Carlos Joaquín garantiza justicia laboral con transparencia y ética en Quintana Roo

“Quintana Roo es un estado líder en la generación de empleos de todo el país y por ello es necesario contar con una política laboral sólida que otorgue certeza jurídica a todos los trabajadores”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín durante la inauguración y develación de la placa del Centro de Conciliación Laboral del Estado.

Durante una gira de trabajo en la que también se inauguró el Tribunal del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, el titular del Ejecutivo, quien estuvo acompañado por la secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal (STyPS), Luisa María Alcalde Luján, consideró estas acciones como un hecho histórico en la vida del estado.

En los tres centros de conciliación laboral de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco se erogó una inversión de 61 millones 18 mil pesos en beneficio de 863 mil 489 trabajadores y empleadores y, tienen como objetivo favorecer a ambas partes para resolver sus diferencias sin necesidad de llegar a un juicio, privilegiando la conciliación, además de disminuir los tiempos y costos durante el proceso.

“Desde ahora corresponderá al Poder Judicial corregir estos conflictos en sustitución de las desaparecidas Juntas de Conciliación y Arbitraje a través de la conciliación de las partes y, con ello se reducirán en gran medida los tiempos de resolución de conflictos laborales”, aseveró el gobernador.

Resaltó que con esta etapa que hoy comienza se dejarán de lado la corrupción, la impunidad y se logrará un clima laboral de justicia, de equidad, de ética para los patrones y los trabajadores.

“Hoy lo estamos logrando con una visión muy clara desde el Gobierno del Estado, impulsando los valores de la transparencia, de poder hacer más eficientes nuestros procesos a través de la formación y capacitación”, señaló el gobernador.

Destacó que con estas acciones se hace efectiva la libertad sindical y negociación colectiva para que los trabajadores elijan libremente a sus representantes sin que nadie les imponga nada, ni existan amenazas de por medio de que algún trabajador puede perder su empleo.

Durante su participación, Alcalde Luján destacó que Quintana Roo hoy se suma a 12 estados más de la república que a partir del tres de noviembre pasado abren las puertas de los centros de conciliación, de los tribunales laborales y cierran las de las juntas de conciliación y arbitraje.

“Quintana Roo hoy le dice adiós a los interminables juicios laborales que nada contribuyeron para proteger los derechos de los trabajadores ni de las empresas”, puntualizó.

Por su parte la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el Estado, Catalina Portillo Navarro aseguró que con la apertura del Centro de Conciliación Laboral del estado de Quintana Roo, se generarán 220 empleos, en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco.

Durante su intervención el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Quintana Roo, José Antonio León Ruiz, agradeció al gobernador el hacer posible la creación de los Tribunales del Poder Judicial del Estado, en las sedes de Chetumal, Playa del Carmen y Cancún.

“Trabajaremos, con una visión humana, moderna y cercana con la sociedad, para que el nuevo Sistema de Justicia Laboral sea la vía para la dignificación de los derechos de las y los trabajadores”, dijo el Magistrado.

Al respecto la presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama dijo que es necesario resaltar las múltiples acciones para dar contenido a la justicia laboral de manera profesional, objetiva y con un nuevo enfoque y sentido social. Existe un compromiso gubernamental para aplicación efectiva de las leyes de trabajo para todas y todos por igual.

Durante estos eventos se contó con la presencia del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVI Legislatura del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila, entre otras autoridades e invitados.

Viktor Hovland es bicampeón en Mayakoba; el mexicano Ortiz, segundo lugar

El mexicano Carlos Ortiz se quedó cerca de la victoria en el World Wide Technology at Mayakoba, al firmar el segundo lugar en el campo de El Camaleón. El noruego Viktor Hovland fue el ganador y se convirtió en el primer bicampeón del certamen.

Cómoda ventaja para el europeo, quien caminó tranquilamente el back-9 caribeño y sentenció su tarjeta con 23 golpes bajo par (261 impactos), récord del torneo.

