Jenni Hermoso denuncia el beso de Rubiales ante Fiscalía

Jenni Hermoso, la estrella de la selección española de fútbol campeona del Mundial 2023, presentó una denuncia ante la Fiscalía contra Luis Rubiales, el presidente suspendido de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) al que acusa de darle un beso no consentido en la celebración del campeonato.

La Fiscalía informó este miércoles que la jugadora prestó una declaración el martes y su denuncia se tramitará a «la mayor brevedad posible».

Rubiales podría enfrentar cargos penales ante la justicia española si prospera la denuncia.

Este nuevo frente legal se suma a la investigación en curso que abrió el máximo tribunal español por lo que considera una “falta grave” por el comportamiento de Rubiales, quien le dio un beso a Hermoso durante la premiación de la final del Mundial el 20 de agosto en Sídney.

A finales del mes pasado, la Fiscalía de la Audiencia Nacional dijo que Rubiales podría ser acusado de agresión sexual, un delito que conlleva una pena de prisión de entre uno y cuatro años, si Hermoso presentaba una denuncia.

La Audiencia Nacional tiene jurisdicción sobre el caso, ya que el incidente tuvo lugar en el extranjero.

Hermoso dijo que no quiso que Rubiales la besara y que se sentía «vulnerable» y «víctima de una agresión».

Rubiales, quien hasta ahora se ha negado a dimitir a pesar de las fuertes presiones, ha sostenido que el beso fue «espontáneo, mutuo, eufórico y consentido».

Sin embargo, tanto ese beso como otros comportamientos de Rubiales han desatado indignación en España y el extranjero.

Hasta ahora, 81 futbolistas de España, incluidas las 23 ganadoras del Mundial, han dicho que no volverán a jugar para la selección mientras Rubiales esté al mando.

En la final del Mundial Rubiales también fue visto agarrándose la entrepierna al festejar un gol en la tribuna, muy cerca de la reina Letizia de España y la infanta Sofía, de 16 años.

El martes, el presidente de la RFEF ofreció sus “sinceras disculpas” por las actitudes de Rubiales y su manejo del caso.

Al dedicar el pedido de perdón “al mundo del fútbol”, la Pedro Rocha criticó “el comportamiento totalmente inaceptable de su máximo representante institucional durante la final y en los momentos posteriores” al partido.

“No responden en absoluto a los valores del conjunto de la sociedad española, de sus instituciones, de sus representantes, de sus deportistas y de los dirigentes del deporte español”, expresó en un comunicado.

“El daño causado al fútbol español, al deporte español, a la sociedad española y al conjunto de los valores del fútbol y del deporte ha sido enorme”, añadió Rocha, quien informó que los comunicados publicados por Rubiales, “inapropiados y carentes de sentido”, fueron retirados.

También anunció el despido del seleccionador Jorge Vilda, lo cual causó sorpresa.

Vilda era considerado un hombre de confianza de Rubiales.

Montse Tomé fue nombrada como la nueva seleccionadora española.

Con información del BBC

Inversión histórica para obras, drenaje y saneamiento en Quintana Roo

En un año histórico y para la transformación profunda de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destinó más de mil millones de pesos en obra pública para llevar justicia social a todos los rincones del Estado y para hacer brillar al sur como fue su compromiso al inicio de la administración.

Mara Lezama escuchó a la ciudadanía para construir obras que permitan generar prosperidad compartida para elevar los niveles de justicia social, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Desde el inicio de su gobierno, en septiembre del 2022 se realizaron acciones de rehabilitación y pavimentación de vialidades en la ciudad de Chetumal, la rehabilitación de 7 parques, rehabilitación del teatro exterior y corredor del arte en el Centro Cultural de la ciudad de Chetumal, con cambios evidentes de transformación.

En el centro se escuchó a las comunidades y se realizó la rehabilitación del camino de acceso a la localidad de San Felipe Segundo en el municipio de José María Morelos, mientras que en Felipe Carrillo Puerto se construyó de la ciclovía en Chunhuhub, una añeja petición.

Tan solo en el 2023 se efectuarán 30 obras más que incluyen la rehabilitación de vialidades en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos, Benito Juárez; de igual forma, diversas obras de construcción y rehabilitación de edificaciones, espacios deportivos, entre otras obras.

Mientras que en materia de agua potable y drenaje sanitario a través de CAPA, se invirtieron 382 millones de pesos para la planta desalinizadora en Tulum, el reforzamiento de los sistemas de agua potable en Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, así como la magna obra de la sustitución del colector de aguas residuales en Cozumel, obra prioritaria para la ciudadanía.

