Inicia el World Tourism Trends Summit en Cozumel

El World Turism Trends Summit (Congreso Mundial de Turismo de Tendencias), organizado por la Federación de Empresarios Turísticos (Fetur), fue inaugurado este jueves en la isla de Cozumel.

«Deseo que sea un encuentro que propicie el diálogo, despierte la necesidad de coordinar esfuerzos, proyectos que permita a todo el país relanzar y afianzar su política turística a partir de lo que, como vimos hace un rato y de lo que se ha hablado aquí, tuvimos durante 2 años con la llegada de tantas cosas que no esperábamos», declaró el Gobernador de Quintana Roo.

El evento se realizará este fin de semana en el Centro de Convenciones con el objetivo de alcanzar diversas  colaboraciones entre las instancias de gobierno y la iniciativa privada para el estado.

Inauguración del World Tourism Trends Summit en Cozumel

«Cada uno de ustedes, en sus respectivas entidades, en sus negocios, son un pilar importantísimo dentro del sector turístico, sector en el que nuestro estado tiene inmejorables ventajas competitivas que van desde el potencial natural, su riqueza cultural, la inigualable variedad gastronómica, pero sobre todo el trato amable y cordial de nuestra gente», subrayó Joaquín.

«Hoy en nuestro estado, afianzamos todos los días nuestro liderazgo turístico, el cual sobre todas las cosas se ve reflejado en la generación de muchos empleos que necesitamos y más cuando tenemos tiempos difíciles y que repercuten positivamente en acciones cuyos resultados se ven reflejados en el bienestar de las y los quintanarroenses. El fortalecimiento económico de Quintana Roo esencialmente es una labor que sólo es posible gracias a la visión emprendedora de empresarios, de empresarias comprometidos con el presente y el futuro, retomando el trabajo de los pioneros de la hotelería, en nuestro estado y país, que todos los días robustecen el enorme potencial que tenemos», añadió el mandatario estatal.

Juanita Alonso y Carlos Joaquín

«Como gobierno nos toca quizá la tarea más importante ser un instrumento facilitador para que quien quiera invertir o expandirse en nuestro estado y en cada uno de los municipios tenga la certeza y garantía que su inversión contará con todas las facilidades posibles porque estamos seguros que con sus inversiones seguirán detonando con éxito el desarrollo y crecimiento de nuestro México turístico. Deseo mucho éxito en este foro, que sea para bien de la inversión turística del crecimiento de la recuperación económica del estado a pesar de todas las condiciones que como dije hace un momento veíamos en el vídeo y en los comentarios que aquí se hicieron y que hoy nos permite tener de nuevo ese liderazgo en el sector turístico de México y del mundo».

Ebrard tras Tomás Zerón por caso Ayotzinapa

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que la extradición de Tomás Zerón de Lucio,desde Israel, es una prioridad del gobierno y que el ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) no escapará de la acción de la justicia en México.

Al término de la ceremonia de clausura de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2022, en Guadalajara, el canciller declaró a la prensa que “en estos procedimientos es muy difícil que yo fije una fecha, porque la ley en Israel, pues tiene sus plazos, pero ya está en curso, o sea ya no va a ser posible que se sustraiga la acción de la justicia”.

Refirió que ya se enviaron los documentos necesarios para tramitar la extradición del ex funcionario público para que Israel entregue a Zerón de Lucio a México, donde es acusado de tortura y colaborar en la creación de la llamada ‘Verdad Histórica’ en el caso Ayotzinapa.

El canciller también reconoció que, aunque no existe tratado de extradición entre México e Israel, recientemente y como parte de la cooperación jurídica bilateral, el gobierno mexicano envió a ese país a un ciudadano israelí que estaba preso aquí.

“Se dirá (que) no hay tratado de extradición, pero tenemos acuerdo de cooperación jurídica y nosotros… Es más, México acaba de extraditar un israelí que estaba aquí”, mencionó.