Ortiz apretó para la segunda vuelta y firmó un score de -19, al igualar el mejor para un tricolor en los 15 años de este certamen.

“Creo que sí [he crecido a la par con Mayakoba]. Me he convertido en un jugador más sólido y maduro; espero, pronto, poder darle la alegría a los aficionados de quedarme con la victoria“, comentó el tapatío, quien cerró un fin de semana positivo para el deporte mexicano, junto al boxeador Saúl “Canelo” Álvarez y Sergio Pérez, piloto de Fórmula 1.

Ortiz se apuntó seis birdies, cinco de ellos en los últimos siete hoyos para quedarse con el segundo lugar.

Hovland, nacido en Noruega hace 24 años, concluyó el WWT at Mayakoba con el bicampeonato, inédito en este ya longevo torneo del PGA Tour.

“No tengo palabras… creo que debo tatuarme la Bandera de México o algo. Simplemente me encanta este lugar, puedo ver las líneas muy bien y eso me ha ayudado estos últimos dos años“, dijo Viktor, quien estuvo acompañado por un puñado de sus compatriotas durante la caminata de 18 hoyos.

“Me acuerdo mi primera vez acá, jugué muy cómodo y me sentí muy bien. Este lugar significará muchísimo por el resto de la vida”, añadió el europeo, quien debutó en PGA Tour —como amateur— en este mismo campo.

El tamaulipeco Abraham Ancer también se ubicó dentro del Top 10 (T7), al consolidar una tarjeta de 15 impactos bajo par.

Destaca el IQJ avances en materia de la adolescencia durante Reunión Nacional de Coordinación con instancias de Juventud

El director general del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), Fernando Méndez Santiago, participa en la Reunión Nacional de Coordinación con instancias de Juventud de las Entidades Federativas.

Este evento, celebrado en la Ciudad de México, fue convocado por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE). Durante la reunión se realizarán una serie de paneles con el objetivo de abonar soluciones a las principales problemáticas que atraviesan las juventudes mexicanas.

Se hablará de estrategias para la prevención del embarazo en adolescentes, la salud integral, la promoción de la cultura de paz y reconstrucción del tejido social, así como la estrategia de seguridad, entre otros.

Fernando Méndez Santiago señaló que Quintana Roo ha hecho lo propio llevando a cabo acciones y programas encaminados a disminuir las problemáticas de mayor impacto al sector juvenil, principalmente en materia de prevención de adicciones, embarazo adolescente y también fomentando actividades de aprendizaje, esparcimiento y desarrollo integral, así como la inserción de las y los jóvenes en el desarrollo económico del Estado a través del empredimiento social.

Entre los temas que se abordarán los días 4 y 5 de noviembre se encuentran los proyectos estratégicos del gobierno federal entre los que destaca el Tren Maya, el cual impactará de manera significativa a la Península de Yucatán.

La Reunión Nacional de Coordinación con instancias de Juventud de las Entidades Federativas es encabezada por el titular del IMJUVE, Guillermo Santiago Rodríguez.

Da inicio el evento Punto de Reencuentro Cancún 2021, el evento gasolinero más importante del año

La ONEXPO, Organización que representa a la industria de los hidrocarburos líquidos en México, lleva a cabo el evento Punto de Reencuentro Cancún 2021 del 3 al 5 de noviembre, con el objetivo de promover el desarrollo y fortalecimiento de los hidrocarburos, dar a conocer tendencias del sector en México y todo el orbe; con ponencias magistrales y talleres de reconocidos especialistas en el ramo.

