Resumen de la Cumbre de la OTAN

La Cumbre de la OTAN 2024 se celebró en Washington D.C., y atrajo la atención global mientras líderes de 32 países miembros se reunieron para abordar una serie de desafíos críticos en el ámbito de la seguridad internacional.

Este evento, celebrado entre el 9 y el 11 de julio, marcó un punto crucial para la Alianza Atlántica en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas y amenazas emergentes. Los líderes discutieron estrategias para fortalecer la defensa colectiva y mejorar la capacidad de respuesta rápida ante crisis inesperadas.

La cumbre que conmemoró los 75 años de existencia de la OTAN terminó este jueves con más ayuda para Ucrania, pero eclipsada por un lapsus del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Durante casi tres días, los líderes de los 32 países de la Alianza Atlántica aumentaron sus promesas de ayuda a Ucrania, que está en guerra contra Rusia. 

“Un gran éxito”, afirmó Biden, de 81 años, durante una rueda de prensa. Lamentablemente, unos minutos antes, cometió un error monumental al anunciar al “presidente Putin” cuando daba la bienvenida al jefe de Estado ucraniano, Volodimir Zelenski.

“Y ahora quiero ceder la palabra al presidente de Ucrania, que tiene tanto coraje como determinación. Señoras y señores, el presidente Putin”, afirmó, antes de corregirse: “Va a derrotar al presidente Putin. El presidente Zelenski”.

La aptitud física y mental de Biden, candidato a la reelección en las elecciones de noviembre, han rondado los pasillos del gigantesco Centro de Convenciones donde se celebró esta cumbre de la OTAN en la capital estadounidense. 

Y las señales de apoyo de varios líderes, desde el presidente francés, Emmanuel Macron, hasta el canciller alemán, Olaf Scholz, no fueron suficientes para borrar las dudas sobre la capacidad de Biden para ganar los comicios.

Los Aliados anunciaron el inminente envío de aviones de combate F-16 de fabricación estadounidense, nuevos sistemas de defensa aérea, un compromiso financiero de al menos 40.000 millones de euros (unos 43.000 millones de dólares) en ayuda militar y el reconocimiento de que el país está en un “camino irreversible” para ser miembro de la OTAN.

Zelenski, invitado de honor, dijo que esperaba que los cinco sistemas de defensa aérea prometidos por la OTAN llegaran a Ucrania “lo más rápido posible” y recordó los ataques rusos de principios de esta semana, que devastaron un hospital infantil en Kiev y mataron a 43 personas en todo el país. Pidió además a los países de la OTAN que levanten las restricciones al uso de sus armas en suelo ruso.

“Si queremos ganar, si queremos imponernos, si queremos salvar nuestro país y defenderlo, debemos eliminar todas las restricciones”, declaró Zelenski en rueda de prensa junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Varios países de la alianza imponen restricciones al uso de las armas que suministran a Ucrania, lo que le impide alcanzar las posiciones desde las que Rusia lanza ataques contra sus ciudades e infraestructuras.  Estos países, como Alemania, temen una escalada del conflicto con Rusia.

Pero, en general, Zelenski está satisfecho con las medidas de ayuda militar a su país acordadas en la cumbre. Se trata de “decisiones muy importantes”, dijo. 

Estados Unidos ha relajado sus restricciones, pero sin dar carta blanca a las fuerzas ucranianas. “Evaluamos a diario” hasta qué punto los ucranianos pueden atacar en territorio ruso, declaró Biden a periodistas.

El presidente ucraniano afirmó que espera que su país forme parte de la OTAN algún día, aunque por ahora no le hayan invitado formalmente. “Estamos haciendo y seguiremos haciendo todo lo posible para garantizar que llegue el día en que Ucrania sea invitada y se convierta en miembro de la OTAN, y confío en que lo lograremos”, declaró. 

Durante la cumbre, los líderes de la OTAN también expresaron su preocupación por la ayuda de China a Rusia en la guerra en Ucrania. 

