Recibe Quintana Roo más de 500 mil turistas previo a vacaciones de Semana Santa

Solamente en la semana del 9 al 15 de marzo, Quintana Roo registró una afluencia de 545 mil 805 turistas y 2 mil 208 vuelos, tanto nacionales como internacionales, consolidando su liderazgo como la joya del Caribe Mexicano.

De acuerdo con la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR), basado en estimaciones de las asociaciones de hoteles, direcciones de turismo municipales, Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, el Grupo Aeroportuario del Sureste y Aeropuertos y Servicios Auxiliares, tiene un importante flujo de turismo.

De los vuelos que se operaron en el lapso indicado, se trata de 2 mil 208 llegadas, de las cuales fueron mil 539 internacionales y 615 nacionales.

La ocupación hotelera estuvo arriba del 80% en promedio. Cancún registra el 89.2%; Puerto Morelos el 88.2%; Cozumel el 87.7%; Costa Mujeres el 87.1%; Riviera Maya el 85.7%; Isla Mujeres el 81.8%; Tulum el 80.2% y Grand Costa Maya el 45.4%.

Con base en estos datos, Quintana Roo sigue siendo el destino de clase mundial preferido de los viajeros que gustan de los grandes atractivos naturales que tiene la entidad.

Los parques Punta Sur y Chankanaab, abrirán sus puertas los domingos de Vacaciones de Semana Santa

El director general de la Institución, Alejandro Marchán Payán, informó que los domingos 17 y 31 de marzo, abrirá al público el Parque Punta Sur, de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, mientras que el día 24, será el turno del Parque Chankanaab, con un horario de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, permitiendo a los visitantes disfrutar de las bellezas naturales, culturales y actividades recreativas que ofrecen estos espacios turísticos.

Alejandro Marchán mencionó que el Museo de la Isla y el Parador Turístico de la Zona Arqueológica de San Gervasio permanecerán abiertos durante este periodo, siguiendo su horario habitual, que incluye todos los domingos e invitó a la comunidad a conocer la riqueza cultural e histórica de la isla.

Para finalizar, el director general de la FPMC recordó a la comunidad que con su credencial de la FPMC tienen acceso libre a todos los parques cualquier día de la semana y señaló que pueden hacer el trámite en la oficina que está ubicada en la 30 avenida, entre la calle 1ra y Av. Juárez, de lunes a viernes, de ocho y media de la mañana a tres y media de la tarde.

El Primer Congreso Iberoamericano de Turismo 2024 será el 20 y 21 de marzo en Cancún

Los días 20 y 21 de marzo próximos se realizará en Cancún el 1er Congreso Iberoamericano de Turismo 2024 Sostenible, Inclusivo y Justo, organizado en coordinación entre la Secretaría de Turismo, el Gobierno de Quintana Roo junto a la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en colaboración con la Organización Mundial de Turismo.

El anuncio de este Congreso se realizó en enero pasado en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024 en Madrid, España, con la presencia de la gobernadora Mara Lezama, presidentas y presidentes municipales, así como representantes del Gobierno de México, en el que se espera la asistencia de líderes de la industria, empresarios, académicos y representantes gubernamentales.

Se eligió como sede a Cancún por ser uno de los destinos turísticos más importante de América Latina, con infraestructura suficiente para la atención de representantes de los países de la región, en el que se analizará durante estos dos días las mejores oportunidades para el turismo sostenible, justo e inclusivo.

La convocatoria establece que este Congreso Iberoamericano de Turismo 2024 Sostenible, Inclusivo y Justo es una plataforma única donde líderes de la industria, empresarios, académicos y representantes gubernamentales debatirán y compartirán experiencias sobre las mejores prácticas para fomentar este modelo de turismo todavía desconocido para muchos en Iberoamérica.

Se precisa que, además, se explorarán estrategias para integrar de manera inclusiva a las comunidades locales, con respeto pleno a su cultura y preservación de los recursos naturales.

Durante los dos días de trabajo habrá conferencias magistrales, talleres especializados, panales de discusión, oportunidades de networking, cuyos resultados permitirán construir el nuevo modelo de turismo responsable. El lema del Congreso es “Iberoamérica, el turismo te hace grande”.

Entregan nombramiento de Pueblo Mágico a Cozumel y actualización a Tulum, Bacalar e Isla Mujeres

La gobernadora Mara Lezama y el secretario federal de Turismo Miguel Torruco Marqués entregaron el nombramiento de Pueblo Mágico a Cozumel y la actualización a los municipios de Tulum, Bacalar e Isla Mujeres.

Asimismo, tomaron la protesta a los cuatro comités ciudadanos que se encargarán de promover, preservar y apoyar al desarrollo económico sostenible de sus comunidades en esta Nueva Era del Turismo.

