Cancún activa “Operativo Tormenta”

Ante las fuertes lluvias acontecidas la tarde de este miércoles en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, instruyó la activación del “Operativo Tormenta». Este operativo dispersó a elementos de diversas dependencias, quienes ofrecieron sus servicios dedicados a la limpieza y atención de vialidades además de la seguridad vial, con el fin de auxiliar y prevenir accidentes en la ciudad.

Por tal motivo, la Dirección General de Servicios Públicos, desplegó elementos en diferentes brigadas enfocadas en la limpieza de rejillas, captadores y desazolve de pozos de absorción. Su intención es evitar inundaciones y afectaciones en las principales calles de la ciudad.

Por otro lado, la Dirección de Tránsito Municipal, instruyó a 30 elementos operativos, tres grúas y ocho camionetas Pick up. Realizaron recorridos de prevención y vigilancia en las principales avenidas como: Xcaret, Coba, Kabah, Tulum, López Portillo, entre otras, con la finalidad de detectar inundaciones, semáforos apagados, árboles, señalamientos, espectaculares derribados y vehículos descompuestos sobre la vía de rodamiento para actuar con prontitud en auxilio a la población.

A su vez, el Heroico Cuerpo de Bomberos contribuyó con un estado de fuerza operativa de 43 elementos y 16 unidades con herramientas en caso de tener que auxiliar a ciudadanos varados o afectados por las intensas lluvias.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que las lluvias continuarán sobre el municipio. También se pronostican chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo. Autoridades municipales recomiendan a las y los cancunenses evitar salir de casa, conducir con precaución, ser prudentes y mantenerse informados por los canales oficiales.

Conoce las medidas preventivas por huracanes

Ante el inicio de la “Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023”, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Protección Civil, dio a conocer el actuar de la ciudadanía en el antes, durante y después de un fenómeno hidrometeorológico, conforme a los estragos que puedan presentarse a consecuencia de las fuertes precipitaciones.

Entre las recomendaciones emitidas por la dependencia a cargo del titular, Antonio Riveroll Ribbon, destaca no arrojar basura o escombro en la vía pública. Esto puede ser arrastrado por las corrientes pluviales que pueden tapar las coladeras y, en consecuencia, provocar inundaciones. Además se recomienda la poda de árboles y limpieza de desagües que permitan la fluidez del agua.

También, se pide a las y los cancunenses quitar de los balcones y ventanas, objetos que puedan caer; evitar tocar postes de luz, cables, antenas y bardas metálicas; no caminar por calles inundadas; conducir despacio con luces intermitentes y cinturón de seguridad e intentar permanecer en un lugar seguro junto a su mascota.

Para el gobierno municipal es prioridad el cuidado a la salud de la población. Se recomienda usar ropa adecuada, botas o zapatos para protegerse, lavarse las manos antes y después de ir al baño, eliminar los criaderos de mosquitos y vigilar la preparación adecuada de los alimentos.

Si es inevitable mojarse, se pide que traten de llegar lo más pronto posible a casa a bañarse para reducir el riesgo de un resfriado; evitar cambios bruscos de temperatura y exponerse a corrientes de aire o brisa que se produce debido a la lluvia; y en caso de presentar fiebre o problema estomacal, acudir inmediatamente al médico.

Es importante recordar que, en cualquier nivel de alertamiento, se pueden presentar lluvias intensas e inundaciones, por lo que los ciudadanos deben estar informados de fuentes oficiales para no caer en pánico.

CATEGORÍA DE HURACANES:

•          Categoría 1: 119 km/h

Daños a los árboles, vallas publicitarias y casas móviles e inundaciones en zonas pequeñas.

•          Categoría 2: 153 km/h

Árboles derribados, vallas publicitarias y destrucción parcial de techos; carreteras y caminos de las costas inundados.

•          Categoría 3: 177 km/h

Letreros derribados por el viento; daños a techos, puertas y ventanas de edificios; casas móviles destruidas y grandes inundaciones en zonas costeras.