Lo plantearon durante una reunión el jueves con sus socios de Australia, Japón, Corea del Sur y Nueva Zelanda. China considera que la invitación de estos países constituye un pretexto para extender su influencia en Asia.

En una declaración inusual, los dirigentes de la OTAN expresaron sus “profundas preocupaciones” por el “papel decisivo” de China en el apoyo a Rusia, desde la invasión de Ucrania en febrero de 2022.

La OTAN acusa a China de suministrar a Rusia equipos civiles y militares de doble uso, como microprocesadores, con los que Moscú puede “fabricar misiles, bombas, aviones y armas”, afirmó Stoltenberg.

El ministerio de Relaciones Exteriores chino acusó a la Alianza Atlántica de de “prejuicios, denigración y provocación”.

Al margen de la cumbre, la Casa Blanca anunció que Estados Unidos desplegará puntualmente, a partir de 2026, armamento con más alcance del que tiene posicionado actualmente en Europa.

Rusia consideró este anuncio y el refuerzo del apoyo de la OTAN a Kiev como una prueba de una implicación “directa” de la OTAN en Ucrania y de la vuelta “a la Guerra Fría”.

Entrega Mara Lezama nueva calle He-Zaba y rehabilitación de biblioteca “Dr. Enrique Barocio”

La gobernadora Mara Lezama Espinosa cortó el listón de obras de la calle He-Zaba y de rehabilitación de la biblioteca “Dr. Enrique Barocio” de Cancún, en las que se invirtieron 5 millones 329 mil 306 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).

La calle He-Zaba cuenta ahora con guarnición, banquetas, paso peatonal, señalización horizontal, señalización vertical y luminarias. Además de banquetas de accesibilidad universal, es la principal vía de acceso al Centro de Atención Múltiple “Eduard Huet” y garantiza la inclusión, el libre tránsito y la movilidad de todas las personas que por ahí circulan.

Asimismo, permite facilidades para los estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS 111) “Leona Vicario”, de la Secundaria Técnica “Moisés Sáenz Garza” y del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).

En cuanto a la rehabilitación de la biblioteca “Dr. Enrique Barocio” se colocó cercado perimetral, impermeabilización, plafón y luminarias. Se convertirá en un centro de encuentro y convivencia para los habitantes de la ciudad de Cancún, en el cual se podrá organizar eventos, conferencias y exposiciones que promuevan la participación ciudadana y el intercambio de ideas, con el fin de convertirla en un espacio de encuentro para estudiantes, profesionales, investigadores y amantes de la lectura, fomentando la creación de redes y el enriquecimiento mutuo.

La gobernadora Mara Lezama destacó que si algo ha caracterizado a este gobierno humanista y transformador es trabajar 24/7 por las necesidades del pueblo, y estas obras en conjunto representan los alcances del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Mara Lezama puntualizó que esta es la justicia social por la que se trabaja todos los días, por nuestras familias, nuestros estudiantes. “Esta es la inclusión y la prosperidad compartida que estamos logrando a partir de cerrar las brechas de desigualdad, de exclusiones y de tanto abandono que fuimos encontrando desde que llegamos al gobierno” afirmó.

Por su parte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña dijo que se trabaja 24/7 y en conjunto para hacer frente a los desafíos que enfrenta la ciudad en cuanto a infraestructura y accesibilidad urbana.

Destacó la presencia del presidente del Comité de Obra, Mario Arturo Cauich Rodríguez, así como Alejandra Barocio Salazar, nieta del Dr. Enrique Barocio Barrios.

Recolectan más de 64.5 toneladas de residuos generados por el Huracán Beryl

Para promover acciones de manejo integral de residuos entre la población, así como minimizar, valorizar y aprovechar los que se generaron durante la contingencia ocasionada por el huracán “Beryl”, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en coordinación con la iniciativa privada y los municipios, habilitaron 16 centros de acopio temporales, logrando la recolecta de 64.5 toneladas de residuos.