Estas obras, que se realizan con sentido humanista y amplio sentido de justicia social, benefician directamente a miles de familias quintanarroenses, a través de un crecimiento ordenado que establece un desarrollo sustentable y sostenible, con obras viables en lo ecológico y equitativas en lo social.

Al mismo tiempo se crea sinergia con obras a nivel federal que fortalecen el desarrollo y crecimiento de Quintana Roo, como el Tren Maya, el aeropuerto internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, con acciones complementarias de rehabilitación de caminos de acceso a comunidades, la reparación de vialidades que mejoran la imagen urbana y espacios públicos de estas zonas.

De esta forma el gobierno del cambio verdadero y la transformación profunda destina los recursos del pueblo para el pueblo, privilegiando el bienestar y desarrollo de Quintana Roo a través de obras planificadas, que tienen como principal objetivo cerrar las brechas de la desigualdad, siempre tomando en cuenta la voz de las y los quintanarroenses.

AMLO felicita a Claudia Sheinbaum

Tras el triunfo de Claudia Sheinbaum en el proceso interno de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “fue un ejemplo de ejercicio democrático, algo inédito. La costumbre, por décadas, siglos, era su imposición, el dedazo”.

López Obrador mostró los resultados de las encuestas en el salón Tesorería.

«Ese es el resultado, así quedaron y Claudia Sheinbaum, en las cinco encuestas, sale con más aceptación, hay que aclarar que las empresas encuestadoras las propusieron los participantes».

Explicó que la encuesta fue aplicada a 12 mil 500 ciudadanos y resalta que la pregunta importante era «¿A quién quieres?».

Yo apoyo a Claudia Sheinbaum», expresó.

Informó que dará el bastón de mando a Claudia Sheinbaum para continuar la cuarta transformación la tarde-noche de este jueves, pero indicó que desconoce el lugar.

«Agradecerle, pues primero al pueblo, a la gente, porque fueron los ciudadanos los que decidieron, es inédito, podrán decir lo que quieran nuestros adversarios, los conservadores, pero se acabó el dedazo, no es como se hacía antes ni como lo siguen haciendo los conservadores», señaló.

“Hay que esperar lo que decida Marcelo Ebrard»
Ante la inconformidad de Marcelo Ebrard con el proceso de Morena, AMLO dice que todas las corcholatas estuvieron de acuerdo con las reglas que aprobó el Consejo del partido.

«El caso de Marcelo, como seguramente me lo van a preguntar, les quiero decir que Marcelo es una buena persona, un buen dirigente, un buen servidor público, es mi amigo, yo espero que el Yo espero que Marcelo Ebrard decida apoyar la transformación», dice AMLO ante la inconformidad del excanciller en el proceso de Morena.

“Hay que esperar lo que decida Marcelo Ebrard, que está en libertad, lo estimamos mucho, es nuestro compañero, nuestro amigo, pero es libre de tomar la decisión que le parezca más conveniente”.

Bastón de mando es un símbolo de la lucha por los más pobres: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que el «bastón de mando» que entregará al ganador o ganadora de la encuesta interna de Morena para la candidatura presidencial de 2024 es un símbolo de la lucha por los más pobres.

En conferencia de prensa y a pregunta expresa sobre el simbolismo del bastón, López Obrador aseguró que es «entregar una responsabilidad que me ha tocado a mí atender», y que ahora le tocará transferir a la futura coordinadora o coordinador del movimiento de transformación.

«Es un símbolo de los pueblos indígenas, sobre todo de los más pobres del país, y es entregar ese símbolo a quien debe de encabezar la transformación, quien debe darle continuidad a lo que es para nosotros esencial, ayudar a los pobres de este país».

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

Mara Lezama manda mensaje de apoyo a Claudia Sheinbaum

La gobernadora Mara Lezama brinda su respaldo a Claudia Sheinbaum como candidata presidencial de Morena para las elecciones de 2024.  Mara Lezama, ha expresado públicamente su apoyo reconociendo el papel de Sheinbaum fundamental en la transformación de México y destacando su liderazgo, capacidad y amor por el pueblo mexicano.

«Reconozco la participación del pueblo de México, por haber elegido a Claudia Sheinbaum, como la primera mujer en encabezar la Coordinación Nacional para la Defensa de la Transformación. Me llena de orgullo y estoy segura: Claudia, será la próxima en dirigir el destino de nuestro país.» Escribió a través de redes sociales.

«Mujer capaz, honesta y de ideales, quien sabemos continuará con el legado de profunda transformación social que ha encabezado nuestro líder y presidente Andrés Manuel López Obrador. Reconozco a mi partido #Morena, por generar certidumbre mediante un proceso abierto y democrático.» Añadió.