•          Categoría 4: 208km/h

Árboles y vallas publicitarias arrancadas; graves daños en estructuras de casas (techos y algunas paredes); e inundaciones graves en 10km.

•          Categoría 5: 251km/h

Árboles arrancados de raíz, casas y edificios colapsados; destrucción de autos; inundaciones extremas de más de 3 metros de altura y evacuación masiva inmediata.

OMS condena ataques rusos contra sistema de salud de Ucrania

La asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó una resolución que condena abiertamente a Rusia por su agresión militar a Ucrania. En particular, los ataques contra infraestructuras médicas que además de causar numerosos heridos han obstaculizado el acceso a la atención médica.

Asimismo, la asamblea se mostró preocupada por los riesgos de accidentes radiológicos, biológicos y químicos, y del impacto negativo del conflicto armado en la seguridad alimentaria mundial.

«Urgimos a Rusia que cese inmediatamente cualquier ataque contra hospitales y otras instalaciones sanitarias, y a que respete plenamente al personal médico y humanitario». Señala la resolución adoptada por la instancia más alta de la OMS.

La delegación rusa rechazó la adopción de este documento porque consideró que politiza la labor de la OMS.

«Rusia apoya la actuación de la OMS en todos los países, incluida Ucrania, pero estamos contra las mentiras y la politización del trabajo de la OMS». Señaló su representante.

Dijo que los mismos países que votaron a favor de esta resolución son los que estuvieron de acuerdo con el cierre de la Oficina para la Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles en Moscú, que forma parte de la entidad de la OMS dedicada a Europa y que será trasladada a Dinamarca a más tardar el 1 de enero próximo.

La misma asamblea rechazó luego una resolución presentada por la propia Rusia y Siria en la que condenaba igualmente los ataques contra instalaciones sanitarias, así como las violaciones del derecho humanitario internacional, sin mencionar su propia responsabilidad en tales acciones.

Actualización de actividad del Popocatépetl

La Coordinación Nacional de Protección Civil se reunió con la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla para dar seguimiento a las acciones de prevención ante la actividad del Popocatépetl.

Se continuó el recorrido por la ruta de evacuación número 6 de San Pedro Atlixco a la Ciudad de Puebla evaluando las condiciones en que se encuentran para garantizar que sean transitables.

Asimismo, se continuó emitiendo recomendaciones de seguridad a la población con la finalidad de proteger su salud.

A las 13:43 horas, el Popocatépetl registró una explosión de vapor de agua y gas, con bajo contenido de ceniza, alcanzando una altura de 1,000 metros en dirección al sureste de Puebla, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Al día de hoy, la alerta se mantiene en Amarillo Fase 3. No obstante, se recomienda a la población mantenerse alerta y tomar precauciones como ubicar las rutas de evacuación y refugios temporales.

Inicia entrenamiento para pilotos ucranianos en aviones F-16

El jefe de política exterior de la Unión Europea dijo que la autorización estadounidense para que los pilotos ucranianos sean entrenados para pilotar aviones F-16 ha creado un impulso inexorable que llevará inevitablemente a los aviones de combate al campo de batalla ucraniano.

“Ya saben, siempre pasa lo mismo: discutimos, al principio todo el mundo es reacio», dijo Josep Borrell, que puso como ejemplo el largo debate y la oposición inicial al envío de carros de combate avanzados Leopard a Ucrania.

“Y al final -con los Leopard, con los F-16- (…) se trata de proporcionar ese apoyo militar porque es absolutamente necesario», agregó.

La formación de los pilotos ucranianos ha comenzado en Polonia y en otros países, añadió, aunque las autoridades en Varsovia no confirmaron la información de inmediato. Holanda y Dinamarca, entre otros, también tienen previsto ofrecer ese tipo de formación.

Todavía no se ha tomado ninguna decisión sobre la entrega de los cazas de cuarta generación, pero la formación de los pilotos -un proceso que toma varios meses- acelerará los preparativos de combate una vez que se tome la decisión formal.

