Actualiza Mara Lezama información a la sociedad ante la llegada de Beryl

Con el objetivo de proteger a las y los quintanarroenses del norte, centro y sur del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa transmitió En Vivo desde el Centro de Mando del Complejo de Seguridad C5 para dar a conocer pormenores de las acciones ante la inminente llegada del huracán “Beryl”.

Durante los enlaces que tuvo con las y los presidentes municipales de los 11 municipios, la gobernadora de Quintana Roo anunció que ante el pronóstico de impacto y como medida de protección quedan suspendidas oficialmente las clases en todo el estado, en todos los niveles, los días jueves y viernes.

Asimismo, habrá Ley Seca a partir del primer minuto del jueves 4 de julio hasta que las autoridades lo determinen. El objetivo es proteger a las y los ciudadanos.

La gobernadora de Quintana Roo también recibió mensajes de la población en general, a los que dio atención de manera inmediata a través de los secretarios del gabinete que siguen trabajando 24/7 de manera coordinada, para cuidar a la población, prioridad de este gobierno humanista y progresista.

De los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, que están en la zona de impacto del meteoro, los presidentes Mary Hernández y Diego Castañón informaron que se han tomado todas las medidas preventivas, desde refugios, albergues, abasto de víveres, brigadas de CAPA y de la CFE para garantizar o restablecer los servicios.

Además, tienen todo el apoyo de las fuerzas federales, como la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional.

De Carrillo Puerto, la presidenta Mary Hernández informó que como medida preventiva y a tiempo, ya fueron evacuadas las personas de Punta Herrero y María Elena.

De Holbox está prevista la evacuación, en caso de ser necesario.

Durante la transmisión En Vivo, la Gobernadora insistió en que estos días se evite sacar la basura a las calles para que no lleguen a las rejillas, alcantarillas o bocas de tormenta y el desazolve de las aguas de lluvia sea fluida.

Mara Lezama reiteró que la información oficial está apegada al Servicio Meteorológico Nacional y CONAGUA, quienes tienen los pronósticos y las previsiones de impacto a tierra el jueves por la noche o el viernes por la madrugada, entre Felipe Carrillo Puerto y los límites de Tulum.

El último reporte de las 22 horas local es que “Beryl” se mantiene en categoría 4, a mil 587 kilómetros al este-sureste de
Quintana Roo, desplazándose a 35 kilómetros por hora, con vientos de 240 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros. Presenta un radio de 37 kilómetros.

Se espera que este miércoles esté desplazándose por el Mar Caribe como categoría 3 y el jueves degrade a categoría 2, como llegaría frente a las costas de Quintana Roo. Su trayectoria se mantiene hacia los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum.

Suprema Corte informa que ministra Norma Piña continúa labores con normalidad

La Suprema Corte de Justicia de la Nación informó este martes que la ministra Norma Lucía Piña Hernández, titular de la SCJN, continúa con los trabajos jurisdiccionales y administrativos propios de su cargo, ante las versiones sobre una supuesta solicitud de renuncia.

A través de un comunicado, la Corte aseguró que Piña Hernández mantiene diálogo con los poderes Legislativo y Ejecutivo de cara a la reforma judicial promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido Morena.

Secretaría de Economía da a conocer fecha para los descuentos de este 2024. Estos son los estados que suspenderán clases por el Huracán Beryl. Detienen a jefe de unidad de élite de las Fuerzas Armadas de Bolivia por intento de golpe de Estado. Cámara Baja de EU busca revertir “frustrante” cooperación antinarcóticos con próximo gobierno de Sheinbaum. Inés Gómez Mont recupera la patria potestad de sus hijos.

Primeros impactos de Beryl en Jamaica y el Caribe

El fenómeno climático de categoría 4 que avanza con vientos sostenidos de hasta 230 kilómetros por hora, se dirige hacia Jamaica este miércoles 3 de julio, después de haber arrasado la infraestructura y agricultura en las islas Granada el martes y dejar al menos siete personas muertas en el Caribe, incluidas tres víctimas mortales en Venezuela.

