EU es el responsable de la guerra en Gaza, Israel es solo un instrumento: Hezbolá

 El líder del grupo chií libanés Hezbolá, Hasán Nasrala, afirmó que Estados Unidos es el «completo responsable» de la guerra en Gaza y que Israel es «simplemente un instrumento».

En un discurso en televisión, su primera comparecencia pública desde el inicio de la escalada de violencia en la Franja de Gaza y en el sur de Líbano, la principal autoridad de Hezbolá subrayó que es «Estados Unidos el que impide un alto el fuego» y el que evita también «que el enemigo se condene internacionalmente».

«EU debe rendir cuentas por sus crímenes», ya que «ha sido el principal responsable de todas las masacres del siglo pasado y del siglo actual», afirmó.

Nasrallah sostuvo que la milicia, aliada de Hamas, que gobierna en Gaza, no se deja arredrar por las advertencias de Estados Unidos de no sumarse a la guerra, y que la presencia de buques de guerra estadounidenses en el Mediterráneo “no nos asustará”.

Hezbolá está preparada «para todas las opciones y podemos recurrir a ellas en cualquier momento”, dijo en tono amenazante. Los combates en la frontera entre Líbano e Israel “no se limitarán” a la escala vista hasta ahora, añadió.

-Con información de El Universal.

Chetumal brilla con el Hanal Pixán

Una fiesta vivieron en la capital del Estado más de cinco mil personas que acompañaron a la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la celebración del Hanal Pixán, una tradición que rescata la creatividad y la magia que hay en las manos de la gente para rendir tributo a los fieles difuntos.

Mara Lezama envió un mensaje de solidaridad hacia aquellas familias que perdieron a algún familiar, pero también destacó que es ocasión para rendir tributo a quienes ya no están aquí pero que siempre nos acompañan.

La Gobernadora destacó que para rescatar el brillo de Chetumal es fundamental salvar nuestras tradiciones, retomar estos grandes tesoros como el Hanal Pixán que resguardamos, que estamos obligados a compartir con el mundo entero.

Wendy Rodríguez ofreció un rezo en la lengua maya a las ánimas, como parte de este evento que estuvo lleno de colores, luz y música.

En este marco la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo Verónica Lezama señaló que el Hanal Pixán nos permite conectarnos con nuestros seres queridos en una tradición que se mantiene.

La Gobernadora hizo un llamado a apoyar a los damnificados de Guerrero que atraviesan por una situación complicada ante el paso del huracán Otis.

Mexicana y otros extranjeros salen de Gaza

Un grupo de extranjeros salió ayer de Gaza, incluyendo a la mexicana Michelle Ravel, quien trabaja para Médicos Sin Fronteras (MSF) y quedó atrapada con su familia.

Ella, su pareja y su hijo fueron trasladados a Egipto, informó la Cancillería mexicana. El gobierno trabaja también en la liberación de Bárbara Lango, la otra mexicana que quedó atrapada y que también trabaja para MSF.

“Me permito informar que Michelle Ravel avisó que ya salió de Gaza y va en camino a El Cairo. Seguimos al pendiente con el embajador de México en Egipto”, decía una nota de la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que había una reunión para obtener información sobre cuándo se incluirá a Bárbara Lango en la lista de salida, no eran rehenes, pero estaban en la Franja de Gaza. Esa es mi información”.

Un total de 76 heridos pasaron en ambulancias la puerta de Rafah. Así como 335 personas con pasaportes extranjeros, informó un funcionario egipcio. Estados Unidos y Francia reportaron que varios de sus ciudadanos salieron de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah.

“Gracias al liderazgo estadounidense, hemos asegurado un paso seguro para que los palestinos heridos y los ciudadanos extranjeros salgan de Gaza”. Dijo el presidente Joe Biden en X.

Por su parte, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos afirmó: “Dado el alto número de víctimas civiles y el alcance de la destrucción, esos bombardeos podrían “constituir crímenes de guerra”.

Cientos de miles de palestinos permanecen en el norte de Gaza, en medio de los combates. Los oficiales israelíes dicen que la infraestructura militar de Hamas, incluidos los túneles, está concentrada en la urbe.

Hamas aseguró que Gaza se convertirá en el “cementerio” del ejército israelí y el jefe del movimiento islamista, Ismail Haniyeh, acusó a Israel de cometer “masacres” en Gaza para esconder sus “derrotas”.

Más de 8 mil 800 palestinos han muerto en la guerra, en su mayoría mujeres y menores, y más de 22 mil personas han resultado heridas. Declaró ayer miércoles el Ministerio de Salud palestino. La cifra no tiene precedentes en décadas de violencia palestino-israelí.

-Con información de El Universal.

