura, Fernanda Lonardoni compartió tres mensajes: la primera, el considerar que las ciudades se organizan rápido y deben estar en el centro de la discusión; segundo, la importancia de la planeación y el ordenamiento territorial y urbano, y tercero, la importancia de las alianzas para que la prosperidad compartida sea también una responsabilidad compartida para enfrentar los retos que tienen las ciudades.

Por su parte, Tomás Vera Romero destacó que el futuro de América se juega en las ciudades, y si somos capaces de transformar las ciudades iberoamericanas seremos capaces de convertir a iberoamérica en el centro del mundo. Y para ello se tienen que transformar las ciudades en espacios de prosperidad, de creación de riqueza.

Dijo que como resultado de este foro se creó la Carta de Cancún, que será entregada oficialmente, en donde se habla de cómo se tienen que planificar las ciudades para dentro del 10 años, más justas, más cohesionadas, más inclusivas.

Destacó el trabajo y el impulso de la gobernadora Mara Lezama y de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña por haber concretado que este foro se realice en Cancún.

Por el gobierno del estado, también estuvieron en el presídium el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando; y el coordinador de asesores de la Gobernadora, Arturo Santos Santos.