Las y los candidatos de Morena para las elecciones por gubernaturas en 2024

Morena ya ha elegido a quienes serán las y los coordinadores de Defensa de la Transformación en los estados que renovarán gubernaturas en las elecciones de 2024.

En los comicios del próximo año, Morena irá en alianza con el PVEM y PT.

Durante el viernes y la madrugada del sábado 11 de noviembre, la dirigencia nacional presentó a las personas que se posicionaron mejor en las encuestas para competir en los estados y la Ciudad de México, según las preferencias ciudadanas.

No obstante, la definición de candidaturas dependía de la cuota de género que demandó el INE, la cual indica que de 9 candidaturas al menos 5 deben ser abanderadas por mujeres.

Carla Brugada encabezará la coordinación de Morena en la Ciudad de México. Fue alcaldesa de Iztapalapa y pidió licencia hace algunas semanas para poder competir en este proceso.

Eduardo Ramírez será quien represente a la alianza morenista en Chiapas. Fue senador de la república de 2020 a 2021. También fue diputado local en su estado (2015) y presidente municipal de Comitán (2008 a 2010).

Alma Alcaraz fue la elegida para ser la representante del proyecto de Morena en Guanajuato. Es diputada en el Congreso de Guanajuato desde 2021 y su cargo terminaría en septiembre de 2024.

Claudia Delgadillo será la candidata que represente a Morena en las elecciones de 2024 en el estado de Jalisco. Fue diputada federal (2012 a 2015) y actualmente es diputada federal, desde 2021.

Margarita González Saravia se coronó como la favorita para competir en Morelos. Es empresaria en el ramo del turismo y ex directora general de la Lotería Nacional.

Alejandro Armenta será coordinador de Morena en Puebla.

Javier May, quien arrasó en el sondeo, será el coordinador en Tabasco, tierra del presidente López Obrador. Es extitular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Rocío Nahle, exsecretaria de Energía, es la candidata preferida de Morena para la gubernatura de Veracruz.

Por último, Joaquín ‘Huacho’ Díaz Mena, quien ganó la encuesta en Yucatán, será quien abandere a Morena rumbo a 2024. Fue presidente municipal de San Felipe (2001 a 2004) y también fue diputado local (2004 a 2006). Ejerció otros cargos entre 2006 y 2012 como parte del PAN, partido al que renunció en 2018.

Otras 200 mil personas huyen del norte de Gaza

Miles de personas parecían haber huido del mayor hospital de Gaza mientras fuerzas israelíes y milicianos palestinos combatían ante sus puertas, pero cientos de pacientes, incluidos docenas de bebés que corrían peligro de morir por falta de electricidad, seguían dentro, según dijeron este lunes las autoridades de salud.

Las comunicaciones funcionaban de forma intermitente y era difícil aclarar las afirmaciones enfrentadas del ejército israelí, que dijo que estaba ofreciendo un corredor seguro para que la gente fuera al sur, y los funcionarios de salud palestinos dentro del hospital, que reportaron un fuego intenso y constante en torno al recinto.

El ejército también dijo que había colocado 300 litros (79 galones) de combustible cerca del hospital para ayudar a poner en marcha sus generadores, pero que milicianos de Hamas habían impedido que el personal del centro llegara hasta los suministros. El Ministerio de Salud en Gaza, gestionado por Hamas, lo desmintió y dijo que el combustible ofrecido habría proporcionado menos de una hora de electricidad.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo en una publicación en redes sociales que Shifa llevaba tres días sin agua y “ya no funciona como hospital”.

Los dos bandos han esgrimido la situación del hospital como un símbolo de la guerra en general, que ya está en su sexta semana. Los combates comenzaron con el ataque sorpresa sin precedentes de Hamas del 7 de octubre en Israel, y la respuesta israelí ha llevado niveles de muerte y destrucción sin precedentes a los 2.3 millones de habitantes palestinos de Gaza, casi dos tercios de los cuales han tenido que huir de sus hogares, sin refugios seguros en el asediado territorio.

Para los palestinos, Shifa evoca el sufrimiento de los civiles. Médicos con escasos suministros operan sin anestesia a pacientes heridos por la guerra, incluidos niños. Miles de personas desplazadas por ataques aéreos que han destruido cuadras enteras han buscado cobijo en sus pasillos en penumbra.

