Sedena detiene las obras del aeropuerto de Tulum

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pausó la construcción del nuevo aeropuerto internacional de Tulum.

De acuerdo con un reportaje de EL UNIVERSAL, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2023 la decisión implicó dejar de invertir en la terminal aérea para su construcción 3 mil 177.7 millones de pesos el próximo año.

La obra, ubicada a 21 kilómetros de Tulum y cercana al Tramo 6 del Tren Maya, fue clasificada por esa dependencia y por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el paquete de Programas y Proyectos de Inversión Registrados: “sin asignación a recursos en 2023”.

El gobierno ya invirtió 13 mil 154.1 millones de pesos de 16 mil 331.8 millones en que se había calculado su costo.

El rotativo añadió que esta Base Aérea Militar, considerada obra complementaria del Tren Maya, desarrollará funciones de vigilancia del espacio aéreo en la frontera sureste y tendría una participación relevante como punto logístico estratégico para prestar apoyo en caso de desastres naturales, operando en forma conjunta con la Secretaría de Marina, integrándose en una instalación militar-naval, con infraestructura propia por cada dependencia, según señala el análisis costo-beneficio del proyecto, clasificado como “confidencial”.

La construcción del aeropuerto de Tulum consiste en una pista de 3 mil 500 metros de longitud, calles de rodaje de pavimento asfáltico de 10 centímetros de espesor, plataformas para aviación comercial, general y de carga de pavimento asfáltico también de 10 centímetros de espesor, estacionamiento para helicópteros, zona de hangares, señalización y equipo de ayuda a la navegación, en lo que corresponde al lado aire.

En un oficio a la Subsecretaría de Egresos de la Unidad de Inversión de la SHCP, se argumenta que en la expropiación se ha generado un retraso en la ejecución de los estudios.

Inauguran la Megaescultura en Chetumal

El gobernador Carlos Joaquín encabezó la ceremonia de apertura de la Megaescultura, un espacio recreativo y cultural, que será para disfrute de las y los quintanarroenses y visitantes, un nuevo producto turístico que atraerá a más personas.

El gobernador de Quintana Roo cortó el listón inaugural acompañado de la presidenta del DIF Quintana Roo Gaby Rejón de Joaquín, del secretario de Turismo Bernardo Cueto Riestra, de la diputada federal Yeidckol Polevnsky y Artemio Santos, representante de enlace de la gobernadora electa Mara Lezama.

El titular del Ejecutivo, ante de decenas de familias que se dieron cita en el lugar, dijo que la Megaescultura es un espacio público, tendrá áreas para actividades recreativas y eventos culturales; el interior cuenta con museo interactivo, con tecnología inmersiva de proyección en muros y superficies, con sonido envolvente, en tanto en la exterior hay espacios para el disfrute de las familias.

“Es una obra que durante mucho tiempo esperó la ciudad. Formará parte del mismo bulevar, para incorporarlo a las actividades cotidianas como carreras, jornadas ciclísticas, que la gente la haga suya al quitar las cadenas para darle uso” explicó el titular del Ejecutivo.

Indicó que es un nuevo producto turístico de primer mundo, de alto nivel, totalmente distinto a lo que hay en otras partes del país. “Es todo un desarrollo, hay que utilizarlo, aprovecharlo, hacerlo suyo” añadió Carlos Joaquín.

La obra tiene contenidos contemplativos, un museo inmersivo que prácticamente es un centro de estudios digita, con el uso de nuevas tecnologías en materia de audio, iluminación, fotografía y video. Son el mecanismo perfecto para despertar el interés en las nuevas generaciones, el desarrollo de contenidos artísticos y culturales y su difusión masiva generan un impacto social positivo y de atracción turística.

Las proyecciones cuentan experiencias basadas en actividades lúdicas y culturales, así como relacionadas con la flora y fauna de nuestra región, así como con sus ecosistemas.