Encuentran las huellas de un dinosaurio que quedaron expuestas por la sequía en Estados Unidos

Tras la fuerte sequía vivida en el sur de Estados Unidos se descubren huellas de dinosaurios de hace 113 millones de años, de acuerdo a los expertos.

Las grandes marcas corresponden a la posada de un dinosaurio de nombre Acrocanthosaurus las cuales habían permanecido ocultas bajo varias capas de sedimento.

Las huellas fueron encontradas en el parque estatal Dinosaur Valley, en el centro de Texas, y son algunas de las mejores conservadas del mundo.

Por otro lado casi todo el estado se enfrenta a una prolongada escasez de lluvia, de acuerdo al Monitor de Sequía de Estados Unidos. La semana pasada, el 87% de las superficie de Texas estaba experimentando alguna de las tres categorías de seguías graves.

Se estima que hay un total de 140 huellas de este dinosaurio, de las cuales 60 han quedado expuestas a lo largo de 30 metros.

De acuerdo a los expertos los Acrocanthosaurios eran terápodos, es decir «dinosaurio de tres dedos», contaban con una altura de unos 4.5 metros y pesaban al rededor de siete toneladas.

Novak Djokovic se pierde el US Open por no vacunarse ante el Covid-19

El serbio Novak Djokovic no asistirá al US Open, último Grand Slam de la temporada en el tenis, debido a que no ha recibido la vacuna ante el Covid-19. 

“Lamentablemente, esta vez no podré viajar a Nueva York para el US Open.  Gracias por sus mensajes de amor y apoyo. ¡Buena suerte a mis compañeros jugadores! Me mantendré en buena forma y con un espíritu positivo y esperaré la oportunidad de competir nuevamente. ¡Hasta pronto, mundo del tenis!”, escribió el actual ganador de Wimbledon en sus redes sociales.

Será el segundo Grand Slam que se pierde en el año, debido a su negativa de vacunarse contra el coronavirus. Anteriormente, Nole fue vetado del Abierto de Australia

Djokovic, nacido en Belgrado hace 35 años, se ha coronado tres veces en Nueva York y se encontraba en búsqueda de su corona 22 en torneos grandes, para empatar la cifra del español Rafael Nadal, quien sí estará en el US Open.

El Abierto de Estados Unidos ya se encuentra en etapa clasificatoria y tiene programado arrancar el cuadro principal este 29 de agosto.

El gobernador Carlos Joaquín asistió al Informe sobre la impartición de justicia

El gobernador Carlos Joaquín asistió al Informe sobre la impartición de justicia y las actividades el Consejo de la Judicatura 2021-2022 que presentó el Magistrado Presidente Gustavo Adolfo Del Rosal Ricalde ante el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) de Quintana Roo.

En un hecho inédito, al contar con la presencia del Gobernador Constitucional, Carlos Joaquín y la Gobernadora Electa, Mara Lezama Espinosa, el Presidente del TSJE destacó que Quintana Roo consolidó en este periodo el nuevo sistema de Justicia Laboral, en cumplimiento de las reformas federales en la materia.

El gobernador Carlos Joaquín escuchó al magistrado Del Rosal Ricalde cuando afirmó que la impartición de justicia en Quintana Roo tiene hoy un nuevo rostro, ya que en los últimos cinco años se consolidó el sistema de justicia y se fortaleció el enfoque de derechos humanos y de género.

También se logró consolidar -agregó- el sistema de Justicia Alternativa, del cual Quintana Roo fue el primer estado en implementarlo en 1997, además del fortalecimiento del sistema de Justicia Penal.

Inician trabajos de entrega recepción de la administración 2016-2022

El gobernador Carlos Joaquín y la gobernadora electa Mara Lezama firmaron iniciaron formalmente los trabajos de entrega-recepción de la administración 2016-2022.

Ambos manifestaron su satisfacción por este proceso de transición ordenada y transparente, que contribuirá a que el avance del gobierno de Quintana Roo no se frene ni se detenga.

