Solicitan protección 273 candidatos al Gobierno Federal

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó que hasta el 15 de abril se han recibido 273 solicitudes de protección por parte de candidatos. Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, Rodríguez agregó que todas estas solicitudes han sido atendidas.

“De estas 273, en 250 se brindó la seguridad necesaria, en tanto que 23 se declinaron por los propios peticionarios. Al momento no tenemos ninguna en análisis de riesgo”, agregó.

La titular de SSPC dejó en claro que “en el Gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador tenemos el compromiso de proteger a quienes buscan un cargo de lección popular”. Por eso, como ya lo hemos dicho, junto con el INE, elaboramos un plan para dar seguridad a candidatas y candidatos que lo requieren”, puntualizó.

La titular de SSPC indicó que en el actual proceso electoral, que inició el 1 de octubre, “lamentablemente tenemos el reporte de una candidata fallecida y el homicidio de cinco precandidatos. Ya contaban con registro oficial ante sus partidos políticos. Además se presentaron nueve homicidios de personas aspirantes, quienes aún no contaban con registro oficial”.

La funcionaria federal recordó que el Gobierno de México protege a los candidatos a puestos de elección popular a nivel federal, mientras que las Administraciones estatales deben proteger a los abanderados locales.

El Gobierno federal ofrece protección a los candidatos a diputados federales, a senadores, a gobernadores y a los tres aspirantes a la presidencia, la oficialista Claudia Sheinbaum y los opositores Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.

“(Quiero) decirles a quienes participan en este proceso electoral que las autoridades de los tres niveles de Gobierno continuamos en la atención de sus requerimientos de seguridad para hacer efectivo el derecho de la población de elegir a sus autoridades en un ambiente de paz y tranquilidad”, comentó Rodríguez.

México celebra las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de personas están convocadas a renovar 20 mil 375 cargos federales, incluida la Presidencia de la República, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales.

Avanzan acciones para contar con sala de hemodinamia en Chetumal

 Para trabajar juntos en aumentar la cantidad y calidad de la oferta de servicios de salud a favor de las y los quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama, sostuvo una reunión con el Subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, Juan Antonio Ferrer Aguilar.

En la reunión de seguimiento en la que estuvo presente el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado, se revisó el proceso para contar con una sala de hemodinamia en el Hospital General de Chetumal.

Con la sala de hemodinamia del Hospital General de Chetumal, se podrá beneficiar a la población sin seguridad social de los municipios de Othón P. Blanco, José María Morelos, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, ya que la sala de hemodinamia del sector público más cercana a la ciudad de Chetumal se encuentra en Playa del Carmen a 320 km.

Con el apoyo del gobierno federal, este año Quintana Roo contará con dos salas de hemodinamia, una en Cancún, que ya está atendiendo a pacientes de la zona norte del estado y la otra en Chetumal que iniciará su construcción en los próximos días, para atender a pacientes de la zona sur de Quintana Roo.

Mara Lezama y Juan Ferrer reiteraron el compromiso de trabajar coordinadamente gobierno estatal y federal, para mejorar los servicios de salud en beneficio de las y los quintanarroenses que más lo necesitan.

En este tipo de salas de hemodinamia se realizan pruebas de esfuerzo, ecocardiogramas, se colocan holter´s para monitorear los trazos eléctricos del corazón las 24 horas, marcapasos, endoprótesis vasculares, por mencionar algunos.

Todo esto se traduce en salvar más vidas, con equipo de la más alta tecnología a través de un diagnóstico oportuno y confiable, y elevar la calidad de vida al evitar complicaciones y secuelas.

Las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte en México, de acuerdo con datos del Censo Nacional de Población 2020 del INEGI, de ahí la importancia de la reunión de seguimiento.

En el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” ya está operando la sala de hemodinamia para atender a pacientes de los municipios de la zona norte de Quintana Roo.

Se realiza el 2º Encuentro de Titulares del Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social en Cancún

Con la asistencia y participación de 25 entidades del país, se realizó aquí el 2º Encuentro de Titulares del Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social para conocer los avances resultado del trabajo con las Secretarías de Finanzas y prospectiva de actividades a realizar durante este 2024, con el apoyo y acompañamiento de la Unión Europea.

Para la ceremonia inaugural fue invitada la gobernadora Mara Lezama, junto con el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Fernando Renoir Baca Rivera, y el Jefe de Delegación de la Unión Europea en México Gautier Mignot.

El objetivo es conformar modelos hacendarios que promuevan el fortalecimiento de los ingresos, la formalidad, la calidad del gasto, la transparencia y la rendición de cuentas en favor del desarrollo continuo, inclusivo y sostenible.