Avanzan construcción del Puente Nichupté

«El puente Nichupté será una obra emblemática de Cancún, con el apoyo del Gobierno de México, fundamental en materia de protección civil y para acortar las brechas de desigualdad, porque los y las trabajadoras, las personas que van de un lado a otro en la zona hotelera en el bulevar Kukulcán, tendrán menos tiempo perdido que podrán disfrutar en familia». Expresó la gobernadora Mara Lezama al supervisar los avances de la obra.

«Será una belleza después de muchos años de necesitarse esta vialidad, es una obra majestuosa de 8.8 kilómetros, cuatro carriles, 1 de ciclovía y 3 vehiculares de 3.5 metros de ancho -uno de ellos reversible- que se construye con toda la seguridad y el cuidado del medio ambiente, riqueza y patrimonio natural de los quintanarroenses» Añadió la titular del Ejecutivo.

Acompañada del secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) Armando Lara De Nigris, así como de trabajadores en la obra, Mara Lezama destacó que así, trabajando en coordinación 24/7, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se transforma la vida de las personas.

Durante el recorrido de supervisión, se explicó a la gobernadora que el puente lleva más de 33% de avance y se prevé se inaugure en los primeros meses del 2024. Un gran equipo labora 24/7 para que esté listo en tiempo y forma como está programado.

“Va a quedar como una obra extraordinaria, con gran tecnología, con 228 apoyos, un claro de acero en forma de arco para librar un cenote que se encontró en el cuerpo lagunar. Será un puente larguísimo, espectacular” precisó la Gobernadora.

Egipto abre por primera vez el paso de Rafah para que crucen desde Gaza

El cruce fronterizo de Rafah, que conecta la Franja de Gaza con la Península del Sinaí, se abrió este miércoles por las autoridades egipcias. Esto permitirá que al menos 76 palestinos heridos reciban tratamiento en ese país.

También han podido cruzar la frontera con destino a Egipto unas 335 personas con doble nacionalidad.

Este es un avance muy significativo, dado que el cruce ha estado totalmente cerrado desde el comienzo de esta guerra, salvo para la entrada de varias decenas de camiones con ayuda humanitaria.

Las primeras ambulancias que transportan a civiles gravemente heridos desde Gaza han cruzado a Egipto a través de la frontera, según confirmó BBC News.

«Sólo hay un oficial palestino civil que revisa los pasaportes y luego permite el paso a aquellos que figuran en una lista de personas autorizadas a salir». Desde aquí, dice, serán transportados directamente al lado egipcio, donde habrá un control de pasaportes adecuado.

«A unos 20 metros de donde estoy hay otra puerta diseñada para el paso de coches. Hemos visto pasar por allí unas 20 o 30 ambulancias rumbo a Egipto, transportando a heridos graves», añade Abualouf.

Se espera que el paso abra durante períodos de tiempo controlados y limitados para permitir la evacuación de algunos titulares de pasaportes extranjeros y de los civiles más gravemente heridos.

Hay unas 7.000 personas registradas con doble nacionalidad en Gaza. Las primeras informaciones apuntan a que solo se permitirá el paso de 500 personas por día.

Al otro lado de la frontera, en Sheij Zuweid, Egipto ha levantado un hospital de campaña que ya ha recibido las primeras ambulancias con heridos.

No hay indicios de cuánto tiempo permanecerá abierto el cruce. El paso fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto, es el único que Israel no controla directamente. Sin embargo, las autoridades egipcias necesita coordinarse con Israel para poder abrirlo.

El gobierno egipcio teme, también, que abrir las puertas de Gaza suponga recibir decenas de miles de refugiados en su territorio, quizás de forma permanente.

Desde que el ejército israelí iniciara los bombardeos contra Gaza en represalia por el ataque que Hamás lanzó el pasado 7 de octubre, miles de palestinos se han desplazado hacia el sur y se agolpan junto al paso de Rafah, con la esperanza de que les permitan pasar.

-Con información de BBC News.

Mara Lezama trabaja con INAPESCA proyectos sobre sargazo, denominación del Pulpo Maya y la protección de tortugas

Con el apoyo del Gobierno de México y a través del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA), en Quintana Roo se desarrollará un proyecto de investigación sobre el sargazo, se avanza en la protección bajo la indicación geográfica del Pulpo Maya y se desarrolla el trabajo en conjunto para apoyar a los campamentos tortugueros de Cozumel y Puerto Morelos.

Para ello, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el titular de INAPESCA Pablo Roberto Arenas Fuentes y revisaron el avance de los proyectos que se van a implementar en el Estado, así como el seguimiento a los trabajos para que sea el Pulpo Maya la primera especie que tenga la indicación geográfica, se impulse la promoción y exportación en los mercados nacional e internacional.