-Con información de El Universal.

Recibe Senado nombramiento de Omar Fayad como embajador en Noruega

El Senado de la República recibió la propuesta del Ejecutivo del nombramiento del exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en el Reino de Noruega.

En el oficio, suscrito por el titular de la Unidad de Enlace de la Secretaría de Gobernación, Esteban Martínez Mejía, se señala que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo este nombramiento el pasado 11 de noviembre con base en las facultades que le concede la fracción II del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En el escrito, enviado a Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva, el presidente solicita la ratificación del expriista Omar Fayad Meneses en los términos de la fracción II del artículo 76 de la Carta Magna.

El Senado también recibió, para su ratificación, las propuestas de Ana Berenice Díaz Cevallos Parada como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de México en la República Checa; Olga Beatriz García Guillén, como cónsul general en Vancouver, Columbia Británica, Canadá; Carlos González Gutiérrez, como cónsul general en Los Ángeles, California, Estados Unidos; Víctor Manuel Treviño Escudero, como cónsul general en Montreal, Quebec, Canadá; y Alicia Guadalupe Kerber Palma, como cónsul general en San Diego, California, Estados Unidos.

-Con información de El Universal.

Conmemoraron el 28 aniversario del Parque Ecológico Estatal Kabah

La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta junto a la gobernadora Mara Lezama, conmemoraron el 28 aniversario del Parque Ecológico Estatal Kabah, el cual fue designado como la primera Área Natural Protegida (ANP) en Quintana Roo, presentando la develación de la placa de la nueva imagen y señalética del espacio.

Ante ciudadanos de todas las edades que se hicieron presentes en el lugar, la Primera Autoridad Municipal los invitó a reflexionar sobre cuidar las Áreas Naturales Protegidas y el medio ambiente con acciones diarias para hacer la diferencia. Además, destacó que Cancún tiene la fortuna de contar con esta reserva ecológica para la ciudad, la cual funge como pulmón en donde se albergan muchísimas especies de fauna y flora.

“Yo les pido a todos los que vienen a disfrutar este parque, que lo cuidemos, que lo aprovechemos, porque es de todas y todos los cancunenses y así es como vamos a seguir transformando nuestra ciudad, porque el Parque Kabah es nuestro, es de nuestra identidad, es nuestra historia y es nuestro orgullo como cancunenses”, dijo la Presidenta Municipal.

Asimismo, informó que se va a realizar una inversión para el cambio de los juegos infantiles y la remodelación del área de ejercitadores y la actualización de la señalética, con el fin de cambiar la imagen de uno de los lugares más emblemáticos de Cancún.

En tanto, la gobernadora Mara Lezama agradeció a la Presidenta Municipal y a las autoridades de Benito Juárez por la invitación a conmemorar este 28 aniversario del Parque Kabah, donde en medio del destino más importante de Latinoamérica, se puede disfrutar de espacios naturales.

Hay que disfrutar y proteger el pulmón de Cancún, caminar, hacer ejercicio, no fumar, no meter alimentos, invitar a más personas al parque, porque cuidar los espacios públicos es hacer comunidad y beneficia a  recomponer el tejido social, indicó; “vamos a seguir trabajando de la mano con Ana Paty y con todo este gran equipo del Ayuntamiento de Benito Juárez para seguir apoyando y aportando en pro de tener más lugares y espacio público en donde podamos tomarnos de la mano, podamos caminar en familia, con los amigos”, dijo.

Por su parte, la directora general de Ecología de Benito Juárez, Tania Fernández Moreno, destacó que este parque fue la primera área natural protegida de todo el Estado, señalando que las zonas se determinan como ANP con el fin de preservar los ambientes naturales dentro de las zonas de asentamientos humanos, resguardando los sitios escénicos para asegurar la calidad del ambiente, además de promover el turismo y dotar de la ciudadanía de áreas de sano espaciamiento.

Cabe señalar que los visitantes pueden disfrutar del Parque Kabah de lunes a domingo de 06:00 a 18:00 horas, donde podrán visitar diversos espacios como el museo, la aguada, el solar maya, juegos infantiles, ejercitadores, así como sanitario, áreas de oficina y estacionamiento en las avenidas Nichupté y Kabah.