En el caso de Quintana Roo, la gobernadora destacó que desde el inicio de esta administración se tomó la decisión de recuperar la salud de las finanzas públicas para responder a las expectativas de la población, elevando el bienestar de los más vulnerables.

Durante el mensaje de inauguración, Mara Lezama afirmó que en 2023 se tuvo una profunda Reforma Fiscal. El gobierno se comprometió a transparentar el destino de los recursos recaudados a través de 4 fideicomisos públicos sobre bienestar, salud, seguridad y turismo.

En el primer año, la reforma fiscal generó cerca de 5 mil millones de pesos de ingresos propios adicionales. Quintana Roo está en “semáforo verde” con un nivel de endeudamiento sostenible.

La Gobernadora expuso ante los participantes que con todas las medidas aplicadas el estado obtuvo una calificación crediticia en niveles A, de acuerdo con la Standard & Poors.

Sin embargo, afirmó que todavía falta mucho por concretar, lo que será posible en los próximos años y el Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social ayudará a lograrlo.

Durante la ceremonia inaugural, el titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Fernando Renoir Baca Rivera, felicitó a Quintana Roo por su calificación en verde, que representa incremento en sus ingresos propios.

Por su parte, el Jefe de Delegación de la Unión Europea en México Gautier Mignot, explicó la importancia que tiene este encuentro, ya que muchos valores la unen con México, con el que desean ser el segundo socio, dado que una cuarta parte de la inversión viene de la Unión Europea. “Qué bueno que se realizó en Cancún, ya que Quintana Roo es un estado que tiene un profundo compromiso social.

México presenta denuncia ante la Corte Internacional de Justicia por asalto a Embajada en Ecuador

México presentó este jueves, ante la Corte de Justicia Internacional de Justicia, una denuncia en contra de Ecuador por el asalto a la embajada mexicana en Quito, en la que pide que se suspenda a ese país de la ONU en tanto no haya una disculpa pública.

“Hemos decidido llevar a Ecuador a rendir cuentas por su flagrante violación a la inviolabilidad de nuestra embajada, así como por los ataques físicos perpetrados contra nuestros diplomáticos”, adelantó la canciller Alicia Bárcena.

En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este jueves 11 de abril, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que en la denuncia, nuestro país pide que se juzgue a Ecuador como responsable del daño por las violaciones de sus obligaciones internacionales que han causado y siguen causando a México.

Se pide además suspender a Ecuador de la ONU, en tanto no haya una disculpa pública y reparación del daño.

En caso de encontrar que Ecuador cometió violaciones a los principios de la carta de las Naciones Unidos, se inicie su proceso de expulsión.

-Con información de El Universal.

Asume Mara Lezama liderazgo de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la CONAGO

Durante una reunión de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en el marco de la inauguración del Tianguis Turístico de México, la gobernadora Mara Lezama asumió como titular de esta Comisión.

Durante esta reunión la gobernadora presentó un plan de trabajo que contempla el liderazgo de promoción turística centrado en que los estados contribuyan al posicionamiento de México como un destino turístico sustentable y competitivo.“Como resultado del trabajo coordinado de esta Comisión, me permito compartirles el proyecto de Agenda para la Competitividad Turística de México” expresó Mara Lezama.

El documento tiene como base 5 puntos: Sustentabilidad, Promoción, Fortalecimiento y Diversificación, Ordenamiento y Seguridad. La Agenda para la Competitividad Turística de México tiene como objeto central a las personas, con el apoyo de todos los integrantes de la CONAGO, priorizando el bienestar de los destinos turísticos de México con el firme propósito de no dejar a nadie atrás y llevando bienestar a cada una de las y los mexicanos.

La gobernadora en su calidad de Coordinadora de la Comisión de Turismo de la CONAGO consideró que es trascendental fortalecer esta actividad económica fundamental para el desarrollo del país, la que se encuentra en una nueva etapa crucial para su desarrollo.“Se viven tiempos de transición, donde la búsqueda de la competitividad turística se basa en cuatro conceptos fundamentales: Sustentabilidad e Inclusión, Disrupción Tecnológica, Seguridad y Movilidad, y Cambio Climático” añadió Mara Lezama.

