Convocan a atleta quintanarroense para representar a México en los Juegos Panamericanos Santiago 2023

La Federación Mexicana de Gimnasia (FMG) dio a conocer que serán cinco deportistas los que representarán a México en la disciplina de gimnasia de trampolín para los próximos Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y dentro de la lista resalta la presencia de un quintanarroense, Adrián Martínez Larralde.

Apoyado y respaldado por la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), presidida por Eric Arcila Arjona, el joven gimnasta ha entrenado con dedicación y entrega en el Poliforum “Benito Juárez”, lo que le ha permitido lograr proclamarse campeón en varias justas nacionales e internacionales este año y ahora buscará concretar su lugar para París 2024.

“Adrián (Martínez) es un deportista con un gran talento y lo ha demostrado en cada certamen que ha participado este año, confiamos en que tendrá un resultado en los Panamericanos y con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que promueve la gobernadora Mara Lezama, seguiremos impulsado a nuestras y nuestros atletas para que alcancen sus metas”, dijo Eric Arcila.

Adrián Martínez forma parte del equipo mexicano, el cual lo complementan la olímpica en Tokio 2020, Dafne Carolina Navarro Loza; la campeona panamericana juvenil Mariola García García; y la tres veces mundialista Patricia Núñez Pavón; además de Donovan Johar Guevara Pérez y tienen programado entrar en acción el 3 y 4 de noviembre en Santiago de Chile, donde buscarán su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.

El quintanarroense llegará a este compromiso tras tener un brillante 2023 en cuanto al tema de competencias, ya que durante los Nacionales CONADE 2023 se adjudicó dos preseas doradas, además de que logró un oro un los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 y ahora tendrá su primera experiencia Panamericana siendo el único quintanarroense compitiendo en esta disciplina.

La Fiscalía del Esta abre la carpeta de investigación sobre grupo que agredió a dos adolescentes en Cancún

La Fiscalía de Quintana Roo abrió una investigación por la agresión que perpetró un grupo de jóvenes contra dos personas en Cancún.

La autoridad detalló en un comunicado que la agresión se suscitó el pasado 9 de septiembre en calles de la Supermanzana 201 del municipio de Benito Juárez.

Reportes señalan que estos hechos ocurrieron después de una fiesta, cuando un joven identificado como Brayan Alberto regresaba a su domicilio acompañado por su pareja. Se desconoce hasta el momento la razón de la agresión.

Participa en la Limpieza Internacional de Playas en Cozumel

Para seguir fomentando la inclusión ciudadana en actividades de conservación ambiental, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) convoca a la comunidad a participar en la edición XXXVIII de la Limpieza Internacional de Playas, que se llevará a cabo el 23 de septiembre en el Parque Ecoturístico Punta Sur.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama, se impulsa el compromiso y la responsabilidad social con el planeta, destacó el director de Conservación y Educción Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz.

Dijo que esta actividad es liderada por la organización “Ocean Conservancy”, y FPMC se suma a los 120 países que participan en el evento mundial, invitando a toda la comunidad a ser parte de esta actividad que se llevará a cabo el 23 de septiembre en las playas del Parque Ecoturístico Punta Sur.

Chacón Díaz explicó que el director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez ha impulsado fuertemente todas las actividades que motivan la participación de personas de todas las edades, familias enteras, así como grupos organizados, por lo que también proporciona las facilidades para la transportación de quienes se inscriban en la Limpieza Internacional de Playas.

Explicó que la actividad consiste en recoger la basura y los desechos sólidos de las playas e identificar las fuentes de estos residuos, para contribuir a la modificación de hábitos y comportamientos que producen la contaminación de estos espacios y sólo deben inscribirse en el siguiente enlace https://acortar.link/F281ut

La cita de salida será en el CEA, ubicado en la 65 avenida Zona Industrial, de donde saldrán los vehículos en punto de las siete de la mañana hacía las playas de Punta Sur, donde se hará la limpieza de los desechos que son traídos a las costas por las corrientes marinas, mencionó.

Para finalizar el biólogo Rafael Chacón dijo que asistir a esta limpieza de playas sirve para generar conciencia acerca de la contaminación de los mares, sobre todo la que es causada por los microplásticos, partículas de tamaño menor a cinco milímetros, cuya presencia en ambientes costeros ha aumentado de manera significativa el impacto negativo a distintas especies marinas.

Casa de descanso presidencial en Cancún entra a rifa de la Lotería

El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a las y los ciudadanos a participar en el Gran Sorteo Especial de la Lotería Nacional de este 15 de septiembre. El premio mayor será la casa de descanso de los extitulares del Ejecutivo en Cancún, Quintana Roo.

“Se está rifando la casa de descanso de los presidentes de antes, la casa oficial, de Cancún. Lo que se obtenga es para la construcción del Hospital Felipe Carrillo Puerto de Quintana Roo, en la zona maya donde estaba la antigua Chan Santa Cruz, ahí se va a construir un hospital del IMSS-Bienestar y lo que se obtenga del sorteo es para eso”.