Este gran evento congrega a los profesionales de la industria de hidrocarburos líquidos, durante el evento inaugural se contó con la participación del Lic. Roberto Días de León Martínez, Presidente de la ONEXPO, el Dr. Luis Guillermo Pineda Bernal, Comisionado de la CRE, el Mtro. Cuauhtémoc Villarreal Martínez, Subprocurador de Verificación y Defensa de la Confianza de la PROFECO, el Ing. Carlos Alberto Mesén Madrigal, Presidente de la Cámara de Empresarios del Combustible de Costa Rica, Comisión Latinoamericana de Empresarios de Combustible, el Señor Edwin Clemente Pinedo Mezarini, Presidente de la Asoc. de Grifos y Estaciones de Servicios del Perú, Consejo Directivo de la ONEXPO, y la Mtra. Rosa Elena Lozano Vázquez, Secretaria de Desarrollo Económico de Quintana Roo, en representación del Gobernador del Estado.

La titular de la SEDE en su mensaje reconoció el trabajo realizado por la ONEXPO Nacional, organización que ha sido fundamental para entender el extraordinario desarrollo empresarial registrado por el sector gasolinero del país, en las últimas cuatro décadas.

Algunas temáticas de la cumbre incluyen la regulación, marketing y electromovilidad, entre otras cuestiones, contando con asistencia de empresas proveedoras de productos y servicios para la industria, las cuales desplegarán su oferta en un piso de exposición y se organizarán sesiones de networking para propiciar la generación de negocios entre los participantes.

Revocación de mandato: AMLO responde al Tribunal Electoral

Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que puede hablar en su «mañanera» sobre la revocación de mandato, sin embargo no puede promover que voten a su favor.

Lo anterior debido a que días antes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el mandatario está legalmente imposibilitado para opinar o informar acerca de la consulta de revocación de mandato.

“Ya revisé, o se hizo la consulta, y puedo hablar de la revocación de mandato, nada más sin pedir que voten por mí. Eso sí estaría mal y no es esa mi intención”, comento en la conferencia en Palacio Nacional.

En ese sentido, pidió a las y los mexicanos participar en este ejercicio democrático y tener un papel protagónico en la vida pública del país.

Por otra parte,  el mandatario federal llamó a los ‘conservadores’, como se refiere al bloque opositor a su Gobierno, a que voten en contra.

“De esa manera estamos ejerciendo un derecho y lo estamos ejerciendo de manera pacífica. No hay otro sistema más eficaz que el sistema democrático. Está probado que es lo mejor para enfrentar controversias”, destacó.

Por último remarcó que la propia norma establece que el Instituto Nacional Electoral (INE) es la única entidad facultada para emplear recursos públicos en la promoción objetiva, imparcial y con fines informativos de consulta de revocación de mandato.

El gobernador Carlos Joaquín anunció intensa campaña de vacunación para rezagados en 8 municipios

El gobernador Carlos Joaquín anunció que a partir del lunes 8 de noviembre iniciará en 8 municipios del estado una intensa jornada de vacunación contra la covid-19 en únicas, primera y segundas dosis para rezagados, lo que permitirá avanzar más rápido en la recuperación económica.

De igual forma esto permitirá cerrar ciclos en el esquema de vacunación y mantener a Quintana Roo entre los primeros estados del país con los mejores resultados en el manejo de la pandemia y en la reactivación de la economía.

Los días y municipios donde se aplicarán estas dosis son: del 8 al 12 de noviembre en Benito Juárez; del 16 al 18 en Solidaridad; del 8 al 10 en Othón P. Blanco; del 9 al 11 en Cozumel; del 8 al 10 en Lázaro Cárdenas; del 8 al 10 en Isla Mujeres; del 8 al 11 en Tulum y los días 11 y 12 en Bacalar.

De igual forma el gobernador de Quintana Roo dio a conocer que desde el día 3 hasta el 5 de noviembre se aplican segundas dosis a adultos de 18 años en adelante en José María Morelos y en Felipe Carrillo Puerto, por lo que invitó a acudir por ellas para tener la vacunación completa.

Durante el programa Conexión Ciudadana que se transmitió por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el titular del Ejecutivo reiteró que la recuperación de las actividades económicas se refleja en hechos como son las nuevas rutas aéreas y el número de vuelos que recibe el aeropuerto de Cancún.