Destacó la importancia del turismo en México al citar el liderazgo reflejado en más de 42 millones de turistas recibidos en 2023, un incremento del 10% respecto al año 2022. La derrama generada superó los 30 mil millones de dólares, 10% más que el año previo. Durante 2023, de cada 100 pesos generados más de 8 surgieron del turismo. Además, esta actividad fomenta la creación de empleos en los diversos sectores, con nuevas oportunidades en las comunidades locales, como lo demuestran los más de 7.5 millones de empleos directos e indirectos generados en 2023.

Mara Lezama reiteró que el turismo atrae inversión extranjera directa al país con más de 2 mil 460 millones durante el último año. Finalmente, precisó que México es un país con una riqueza cultural y natural inigualable, con enorme potencial para consolidarse como destino turístico de clase mundial.

AMLO encabeza encuentro con gobernadores de la 4T

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se dieron a conocer los avances que se tienen en proceso de Federalización del Sistema de Salud.

En este encuentro, estuvo presente la gobernadora Mara Lezama, junto con las y los gobernadores de los 23 estados del país liderados por Morena que se sumaron a la salud universal.

En octubre del año pasado, Mara Lezama firmó con el presidente López Obrador el Acuerdo Nacional de la Federalización de los Servicios de Salud, junto con otros gobernadores del país, para tener un sistema de salud único, universal, público, gratuito, preventivo y con justicia social. Los mexicanos y mexicanas recibirán la misma atención y servicio.

Como parte de estos avances, se dio a conocer que Quintana Roo es una de las 4 es en entidades en proceso de basificación nacional de trabajadores.

De 10 obras nuevas de hospitalización que estarían concluidas en abril-mayo de este año está el Hospital Nicolás Bravo, en Quintana Roo, de 16 camas y un quirófano, en el sur del estado.

En septiembre de este mismo año, estarían listos los nuevos hospitales de Felipe Carrillo Puerto y el general de Chetumal, en el centro y sur de Quintana Roo.

Quintana Roo anuncia una Nueva Era del Turismo en el Caribe Mexicano

El gobierno de Quintana Roo lanzó, a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), la campaña “Caribe Mexicano New Era” para promoverlo como el mejor destino del mundo. Esto, con un modelo que protege la cultura, el medioambiente y es económicamente sostenible con un reparto igualitario de las ganancias.

Mara Lezama explicó que esta campaña propone a los visitantes una nueva forma de conectarse con el turismo, con la cultura maya, y al mismo tiempo con lo más moderno de la industria con la participación directa de las comunidades del sur, en donde se encuentra la historia, tradiciones, costumbres y los orígenes, de Quintana Roo.

“Por primera vez se fusionan nuestra política turística y su promoción en una sola estrategia, con empleo digno, inversión en servicios básicos, que proteja y genere economía”, apuntó.

Esta nueva era del Caribe Mexicano ofrece, como destino, nueva infraestructura, nuevos recintos de negocios, mayor conectividad aérea, así como un tren único en el mundo, una experiencia de viaje transformadora, escenarios increíbles y auténticos en 12 destinos significativos.

Las autoridades detallaron las 10 razones por las que el Caribe Mexicano es el mejor destino de playa del mundo: 1. Accesibilidad Excepcional: Con 4 aeropuertos internacionales; 2. Conectividad aérea con 134 ciudades globales; 3. Innovación en Transporte: La inclusión de un tren en desarrollo; .4. Epicentro Cultural: ofreciendo una inmersión única en las tradiciones mayas, mexicanas y caribeñas; 5. Paraíso Diversificado y Articulado: Con 12 paraísos únicos; 6. Amplia Oferta Hotelera: más de 130,000 habitaciones; 7. Para Todos los Gustos: El Caribe mexicano atiende a todos los segmentos de viajeros, desde familias hasta aventureros; 8. Constante Renovación: creando novedad, nuevos proyectos, así como nuevos escenarios y experiencias; 9. Destino de Cruceros Premier: Al recibir más de 1,500 cruceros y 6 millones de cruceristas y 10. Economía Impulsada por el Turismo: Con una derrama económica de 21 mil millones de USD y una impresionante ocupación promedio del 85%.

Mara Lezama agregó que el Caribe Mexicano tiene todo lo necesario para ser un protagonista del turismo mundial. “Por ello, a través de un gran equipo, un gran sector, una gran estrategia le diremos al mundo que el Caribe Mexicano es sin duda el mejor destino del mundo”.

Finalmente, confirmó que Quintana Roo sigue destacando en el turismo mundial, especialmente con el Hotel Impression Isla Mujeres By Secretes en Costa Mujeres, al ganar el primer lugar en los Premios del Hotel más Instagrameable del Mundo 2024, otorgados por Luxury Travel Advisor.