“Hoy Quintana Roo cuenta con cuatro Pueblos Mágicos, lo digo con orgullo, y esta declaración significa muchísimo para cada uno, una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico, de la vida, de la esencia de nuestras comunidades” expresó la titular del Ejecutivo.

Luego de entregar los nombramientos, la gobernadora dijo que hoy Quintana Roo y México viven el mejor momento del turismo, como lo demuestran los números tras la pandemia, y eso significa que estamos en el camino correcto.

Y destacó el papel protagónico de hombres y mujeres, las y los que deben estar en primera fila, los trabajadores de la industria turística que son los mejores anfitriones de visitantes y turistas.

A los integrantes de los Comités Ciudadanos de los cuatro hermosos destinos que tienen atributos, símbolos, sitios de leyenda, poblados con historia, escenarios de hechos trascendentales, les dijo que habrá que trabajar mucho, “pero estoy convencida que lo harán con intensa pasión porque aman a su tierra, los sitios donde viven”.

Mara Lezama puntualizó que los logros de Quintana Roo son resultado del trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno, de los empresarios, los prestadores de servicios, inversionistas, porque nadie puede sola ni solo.

“Esta Nueva Era del Turismo es crecer ante la adversidad, y solo se logra en unidad. En Quintana Roo lo hacemos en torno a un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que busca que este éxito turístico se refleje en prosperidad compartida para todas y todos”, dijo.

Por su parte, el secretario Torruco Marqués destacó que hubo un trabajo conjunto para lograr los nombramientos, además de inversión en cada uno de ellos como por ejemplo la intervención en Bacalar que ya tiene un mirador con murales.

Asimismo, hizo notar al primer Barrio Mágico de México en Chetumal, la capital del estado más poderoso de América Latina, y la intervención que se realizó en el aeropuerto capitalino.

El secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, hizo hincapié en la fortaleza de cada uno de los Pueblos Mágicos: ⁠Bacalar recibió a 254 mil turistas y derrama de 95 millones de dólares; ⁠Cozumel más de 1 millón de turistas se posiciona mejor que nunca en turismo de pernocta gracias al modelo de desarrollo turístico, con una derrama de 940 millones de dólares; ⁠Isla Mujeres, 281 mil turistas y una derrama de 240 millones de dólares, y ⁠Tulum con 800 mil turistas que generaron derrama de 2 mil 200 millones de dólares.

“Las cifras son el reflejo del modelo de turismo que está implementando la Gobernadora, con prosperidad compartida y mayor derrama económica. ⁠2023 fue un año histórico” precisó.

Sesiona el Consejo Consultivo de Turismo

Al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama afirmó ante los consejeros que hoy nos toca escribir la historia de los próximos 50 años y todos son protagonistas para lograr algo extraordinario en esta Nueva Era del Turismo en la entidad.

En esta sesión estuvo presente el secretario de Turismo del gobierno federal, Miguel Torruco Marqués, quien agradeció a la gobernadora Mara Lezama por el trabajo unido, coordinado, de la mano para la proyección del turismo de Quintana Roo, con diversos proyectos para hacer de la actividad una herramienta de reconciliación social.

Luego de exponerse el reporte de cierre de la actividad turística 2023 y el plan de trabajo para este año 2024, la gobernadora afirmó que todos los compromisos y acuerdos del Consejo se atenderán trabajando juntos en una Nueva Era para el Turismo en el que se logre la prosperidad compartida.

Ante representantes de Asociaciones de Hoteles de Cancún, Bacalar, Holbox, Tulum, Cozumel e Isla Mujeres, destacó que en esta Nueva Era de Transformación, lo importante es seguir trabajando coordinadamente con el sector para multiplicar el éxito turístico, asegurando que este sea sustentable y que genere justicia social y prosperidad compartida en cada rincón de Quintana Roo.

En este encuentro se presentaron los resultados turísticos del 2023 en el que se lograron cifras históricas con 21 millones de turistas, 33.7 millones de pasajeros, 6.2 millones de cruceristas y se alcanzó una derrama económica superior a los 20 mil millones de dólares.

Asimismo, explicaron que la agenda para el 2024 se basará en 5 ejes: ordenamiento, promoción, sustentabilidad, diversificación y seguridad, enmarcado en la Nueva Era del Turismo y en las políticas públicas del Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca que el éxito se refleje en prosperidad compartida para todas y todos, principalmente en bienestar para las y los trabajadores del sector.

En asuntos generales se escucharon opiniones, propuestas, sugerencias e incluso nuevas formas de ver la actividad a cargo de los consejeros, entre ellos presidentes municipales, y de invitados especiales, miembros de asociaciones, sociedades, agrupaciones, restauranteros, y miembros del sector turístico.