“Se espera que Beryl ocasione vientos potencialmente mortales y marejadas ciclónicas en Jamaica el miércoles, y en las Islas Caimán el miércoles por la noche y el jueves”, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés). 

Ambos territorios han emitido alertas de huracanes, además de República Dominicana y Haití, mientras México y Belice se preparan para la llegada del huracán, prevista para el jueves 4 de julio.

El Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. pronostica que Beryl pierda intensidad antes de tocar tierra de nuevo en la jornada. Sin embargo, el vendaval que anuncia su llegada en Jamaica ya podría complicar las acciones de prevención de riesgos en la isla. 

En las calles “se siente la preocupación por la tormenta”, afirmó Andre a Reuters, un vendedor en Kingston, la capital de Jamaica. Los residentes hicieron largas filas en las gasolineras, además de comprar agua y alimentos no perecederos en anticipación a los efectos del huracán. 

Un día después del paso de Beryl por las islas Granada, Terence Walters, el coordinador de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres, anunció que “aproximadamente el 98% de las estructuras de Carriacou y Pequeña Martinica están dañadas o destrozadas”. 

Al menos tres personas murieron allí tras el paso del huracán y de momento la población no tiene acceso a electricidad, agua o servicios de telefonía. Dickon Mitchell, primer ministro de Granada, lamentó la “completa devastación” de la agricultura y la vegetación. 

Ambas islas se mantienen bajo estado de emergencia, mientras las autoridades han abierto refugios para los damnificados. 

Así fue Sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil

Encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y acompañada por la coordinadora nacional de Protección Civil Laura Velázquez Alzúa, el Consejo Estatal de Protección Civil sesionó de forma extraordinaria en atención y seguimiento al huracán “Beryl”.

Después de escuchar todas las acciones que se han ejecutado y previsto para la protección y seguridad de las y los quintanarroenses, visitantes y turistas, la gobernadora Mara Lezama pidió a la población en general a no escatimar en la prevención y sí tener todas las previsiones necesarias.

Explicó que ese es el objetivo de estas mesas de trabajo en las que participan la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional, instancias federales como CONAGUA, CFE, SICT, Protección Civil; los gobiernos municipales, el gabinete estatal, trabajar de manera coordinada para salvaguardar la vida de las personas.

Por ejemplo, el vicealmirante Abraham Eloy Caballero Rosas, comandante de la 9ª Región Naval informó que el Plan Marina contempla mil 128 elementos distribuidos, en Isla Mujeres 100, y 133 en las áreas Puerto Juárez y Cancún; 349 elementos en Cozumel; Chetumal 546 elementos en acciones preventivas.

Se disponen de 87 vehículos, 34 entre Isla Mujeres y Cancún; 16 entre Cozumel y Playa y Chetumal 37 para asistir a la población. Además, 5 brigadas médicas móviles. De Ciudad de México serán reforzados con la unidad de protección civil, plantas purificadoras de agua y un centro de comunicaciones móviles.

El vicealmirante recomendó que las embarcaciones menores se pongan en tierra y se haga una campaña entre los prestadores de servicios de no tener a sus marineros en sus embarcaciones.

Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, destacó que el Centro de Comando quedará instalado en la Estación Naval de Playa Linda y en la Base Aeronaval de Chetumal.

La coordinadora de Protección Civil indicó que se tiene todo el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien está pendiente de las acciones que se realizan en Quintana Roo, en donde se han tomado todas las previsiones, incluyendo víveres y combustibles.

La gobernadora Mara Lezama y la coordinara Laura Velázquez insistieron en seguir la información de las fuentes oficiales, tomar todas las medidas preventivas y considerar que el gobierno en su totalidad trabaja para su protección y salvaguarda.

Refuerzan en BJ medidas preventivas ante llegada de «Beryl»

En continuidad con los trabajos coordinados y preventivos ante la posible llegada del huracán “Beryl” a Cancún, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, se sumó a una reunión virtual junto a la gobernadora Mara Lezama y los otros diez presidentes y presidentas municipales de Quintana Roo.

Con la presencia de miembros del gabinete y titulares de diversas dependencias involucradas, el gobierno de Benito Juárez se anticipó con los preparativos y los protocolos de actuación necesarios, con lo que se garantiza que los cancunenses puedan vivir este fenómeno hidrometeorológico de forma segura.