Asimismo, las y los gobernadores de Morena expresaron mediante un comunicado su respaldo a la decisión del proceso democrático del partido.

Aprueban en Congreso la no prescripción del feminicidio en Quintana Roo

El pleno de la Comisión de Justicia aprobó el dictamen de la iniciativa para reformar el Código Penal que propone la no prescripción del delito de feminicidio en la entidad. La iniciativa fue presentada por la presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo Económico de la XVII Legislatura, Estefanía Mercado.

“¡Que se escuche en cada rincón de Quintana Roo! ¡Ningún feminicidio quedará impune en nuestro Estado! ¡La justicia está de nuestro lado!”, dijo Estefanía Mercado tras la aprobación del dictamen en comisiones. Mismo que, próximamente ingresará al pleno para la votación final de los legisladores.

Estefanía Mercado explicó que esta iniciativa tiene como objetivo abordar un problema crítico en la persecución de los feminicidios: la prescripción de la acción penal. Actualmente, los feminicidios están sujetos a las mismas reglas generales de prescripción que otros delitos, lo que significa que, con el tiempo, algunos de estos casos pueden quedar impunes.

Presente en la sesión de la Comisión de Justicia, la Diputada local agradeció a los legisladores que la integran, el análisis que de esta iniciativa y, compartir la visión para que la acción penal por feminicidio en Quintana Roo sea imprescriptible.

“Es hora de decir que no prescriba la acción penal para los feminicidas en Quintana Roo y garantizar un futuro más seguro y justo para todas nuestras mujeres y niñas”, puntualizó Estefanía Mercado.

La propuesta se presentó en noviembre del 2022, y tras un proceso de análisis de la Comisión que preside el diputado Hugo Alday que, involucró también a las instituciones de seguridad y justicia, este día se determinó la aprobación de la iniciativa de decreto que propone la no prescripción del delito de feminicidio en la entidad.

Más tarde, en sesión de las comisiones unidas de Justicia y, para la Igualdad de Género, se aprobaron diversas reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Quintana Roo, todas en favor y beneficio de las mujeres y niñas de Quintana Roo.

Ataque ruso contra mercado en Ucrania deja al menos 16 muertos y 5 heridos

Al menos 16 personas murieron y otras cinco resultaron heridas como consecuencia de un ataque ruso contra el mercado central de Kostiantinivka, en la provincia de Donetsk del este de Ucrania, informó la agencia pública de noticias ucraniana, Ukrinform.

“El enemigo alcanzó el mercado central de Kostiantinivka, en la región de Donetsk”, se lee en la información, que cita como fuente a la Administración Militar de este óblast parcialmente ocupado por Rusia, por el que pasa la línea del frente.La masacre fue condenada por el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, quien dijo em Telegram que «en este momento, la artillería de los terroristas rusos ha matado a 16 personas en la ciudad de Kostiantinivka, en la región de Donetsk”.

El jefe del Estado ucraniano publicó junto a su mensaje un vídeo en el que se ve el momento de la deflagración y algunos de sus devastadores efectos sobre el mercado.“Un mercado normal. Tiendas. Una farmacia. Gente que no había hecho nada malo. Muchos heridos. Por desgracia, el número de muertos y heridos puede aumentar”, escribió Zelensky, que criticó en su mensaje a quienes “aún intentan” contemporizar con Rusia. “Significa cerrar los ojos a esta realidad”, agregó.

El presidente ucraniano calificó de “inhumano” y “perverso” este nuevo ataque letal de las fuerzas rusas contra población civil ucraniana.

-Con información de El Universal.

SCJN despenaliza el aborto a nivel federal

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo al Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE). A través de este amparo se despenaliza el aborto a nivel federal.

La Primera Sala de la Corte declaró inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

GIRE presentó un amparo contra el Congreso de la Unión y el Ejecutivo Federal por haber emitido una regulación que criminaliza el aborto.

La SCJN analizó el amparo y concluyó que el apartado del Código Penal Federal que criminaliza el aborto ya no tendrá efectos. r lo que ninguna mujer o persona gestante, ni al personal de salud, se le podrá castigar por abortar, señaló en un comunicado la organización feminista.

En su escrito señaló que con dicha resolución, IMSS, ISSSTE, PEMEX y cualquier institución de salud federal deberán brindar el servicio de aborto a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar que lo soliciten.

Asimismo, señala que no se criminalizará a ningún personal médico por brindar dicho servicio de salud.