“Con este cambio se pretende impactar el desarrollo social y económico, mediante el mejoramiento de la fisonomía urbana para atraer inversión, aprovechando el patrimonio edificado como un atractivo turístico” puntualizó Carlos Joaquín.

Por su parte el titular de la Secretaría de Turismo en el Estado, Bernardo Cueto Riestra, explicó que hoy la Megaescultura cuenta con el uso de nuevas tecnologías en materia de audio, iluminación, fotografía y video; son el mecanismo perfecto para despertar el interés en las nuevas generaciones, el desarrollo de contenidos artísticos y culturales y su difusión masiva generan un impacto social positivo y de atracción turística.

Eloy Stalin Quintal Jiménez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que apertura representa nuevas oportunidades para la ciudad. “Recibimos toda la información de lo que se estaba haciendo en esta megaescultura. Algunos chetumaleños escépticos constataron lo que se estaba haciendo aquí”, dijo.

Precisó que muchos chetumaleños y visitantes tendrán nuevas experiencias en esta obra que hoy se pone en servicio a la ciudadanía. Exhortó dejar atrás lo que fue motivo de polémica y poner el mejor esfuerzo para que nunca vuelva a caer.

Continuarán fuertes lluvias en Quintana Roo

Ante las fuertes lluvias y actividad eléctrica que se ha presenciado durante los últimos días en el estado de Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín informó a través de sus redes sociales que continuará este clima durante las próximas 24 horas.

“Quintanarroenses, continuarán las lluvias, actividad eléctrica y ráfagas de viento durante las próximas 24 horas en gran parte de nuestro Estado. Tomen sus precauciones, si salen, manejen con cuidado y lleven sombrilla y no dejen a sus mascotas afuera”, informó el mandatario.

Carlos III es proclamado oficialmente Rey de Reino Unido

Este sábado 10 de septiembre, Carlos III ha sido proclamado de manera oficial como el nuevo Rey del Reino Unido, en sucesión de Isabel II, fallecida el pasado jueves a los 96 años de edad n el castillo escocés de Balmoral.

El ceremonial Consejo de Ascensión proclamó al príncipe Carlos como el nuevo monarca Carlos III, tras lo que los asistentes dijeron: «Dios salve al rey». 

Tras ser anunciada la muerte de la reina y proclamar a su sucesor, la presidenta del Consejo, Penny Mordaunt, ordenó a miembros del Consejo Privado (autoridades políticas y sociales que asesoran al monarca) pasar a una sala aparte.

Este es el primer acto oficial de Carlos III como jefe de Estado y es diferente a la coronación, ceremonia que se espera que tenga lugar en los próximos meses.

El primer mensaje del Rey Carlos III al Reino Unido

El rey Carlos III realizó su primer mensaje como monarca del Reino Unido, en el cual rindió homenaje a su madre fallecida, la reina Isabel II.

“La reina Isabel tuvo una vida bien vivida”, dijo el rey, al renovar la promesa de servicio de por vida que le hizo a su “querida mamá”.

En su primer discurso a la nación, elogió calidez, humor y capacidad para ver lo mejor de las personas, reportó BBC.

El Príncipe William y Catherine se convertirán en Príncipe y Princesa de Gales, dijo, mientras expresaba su amor por su hijo, el Príncipe Harry y su esposa Meghan.

La Reina murió pacíficamente en Balmoral en Escocia el jueves a los 96 años, tras siete décadas en el Trono británico.

El discurso se transmitió como un servicio para recordar a la difunta Reina que comenzó en la Catedral de San Pablo. Antes de la emisión televisiva, Carlos III realizó un recorrido alrdedor del Palacio Buckingham, donde apreció cientos de flores en honor a su madre.

En el discurso, el Rey dijo: “Su dedicación y devoción como Soberana nunca cedieron, en tiempos de cambio y progreso, en tiempos de alegría y celebración, y en tiempos de tristeza y pérdida”.

En uno de sus primeros deberes constitucionales como monarca, el rey, de 73 años, celebró una audiencia en persona con la primera ministra Liz Truss en el Palacio de Buckingham el viernes por la tarde.