En ese sentido, durante su intervención, Pablo Gutiérrez reiteró que alrededor del municipio se cuentan con 87 refugios urbanos, dos para turistas y uno para mascotas, 96 refugios temporales ubicados en hoteles y 16 auto-refugios, los cuales en conjunto tienen la capacidad de albergar a más de 62 mil personas. Además, mencionó que se cuenta con un estado de fuerza de 2 mil 431 elementos y 250 vehículos como camionetas, camiones, pipas, grúas, autobuses, etcétera; 768 herramientas y equipo de trabajo y dos ambulancias para actuar cuando sea necesario.

Por su parte, la Gobernadora anunció que con la intención de proteger a la población de estudiantes y educadores en el estado, el próximo jueves 4 y viernes 5 de julio se suspenderán las clases en todos los niveles educativos de Quintan Roo, por lo que recalcó a los quintanarroenses mantenerse informados a través de los canales oficiales de los Ayuntamientos, el gobierno estatal y federal.

Al concluir la reunión virtual, el Encargado de Despacho invitó a la ciudadanía cancunense que presente alguna incidencia o requiera atención oportuna, ponerse en contacto a través del número de Reporta y Aporta 998-844-8035, para que elementos capacitados acudan a resolver la situación.

Cabe señalar que al corte de las 22:00 horas de este martes, “Beryl” se encuentra a mil 585 kilómetros al este-sureste de Cancún, en categoría cuatro, por lo que se mantiene la alerta verde en todo el Estado.

Inicia Fondo de Pensiones Bienestar

El presidente Andrés Manuel López Obrador otorgó a trabajadoras y trabajadores incorporados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) las primeras pensiones del 100 por ciento del salario que tenían al jubilarseEste ingreso total es posible gracias al complemento solidario que aporta el Gobierno de México.

En conferencia matutina destacó que esta acción es posible debido a la entrada en vigor el 1° de mayo de 2024 del decreto del Fondo de Pensiones para el Bienestar, que revierte los efectos de reformas neoliberales perjudiciales a los ingresos de las y los jubilados porque solamente les entregaban en su pensión el 30 por ciento del último salario: la del 1º de julio de 1997, de Ernesto Zedillo, y del 1° de abril de 2007, de Felipe Calderón.

El mandatario hizo la entrega simbólica a: Delfina Calderón López, Irma Moreno Pineda, Raymundo Vallejo Ramírez, Luis Leonardo Morales Alvarado y José Manuel Ubaldo Velázquez Ramírez, pensionados que desde hoy accederán a este mecanismo de justicia laboral.

Delfina Calderón López, por ejemplo, solicitó a los 72 años la pensión de cesantía en edad avanzada o vejez ante el IMSS al cotizar mil 247 semanas con un último salario de 12 mil 289.78 pesos. Sin la reforma del Gobierno de la Cuarta Transformación habría obtenido sólo 7 mil 489.21 pesos; gracias al complemento solidario de 4 mil 800.57 pesos, obtendrá el sueldo promedio del último año laborado.

Otro caso es el de Luis Leonardo Morales Alvarado, quien comenzó a los 65 años el trámite de pensión de vejez en el ISSSTE con un último salario promedio de 12 mil 204 pesos. Su pensión por 25 años de servicio sin la reforma de mayo pasado habría quedado en 6 mil 406 pesos; para alcanzar su último salario, el complemento será de 5 mil 798 pesos.

En Yucatán protestan contra estatua de Poseidón

Ante las lluvias torrenciales de las últimas semanas y el Huracán Beryl Categoría 4 aproximándose al territorio, yucatecos han expresado su rechazo a la estatua de Poseidón, el Dios Griego en el mar de Puerto Progreso.

En días pasados, una usuaria yucateca compartió por medio de Tik tok, que ante la ola de calor y temperaturas superiores a los 40° Celsius en la Península de Yucatán, l@s ciudadan@s le rezaban a Chaac, el Dios Maya de la lluvia. Agregó que la estatua de Poseidón representa una falta de respeto a los dioses mayas de la región y que podría representar una amenaza para el territorio.