En conferencia, el titular del Ejecutivo dijo que para participar solo se tiene que comprar un “billetito” de 500 pesos y se pueden sacar la casa y se ayuda.

Asimismo, el mandatario recordó que mañana se rifarán dos premios en especie y 145 en efectivo, que en conjunto suman más de 600 millones de pesos.

Reconoció que, no olvidó informar antes sobre este sorteo, pero que todavía hay tiempo para comprar un cachito con las compañeras y los compañeros billeteros

Además de la residencia en Villas Chakté, se sortea un palco en el Estadio Azteca y 354 millones de pesos en premios en efectivo.

-Con información de El Universal.

El encuentro entre Kim Jong Un y Vladimir Putin

El líder norcoreano Kim Jong-un llegó el miércoles a Rusia para una reunión con el presidente ruso Vladimir Putin. Los intereses de los dos líderes se están alineando frente a sus confrontaciones separadas e intensificadas con Estados Unidos.

Horas antes, Corea del Norte disparó dos misiles balísticos hacia el mar, extendiendo una racha altamente provocativa en las pruebas de armas norcoreanas desde el inicio de 2022. Kim Jong-un aprovechaba la distracción causada por la guerra de Putin contra Ucrania para acelerar su desarrollo armamentístico.

Para Putin, la reunión con Kim es una oportunidad de reponer las municiones que la guerra con Ucrania ha agotado. Para Kim, es una oportunidad de eludir las paralizantes sanciones de la ONU y años de aislamiento diplomático.

Asimismo, Vladimir Putin, aceptó una invitación del líder Kim Jong-un para visitar Corea del Norte, informó el jueves la prensa estatal, cuando los dos gobernantes brindaron por «la cooperación y amistad entre nuestros países».

Kim dijo el miércoles a Putin que está seguro de que Rusia alcanzará «una gran victoria» contra sus enemigos, mientras los aliados occidentales de Ucrania advirtieron de un posible acuerdo armamentista entre Rusia y Corea del Norte. También anunció que Moscú ayudará a Pyongyang a construir satélites.

Por su parte, Estados Unidos advirtió a Corea del Norte que nadie debe ayudar a Putin a “matar inocentes”. “Si deciden seguir adelante con algún tipo de acuerdo de armas, ciertamente habrá repercusiones para Corea del Norte, tanto por parte de Estados Unidos como de la comunidad internacional”. Comentó en conferencia el Consejero de Seguridad Nacional, John kirby.

-Con información de El Universal.

La Fundación de Parques y Museos se prepara para el Festival de Aves e involucra al grupo “Jóvenes por la Conservación”

Con una plática sobre la conservación de la avifauna y una salida de monitoreo de aves, las y los integrantes del grupo “Jóvenes por la Conservación”, de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), retomaron actividades después del periodo vacacional. También recibieron uniformes y participaron en actividades de convivencia e integración.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa incentiva la participación de las infancias y juventudes en acciones de concientización y educación ambiental, debido a que fungen como agentes de cambio para tener un futuro conservado para las futuras generaciones, destacó José Luis Chacón Méndez, director general de la FPMC.

Las actividades realizadas el fin de semana incluyeron una capacitación por parte de la encargada del Departamento de Cultura para la Conservación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Itzel Adriana Arista Cárdenas, quien les habló cómo identificar las tres especies y 17 subespecies de aves endémicas de la Isla, a través de sus características físicas y cantos, así mismo se brindó información sobre el estado de conservación de dichas especies de avifauna.

Posteriormente, los “Jóvenes por la Conservación”, quienes estuvieron acompañados por el director general de la FPMC y el director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz, realizaron una salida de campo en el sendero de interpretación ambiental para poner en práctica los conocimientos adquiridos, lo anterior como parte de las acciones de involucramiento de la comunidad en el 15 aniversario del Festival de las Aves Isla Cozumel.

Igualmente, José Luis Chacón entregó playeras de uniforme a las niñas y niños de la agrupación, con el objetivo de reforzar el sentido de pertenencia e involucramiento en el cuidado, protección y restauración de los ecosistemas insulares. Para finalizar se les cantó las mañanitas a una de las integrantes, quien decidió compartir este día especial con sus compañeras y compañeros.

Reitera AMLO postura contra autodefensas en Michoacán ante violencia

Sobre una posible participación de más autodefensas en Michoacán ante el aumento de la violencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “se está trabajando” en el estado con la Guardia Nacional y más presencia de instituciones de seguridad.

“Hay mucha presencia, detenciones, se protege a la gente y se detiene a delincuentes”, aseguró López Obrador en su conferencia mañanera de este miércoles 13 de septiembre en Palacio Nacional.

El Presidente recordó que no está de acuerdo en la creación “de estas guardias civiles, autodefensas”: “Creo que fue un error que se cometió en su momento, que agravó más la situación (…) no se pueden utilizar estos grupos, no es correcto”.