“Son proyectos muy importantes para el estado que trabajamos de la mano, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con la suma de esfuerzos para obtener beneficios con prosperidad compartida para la gente” explicó Mara Lezama quien estuvo acompañada en este encuentro por el Jefe de Oficina de la Gobernadora, Artemio Santos Santos.

El titular del INAPESCA detalló que hay un proyecto para que el Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica del Instituto, que está en Mazatlán y que es uno de los mejores del mundo, realice en dos años cuando menos en el Caribe Mexicano un estudio completo del comportamiento del sargazo, desde las costas de Brasil hasta México.

Esto permitirá determinar con precisión dónde está el sargazo, cómo se mueve, qué cantidad, cuándo va a llegar a Quintana Roo y cómo se pueden mitigar sus efectos, además de aprovechar la enorme biomasa que está flotando en los mares.

Pablo Roberto Arenas puntualizó que es un proyecto positivo que tiene el respaldo de la subsecretaría de Hacienda y Crédito Público y el financiamiento internacional.

Por otra parte, en relación con la indicación geográfica del Pulpo Maya, el funcionario destacó que es de la Península de Yucatán y uno de los mejores del mundo que se exporta a Europa en su mayoría, además da empleo a más de 15 mil pescadores que capturan de manera sustentable alrededor de 25 mil toneladas.

Lo que se busca dijo, es consolidar al Pulpo Maya como una joya de la península que permita fortalecer la identidad, el bienestar y el orgullo de los pescadores quintanarroenses.

Explicó que con la indicación geográfica cuando se exporte el producto llevará un sello para identificarlo en todos los negocios y restaurantes de Europa, como un producto de altísima calidad.

Asimismo, el funcionario federal ofreció todo el apoyo y la experiencia que el INAPESCA tiene sobre los quelonios para atender los campamentos tortugueros de Cozumel y Puerto Morelos.

Mara Lezama agradeció este respaldo del Gobierno de México para lograr amplios beneficios para las y los quintanarroenses, objetivos de este gobierno humanista y progresista, que trabaja de manera diferente 24/7 para generar prosperidad compartida.

Hospitales en Gaza penden de un hilo: ONU

Los equipos humanitarios de la ONU destacan la creciente presión que sufren los hospitales del norte de Gaza, donde permanecen pacientes y trabajadores sanitarios, en medio de informes sobre la ampliación de las operaciones terrestres israelíes.

Los hospitales de Shifa y Al Quds, en la ciudad de Gaza, y del hospital indonesio, sufrieron bombardeos durante el fin de semana. Así lo informó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).»Esto se produjo tras los renovados llamamientos del Ejército israelí para evacuar inmediatamente estas instalaciones», añadió la agencia.

Según OCHA, unas 117.000 personas desplazadas están refugiadas en los 10 hospitales que siguen operativos en la ciudad de Gaza y en otras zonas del norte de Gaza, que han recibido «repetidas órdenes de evacuación» en los últimos días. Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró que «la evacuación de los hospitales es imposible sin poner en peligro la vida de los pacientes».

Por su parte, la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) afirmó este lunes que sus trabajadores humanitarios en Gaza «siguen adelante», proporcionando asistencia a más de 600.000 personas que han buscado seguridad en los refugios de la agencia, que ahora han superado en más del triple su capacidad.

«Son el rostro de la humanidad en una de sus horas más oscuras», dijo el organismo.

-Con información de ONU Noticias.

Sale envío a Guerrero de 50 toneladas de ayuda humanitaria de quintanarroenses

La gobernadora Mara Lezama dio el banderazo de salida de la primera ayuda de Quintana Roo de 50 toneladas de alimentos, artículos de higiene, medicamentos y ropa para los damnificados por el huracán OTIS en Guerrero. Agradeció todo el apoyo de la sociedad quintanarroense que se ha sumado para ayudar a quienes más lo necesitan.

Producto del donativo de las y los quintanarroenses recolectado en los 15 centros de acopio que instaló el Sistema DIF Quintana Roo. Dos camiones de 10 toneladas y un tracto camión de 30 toneladas de la SEDENA y MARINA viajaeán a lo largo de mil 918 kilómetros de recorrido.

Mara Lezama agradeció a los choferes, al Ejército y la Marina por su esfuerzo para el transporte de esta ayuda que refleja la solidaridad del pueblo quintanarroense hacia las familias guerrerenses. Que hoy más que nunca requieren de toda la colaboración para salir adelante.