“Podemos continuar y también finalizar los planes que estamos haciendo con Dinamarca y otros aliados para comenzar esos entrenamientos. Y, por supuesto, ese es el primer paso que debemos tomar», apuntó el ministro holandés de Defesa, Kajsa Ollongren.

Ucrania lleva tiempo pidiendo el envío de estos sofisticados cazas para tener una ventaja de combate en su lucha contra la invasión rusa, que dura ya 15 meses. Y este nuevo plan abre la puerta a que varios países envíen los aviones y a que Estados Unidos ayude en la formación de los pilotos.

-Con información de El Universal.

Resumen de lo sucedido con el Popocatépetl durante el fin de semana

El sábado 20 de mayo el volcán Popocatépetl presentó un incremento en su actividad, sin embargo, la actividad se mantenía estable. El semáforo de alerta volcánica se mantenía en amarillo fase 2.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México suspendió ciertas operaciones causando retrasos y cancelaciones de vuelos debido a las cenizas volcánicas. Mientras tanto, el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó vuelos sin estatus ni confirmación, causando disturbios entre la gente y una larga espera que usuarios reportaron en redes sociales.

Más tarde, el Grupo Agropecuario del Sureste (ASUR) informó que se contabilizaron 29 vuelos cancelados por la afectación de la ceniza volcánica.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, en Puebla, tuvo que mantenerse cerrado.

La Coordinación Nacional de Protección Civil advirtió que la ceniza volcánica puede afectar el sistema respiratorio, por lo cual recomendó el uso de cubrebocas y extremar precauciones. Asimismo, compartió que se realizaron recorridos y revisión de las condiciones de las rutas de evacuación además de la revisión de refugios temporales.

El domingo 21 de mayo, la Comisión Nacional de Protección Civil anunció: “Después de revisar lo establecido por el Semáforo de Alerta Volcánica, en sus diferentes fases, el Comité Científico Asesor del volcán Popocatépetl llegó a la conclusión de hacer la recomendación correspondiente para cambiar el nivel de Amarillo fase 2 a Amarillo fase 3”.

También mencionaron que hasta el día de ayer, se habían reportado 573 explosiones de las cuales el 70% habían sido menores.

Resumen del primer día de la Cumbre del G7

El Grupo de los Siete (G7) conformado por: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Japón sesionará del 19 al 21 de mayo. La Cumbre de este año tendrá el foco puesto en la economía mundial.

La primera sesión de la cumbre arrancó este viernes en la ciudad de Hiroshima, Japón después de que las y los líderes visitaran el Museo y Parque de la Paz y presentaran sus respetos a las víctimas del bombardeo atómico.

Se espera que los 7 anuncien un nuevo paquete de sanciones para Rusia, así como la participación del presidente de Ucrania, Zelensky, el domingo. El objetivo es que Ucrania sostenga encuentros bilaterales con Estados Unidos y Japón.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que su gobierno apoyará la capacitación de pilotos ucranianos en aviones de combate F-16. Estos aviones serán suministrados a Kiev para resistir a la invasion rusa.

“A medida que se desarrolle la capacitación en los próximos meses, nuestra coalición de países que participan en este esfuerzo decidirá cuándo proporcionar aviones, cuántos proporcionaremos y quién se les proporcionará”, agregó.

Se trata de la indicación más fuerte hasta el momento, por parte de Estados Unidos, de la posible entrega de estos aparatos a Kiev.

Por otro lado, el G7 también advirtió que el aumento del arsenal nuclear chino es una preocupación para la estabilidad mundial. Se anunciarán nuevas herramientas para frenar la coacción económica de China que serán discutidas mañana.

Reino Unido entregará misiles de largo alcance a Ucrania

El Reino Unido será el primer país que suministre misiles de largo alcance a Ucrania en respuesta a la «continua agresión» de Rusia, anunció el jueves el ministro británico de Defensa, Ben Wallace.

«El Reino Unido va a entregar misiles Storm Shadow a Ucrania», declaró Wallace ante el Parlamento.

Estos misiles de crucero, tienen un alcance de más de 250 kilómetros. Más que cualquier otro armamento suministrado a Kiev hasta ahora por los países occidentales.