AMLO manda condolencias tras fallecimiento de la Reina Isabel II

El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó sus condolencias tras el fallecimiento de la Reina Isabel II (1926-2022). 

A través de sus redes sociales, el mandatario escribió un mensaje hacia el pueblo de Reino Unido:

“Envío mis condolencias a los pueblos del Reino Unido por el fallecimiento de la Reina Isabel II, monarca británica y soberana de 14 estados independientes. De igual manera, las hago extensivas a sus familiares, amigos y miembros de la Casa Real”, escribió López Obrador.

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, también emitió un breve mensaje: “Nuestros pensamientos y condolencias al pueblo y gobierno del Reino Unido”.

Por su parte, la embajadora de México en Reino Unido,  Josefa González Blanco, hizo lo mismo , a través de su cuenta de Twitter.

“Mis más sinceras condolencias a la Familia Real y al pueblo británico tras el fallecimiento de la Reina Isabel II, una mujer profundamente importante y una fuente de inspiración para muchos durante mucho tiempo”.

Los 10 actos de protocolo tras la muerte de la Reina Isabel II

Tras el sensible fallecimiento de la Reina Isabel II en Balmoral a los 96 años de edad, a Reino Unido le esperan 10 días de duelo establecido con la “Operación Puente de Londres”.

En total serán 10 días establecidos en el plan, con el fin de ejecutar una serie de actos protocolares que incluye un listado de acciones, como que sean colocadas las banderas a media asta en todas las oficinas públicas dentro de un lapso de 10 minutos después de la activación del operativo.

Día D1

En el palacio de St. James se proclamará al rey Carlos.

Se suspenden todas las actividades parlamentarias durante 10 días.

Día D2

Regreso del ataúd de la reina al palacio de Buckingham.

Hay destinados varios operativos, dependiendo el lugar en el que muera la reina: Si ocurre en Sandringham, en su residencia de Norfolk o en Balmoral (Escocia). Donde sea el lugar, está llamado a estar la Primera Ministra para recibir el féretro junto al resto de los ministros.

Día D3

El rey Carlos iniciará la gira por todo Reino Unido, comenzando en el parlamento escocés y un servicio en la Catedral de St. Giles en Edimburgo.

Día D4

Se cumplirá con un ensayo de la Operación Lion, que consiste en celebrar una procesión del ataúd desde el palacio de Buckingham hasta el palacio de Westminster.

Día D5

Solo está estipulada la realización de la mencionada procesión del Día 4, junto a servicio en Westminster Hall, tras la llegada del cuerpo de la reina.

Día D6 al D9

En el palacio de Westminster estará el féretro de la reina durante 3 días, en un operativo denominado en clave como PLUMA. Durante estos días, el público podrá darle el último adiós a la reina en una jornada de 23 horas continuas.

El día D6 se efectuará un ensayo del cortejo fúnebre estadal.

Estos días será determinantes para que se cumplan las actividades, poniendo a prueba los servicios de hotelería, transporte, carreteras, alimentación, servicio policial, conociendo que el país podría colapsar ante la presencia de millones de turistas que acudan a Reino Unido.

Día D10

Finalmente, el día del funeral de Estado será considerado Día de Luto Nacional, cuando se celebre el acto protocolar en la abadía de Westminster. Se cumplirá con dos minutos de silencio en todo el país llegada la hora del mediodía.

Las procesiones se realizarán en la ciudad de Londres y en Windsor, hasta que el ataúd ingrese a la Capilla Conmemorativa del rey Jorge VI para su sepultura.

Fallece la Reina Isabel II

La Reina Isabel II, la monarca con más años de servicio en el Reino Unido, murió en Balmoral a los 96 años, después de reinar durante 70 años.

Su familia se reunió en su finca escocesa después de que aumentaran las preocupaciones sobre su salud el jueves.