La población de la Península de Yucatán se ha tomado el tema con humor en un ambiente de incertidumbre con el Huracán Beryl en camino. Pueden encontrarse diversos memes del tema en X y en Facebook, incluso, usuarios en Facebook están convocando a Puerto Progreso el próximo 15 de julio con la intención de «destruir la estatua de Poseidón».

La noticia a escalado a nivel nacional y poblador@s de Quintana Roo y Campeche han expresado su rechazo a la estatua.

Huracán Beryl se mantiene en Categoría 4; tocará Quintana Roo el jueves

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este martes que Quintana Roo ya se prepara para el impacto del Huracán Beryl, el cual se prevé que toque tierra en las últimas horas del jueves 4 o la madrugada del viernes 5 de julio.

El mandatario mencionó que el Ejército Mexicano se encuentra en nuestro estado para atender cualquier emergencia y que ya se cuenta con un detallado plan de Protección Civil para evacuar a los pobladores y resguardar su integridad, “lo más importante son las vidasno van a quedar desamparados”, prometió AMLO.

Minutos antes del mediodía de este martes, el Huracán Beryl se degradó categoría 4. Se pronostica que continúe debilitándose antes de llegar a Jamaica.

El SMN informó que se localiza a unos 280 kilómetros al sureste de Isla Beata, en República Dominicana y a mil 895 kilómetros al este-sureste de CancúnQuintana Roo. “Presenta vientos máximos sostenidos de 250 km/h, rachas de 305 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 35 km/h”, indicó el organismo de Conagua en un nuevo aviso meteorológico.

Por el momento el sistema no afecta costas nacionales, sin embargo, el SMN prevé que a partir de este jueves, las bandas nubosas de Beryl ocasionen lluvias intensas a puntuales torrenciales, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en la Península de Yucatán.

Por otro lado, el Consejo Estatal de Protección Civil de Quintana Roo se mantiene instalado permanentemente, sosteniendo reuniones con salud, empresas, protección civil, sector turísticos y otros a fin de coordinar acciones de cuidado y prevención ante la llegada del ciclón en próximos días.

“Estamos trabajando, tenemos reuniones con todos los sectores en estos días, con las y los presidentes municipales, los representantes de protección civil de municipios y servicios públicos (…) aún estamos en alerta verde y se informará manera puntual”, dio a conocer la gobernadora Mara Lezama en compañía de Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Impulsan en Quintana Roo política de igualdad laboral y no discriminación

La gobernadora Mara Lezama entregó el Certificado de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, en el Nivel Oro, a la Secretaría de Gobierno (SEGOB) y sus Órganos Administrativos Desconcentrados del gobierno de Quintana Roo, que contribuye a la transformación del servicio público a favor de las personas.

Mara Lezama destacó que la SEGOB es la única dependencia del Gobierno del Estado en contar con esta certificación, y la única Secretaría de Gobierno a nivel nacional con 16 edificios Certificados, los que cumplen al 100% los 14 requisitos y las 5 medidas afirmativas, nivelación e inclusión contenidas en la norma.

Hoy somos en el Congreso más mujeres, porque se lo merecen. Y también en gabinete vamos a seguir trabajando por la paridad y en la reivindicar nuestros derechos. Si queremos que las cosas cambien, tenemos que hacer que cambien” puntualizó.Agradeció la presencia de la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Claudia Olivia Morales Reza, quien dio su aval en este paso, “en este peldaño que escalamos y que forma parte de una escalera que debemos subir hasta llegar a la meta de cero discriminación, y que nos permiten confirmar que sí podemos”.

Asimismo, Edgar Isaí Pérez Santiago, auditor de Verificadores Internacionales Mexicanos, organismo certificador acreditado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), cuya guía y orientación permitieron este logro. Mara Lezama reiteró el compromiso de este gobierno transformador de seguir trabajando por la no discriminación, impulsando el bienestar y la prosperidad compartida donde nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.La Certificación Oro de la Norma Mexicana NMX-R-O25-SECFI-2015, fue alcanzada por la Secretaría de Gobierno tras cumplir al 100 por ciento con las medidas de nivelación, inclusión y acciones afirmativas consideradas en los 14 puntos que comprende la certificación VIM, explicó la secretaria Cristina Torres Gómez.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, además de reducir las brechas de la desigualdad, impulsa prácticas de igualdad laboral y no discriminación en oficinas públicas para favorecer el desarrollo integral del personal, añadió. Para obtener el certificado, los centros de trabajo son objeto de una auditoría de tercera parte, a través de la cual se verifica que efectivamente sus políticas y prácticas cumplen con los requisitos de igualdad laboral y no discriminación.