“Participaron 64 hoteles de todo el mundo, es decir que Quintana Roo no solo le apuesta a la inversión sino a trabajar de la mano con las y los quintanarroenses para dar un extraordinario servicio. Esta transformación nos muestra la importancia de invertir y ofrecer el mejor servicio en esta nueva era, donde incluso los hoteles compiten por ser los más instagrameables” puntualizó la gobernadora Mara Lezama.

SIPINNA se suma a Plan Nacional contra la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes

La Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Quintana Roo, se suma a las acciones del Grupo de Trabajo para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes contra la Explotación Sexual, con el propósito de mejorar las prácticas entre las personas funcionarias públicas de los tres órdenes de gobierno para la atención y protección de menores de edad.

En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual Infantil, que se conmemora cada 4 de abril, representantes de organizaciones internacionales, como UNICEF y ECPAT, así como de organismos y dependencias federales, como SIPINNA Nacional, el Sistema DIF, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional, entre otras, acordaron intercambiar sus actividades de capacitación para la protección de niñas, niños y adolescentes frente a la explotación sexual.

Mediante una reunión virtual se resaltó, que Quintana Roo se ubica entre las entidades que cuentan con una legislación sólida para sancionar los delitos de índole sexual en agravio de niñas, niños y adolescentes.

La finalidad de esta coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno e instituciones que trabajan en el tema es concentrar la información, para la elaboración de un curso virtual autogestivo, dirigido a servidoras y servidores públicos federales, estatales y municipales, sobre los elementos generales para la protección de la niñez y adolescencia víctimas de este delito.

Además, se enfatizó la necesidad de implementar herramientas y estrategias específicas en destinos turísticos, con el fin de prevenir y eliminar la explotación sexual de menores de edad.

Trabaja Mesa Ciudadana de Seguridad y México SOS en construcción de paz

Para avanzar en la construcción de seguridad, paz y tranquilidad, los integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo y de México SOS, se reunieron en sesión plenaria y dar seguimiento a los acuerdos de la 37ª Sesión.

Acompañada del Coordinador Estatal de la Mesa, James Tobin, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y los demás integrantes trabajaron en temas como seguridad vial, en carretera federal, rehabilitación de vías, iluminación de espacios públicos, venta de medicamentos controlados, reglamento de policía, entre otros.

“Trabajamos coordinadamente con el grupo de construcción de paz y seguridad en Quintana Roo, prioridad del gobierno y de todos los grupos y sectores involucrados” declaró la gobernadora Mara Lezama.

Se renueva parque vehicular de Cancún con 100 unidades modernas de transporte público

Este martes 2 de abril, inició el proceso de modernización del parque vehicular, arranque del corredor Kabah y el reordenamiento de rutas del transporte público de la ciudad de Cancún con la inversión de las empresas concesionarias.

Empresarios concesionarios invitaron a la gobernadora Mara Lezama y a la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, a la presentación de 100 nuevos autobuses. Estos completan una flota de 184 unidades, que se suman a mejorar el transporte público en Cancún.

Se dio el banderazo para poner en marcha el primer corredor que operará en la Avenida Kabah, con imagen unificada en 4 rutas, para la movilidad en la Zona Hotelera. Con la incorporación de estas nuevas unidades crece la flotilla 12%, mejorando sustancialmente la movilidad en este destino de clase mundial con ahorros de tiempo de traslado de hasta 20 minutos.

Las cuatro rutas son Lakin – Zona Hotelera, Rehoyada – Zona Hotelera, La Joya – Zona Hotelera y 20 de Noviembre – Zona Hotelera.

Al respecto, Mara Lezama afirmó que con el corredor de la Av. Kabah se logrará una mejora real y, por ende, un incremento en la calidad de vida de los trabajadores y de la experiencia de sus visitantes, al poder movilizarse con reducción de tiempos de seguridad y confort.

Mara Lezama también felicitó a las tres empresas concesionarias Autocar Cancún, Transportación Turística Urbana de Cancún y Sociedad Cooperativa de Transportes Maya Caribe, por estas mejoras en su servicio y por reincorporarse al proyecto de movilidad a favor de ciudadanos y turistas de Benito Juárez e Isla Mujeres, en la zona continental, pues también se consideran rutas intermunicipales en la Av. Tulum, Kabah, Rancho Viejo, Chac Mool y Nichupté.

Finalmente, el empresario Francisco Palma Leal recordó que el proyecto llevaba dos años, que necesario para recortar tiempos de traslado de hasta 20 minutos y poner a Quintana Roo en el camino correcto de la modernización de los servicios.