La Reina llegó al trono en 1952 y fue testigo de un enorme cambio social. Desde Winston Churchill hasta Liz Truss, la soberana británica vio pasar 12 hombres y tres mujeres como Primer Ministros de Reino Unido. La última mencionada asumió el cargo oficialmente esta semana y se reunió hace dos días con Isabel.

Con su muerte, su hijo mayor Charles, el ex Príncipe de Gales, encabezará el luto del país como nuevo Rey y jefe de estado de 14 reinos de la Commonwealth.

El primogénito se convirtió inmediatamente en Rey (Charles III o Carlos III) tras la muerte de su madre.

“Un momento de la mayor tristeza para mí y todos los miembros de mi familia», dijo en un comunicado emitido tras el fallecimiento de su madre.

El ahora ex Príncipe de Gales ha sido el heredero al trono con más años de servicio en la historia británica.

Liz Truss asume el cargo de Primera Ministra de Reino Unido

Liz Truss se convirtió en la primera ministra del Reino Unido este martes, luego de reunirse con la Reina Isabel II en Balmoral, Escocia. Su investidura pone fin a la turbulencia política que sacudió la nación durante meses, después de que el entonces primer ministro Boris Johnson anunciara su renuncia en julio tras una serie de escándalos.

Truss fue canciller de Johnson en el último año y ahora es la tercera mujer que ejerce este cargo, luego de Margaret Thatcher y Theresa May, respectivamente. CNN reporta que «llega a dirigir una nación con una creciente crisis económica y social».

Liz Truss

Minutos antes de la audiencia con Truss, la Reina se reunió con Johnson y aceptó su renuncia oficial. El Palacio de Buckingham anunció que Johnson «tuvo una audiencia con la reina esta mañana y presentó su renuncia como primer ministro, que su majestad tuvo el agrado de aceptar».

La primera ministra dijo este lunes que «implementaría un plan audaz para reducir los impuestos y hacer crecer nuestra economía. Enfrentaré la crisis energética, lidiando con las facturas de energía de las personas, pero también con los problemas a largo plazo que tenemos sobre el suministro de energía».

Truss obtuvo el 57% de los votos del Partido Conservador para convertirse en su líder, derrotando a su rival Rishi Sunak, exministro de Hacienda, quien alcanzó el 43%.

Gaby López triunfa por tercera ocasión en la LPGA

La mexicana Gaby López se coronó por tercera ocasión en la LPGA, al ganar en Dana Open, disputado en el  Highland Meadows Golf Club de Ohio.

Fue un día lluvioso pero perfecto para la capitalina, quien firmó una tarjeta de 63 golpes, libre de bogeys, que incluyó un birdie para cerrar la bandera del 18 y evitar Playoffs con la estadounidense Megan Khang, para un total de 266 impactos.

@LPGA

La mexicana arrancó la ronda –que se tuvo que adelantar Highland Meadows Golf Club por las condiciones climatológicas– con un par de pájaros en los hoyos tres y cuatro; posteriormente, embocó uno más para cerrar el front-9. Fue en el back-9 donde López se encendió y se devoró el campo con otros cinco birdies, incluidos tres de manera consecutiva en las últimas banderas.

No importó la lluvia. No importaron los búnkers. No importó la presión en la parte alta del tablero. Gaby se mantuvo serena en cada golpe y se llevó la corona, su tercera desde que ingresó a la máxima categoría del golf.

Sobre todo en el 18 (par 5), porque su segundo golpe no fue el mejor y terminó sobre la arena. La tricolor salió de la trampa, pero quedó a una distancia larga para el birdie, contrario a Khang, quien se colocó perfectamente en posición para forzar el desempate. Eso no molestó a la mexicana, quien embocó la bola y se fue a descansar al clubhouse, a la espera de que terminará el resto del field, aunque la tarjeta de López estaba muy difícil de alcanzar.

Gaby López

Nadie igualó a la capitalina, campeona del Dana Open.

Con este triunfo, Gaby sumó su tercer título en la LPGA. Sus dos primeras coronas llegaron en Blue Bay y en el Tournament of Champions.