Fiscalía General de la República atrae caso del periodista Antonio de la Cruz para investigar responsabilidad de autoridades

La Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso del periodista Antonio de la Cruz, asesinado este martes en Ciudad Victoria, informó el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía.

“La FGR giró oficio para solicitar la atracción de esta carpeta de investigación y todos sus anexos para llevar el caso. Ya solicitó al Gobierno de México a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la CONACE que contribuya a la investigación”, detalló.

La carpeta de investigación fue abierta por la fiscalía a través de su rama especializada para la atención de delitos cometidos contra la libertad de expresión. Ese mismo día se constituyó un grupo de peritos, ministerios públicos y policías investigadores para indagar sobre el caso.

Antonio de la Cruz era reportero del periódico Expreso y vocero de comunicación social de Movimiento Ciudadano en Tamaulipas. Sus notas periodísticas estaban relacionadas con el campo y el clima aunque también criticaba a autoridades locales. Fue por esta razón que la fiscalía decidió atraer su caso.

“Se tomó la decisión de atraer el asunto porque en efecto, el periodista hablaba de cuestiones agropecuarias pero también hay testimonios de cuestionamientos”, señaló el presidente López Obrador.

De acuerdo con mandatario, el gobierno estatal no ha puesto resistencia para cooperar con la fiscalía que también contará con la ayuda del equipo de investigación “de primer orden” del Gobierno Federal.

De la Cruz es el doceavo periodista asesinado en lo que va del año en México, el país sin conflicto armado más peligroso para la prensa a nivel mundial, según la organización Reporteros sin Fronteras (RSF).

Reunión del 12 de julio entre AMLO y Biden se centrarán en migración

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se reunirá con el presidente estadounidense Joe Biden el próximo martes 12 de julio en Washington D.C., Estados Unidos.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano adelantó que uno de los temas centrales del encuentro será la crisis migratoria que viven ambos países.

Posterior de que se confirmara la muerte de al menos 22 migrantes mexicanos en San Antonio, Texas, quienes fueron abandonados dentro de un tráiler.

“Quiero comentar que el día 12 de julio voy a tener una entrevista con el presidente Biden en Washington y este tema es central, es un tema básico a tratar. Lo hemos venido planteando, pero hace falta”, comentó AMLO en Palacio Nacional.

“Esta es una amarga prueba. Hay que seguir insistiendo en apoyar a la genta para que no tengan necesidad de abandonar sus pueblos para irse a buscar la vida del otro lado de la frontera”, añadió.

Otros de los temas que se abordarán durante la reunión son:

Combate a la corrupción
Armas
Inflación
Cooperación para el desarrollo
Integración de todo el continente Americano
Asimismo, informó que este martes de reunirá con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

“Hay una realidad que les cuesta mucho trabajo aceptar: No tienen fuerza de trabajo, no hay fuerza de trabajo ni en Estados Unidos ni en Canadá. Es una crisis evidente”, sentenció AMLO.

Por último, el presidente reitero la relación con Joe Biden es “buena y de respeto”. “Que no estén pensando que vamos a distanciarnos”, declaró.

“Tengo la mejor opinión de él. Creo que es una gente buena y humana. No es un conservador despiadado”, agregó sobre el mandatario estadounidense.

Continuarán lluvias torrenciales en Guerrero e intensas al sur y centro del país

El temporal de lluvias torrenciales en Guerrero e intensas en regiones de Michoacán, Oaxaca, Puebla y Veracruz provocadas por la tormenta tropical ‘Celia’ se mantendrá este miércoles, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Para este día también se pronostican precipitaciones muy fuertes en Chiapas, Colima Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Querétaro, y Tamaulipas y fuertes en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Quintana Roo, Tabasco y Tlaxcala.

Las lluvias serán provocadas por la interacción de ‘Celia’ con la Onda Tropical Número 6. ‘Celia’ se localiza aproximadamente a 485 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 505 kilómetros al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, y rachas de 95 kilómetros por hora.