«La donación de estos sistemas de armas ofrece a Ucrania la mejor oportunidad de defenderse de la continua agresión de Rusia, especialmente de los ataques deliberados contra la infraestructura civil ucraniana, que son contrarios al derecho internacional», afirmó el ministro británico.

El misil Storm Shadow, desarrollado conjuntamente por el Reino Unido y Francia, se lanza desde el aire. Con su largo alcance, estos misiles tienen la capacidad de alcanzar zonas del este de Ucrania controladas por las fuerzas rusas.

«Ucrania tiene derecho a poder defenderse, el uso de Storm Shadow permitirá a Ucrania hacer retroceder a las fuerzas rusas asentadas en territorio soberano ucraniano», subrayó Wallace ante los diputados.

-Con información de El Universal.

Defensa antiaérea de Ucrania derriba 35 drones sobre Kiev en nuevo ataque ruso

Las defensas antiaéreas ucranianas derribaron 35 drones de fabricación iraní sobre Kiev, en un nuevo ataque ruso durante la noche. Otros ataques de las fuerzas del Kremlin en diferentes lugares de Ucrania, sucedieron simultáneamente y dejaron tres muertos.

Mientras tanto, Moscú reforzaba la seguridad antes de los festejos tradicionales en la Plaza Roja en memoria de la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Cinco personas resultaron heridas en la capital ucraniana por restos de los drones. Se identificó a Serhii Popko como responsable de la administración militar de la ciudad. Las alarmas antiaéreas sonaron durante más de tres horas durante la noche.

Los restos de drones impactaron contra un edificio de apartamentos de dos plantas en el distrito occidental de Svyatoshynskyi, mientras que otros trozos de metralla cayeron contra un auto estacionado cerca y lo incendiaron, destaca en Telegram el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko.

Rusia, sujeta a sanciones económicas y limitaciones en sus cadenas de suministro debido a la invasión en Ucrania que comenzó en febrero de 2022, ha recurrido a menudo a los drones Shahed iraníes para reforzar su potencia de fuego.

Por su parte, las fuerzas del Kremlin emplearon tanques, drones, morteros, aviones de combate, lanzacohetes múltiples y misiles tierra-aire para bombardear Ucrania.

Los bombarderos rusos de largo alcance lanzaron hasta ocho misiles de crucero contra la región sureña ucraniana de Odesa, según las autoridades. Algunos de los misiles de crucero empleados en Odesa se autodestruyeron o cayeron al mar antes de alcanzar sus objetivos.

Además, seis cohetes rusos golpearon la ciudad oriental ucraniana de Kramatorsk durante la noche, según dijo el lunes un oficial regional.

Los misiles iban dirigidos contra la zona industrial de la ciudad y no causaron víctimas, indicó el gobernador regional de Donetsk, Petro Kyrylenko.

-Con información de El Universal.

Gobierno municipal emite recomendaciones para prevenir siniestros

El gobierno municipal de Solidaridad encabezado por Lili Campos, emite recomendaciones para prevenir incidentes, tarea que involucra a toda la sociedad y con ello contribuir a la protección de la integridad de las y los solidarenses.

El director de bomberos de Solidaridad Alejandro Contreras recomienda que para prevenir situaciones de incendios forestales, “eviten quemar basura, no tirar cerillos, ni colillas de cigarros y no generar tiraderos de basura”. Cabe destacar, que el 98 por ciento de incendios forestales los provoca el hombre y solo el dos por ciento es por causa natural.

En caso de incendio forestal, la recomendación es alejarse a un lugar sin vegetación, no intentar apagarlo. Si vas en tu vehículo, identifica la ubicación, ante la presencia de humo baja la velocidad, no te acerques, mantente informado y reportarlo al 911.

Asimismo, el titular hizo un llamado para que en el mismo sentido de evitar siniestros, comercios y empresas cumplan con las recomendaciones de los inspectores de protección civil, a fin de garantizar su adecuado funcionamiento y con ello evitar situaciones de riesgo.