Entre otras personas, acompañaron a la gobernadora Mara Lezama el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el subsecretario de Promoción y Operación Turística de SEDETUR, Andrés Aguilar Becerril y el titular de SEDETUS, Armando Lara De Nigris; la diputada federal Anahí González Hernández, secretaria de la Comisión de Turismo del Congreso.

Las presidentas municipales de Puerto Morelos, Blanca Merari; de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; de Solidaridad, Lili Campos Miranda; el presidente de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, y el representante de la presidenta de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, el director de turismo Juan Pablo de Zulueta.

Instalan mesas de trabajo para la población y visitantes en el Aeropuerto de Cancún

La gobernadora Mara Lezama Espinosa convocó a una mesa de trabajo con autoridades federales, estatales, asociaciones de hoteles y del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) para revisar los mecanismos que permitan fortalecer la seguridad, mejorar los procesos de migración, aduanas y transportación para beneficio de la población quintanarroense y visitantes que llegan al estado.

En este encuentro participaron el Instituto Nacional de Migración, Guardia Nacional, la SEDENA, SEMAR, Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Agencia Nacional de Aduanas, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, la de Cancún e Isla Mujeres, la Secretaría de Turismo, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo y de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS).

La titular del Ejecutivo destacó la importancia de esta reunión para entender y atender las situaciones y aportar, en la medida de las facultades, soluciones para trabajar en conjunto, principalmente en temas que impactan al turismo: Operación, Migración – Aduanas y Transportación. Se busca, dijo, eficientar los mecanismos y procesos de los visitantes que llegan a este aeropuerto para agilizar la movilidad con seguridad, rapidez y eficacia.

Mara Lezama propuso y acordó establecer mesas de trabajo y comunicación constante con las autoridades y revisar las áreas de mejoramiento en las instalaciones para la estancia o espera migratoria con acciones y resultados concretos, en apego al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que marca pauta para el trabajo coordinado y resultados diferentes.

Los asistentes felicitaron y agradecieron a la Gobernadora por esta mesa de trabajo con las autoridades de primer nivel, reunión que habían solicitado desde hacía años para tratar las problemáticas y eficientar la llegada de visitantes al estado.

Acompañaron a la Gobernadora el titular de SEDETUR, Bernardo Cueto Riestra; de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; de (SEDETUS), Armando Lara De Nigris; del IMOVEQROO, Rodrigo Alcázar y el secretario particular Ángel Rivero Palomo.

Operaciones normales en Holbox tras frente frío 32

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) informó que después del reciente paso del fenómeno climático que afectó la isla de Holbox, la operación turística y hotelera en la isla ha retomado su curso normal sin mayores contratiempos. Este evento, aunque significativo, no ha comprometido en ningún momento la integridad ni la seguridad de los turistas.

Gracias a la preparación y respuesta de los operadores turísticos y al despliegue de los protocolos de emergencia estatales, se asegura que la experiencia de Holbox continúe siendo segura, placentera y enriquecedora. A pesar de las afectaciones en algunas calles, la operación de los hoteles y servicios relacionados está funcionando con total normalidad.

La Sedetur reiteró a las y los visitantes que su seguridad y calidad de su experiencia en Quintana Roo son su máxima prioridad. Agregó que continúan trabajando para asegurar que los destinos se recuperen rápidamente de eventos meteorológicos impredecibles.

Puente Nichupté será inaugurado en verano del 2024, informa Mara Lezama

Junto con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Mara Lezama realizó un recorrido de supervisión para verificar los avances en las obras del Tren Maya en los tramos 5, 6 y 7, así como el Puente Nichupté que anunciaron se inaugurará en el verano del 2024.

Se reunieron con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y especialistas en las obras que se realizan en Quintana Roo, para evaluar el tramo 5, 6 y 7 del Tren Maya, en donde avanzan las labores para concluir lo más pronto esta obra que estará recorriendo el Presidente de México desde Cancún a Playa del Carmen el próximo 29 de febrero.

Asimismo, revisaron los avances del Parque del Jaguar y el Aeropuerto de Tulum que, de acuerdo con datos Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), transportó 39 mil 768 pasajeros, durante su primer mes de operaciones.

Las autoridades se trasladaron hasta Cancún para participar en la reunión de evaluación de los proyectos de infraestructura de Cancún. Anunciaron que avanzan en tiempo y forma los trabajos del Puente Nichupté que inaugurará el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el verano próximo.

El puente que será de libre peaje tendrá 8.8 kilómetros de largo y 2 entronques; se construye bajo el sistema Top Down, con la más moderna tecnología. Se contempla el acceso en la intersección de la avenida Colosio con Kabah.