Más lluvias en otros estados
Un canal de baja presión a largo de la Sierra Madre Occidental, en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, y con el ingreso de humedad del Pacífico, originarán lluvias en los siguientes estados:

Muy fuertes en San Luis Potosí.
Fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.
Chubascos en Coahuila, Nuevo León, Yucatán y Zacatecas.
Lluvias aisladas en Aguascalientes y Baja California.
Las precipitaciones se acompañarán de descargas eléctricas, vientos fuertes y probable caída de granizo. Las autoridades piden a la población atender indicaciones por amenaza de posibles deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Mayo, es el mes violento en lo que va del 2022

Mayo se convirtió en el mes más violento del año, al reportar  2 mil 833 víctimas de homicidio doloso y 77 de feminicidio en el país, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador sumó 121 mil 642 asesinatos en tres años y medio, lo que superó los 120 mil 463 acumulados en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.

“En relación a los homicidios dolosos, aumentó entre abril y mayo, sin embargo, este mayo de 2022 es el más bajo desde hace cinco años”, declaró Rosa Icela Rodríguez, titular de SSPC.

La funcionaria reiteró que seis estados concentran el 48 por ciento de los asesinatos: Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora.

Rodríguez añadió que Cancún, Celaya, Zamora, Tlajomulco y Ecatepec, registraron un aumento en homicidios de 20.7 por ciento en promedio, mientras que en 33 hubo una disminución de 28 por ciento.

“Hoy se trabaja con estrategia, con inteligencia y con acciones concretas para dar tiros de precisión a las estructuras criminales. Estamos en el camino correcto en el que se considera cero impunidad”, comentó.

Marcelo Ebrard, “de campaña” por el país previo a encuesta de Morena

En un encuentro con diputados, regidores y militantes de Morena en Jalisco, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se dijo ser “una corcholata reconocida”, al estar “destapado” para la candidatura del partido rumbo a la presidencia de la República Mexicana.

“Hubo especulación sobre si es es un destape la reunión de hoy”, comentó el canciller en el mitin. “El presidente [Andrés Manuel] López Obrador ya me destapó cinco veces en las mañaneras, entonces ya pueden considerar que estoy destapado, ya somos una corcholata reconocida. No es un evento para decir lo que todos sabemos”.

Ebrard subrayó que AMLO ha presentado las reglas sobre el tiempo que los funcionarios públicos pueden dedicar a los asuntos de partido y en este caso, destacó, no hubo inconveniente. Además, insistió ser el mejor posicionado dentro de Morena, por encima, incluso, de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. 

“Vamos adelante en las encuestas. Esa especulación no me la estoy planteando y, además, creo que sería muy temprano, [porque] hay una cierta insistencia de un sector de decir ‘tú te tienes que enfrentar al presidente’ y ¿por qué voy a hacer eso?, ¿para darles gusto? No lo voy a hacer. Lo que voy a hacer es participar en la encuesta y vamos adelante hoy, la realidad es esa”

Ebrard adelantó que que continuará recorriendo el país para participar en este tipo de eventos.

“Vamos a caminar, vamos a recorrer toda la República Mexicana, todos los estados van a escuchar, como estamos escuchando hoy, los puntos, las propuestas, y después proponer y decir qué pensamos y por qué sobre el futuro”.

-Con información de EL UNIVERSAL

AMLO anuncia que denunciará a Vulcan Materials ante la ONU por desastre ecológico en Q. Roo

El Gobierno Federal podría enviar una notificación a las bolsas de valores donde cotiza la empresa Calizas Industriales del Carmen (Calica) con el objetivo de castigar su desobediencia.

El presidente López Obrador incluso amenazó este jueves con denunciar a la minera ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) si es que continúa operando en la costa de Quintana Roo.

“Vamos a hacer denuncias en la ONU, incluso estoy pensando en hacer una notificación a las bolsas de valores donde cotiza la empresa”, señaló el mandatario. “Estamos trabajando en eso se está haciendo toda la documentación para fundarlo”, comentó.