“Hoy más que nunca comprobamos que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo tiene el respaldo del pueblo quintanarroense, pues con ese espíritu la sociedad civil, niñas, niños, jóvenes, padres de familia, todos en general ha colaborado para esta ayuda humanitaria para los hermanos damnificados”. Dijo la Gobernadora.

Asimismo, exhortó a seguir apoyando, contribuyendo, porque todavía se requiere más para quienes hoy están en desgracia. El convoy salió desde la representación del DIF zona norte con alimentos no perecederos atún, arroz, frijol, lenteja, leche en polvo sardinas, sopas, pastas, azúcar, avena, café, harina, condimentos, comida para bebés, galletas, verduras en lata, puré de tomate y de papa, cereales, aceite; alimento para mascotas, agua embotellada, medicamentos entre otros.

Como apoyo adicional a la aportación ciudadana, el Gobierno de Quintana Roo envió despensas con productos básicos de primera necesidad. Los centros de acopio que instaló el DIF Quintana Roo se encuentran en Bacalar, Benito Juárez, Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres (zona insular), Isla Mujeres (zona continental), José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, DIF Estatal Chetumal, Representación zona centro Playa del Carmen, Representación zona norte Cancún.

Actualización sobre impacto del Huracán Otis

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó el domingo que el número de personas que fallecieron por el paso del huracán Otis era de 43, de los cuales 33 son hombres y 10 mujeres. Agregó la Guardia Nacional rescató a 340 personas.

Sin embargo, este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un enlace telefónico al gabinete que se encuentra en Acapulco, Guerrero, con lo que se dio una actualización de la cifra de personas fallecidas y no localizadas. Reconoció que el número actual de personas fallecidas es de 45 mientras que 47 están desaparecidas.

Salgado Pineda indicó que se ha reforzado el programa de búsqueda que se tiene con la Secretaría de Gobernación, así como de las comisiones locales de Derechos Humanos, la Comisión Nacional de Búsqueda, con lo que se han localizado a 152 personas que fueron reportadas como desaparecidas.

Por otro lado, los estragos del huracán dejaron daños en más de 220.000 viviendas de Acapulco y Coyuca de Benítez, y cortes de electricidad que afectaron a 513.524 personas y daños en 80% de los hoteles del área, de acuerdo con datos de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

La Secretaría de Turismo indicó que el sábado 28 de octubre concluyó la evacuación de unos 12,500 turistas que estaban varados en las tres zonas del destino: Diamante, Dorada y Tradicional, de los que un 98 por ciento era turistas mexicanos.

Se estima que la reconstrucción del puerto de Acapulco, costará alrededor de 270 mil millones de pesos, una cifra que equivale a 13.5 veces del recurso disponible en los fondos de emergencia.

Arranca torneo WTA Finals

La gobernadora Mara Lezama fue testigo del inicio de los primeros cuatro partidos de la WTA Finals en Cancún que iniciaron este domingo. Asimismo, se realizó un llamado a apoyar a los damnificados de Guerrero en los distintos centros de acopio que se han abierto en el estado.

A partir de hoy hasta el 5 de noviembre, Quintana Roo es sede del mejor evento de tenis femenil del mundo. En él que compiten por la copa las 8 mejores tenistas: Aryna Sabalenka, Iga Swiatek, Coco Gauff, Elena Rybakina, Jessica Pegula, Ons Jabeur, Marketa Vondrousova y María Sakkari.

A la llegada al estadio, la gobernadora Mara Lezama recorrió los stands de artesanas quintanarroenses quienes tuvieron la oportunidad de exhibir y comercializar sus productos. Entre las artesanas estuvo Ramona Puc Cocom, ganadora del premio a la Trayectoria Artesanal 2023 en el XLVIII Gran Premio Nacional de Arte Popular 2023.

Tiene una trayectoria de más de 40 años en el urdido de hamacas, tintes naturales, bordados, hilo contado y deshilado, herencia de su madre Melisia Cocom Hoil. Estuvieron artesanas de Santa Rosa, comunidad de Felipe Carrillo Puerto, así como María Angélica Can May, de Xpichil.

«Se visibiliza y se reconoce este trabajo milenario, tal y como lo contemplamos en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.» Comentó Mara Lezama.

También hizo un llamado para ayudar a los damnificados de Guerrero. “Felices de que seamos un referente y aprovechar a pedirle a la gente que nos ayude a ayudar a Guerrero. Hoy nos toca ayudarle”, dijo la Gobernadora.

Previo al arranque del partido la Gobernadora lanzó la moneda para determinar el primer saque del juego. Los WTA Finals permiten que este destino mundial esté en los ojos del mundo durante una semana de competencias, en las que se sumaron esfuerzos para hacer posible eventos de este nivel, que generan prosperidad compartida y beneficia a las y los trabajadores de la industria turística.