El inicio formal de estos trabajos tuvo como sede el Salón Cuna del Mestizaje, en Palacio de Gobierno, con la presencia del gabinete de esta administración y los integrantes del comité de transición del próximo.

El gobernador Carlos Joaquín expresó que se cumple con lo dispuesto por la ley, inclusive anticipándose a las fechas límites estipulados, para permitir un análisis y revisión transparente del estado que guarda la administración pública.

Carlos Joaquín insistió en tener un proceso transparente, que permita el avance del gobierno y que pueda resolver las necesidades que tiene Quintana Roo día a día.

La gobernadora electa Mara Lezama destacó que este es un proceso de civilidad, de responsabilidad entre los gobiernos saliente y entrante, con características de innovación en la historia del estado, en donde por primera vez se cuenta con un sistema digital en el que se monitorea la información para su análisis.

Dijo que ha encontrado las facilidades y las puertas abiertas, con toda la información disponible, para llevar a cabo esta transición, en el que también hay una segunda particularidad: la participación de la ciudadanía que observa y atestigua este proceso.

La gobernadora electa expresó tener perfectamente claro que el gobierno no debe parar, no se debe detener. El próximo gobierno iniciará al 100% en su operación, sin que se detenga un trámite o un servicio.

Participaron en este inicio formal el secretario de la Contraloría del Estado, Rafael Del Pozo Dergal y la coordinadora general del equipo de transición de la gobernadora electa, Anahí González Hernández.

Sostienen la COEPROC y Ayuntamiento de Isla Mujeres reunión de trabajo en materia de Gestión Integral de Riesgos

Alfredo Suárez Camacho, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, sostuvo una reunión con personal de protección civil y bomberos del ayuntamiento de Isla Mujeres, a quienes escuchó sobre las problemáticas de la ínsula y la Zona Continental, con el objetivo de aplicar metodología de gestión integral de riesgos.

En esta reunión estuvo presente el secretario del Ayuntamiento, el 4o Regidor, y personal de protección civil y de bomberos.

Se estableció un programa de trabajo conjunto Estado-Municipio que consistirá en ciclos de conferencias y de análisis de riesgos en general en la parte insular y continental, con el objeto de establecer un cronograma de trabajo donde se priorizará la prevención en conjunto con la sociedad civil y empresarial.

Refirió que se invitará a participar en estas actividades, a autoridades federales como SEDENA, SEMAR, GN, CONAGUA, CFE, CONANP, y estatales SESA, SSP, SEDETUR, APIQROO, SEQ, entre otras.

Listo el Reglamento de la Ley de Acción de Cambio Climático

El pasado 30 de junio se publica en el Periódico Oficial del Estado la reforma de la Ley de Acción de Cambio Climático, impulsada por el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín, a tan sólo dos meses, el Poder Ejecutivo realizó este 23 de agosto la expedición del Reglamento de dicha Ley que, está alineada a los nuevos compromisos derivados del Acuerdo de París y Acuerdo de Escazú y establece la vinculación con otros instrumentos de planeación: Ordenamiento Ecológico, Estrategia Estatal de Biodiversidad, Plan Energético, y Declaratorias de Áreas Naturales Protegidas.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente en la Entidad Efraín Villanueva Arcos informó que, el Reglamento de la reforma de la Ley de Acción de Cambio Climático resalta los mecanismos para ejecutar las competencias del Estado en materia de cambio climático; está diseñado bajo la coordinación interinstitucional, contiene la distribución de competencias municipales e integración del Sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) y Monitoreo Estatal (ME) y su sistema de seguimiento e indicadores, así como el desarrollo del conocimiento e innovación y el derecho a la información y participación pública.

La adecuada aplicación del Reglamento corresponderá a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente sin perjuicio de las atribuciones que en el ámbito de su competencia le correspondan a otras dependencias o entidades del poder Ejecutivo Estatal o Ayuntamientos.