En seguimiento a las indicaciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para prevenir inundaciones ocasionadas por la acumulación de basura, la SEMA encabezada por Óscar Rébora Aguilera, habilitó centros de acopio temporales de residuos: 6 en Benito Juárez, 3 en Othón P. Blanco, 2 en Tulum, 2 en Lázaro Cárdenas, 1 en Felipe Carrillo Puerto, 1 en José María Morelos y 1 en Puerto Morelos, para coadyuvar en el manejo y aprovechamiento de los mismos.

El titular de la SEMA, detalló que el acopio de residuos se llevó a cabo durante tres días, desde el sábado 6 hasta el lunes 8 de julio, donde la población de los municipios que resultaron más afectados por el fenómeno hidrometeorológico, pudo llevar desechos de poda, electrodomésticos, llantas y maderas.

Además, se atendieron solicitudes donde la gente no tenía manera de llevar sus residuos, por lo que se les brindó el apoyo y en coordinación con los municipios y la iniciativa privada, se logró acudir a los domicilios reportados para recoger grandes cantidades de electrodomésticos y residuos de poda.

Finalmente, el secretario de Ecología y Medio Ambiente, invitó a la ciudadanía a separar sus residuos para contribuir a un mejor aprovechamiento de los mismos, y que utilicen los centros de acopio fijos, así como los programas de recolección de residuos que se organizan junto con los municipios para que lleven sus residuos a los lugares correspondientes y se evite la creación de basureros clandestinos.

Enseñan a adolescentes detectar ‘Red Flags’ en su entorno

Con el objetivo de brindar a las jóvenes participantes herramientas para reconocer situaciones o comportamientos que podrían indicar una relación o situación poco saludable o potencialmente peligrosa a través de actividades dinámicas y reflexivas acordes a sus etapas de desarrollo, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) por segundo año consecutivo implementa el curso de verano Detecta las Red Flags.

“Desde el IQM capacitamos a mujeres, hombres, infancias y juventudes para eliminar todo tipo de violencias y fomentar el respeto a los derechos humanos de las personas”, expresó María Hadad Castillo, directora general del instituto.

El taller sobre cómo detectar las “red flags” o «banderas rojas» (señales de alerta), está diseñado para las infancias y juventudes, donde a través de ejemplos y discusiones, los participantes aprenderán a identificar señales de advertencia y a tomar decisiones informadas para proteger su bienestar emocional y físico.

Este curso se realizará en Cancún, donde pueden solicitar información al teléfono 9881109993; Felipe Carrillo Puerto, al número 9831175472, y Chetumal, al contacto 9995314762.

Tendrá lugar durante las vacaciones de verano, es completamente gratuito y se realiza a través de presentaciones, actividades prácticas y reflexiones en grupo, lo que permitirá a las juventudes compartir sus experiencias, aprender y reaprender. 

“Es importante destacar que este taller es una introducción a la identificación de señales de advertencia y a la importancia de buscar ayuda en situaciones de riesgo. Al final se proporcionará información sobre recursos y servicios de apoyo a los que pueden recurrir en caso de necesitar ayuda”, señaló la directora del IQM.

Recordó que el IQM promueve este tipo de talleres para la prevención y la educación, ya que son fundamentales para evitar la violencia de género y fomentar relaciones igualitarias y respetuosas.

Inversión de 23 mdp para construir CAM en Cielo Nuevo Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció una inversión superior a los 23 millones de pesos para la construcción de un Centro de Atención Múltiple en el fraccionamiento Cielo Nuevo, de Cancún.

Acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, y del director general del IFEQROO, José Rafael Lara Díaz, la gobernadora de Quintana Roo añadió que estará disponible para educación preescolar, primaria y secundaria.

Se construirán y equiparán 2 edificios, 3 aulas didácticas, servicios sanitarios, obra exterior, barda y red de media tensión, así como un domo ligero de 30 x 17 metros.

Mara Lezama aseguró que en este gobierno humanista y progresista la educación inclusiva sí importa.

