La presidenta Claudia Sheinbaum evalúa asistir a la Cumbre del Grupo de los siete (G7) —que se llevará a cabo el próximo mes en Canadá—, a la cual fue convocada como invitada especial por el primer ministro del país anfitrión, Mark Carney.
En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria señaló que es una posibilidad su participación en dicha cumbre, tras señalar que aún no toma una decisión.
“El día que hablé con el primer ministro de Canadá y que hablamos de varios temas, entre ellos, el tratado comercial y la relación con Estados Unidos. Él me invitó a que asistiera al G7, que va a ser en Canadá, todavía no tomo una decisión si voy a asistir o no, es una posibilidad, le agradecí la invitación.
“México no es parte del G7, hacen esta invitación como invitados especiales y estamos evaluando, frente a lo que hay en el país la posibilidad de asistir”, destacó.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal agregó que en ese foro podría reunirse con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, —lo que sería el primer encuentro presencial entre ambos mandatarios—.
El 50 aniversario del G7 —integrado por Japón, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá— se realizará en Kananaskis, Canadá, entre el 15 y 17 de junio.
El Consejo Empresarial de Canadá y sus miembros felicitaron al primer ministro de Canadá, Mark Carney, quien extendió la invitación a la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cumbre del G7.
Consideraron que esto “refleja la importancia de la alianza comercial y la importancia de Canadá y México para la economía continental de América del Norte”.
“La presencia de la presidenta (Claudia) Sheinbaum y de Donald Trump en el G7, brinda al primer ministro, (Mark) Carney, la oportunidad de organizar una reunión paralela trilateral durante la cual los tres líderes puedan renovar el compromiso de sus gobiernos con la exitosa revisión y prórroga del Tratado entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC)”, consideró el Consejo Empresarial de Canadá.
Además, consideraron que agilizar la revisión y prórroga del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) es la mejor manera de “restaurar la certidumbre, la estabilidad y la previsibilidad necesarias para recuperar la confianza de los inversionistas que sustenta nuestra economía continental”.