Sin embargo, Carlos Joaquín insistió que solo manteniendo la guardia alta, aplicando los hábitos, las medidas preventivas y los protocolos de higiene -que llegaron para quedarse en esta nueva normalidad- permitirá mantener el ritmo de la recuperación económica, de empleos, de ingresos, para que la gente viva mejor.

Esta disciplina sanitaria debe prevalecer aún en semáforo verde, pues el coronavirus no se ha ido, sigue presente y causando contagios, como se refleja en el comportamiento de los casos municipio por municipio.

De acuerdo con el resumen semanal, tres municipios registraron incrementos: Isla Mujeres creció en un 336%, Puerto Morelos el 251% y Cozumel el 39%.

Disminuyeron Tulum el 89%, Lázaro Cárdenas el 56%, Bacalar el 56%, Solidaridad el 46%, Felipe Carrillo Puerto el 34%, Othón P. Blanco el 28%, José María Morelos el 26% y Benito Juárez 25%.

El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer la actualización del semáforo epidemiológico estatal que del 8 al 14 de noviembre próximos se mantiene en color verde-primera etapa, tanto en la región sur como en la norte, con todas las medidas preventivas para el cuidado de la salud.

Matthew Wolff «devora» la primera ronda en Mayakoba; mexicanos en pelea

El estadounidense Matthew Wolff se devoró a El Camaleón, durante la primera ronda del World Wide Technology at Mayakoba.

Con una tarjeta firmada de 61 golpes, 10 birdies y cero bogeys (-10) –empató el récord de campo–, el norteamericano se ubicó en la parte más alta del tablero, con mucha competencia por debajo.

“Fui muy constante, los pájaros salieron muy alineados a lo largo de la ronda y realmente no cometí errores. Creo que mi plan de juego a lo largo de la semana ha sido mantener la bola en juego a partir del tee”, comentó Wolff, tras la primera caminata en la Riviera Maya.

“Considero que cuando empiezas a tomar los bastones y quieres ir más allá de lo que normalmente haces, es cuando puedes tener algunos problemas. El elemento principal para que juegues bien es sentirse cómodo. Con cada tiro que hacía me sentía cómodo, estaba comprometido y al final del día, vino el último putt. No sabia que era un record del campo de golf, fue muy padre poder escucharlo”, añadió.

Aaron Wise se colocó a dos impactos de Wolff (-8), mientras que cuatro jugadores compartieron la tercera posición con una tarjeta de siete golpes bajo par: Chris Kirk (quien embocó hoyo en uno), Billy Horchel, Sergio García y Talor Gooch.

Por parte de los mexicanos, el tapatío Carlos Ortiz fue el mejor ubicado (-4), seguido por Abraham Ancer (-3), Diego Fernández (-2), Roberto Díaz (en par) y Juan Carlos Benítez (+3).

Este viernes ya se disputa la segunda jornada del World Wide Technology at Mayakoba.

Firma de convenio entre el Conalep Quintana Roo y el Grupo Vidanta

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Quintana Roo llevó a cabo la firma de convenio de colaboración con Grupo Vidanta, en busca de mayores oportunidades para los estudiantes del subsistema media superior, quienes podrán realizar sus prácticas profesionales en el resort.

Aníbal José Montalvo Pérez, director General del Conalep Quintana Roo, destacó el compromiso del subsistema que es buscar las mejores oportunidades para los estudiantes y que su formación académica sea competitiva, es por ello que se busca la colaboración con empresas nacionales e internacionales más importantes, como es el caso de Grupo Vidanta.

“Somos el único subsistema de media superior en el estado en ofrecer estar oportunidades a los chicos para su formación académica con las empresas más importantes a nivel mundial, es nuestro compromiso seguir abriéndoles camino en sus respetivas áreas”, externó el director general.

Dentro de los beneficios con esta firma de convenio que se realizó en Resort Vidanta, es la formación integral de estudiantes y la capacitación de calidad de docentes del subsistema.