“Las propuestas de actuación que conforme al Reglamento de la Ley emita la SEMA deberán contener los antecedentes que originan la recomendación, la descripción de la situación de la política municipal objeto de la recomendación, o en el caso de los organismos con respecto a las políticas o acciones sobre las que recaiga la recomendación, los argumentos técnicos y jurídicos que fundamenten y motiven la recomendación y las acciones específicas que se recomiendan sobre la política municipal, la política pública, o la acción gubernamental en materia de cambio climático”, expresó al respecto la subsecretaria de Política Ambiental de la SEMA, Graciela Saldaña Fraire.

En la elaboración del reglamento participó “Política y Legislación Ambiental” (POLEA) y se contó con el apoyo del gobierno británico a través de la iniciativa UK-PACT, también se tuvo un amplio apoyo y la participación de la H. XVI Legislatura Constitucional en la reforma de la Ley.

AMLO confirma que Carlos Joaquín se unirá a su Gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, se unirá a su Gobierno en cuanto termine su mandato, el próximo mes.

“Sí va a trabajar con nosotros Carlos Joaquín”, dijo el Jefe del Ejecutivo esta mañana de miércoles en Palacio Nacional. “Va a trabajar y nos va a ayudar”.

Carlos Joaquín y Mara Lezama

AMLO no dio detalles de la labor que tendrá el todavía gobernador quintanarroense, quien será sustituido por la morenista Mara Lezama a partir del 24 de septiembre, fecha de la toma de protesta de la experiodista.

“No sé todavía en que situación van a quedar los demás, depende de cada quien, pero en el caso de Carlos Joaquín sí”, añadió el Presidente.

López Obrador también confirmó la asistencia de Adan Augusto, titular de la Secretaría de Gobernación, a la ceremonia de Lezama, a realizarse en Chetumal.  

Preservar la riqueza natural y detener el crecimiento urbano desmedido

En reunión sostenida por autoridades de los tres niveles de Gobierno presentaron los retos para el Parque Nacional del Jaguar y sostuvieron una mesa técnica sobre el Plan Maestro. Expusieron el análisis hidrológico y de vegetación del parque y las actividades que se tienen proyectadas con el objetivo de preservar la riqueza natural, la flora y la fauna de la región.

Cabe recordar que el proyecto fue presentado en el mes de enero de este año, en esa ocasión, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín anunciaron que el Parque Nacional del Jaguar, busca detener el crecimiento urbano desmedido de esta región y zonas aledañas, así como preservar el medio ambiente.

Las autoridades realizaron un intercambio de criterios que se deben considerar en el Plan Maestro. El proyecto está en proceso. Están contempladas más reuniones para continuar con el análisis respectivo. Entre los asistentes estuvieron: Cesar Rojas Valencia director de Seguimiento y Evaluación de Desarrollo Urbano, Graciela Jiménez Islas Coordinadora Regional de Programas Institucionales ambos de la SEDATU. Graciela Saldaña Fraire, subsecretaria de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo.

Así como el teniente coronel Intendente Javier Robles Murillo, responsable del Área de Negocios del Grupo Aeroportuario y Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca Maya y Mexica de la SEDENA; el Capitán Rodríguez Cureño de la Secretaría de Marina; Gabriel Blando Ambriz, coordinador y operador de proyectos estratégicos de la SEMARNAT; Jimena Cárdenas Márquez de FONATUR; Hugo Navarro Solano, director del Parque Nacional Tulum de la CONANP. Libertad Vázquez Burgos, Dirección de Sustentabilidad Ambiental del Municipio y Gustavo Maldonado Saldaña, subsecretario de Administración Territorial de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable de Quintana Roo.

El proyecto para el nuevo parque incluye la restauración de zonas degradadas, el desarrollo de actividades productivas como la apicultura para el cuidado del ecosistema, estrategias de conservación de la flora y la fauna con énfasis en especies endémicas como el jaguar que promuevan su protección y su reproducción; se contempla delimitar la superficie para evitar invasiones futuras.