El presidente López Obrador admitió que todavía hay violencia en la entidad porque “aunque no le guste a los fachos fifís”, Felipe Calderón declaró en Michoacán la guerra contra el narcotráfico y “le pegó un garrotazo a lo tonto al avispero”.

Tenemos información de que en Michoacán, de seis meses a la fecha está bajando el número de homicidios, afirmó.

En el Salón Tesorería, mostró cifras que muestran que en julio de 2023, Michoacán tuvo 167 homicidios, 33 más que en junio; y 138 en agosto, 29 menos que en julio.

Con información de El Universal

Quintana Roo mejora calificación del perfil crediticio

En un año, la gobernadora Mara Lezama logró en Quintana Roo pasar de un estado sumido en una crisis compleja y paralizado por una deuda bancaria, a un Estado dinámico, solidario, con la mayor inversión federal. Una inversión gestionada de las manos del pueblo con resultados tangibles hacia una transformación profunda con prosperidad compartida.

Mara Lezama explicó que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se tuvo un año histórico.

Con base en los principios de la transformación profunda, la primera mujer gobernadora de Quintana Roo se dio a la tarea de enderezar el rumbo con, carácter, responsabilidad, creatividad y voluntad política. Dejando de lado un gobierno lento, sin reacción y en donde la corrupción y el dispendio generaron una enorme desigualdad social.

Lo primero que hizo Mara Lezama fue atender el origen del problema, la mala distribución del presupuesto. Se aplicaron políticas de austeridad para redirigir el dinero del pueblo a lo más urgente. Por ejemplo, el combate a la corrupción, cerrar las brechas por donde se fugaban los recursos y transparentar el manejo honesto de los recursos públicos.

Asimismo impulsó el uso eficiente el recurso público para tener liquidez y se logró reducir la deuda absoluta del Estado en más de 2 mil 100 millones de pesos. Quintana Roo pasó, por primera vez en siete años, del semáforo amarillo a verde en el Sistema de Alertas de Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y por primera vez en cinco años mejoraron las calificaciones crediticias, de acuerdo a calificadoras internacionales.

Además, la Secretaría de Finanzas obtuvo el 100% en el Índice Global de Cumplimiento de Transparencia. El estado se sitúa en el primer lugar en el ranking nacional del Índice de Calidad de la Información sobre Recursos Federales Transferidos. Este buen manejo de las finanzas permitió obtener el 100% en el Barómetro de Información Presupuestal 2023, de acuerdo al Instituto Mexicano de la Competitividad.

La gobernadora destacó que estos indicadores significan un control estricto en el manejo de los recursos públicos. Que permiten cerrar esas grietas por donde se iba el dinero del pueblo hacia las cuentas bancarias o los apetitos materiales de algunos funcionarios corruptos.

Manifestó su decisión de continuar por este camino, porque es muy claro que “cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más”.

Suman más de 6 mil los muertos por inundaciones en Libia

El número de fallecidos por el ciclón Daniel, que atravesó este domingo el noreste de Libia, alcanzó los 6 mil 238. El número desaparecidos superó los 9 mil 100 sólo en la ciudad de Derna, la más afectada según cifras provisionales de las autoridades.

El portavoz del Ministerio del Interior del Gobierno advirtió que las cifras podrían seguir aumentando en las próximas horas mientras continúan las tareas de rescate. Su homólogo del Gobierno de Unidad Nacional (GUN), reveló por su parte que mil 300 cuerpos han sido identificados y enterrados mientras familias enteras se encuentran en paradero desconocido como consecuencia de las lluvias torrenciales, lo que dificulta las labores de reconocimiento.

«No necesitamos alimentos ni medicinas sino equipos especializados en rescate y búsqueda. Tenemos un gran número de cadáveres arrastrados al mar por las inundaciones, lo que obstaculiza su recuperació». Declaró el primer ministro del GUN, Abdelhamid Dbeibah, durante un homenaje a las víctimas en la capital.

El portavoz del Servicio de Ambulancias y Emergencias calificó la situación de «trágica» y destacó las dificultades de los equipos de rescate. Esto, tras el colapso de dos presas que vertieron más de 33 millones de litros de agua, arrastrando zonas residenciales, puentes y carreteras a su paso.

El Consejo de Ministros de su administración aprobó este martes la asignación de un presupuesto de ^2 mil millones dinares (384 millones de euros) para el fondo de reconstrucción de Bengasi y Derna así como 500 millones de dinares (96 millones de euros) destinados a los damnificados. Por lo que ordenó al Ministerio de la Gobernación Local realizar un censo de las áreas siniestradas.

Mientras, decenas de localidades y pueblos continúan sumergidos por las inundaciones en Bengasi, Al Bayda, Al Marj y Soussa.

Ante la masiva concentración de cadáveres, las autoridades locales pidieron la colaboración ciudadana para participar en las tareas de rescate. Así como trasladar a las víctimas a las morgues de las localidades vecinas.

-Con información de El Universal.