Que los alumnos del Conalep Quintana Roo, que estudien carreras pertinentes y acordes a las necesidades del sector turístico, puedan incorporarse al Resort Vidanta en calidad de aprendices al optar por el sistema de educación dual como modalidad de estudios.

Desarrollar prácticas profesionales a través de los diferentes programas de formación que opera el Resort Vidanta y siguiendo los estándares de calidad de orden mundial que promueve la empresa.
Además de identificar el talento que existe en los estudiantes del Conalep Quintana Roo, para sumarlo a las necesidades laborales del sector turístico y que de esta forma se contribuye como institución educativa a la recuperación económica de Quintana Roo.

Dentro de la firma de convenio de Grupo Vidanta estuvieron presente: Elías Hernández, gerente General de Desarrollo; Rubén Alanis, gerente Ejecutivo de Recursos Humanos; Carlos Eduardo Rodríguez, gerente de Entrenamiento y Desarrollo; Yéssica Pérez y Aridaí Ramírez, jefa y coordinadora de Entrenamiento, respetivamente.

Acompañando a Aníbal Montalvo Pérez, asistió su equipo académico y de Vinculación de la Dirección General y directivos del plantel Conalep de Playa del Carmen.

Inicia FGE carpeta de investigación por hechos ocurridos en Puerto Morelos donde dos personas perdieron la vida

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que inició la carpeta de investigación relacionada a los hechos ocurridos en una zona arenal de Bahía Petempich, en el municipio de Puerto Morelos en donde dos personas del sexo masculino perdieron la vida tras recibir impactos de bala por integrantes de un grupo delictivo dedicado al narcomenudeo y con quienes -de acuerdo a datos preliminares-, se disputaban espacios para la venta de sustancias tóxicas.

Del resultado de las primeras investigaciones, se logró conocer que a las 11 horas con 30 minutos se presentó un grupo de 4 a 5 personas y mencionaron que ellos iban a ser los encargados de la venta de droga en esa zona de la playa, quedándose en el lugar dos de ellos. Sin que se haya reportado a la autoridad.

A las 14 horas con 10 minutos -aproximadamente- se presentó un grupo de 15 sujetos quienes se dirigieron directamente a las dos personas que permanecían en la zona de playas, capturando a uno de ellos, mientras que otro corrió hacia el interior de un centro de hospedaje donde finalmente quedó sin vida, mientras que al otro sujeto lo privaron de la libertad y metros adelante de la vida, dándose a la fuga.

De estos hechos, resultó una persona lesionada que fue trasladada a un hospital con lesiones que no representan un riesgo para su vida.

Inmediatamente a lo anterior se presentaron peritos de diversas especialidades y policías de investigación para recolectar la evidencia del lugar de los hechos.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense donde se espera sean identificados por sus familiares.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo practicará todos los actos de investigación para perseguir y capturar a los probables participantes de este hecho ilícito.

En marcha el proceso para participar en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2021

Ya se encuentra en marcha el proceso para que la entidad participe en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2021, que tendrá lugar en el estado de Oaxaca, evento que en su etapa estatal coordina la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ).

Las acciones de la etapa estatal se llevarán a cabo este sábado 6 de noviembre en Puerto Morelos, donde se competirá para integrar a la delegación quintanarroense en atletismo, básquetbol, fútbol 7 y voleibol, para estas disciplinas se considera la categoría 18-23 años, en las ramas varonil y femenil.

En cuanto a los representativos de pelota p’urhépecha, en categoría Libre, ambas ramas, éstos serán conformados por la Asociación Estatal de los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Quintana Roo.

Cabe destacar que, de acuerdo a la convocatoria nacional, podrán participar todo deportista indígena de origen mexicano, que no hayan competido en alguna de las etapas de los Juegos Nacionales CONADE 2021.

El Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2021, está programado para efectuarse en el estado de Oaxaca del 24 al 28 de este mes de noviembre.