IMOVEQROO busca garantizar servicio público y privado de transporte

En lo que va del año, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) ha registrado 169 infracciones por diversos motivos, incluyendo póliza de seguro vencida, incumplimiento de la obligación de la revista vehicular, vehículos en mal estado, y licencia vencida o falta de licencia.

Estas infracciones no solo afectan la calidad del servicio de transporte, sino que también comprometen la seguridad y el bienestar de los usuarios.

El titular del IMOVEQROO, Rodrigo Alcázar Urrutia, explicó que, según el artículo 139 del Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, los concesionarios y permisionarios están obligados a mantener los vehículos destinados a la prestación del servicio en condiciones físicas y mecánicas adecuadas. Este requisito es esencial para asegurar servicios de transporte en condiciones de seguridad, calidad, confort e higiene.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el IMOVEQROO refrenda su compromiso con la seguridad de los pasajeros, realizando las revistas vehiculares y operativos regulares para garantizar un servicio público y privado de transporte óptimo, digno y de calidad para los ciudadanos.

“La imagen y presentación de los vehículos ante los ciudadanos son cruciales para la percepción de un servicio digno y de calidad”, enfatizó el titular del Instituto.

Alcázar Urrutia detalló que, conforme al Artículo 145 del Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, los vehículos sujetos a Revista Vehicular deben cumplir con las siguientes condiciones:

A) Características e Implementos Generales:
1.⁠ ⁠Rótulo de Identificación vehicular.
2.⁠ ⁠Carrocería sin modificaciones.
3.⁠ ⁠Cristales no polarizados.
4.⁠ ⁠Copete blanco con luz.
5.⁠ ⁠Cromática autorizada por el Instituto (franjas, imagen y logotipo).
6.⁠ ⁠Neumático de Refacción.
7.⁠ ⁠Llave para cambio de neumático.
8.⁠ ⁠Gato hidráulico.
9.⁠ ⁠Extinguidor de incendios.
10.⁠ ⁠Botiquín.
11.⁠ ⁠Sin publicidad, propaganda o letreros no autorizados previamente por el Instituto.

B) Estado Mecánico:
1.⁠ ⁠Motor en buenas condiciones, sin emisiones contaminantes.
2.⁠ ⁠Llantas en buen estado.
3.⁠ ⁠Sistema de escape con silenciador.

C) Estado Físico:
1.⁠ ⁠Exterior:
– Vidrios completos y en buen estado.
– Espejos laterales.
– Carrocería sin golpes, láminas sueltas ni remiendos.
– Puertas de ascenso y descenso funcionando.
– Pintura en buen estado.
2.⁠ ⁠Interior:
– Asientos completos, en buen estado y sin remiendos u obstrucciones.
– Estribos y pisos en buen estado y con antiderrapante.
– Cinturones de seguridad.
– Pasamanos completos.

D) Estado Eléctrico:
1.⁠ ⁠Luces interiores y exteriores completas y funcionando.
2.⁠ ⁠Timbre para pedir parada.

En caso de que los vehículos no cumplan con estas condiciones, los concesionarios y permisionarios pueden ser sancionados conforme al Artículo 197, fracción I, inciso i) de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, el cual establece una multa de 26 a 150 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) por no mantener los vehículos en buen estado general mecánico, eléctrico, de pintura y limpieza.

Además, el director general del IMOVEQROO añadió que, según el Reglamento de la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, los vehículos destinados al servicio público y privado de transporte no deben exceder la antigüedad permitida en años, contada a partir del año de fabricación de la unidad.

Para el caso del transporte de pasajeros, no deberán exceder una antigüedad de 5 años, en la región Caribe Norte; de 7 años para la región Frontera Sur; y de 10 años para la Región Maya.

Por otro lado, el transporte de carga no deberá exceder una antigüedad de 10 años en la región Caribe Norte, hasta 13 años en la Frontera Sur y en la Región Maya de hasta 17 años.