Ana Paty Peralta lidera encuestas en Morena para Cancún

Con un 47.6 por ciento y ondeando la bandera de Morena, la actual presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabeza la preferencia de los cancunenses si tuvieran que votar por un candidato o candidata para las elecciones del próximo 2024, de acuerdo con la más reciente encuesta de Massive Caller.

En sus últimos resultados, la empresa encuestadora posiciona a la Alcaldesa de Benito Juárez en primer lugar, con más de un 37 por ciento por encima de otros posibles candidatos, como por ejemplo Reyna Durán por el PAN con un 10 por ciento; Jesús Pool Moo de Movimiento Ciudadano con 6.5 por ciento; Leslie Hendricks con un 5.8 por ciento para el PRI y Pepe Peña, por el Partido Verde, con 2.5 por ciento de los electores.

De manera particular, al interior de los candidatos por Morena, se cuestionó a un grupo de personas “¿Quién les gustaría que fuera el candidato a alcalde por Morena?”, quienes eligieron como favorita a Ana Paty Peralta, con un 34.2 por ciento; seguida de Marybel Villegas Canché con 10.9 por ciento y Anahí González Hernández con 8.6 por ciento; mientras que el 23.7 por ciento eligió la opción “otro” y el 22.6 por ciento “aún no decide”, marcando una clara diferencia de ser la preferida para liderar el partido en la siguiente jornada electoral.

En el caso del partido predilecto en Cancún, Morena obtuvo un 53.3 por ciento de los votos de los encuestados, el PAN registró el 20 por ciento, mientras que el PRI obtuvo el 5.5 por ciento, el Partido Verde el 3.6 por ciento y Movimiento Ciudadano un 2.9 por ciento; asimismo, el 5.9 por ciento de los encuestados eligieron “otro” y 8.8 por ciento “aún no decide”.

Advierten de fuertes lluvias en Quintana Roo

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó por medio de redes sociales de una vaguada aproximándose hacia la Península de Yucatán.

Por el momento, mantendrá las condiciones de cielo mayormente nublado durante el transcurso del día, lluvias moderadas con puntuales fuertes y chubascos con de actividad eléctrica sobre la mayor parte del estado.

Asimismo, las temperaturas serán calurosas durante el día y templadas a cálidas por la noche y madrugada.

De igual manera, comunicaron que se formó una zona de baja presión al suroeste del Mar Caribe. Con 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 hrs y 70% de probabilidad en 7 días.

En ese sentido, se recomienda a la población tomar sus precauciones antes posibles inundaciones en el estado.

Los equipos de Protección Civil ya se encuentran trabajando en la limpieza de rendijas de avenidas principales de Cancún para evitar la acumulación del agua de lluvia.

Netanyahu evalúa posibles negociaciones con Hamás para liberar rehenes

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que evalúa un posible acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos por el grupo islamista Hamas en el enclave palestino de Gaza. «¿Existe la posibilidad de un acuerdo?», le preguntó la periodista de NBC Kristen Welter a Netanyahu sobre la posibilidad de un pacto con Hamas para la liberación de mujeres, niños y ancianos tomados como rehenes el 7 de octubre. «Podría ser», respondió, «pero cuanto menos me exprese sobre el tema, más aumento las posibilidades de que se materialice», declaró el gobernante.

A la pregunta sobre lo cerca que estaba Israel de conseguir la liberación de los rehenes, Netanyahu dijo que no se había estado cerca de ningún acuerdo hasta que sus fuerzas iniciaron la operación terrestre en Gaza.»Oímos que había un acuerdo inminente de este tipo o de aquel otro y luego nos enteramos de que todo eran patrañas. Pero en el momento en que iniciamos la operación terrestre eso empezó a cambiar», dijo.

Ante la insistencia de Welker sobre si existe un posible acuerdo para liberar a más rehenes, Netanyahu respondió: «Podría haberlo».

Cualquier acuerdo, aseguró, ha sido «el resultado de la presión, la presión militar», y elogió la labor de las Fuerzas de Defensa de Israel. «Eso es lo único que podría crear un acuerdo, si es que hay un acuerdo. Hablaremos de ello cuando lo haya. Lo anunciaremos si es factible», dijo. A la pregunta de si sabía dónde estaban retenidos todos los rehenes en este momento, Netanyahu respondió: «Sabemos mucho, pero no iré más allá».

-Con información de El Universal.