En consecuencia, la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo, con calificación total de 100 puntos, es la segunda del País y primera dependencia de la administración pública estatal con lograr la certificación con Nivel Oro.Al entregar la certificación, la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), Claudia Olivia Morales Reza destacó que Quintana Roo ha brillado muchísimo en estos meses con actividades como el de diversidad sexual que se realizará mañana.

Entregan apoyos alimentarios para el bienestar de las familias del sector pesquero de Cancún

Trabajadores del sector pesquero independiente de Benito Juárez que se vieron afectados por las lluvias torrenciales, recibieron de la gobernadora Mara Lezama Espinosa apoyos alimentarios durante un evento realizado en el parque urbano de Puerto Juárez en Cancún.

La titular del Ejecutivo explicó que las torrenciales lluvias ocasionaron inundaciones, tanto en el sur como en el norte, pero el sector náutico tuvo afectaciones por el cierre de los puertos, recomendado por la Capitanía de Puerto para el resguardo de embarcaciones mayores y menores de 40 pies, por el riesgo que representaba para los pescadores salir al mar.

“Los pescadores de Benito Juárez nos pusieron en el mapa; son ellos quienes iniciaron este gran destino. Cuando hay mal tiempo, no pueden trabajar y su sustento se ve afectado. Por eso, como Gobierno, estamos aquí para apoyar” indicó la gobernadora Mara Lezama.

Presente en el evento, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, destacó que en DIF se tiene el programa de atención prioritario con el programa de asistencia alimentaria en época de alguna contingencia, como huracanes o lluvias.

“Logramos el objetivo de salvar vidas, que es lo más importante, y sus herramientas de trabajo, pero por otro lado dejó a numerosas familias que dependen de ello por varios días sin la oportunidad de llevar sustento a sus hogares y poner comida en sus mesas”, señaló la gobernadora Mara Lezama.

Al entregar estos apoyos alimentarios, a través del Sistema DIF Nacional, Estatal y Municipal, Mara Lezama destacó que un gobierno humanista, que pone a las personas en el centro de las decisiones públicas, implementó el Programa de Apoyo Alimentario de Emergencia para que nadie tenga que preocuparse o angustiarse para abastecer sus despensas con productos básicos que complementan la canasta básica.

En esta ocasión fueron atendidos 222 pescadores, 186 libres y 36 de la cooperativa “Langosteros de Puerto Juárez”. Cada despensa entregada contiene aceite vegetal, arroz, atún en agua, avena, carne de res deshebrada, chícharos envasados, chícharos con zanahoria envasados, ensalada de verduras enlatada, frijol bayo, frijol negro, alubia blanca, harina de maíz nixtamalizado, harina de trigo integral, leche descremada en polvo, lentejas en grano, pasta integral de trigo, tomates molidos condimentados y sardinas en salsa de toma en lata.

La gobernadora Mara Lezama dijo que en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se trabaja para reducir las brechas de desigualdad y se toma de la mano a quienes lo requieren, para avanzar unidas y unidos hacia la prosperidad compartida, para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.

También los exhortó a seguir con las medidas de prevención pues el clima no tiene palabra de honor, además de tener presente que estamos en la temporada de ciclones tropicales para el mar Caribe y el Golfo de México.

Estuvieron en el evento la presidenta honoraria del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa; el encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández; la directora del DIF Municipal, Marisol Sendo Rodríguez; el presidente de la cooperativa de langosteros de Benito Juárez, René Saúl Mendoza; la subdelegada de Puerto Juárez, Salomé Cen Dzul y el representante de los pescadores libres, Filemón Flores Aguiñaga.