La antigüedad máxima puede prorrogarse por cinco años más para el Servicio Público de Transporte de Pasajeros y por diez años más para el Servicio Público de Transporte de Carga, siempre que se presente la solicitud de prórroga y el dictamen técnico que acredite las condiciones físico-mecánicas óptimas del vehículo. Si el motor es de un modelo más reciente que el chasis y está en óptimas condiciones, se tomará la fecha de fabricación del motor como base.

Rodrigo Alcázar Urrutia, reiteró que, para ofrecer un servicio público y privado de transporte óptimo, digno y de calidad, es imprescindible que los vehículos destinados a este fin cumplan con las condiciones físicas y mecánicas adecuadas.

Claudia Sheinbaum creará consejo empresarial

Claudia Sheinbaum Pardo considera crear un Consejo Empresarial una vez iniciado su mandato presidencial el cual será coordinado por Altagracia Gómez Sierra, quien estará en comunicación constante con una parte del gabinete presidencial, esto con el objetivo de tener un vínculo permanente con la iniciativa privada.

“Es un consejo de empresarios que coordinaría Altagracia y que estaría en contacto pues con Marcelo (Economía), con Rogelio Ramírez de la O (Hacienda), y con las distintas secretarías. Con Luz Elena González, que conformarían como secretarios de Estado pues este plan de trabajo que queremos desarrollar”, expuso este martes en su conferencia de prensa desde su casa de transición.

La virtual presidenta electa manifestó que este consejo servirá como un canal de diálogo “de la presidenta con los empresarios mexicanos”.

“La idea es que Altagracia, que es empresaria, que nos ha ayudado y que hemos estado trabajando desde hace tiempo, pueda coordinar este consejo de diversos empresarios y empresarias”, abundó Sheinbaum.

Sheinbaum especificó que este consejo será impulsado una vez que ella y su equipo asuman las riendas del gobierno federal, el próximo 1 de octubre.

Invita Cancún a la Jornada de Atención Ciudadana

El gobierno de Benito Juárez, que encabeza la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, invita a todas las y los ciudadanos este jueves 11 de julio a la reactivación de la “Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún Nos Une!”, en el Domo de la Supermanzana 260 del Fraccionamiento Prado Norte en la calle Cedro, de 08:00 a 15:00 horas.

Con estas acciones se acercarán a las colonias más de 100 trámites, servicios e información a la población, todos de manera gratuita; además de las audiencias públicas donde los cancunenses son atendidos personalmente por la Alcaldesa.

De esta manera los benitojuarenses podrán gestionar diversos trámites en dependencias municipales, estatales y federales como: Tesorería Municipal, para el pago del impuesto predial; Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, con calificación de boletas de infracción y emisión de Tarjetón para personas con movilidad reducidas; Comisión Federal de Electricidad (CFE); Aguakan; Instituto Nacional Electoral (INE); Fiscalía General del Estado (FGE) para la expedición de Antecedentes no Registrables y Registro Civil Municipal, para copias certificadas; entre otros.

Además, se cuenta con servicios gratuitos son: consultas veterinarias y desparasitación canina y felina; programa alimentario del Bienestar, Tienda Móvil y Diconsa; Bolsa de empleo, Reporta y Aporta; rizado de pestañas, corte de cabello, aplicación de gelish, planchado de cejas, etc.

Es importante señalar que ese mismo día 11 de julio se realizará el registro previo de las personas que participarán en esta primera jornada de 08:00 a 10:00 horas.

Trump reta a Biden a otro debate y a una ronda de golf por un millón de dólares

Ante una gran cantidad de personas que acudieron a su mitin de campaña en Doral, Florida, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se burló del mandatario estadounidense Joe Biden y lo retó a otro debate y a jugar un partido de golf.

Ante sus seguidores, indicó que se debería hacer otro debate esta semana para que el “dormilón” Joe Biden demuestre que tiene lo que se necesita para ser presidente.