Esto después de que en un viaje de revisión, constatara que la minera seguía extrayendo material cuando en días pasados se había comprometido a suspender labores.

Pese al acuerdo, la subsidiaria de la estadounidense Vulcan Materials expuso en un comunicado que el gobierno estaba actuando de manera ilegal.

“La Compañía tiene los permisos necesarios para operar y tiene la intención de buscar enérgicamente todas las vías legales disponibles para proteger sus derechos y reanudar las operaciones normales”, sentenció.

Ahora, el mandatario afirma que se tomó la decisión de cancelar por completo la obra, aunque no descarta que puedan llegar a un acuerdo.

“No cerramos la posibilidad del acuerdo, si ellos dicen, utilicemos las tierras para propósitos turísticos sin afectar el medio ambiente y también queremos la concesión para utilizar el puerto, estamos en lo mismo”, aseguró.

También contempla la opción de comprar toda su propiedad para convertirla en un Área Natural Protegida (ANP).

“Es más, les planteamos comprarles lo que tienen, hacemos un avalúo y ya vemos si declaramos reserva natural protegida con el uso de algunas zonas con propósitos turísticos”, detalló.

En los últimos meses el presidente ha señalado a la empresa por la destrucción del medio ambiente en la misma zona en la que se construye un tramo del Tren Maya y la ha utilizado para cuestionar el compromiso ambiental de las personas que critican uno de sus proyecto estelares.

Con información de El Financiero

AMLO buscará eliminar horario de verano

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este miércoles que la próxima semana enviará al Congreso una iniciativa para eliminar el Horario de Verano.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario afirmó que pese a la amenaza de una moratoria constitucional por parte de los ‘partidos de oposición’, el Ejecutivo seguirá enviando iniciativas, comenzando con la propuesta de eliminar el cambio de horario.

“Voy a enviar la iniciativa (la próxima semana) para que ya no haya cambio de horario, a cualquiera de las Cámaras, porque ya tengo los estudios y tengo una encuesta. Si no quieren votar o la rechazan, pues ni modo, pero yo ya cumplí”, indicó AMLO.

Asimismo, el titular del Ejecutivo aseguró que la semana pasada la Secretaría de Gobernación realizó una encuesta para conocer el sentimiento de la población sobre esta propuesta; misma que arrojó que el 71 por ciento de los mexicanos está a favor de la iniciativa.

Hombres armados provocan balacera y bloqueos en San Cristóbal de las Casas

Dos grupos de hombres armados protagonizaron una balacera en el estacionamiento de un Mercado del Norte en el municipio de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, y bloquearon la zona por el control del lugar y del territorio, informó este martes una fuente municipal.

De acuerdo con los reportes, el enfrentamiento ocurrió en el Mercado de la Zona Norte y este se debió al control del inmueble y a la destitución del administrador del mercado también llamado Central de Abastos, que alberga a unos mil locatarios (arrendatarios).

Al menos una decena de hombres se dejaron ver por las calles cercanas al mercado portando armas cortas y largas, pero el gobierno de San Cristóbal de las Casas detalló que no hubo heridos ni decesos.

La fuente destacó que sobre el mercado pesan reportes de venta de armas y drogas de manera ilegal.

Tras el enfrentamiento, agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Policía Municipal llegaron a la zona, donde llevaron a cabo patrullajes de vigilancia.

Estas acciones fueron “con el objetivo de salvaguardar la integridad y el patrimonio de la ciudadanía y visitantes”, informó a través de un boletín la Fiscalía General del Estado.

Al lugar de los hechos también arribaron peritos y agentes del Ministerio Público con la finalidad de iniciar las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades, bajo la premisa de que ninguna conducta delictiva quede impune.

