La ciudadanía podrá conocer los números preliminares de la elección presidencial la noche del domingo 2 de junio. El Instituto Nacional Electoral (INE) estará anunciando al final de la jornada las cifras del conteo rápido para estimar quién será la próxima presidenta o presidente de México. Te explicamos aquí cómo funciona el conteo rápido y en qué horario se estará anunciando.
Como cada jornada electoral, la gente podría ir siguiendo los resultados de las votaciones en tiempo real tan sólo unas horas después de que termine la jornada electoral. Ya sea que quieran conocer quién va ganado en la elección presidencial o de cualquier otro cargo.
El conteo rápido se trata de un proceso en el que se toman los resultados de algunas casillas elegidas de forma aleatoria para realizar un pronóstico de las tendencias de la votación. Tal como su nombre lo indica, ayuda a dar una idea de cuál es el probable resultado final sin la necesidad de tener contabilizadas cada una de las urnas de forma más temprano.
Las casillas cerrarán a las 18:00 horas del domingo 2 de junio. Después de esto, las y los funcionarios de casilla llevarán las urnas al Instituto Nacional Electoral para que el conteo comience a realizarse. Se estima que estos resultados se difundan entre las 22:00 y las 24:00 horas.
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es el sistema que entrega los resultados preliminares de las elecciones, capturando y publicando los datos obtenidos en las casillas.
Su principal diferencia es que el PREP se dedica a capturar en su totalidad los resultados de todas y cada una de las casillas instaladas por el INE para dar un resultado a la elección. Por su parte, el conteo rápido es una estimación estadística basada en una muestra tomada al azar para tener un pronóstico lo antes posible.
Para poder conocer tu casilla es necesario seguir los siguientes pasos
1. Accede al portal del INE “Ubica tu Casilla”:
– Visita la página web del INE y busca la sección “Ubica tu Casilla”.
2. Selecciona tu país:
– Asegúrate de elegir “México” si resides en el país. También hay opciones para Estados Unidos, Francia, Canadá y España.
3. Elige tu entidad federativa:
– Selecciona el estado en el que resides o el que aparece en tu identificación oficial.
4. Ingresa tu número de sección electoral:
– Este número se encuentra en el frente de tu credencial para votar, en el recuadro titulado “SECCIÓN”.
5. Consulta la ubicación:
– La página te mostrará la dirección exacta de tu casilla. Puedes ver esta información en Google Maps para mayor precisión.