México será el País Socio de FITUR en 2025

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués; el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel; así como el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) y secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, anunciaron que México será el País Socio de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, alianza que representa un hito en la extraordinaria carrera que ha emprendido México en los últimos años en el ámbito turístico.

Acompañado también por el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, y la directora de FITUR, María Valcarce, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó el valor tan extraordinario que va a representar la colaboración de México con FITUR. En un momento en el que se hace indispensable alinear los intereses de todo el país para proyectar al mundo el potencial turístico de cada uno de los rincones de México e impulsar la visibilidad de la marca país México.

Destacó que esta alianza es la oportunidad para México de aprovechar el gran escenario que es FITUR para presentar la riqueza turística, cultural, patrimonial y gastronómica de las 32 entidades, para mostrar al mundo sus 270 plazas de vocación turística, de las cuales 177 son Pueblos Mágicos.

Torruco Marqués subrayó la importancia de esta feria turística, que en esta edición 44, que se realiza del 24 al 28 de enero, reúne a 9 mil empresas participantes, 152 países y 806 expositores titulares, con una asistencia estimada de 150 mil profesionales y 100 mil asistentes de público en general.

Por su parte, el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid José Vicente de los Mozos, señaló que “esta alianza viene a estrechar todavía más los lazos entre España y México, y a establecer una intensa colaboración para apoyar la promoción de la riqueza turística de todos los estados que configuran México, bajo la marca FITUR, reconocida hoy como la feria más importante del mundo por su alta participación y su crecimiento internacional».

En su oportunidad, el presidente de Asetur, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, comentó que este acuerdo es el resultado del trabajo conjunto entre todas las Secretarías de Turismo del país y la Secretaría de Turismo federal, lo que representa todo un logro que ha facilitado la unión de todos los intereses de los actores implicados para dar un gran paso en la promoción turística de México acompañado del mejor aliado, la Feria Internacional de Turismo, FITUR.

El titular de Sectur y los directivos de FITUR externaron un reconocimiento al presidente de Asetur, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, por su importante contribución y apoyo para lograr que México sea el País Socio de FITUR 2025; al encabezar el esfuerzo de las y los secretarios de Turismo del país, con el propósito de impulsar la diversificación de la actividad turística.

En este evento, el secretario de Turismo estuvo acompañado también de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; del encargado de Asuntos Económicos, Comerciales y Promoción de la Embajada de México en España, Óscar Pérez Barros; así como secretarios de Turismo estatales, presidentes de cámaras y asociaciones turísticas y empresarios del ramo.

Anuncian 1er Congreso Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo en Cancún

La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal de Benito Juárez anunciaron el Primer Congreso Iberoamericano de Turismo Sustentable, Justo e Inclusivo que tendrá su sede en Cancún, Quintana Roo, del 19 al 22 de marzo próximos.

Mara Lezama expresó que en el caso de Quintana Roo, “entendimos la necesidad de trabajar de la mano de los tres órdenes de gobierno, de todos los sectores representativos junto a la sociedad civil y promovimos el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo como mecanismo articulador de consensos y acciones”.

“Es por ello, que este Congreso reafirmará nuestra filosofía de pensamiento y de gobierno en el sentido que un turismo respetuoso con la naturaleza y la cultura, fortalece económicamente y socialmente las comunidades donde se desarrolla, garantizando la integridad de sus recursos para el futuro”, añadió.

Ante los asistentes a esta presentación, en la que estuvo el coordinador del área de inversión, educación e innovación de la Organización Mundial de Turismo (OMT) Peter James. La titular del Ejecutivo expuso que Quintana Roo es un estado rico en biodiversidad y se tiene que pensar en el desarrollo sostenible y sustentable, de ahí la importancia de celebrar este Congreso organizado por la Secretaría Municipal de Turismo, la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

El Congreso contará con la participación de representantes de gobiernos, empresas, organizaciones de la sociedad civil y academia de toda la región iberoamericana y tiene el potencial de ser un evento transformador para el turismo; los asistentes tendrán la oportunidad de compartir experiencias, aprender sobre las mejores prácticas y desarrollar nuevas alianzas para avanzar en el turismo sostenible, justo e inclusivo en la región.

Estuvieron en este lanzamiento Narciso Casado, secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos; Antonio Magraner, secretario general de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios; Jorge Sánchez Cataño, agregado de Cooperación Internacional y Educación en la Embajada de México.

Por Quintana Roo, el secretario estatal de Turismo Bernardo Cueto Riestra; el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo Andrés Martínez Reynoso; las presidentas municipales de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo; de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu, representantes de organizaciones empresariales y de medios de comunicación.