En tanto, el Gobierno de Chiapas indicó en un comunicado que está para fortalecer el Estado de Derecho y garantizar la seguridad en todo el territorio estatal, exhortando a las organizaciones sociales a conducirse por la vía legal y pacífica para hallar solución a sus demandas.

Con información de infobae

Quintana Roo, ejemplo nacional en materia censal

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reconoció a Quintana Roo como la entidad que, por quinto año consecutivo, concluyó en primer lugar con la entrega de información de los censos nacionales de Gobiernos Estatales, Seguridad Pública y Sistemas Penitenciarios en su edición 2022.

La presidenta del Inegi, Graciela Márquez Colin, en un oficio dirigido al gobernador Carlos Joaquín, destacó que se recibió total apoyo de la administración estatal para requisitar los instrumentos de captación de las estadísticas que comprenden dichos eventos censales.

“Me complace informarle que en este año y durante toda su gestión, Quintana Roo ha sido la primera entidad a nivel nacional en concluir los trabajos de integración, validación y liberación de información aportada por las diversas instancias del gobierno que acertadamente dirige”, agregó la titular del Inegi.

Graciela Márquez Colin, dejó en claro que para la obtención de tales resultados se contó con el apoyo de los funcionarios que se encargaron del acopio de información debidamente coordinados por la Secretaría de Gobierno.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Gobierno, Jorge Arturo Contreras Castillo resaltó que la administración del gobernador Carlos Joaquín estableció entre sus objetivos contribuir al desarrollo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG).

Explicó que, durante el desarrollo de los tres censos, correspondió a la Secretaría de Gobierno recabar toda la información que permitirá elaborar estadísticas en materia de gestión gubernamental, seguridad pública y sistemas penitenciarios.

Arturo Contreras Castillo explicó que los procesos de recopilación e integración de datos se realizaron mediante la aplicación de cuestionarios, a través de los cuales se solicitaron estadísticas relacionadas con el quehacer gubernamental estatal.

Reiteró el compromiso del Gobierno del Estado por contribuir al desarrollo nacional con la conformación de datos que estarán a disposición de autoridades, diseñadores de políticas públicas y ciudadanos en general.

La información obtenida permitirá alimentar variables e indicadores que se utilizan para requerimientos nacionales e internacionales tales como personal de la Administración Pública Estatal por condición de discapacidad y sexo, y total de personas que entraron en contacto formal con las autoridades.

También coadyuvará a contar con datos estadísticos sobre personal policial en el ámbito estatal por sexo y puesto jerárquico; reclusos en prisiones, instituciones penitenciarias o instituciones correccionales y actos que causan muerte o tienen la intención de causar muerte.

AMLO critica a oposición: Sólo se dedican a bloquear al Gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió sobre el PRI, PAN y PRD y los señaló de no proponen, ya que solo se dedican a estorbar y bloquear las propuestas de su Gobierno.

“No es nada nuevo, es lo que han hecho, es estar bloqueando, no proponen nada, no ayudan, se dedican a estorbar. No quieren cambiar, siguen con sus estrategas, consultores, especialistas”, dijo el mandatario en su conferencia matutina de este viernes en las instalaciones del 98 Batallón de Infantería de Oaxaca.

La molestia de AMLO se debe a que la oposición no aprobó su iniciativa de Reforma Electoral y que la Guardia Nacional forme parte de la Sedena.

“En el caso de no aprobar que la Guardia Nacional pase a la Defensa, ¿qué es lo que quieren, qué resucite la antigua Policía Federal y que la Guardia Nacional esté en manos de personas como Garcia Luna? Eso es lo que buscan, que regrese a ser manejada desde Gobernación sin profesionalismo, disciplina, honestidad y sin lealtad al pueblo”. 

El presidente de México recordó que las cosas ya cambiaron porque es el pueblo el que manda y es el pueblo el que decide y lo acabamos de constatar en las pasada elecciones.

“Solo ellos tienen una visión distinta si la realidad no es como ellos quieren que se amuele la realidad”, dijo.

-Con información de EL UNIVERSAL