Este hecho representa una victoria en la lucha de los Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres y de las personas con capacidad de gestar.

-Con información de El Universal.

¿Cuándo dejará Xóchitl Gálvez el Senado para su campaña presidencial?

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Xóchitl Gálvez Ruiz se mantendrá en el cargo, por lo menos, hasta noviembre próximo.

“Cuando sienta que es necesario pedirla”, evadió en un inicio ayer la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM) para los comicios de 2024, cuestionada sobre cuándo solicitará licencia para separarse de su escaño.

“¿Le parece ético seguir en el cargo cuando usted ya es candidata y lo va a usar con fines proselitistas?”, se le preguntó en entrevista con medios.

“Lo que no me parece ético es que el presidente (de la República) diga hoy (ayer) que va a apoyar a su candidata; eso no es ético (…) yo estoy trabajando”, respondió.

Gálvez aseguró que no le inquieta que la señalen de usar la tribuna del Senado para hacer campaña en su favor hacia la elección del 2024.

“El presidente usa la tribuna para apoyar a su candidata, ¿qué quieren, que yo esté manca? Pues no.

“El presidente todos los días apoya a sus candidatos desde la máxima tribuna, desde donde se deberían de resolver los problemas de México, no desde donde se deban de apoyar a candidatos, hoy (ayer) acaba de decir que el que gane él lo va a apoyar. Entonces, yo voy a chambear, yo voy a chambear. Yo soy una mujer ética”.

Aseguró que no provocará más revueltas desde la tribuna; en diciembre pasado se disfrazó de dinosaurio para oponerse a la reforma electoral.

“No, no, no. Yo no voy a provocar revueltas, yo vengo a trabajar”.

En lo que llega el momento inevitable de separarse del cargo por mandato legal, el próximo 15 de noviembre, como admitió más tarde “esa es la fecha en que empiezan las precampañas, me tendría que ir”, anunció que hará “propuestas muy claras en materia de economía, de energía, de seguridad, porque el país se sigue hundiendo”.

Anuncian inversión por más de 300 mdd en Quintana Roo

Al participar en la colocación de la primera piedra de los hoteles Live Aqua Riviera Cancún y Grand Fiesta Americana Riviera Cancún All Inclusive Resort & Spa, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la inversión de más de 300 millones de dólares que permitirá generar empleos y prosperidad compartida.

Dijo que esto representa la confianza de los inversionistas en Quintana Roo y en un gobierno que es facilitador para desplegar el potencial económico de la entidad. En este marco, reconoció el profesionalismo de los trabajadores que hacen posible mantener a Quintana Roo como líder turístico.

Mara Lezama destacó que trabajando así, unidos en torno al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se fortalece la confianza y los hermosos destinos turísticos, con desarrollo sostenible y sustentable.

“Llegamos al gobierno con una nueva forma de gobernar, transformadora y humanista, cercana a la gente, inclusiva, solidaria, desde la calle, trabajando 24/7 para reducir las grandes brechas que nos separan de un norte opulento y un sur del estado muy olvidado y marginado” explicó la primera mujer gobernadora con la presencia de José Carlos Azcárraga, presidente de Grupo Posadas.

Añadió que se trabaja con un fuerte compromiso de justicia social, con el apoyo de todos los sectores y de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien puso los ojos en el sureste y está dejando un legado para la historia contemporánea, con el Tren Maya, el aeropuerto internacional de Tulum y un paquete de obras que potenciarán a Cancún.

Por su parte, José Carlos Azcarraga presidente de Grupo Posadas, indicó que estos complejos emblemáticos generarán 6 mil nuevos empleos de los cuales 2 mil son directos; su apertura está programada para finales del 2026 y mediados del 2027.

Asimismo, refirió que con las más de mil habitaciones de estos dos hoteles es un proyecto clave para Grupo Posadas, que tendrá un crecimiento del 25 por ciento de su oferta hotelera; con los 13 centros de hospedaje en sus siete marcas que operan en Quintana Roo.

Destacó que una parte fundamental del Grupo es el manejo de altos estándares de sostenibilidad ambiental; finalmente agradeció que se entienda que el turismo es y debe ser una prioridad nacional no solo para Quintana Roo sino para todo el país.

En la ceremonia de inicio de construcción participaron Mara Lezama, gobernadora constitucional de Quintana Roo; Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo; Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta Municipal de Benito Juárez; José Carlos Azcárraga, director general de Posadas; Alberto y Manuel Saba, de Grupo Xtra. También asistieron al evento Enrique Calderón, vicepresidente de operación hotelera de Posadas y Mauricio Elizondo, director de desarrollo de Posadas.