Hagamos otro debate esta misma semana para que el ‘dormilón’ Joe Biden pueda demostrar a todo el mundo que tiene lo que hay que tener para ser presidente. Pero esta vez será de hombre a hombre, sin moderadores, sin obstáculos. Solo hay que nombrar el lugar, en cualquier momento y en cualquier lugar

Además, indicó que Joe Biden aseguró en el primer debate que quería comparar en un campo de golf su “habilidad y resistencia” contra Trump. El magnate solicitó jugar una partida en el campo de su propiedad donde se encontraba dando su discurso.

Además, el exmandatario se burló de la forma de golpear de Biden y ofreció una ventaja de diez golpes y apostó donar un millón de dólares a alguna organización que elija el actual presidente de Estados Unidos, si es que lograra vencerlo.

Será uno de los eventos deportivos más vistos de la historia, hasta le daré a Joe Biden diez golpes de ventaja. Eso significa 20 golpes en caso de que no juegue golf

AMLO abre un canal de diálogo con la Suprema Corte

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abrió este martes un canal de diálogo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En medio del debate sobre la reforma al Poder Judicial, la presidenta del máximo tribunal de justicia del país, Norma Piña, pidió a López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, mantener un diálogo sobre el futuro de la iniciativa legislativa.

El mandatario rechaza ser él quién deba mantener esa conversación, “yo no tengo nada que ver en esto”, pero ha barajado la posibilidad de que sea su número dos, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien lo haga. “La secretaria de Gobernación podría reunirse con los ministros y lo mismo estarían dispuestos a hacer los integrantes del Congreso”, ha dicho.

Las declaraciones presidenciales llegan en respuesta a un mensaje enviado por Piña la tarde de este lunes en el cierre de los encuentros organizados por la propia judicatura para evaluar una reforma integral al sistema judicial. “Si la reforma judicial se aprueba en sus términos, ya no llegará la persona más capacitada al puesto. No llegará la persona que pasó años estudiando, preparándose para opositar, sino la más popular, la que supo relacionarse bien con los grupos de poder que, irónicamente, es uno de los argumentos de esta reforma.

Es decir, se provocará lo que se intenta erradicar”, dijo la titular del Poder Judicial en su discurso. Piña, que reconoció la necesidad de reformar la justicia en México, pidió al presidente y a la futura presidenta que abrieran la puerta al diálogo para “analizar cómo afecta la reforma, no solo el futuro de la justicia, sino de todo el país”.

“Qué bueno que se reconoce que hace falta la reforma, eso es un paso adelante”, ha celebrado este martes el presidente, que se ha mostrado muy reacio a negociar la letra chica de su propuesta legislativa. “Hay que dialogar. La secretaria de Gobernación lo está haciendo. Lo mismo, los legisladores. Ya nosotros enviamos la iniciativa al Congreso, y tengo entendido que ya se abrió un diálogo”, agregó.

El punto de mayor debate reside en el eje central de la iniciativa, que establece que los jueces y ministros de la Corte sean elegidos de manera popular a través del voto directo. Es lo que más molesta a los miembros del Poder Judicial, que aseguran que esa politización del sistema acabará con la independencia judicial.

López Obrador este lunes dijo que pensaban hacer cambios a la reforma, como por ejemplo, quitar el requisito de cinco años de experiencia para los juzgadores. “Yo he estado en contra de eso y, sin embargo, se nos pasó. Porque yo soy más partidario de que una mujer, un hombre que se titula como abogado sale con mucho entusiasmo de hacer valer la ley”, dijo. E

l presidente ha mantenido desde el inicio una pugna con el Poder Judicial, que se apaciguó cuando Arturo Zaldívar, un exministro cercano a él, fue nombrado titular. Sin embargo, tras la salida de Zaldívar de la Corte y la elección de Piña como ministra presidenta, el mandatario arreció sus ataques. Este martes, López Obrador ha asegurado que no se trata de nada personal contra Piña, “es que hay que limpiar el país”, ha dicho.

-Con información de El País.