“Soft opening” del Tren Maya para el 15 de diciembre: Sedena

“Ya estamos prácticamente concluyendo, estando listos para iniciar operaciones el 15 de diciembre”. Dijo el general Óscar David Lozano Águila, encargado del Tren Maya, al destacar avances en el tramo 4 de la obra.

En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes 4 de diciembre, el general Lozano Águila destacó que el tramo 4 tiene un avance al 100% de vía colocada, también con avances en estaciones y cocheras.

“Estará en condiciones funcionales y operativas para el inicio de operaciones el 15 de diciembre”, dijo.

En el Salón Tesorería, el encargado del Tren Maya recordó que en los próximos días se iniciarán operaciones con trenes de operación diésel, para recibir a mediados de febrero de 2024 los trenes híbridos.

“Estamos muy comprometidos, la inauguración, como ya lo anunció el señor presidente, del tramo de 473 kilómetros, que corre desde Campeche hasta Cancún, será el 15 de diciembre”, destacó.

Agradeció la confianza depositada en el proyecto integral Tren Maya. “Los hombres y mujeres que están trabajando allá, están de verdad entregados en el cumplimiento de esta misión y les garantizamos que así va a ser”.

Describió que el inició de operaciones será “a preoperación”: “Como en inglés le llaman: ‘soft opening’. Se trata, precisamente, de ajustar; en el transcurso vamos a tener los dos trenes, tren de las 7, de las 11. Saliendo de Campeche y saliendo de Cancún para que todos empecemos a disfrutar del Tren Maya que es un proyecto completamente real e inica operaciones el 15 de diciembre”.

Maite Ramos, directora de Alstom México, informó que “el jaguar rodante llegó a casa”, por lo que 5 trenes ya están en Cancún y este lunes salió el sexto para iniciar operaciones.

Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), destacó el programa de salvamento arqueológico en la construcción de la obra.

-Con información de El Universal.

Mara Lezama asiste a la mañanera de este lunes

El Tren Maya con su gran conectividad a través de 12 estaciones estratégicas y ahora con 4 aeropuertos internacionales en Quintana Roo permitirá al mundo admirar los maravillosos vestigios arqueológicos de la cultura maya, aseguró la gobernadora Mara Lezama durante la conferencia de la mañana del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La gobernadora presentó las maravillas arqueológicas del Mundo Maya y destacó la importancia que el Tren Maya tiene para la transformación profunda en la vida de los y las quintanarroenses. Así como para fortalecer el liderazgo turístico, mostrar y potenciar la vasta riqueza cultural que ofrecen los destinos, como alternativas de disfrute.

“Este gran proyecto, un legado suyo Presidente, para la historia de México es mucho más que rieles y vagones. Es la fusión de la modernidad con la reivindicación de la cultura maya que es orgullo de nuestra identidad, para ser mostrada al mundo entero” añadió Mara Lezama ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La titular del Ejecutivo agradeció al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Diego Prieto Hernández, por el trabajo de salvamento realizado durante las obras del Tren Maya. Pues representa mucho para el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Mara Lezama destacó que de norte a sur en Quintana Roo, gracias a las vías de la transformación, el mundo entero tendrá acceso a un recorrido fascinante y repleto de historia, experiencia y cultura.

Detalló que en espacios como El Meco que se ubica en la carretera Puerto Juárez en Cancún podrán disfrutar de este espacio y cruzar a Isla Mujeres donde se encuentra el templo dedicado a Ixchel, Diosa de la maternidad y de la fertilidad. Frente al mirador de Playa Delfines, siempre en Cancún, está El Rey, considerado uno de los sitios arqueológicos más importantes de la cultura maya, conformada por dos plazas, numerosas estructuras y una calzada principal. Enseguida está San Miguelito, donde está la zona arqueológica que conserva los antiguos vestigios y el Museo Maya de Cancún, con las colecciones más completas de la civilización maya.

Más adelante, siguió Mara Lezama, está Paamul II, donde se han ubicado más de 300 estructuras y en el que se construye un corredor ecoarqueológico de grutas, para que el turismo pueda disfrutar de esa maravillosa cultura milenaria que nos sumerge a las raíces de nuestro pasado. Siguiendo el trayecto del Tren Maya, se llega a Tulum con su magnificencia que representa para el mundo, un reconocido desarrollo cosmogónico relativo a los orígenes del mundo y la evolución del universo.

De aquí se avanza hacia Cobá, una ciudad maya comunicada a través de una extensa red de caminos blancos, los sacbé, que comunicaba a otros pueblos mayas, con una pirámide Nohoch Mul, de casi 50 metros de altura. También está Xel-Há, principal puerto comercial de la costa oriental, con edificaciones y magníficas pinturas murales en excelente estado de conservación, como los edificios de Los Pájaros y del Jaguar.

Próximo al nuevo aeropuerto internacional “Felipe Carrillo Puerto”, se encuentra Muyil, que también tuvo importancia estratégica en la ruta comercial de los mayas. El recorrido continúa hacia Chacchoben, el asentamiento más relevante de la zona de los lagos del centro del estado, con impresionantes conjuntos arquitectónicos.

Más al sur, en la estación de Bacalar permitirá llegar al camino que nos llevará a Ichkabal, una imponente ciudad con vestigios monumentales que hoy el INAH y la SEDENA trabajan para abrir el sitio a mediados del año próximo.

Mara Lezama destacó Oxtankah, la ciudad más grande de la bahía de Chetumal, donde en pasadas investigaciones se encontró la tumba de un jerarca maya, con bello y exquisito pectoral de conchas que pronto se exhibirá en el museo de la costa oriental de Tulum.

Y finalmente, se cierra la ruta con Kohunlich, con sus impresionantes mascarones relacionados con la deidad del sol y de venus; y con Dzibanché y Kinichná a los que se llegará por la estación de Nicolás Bravo.

Mara Lezama añadió que más de 30 millones de turistas de todo el mundo tendrán oportunidad de conocer y vivir el esplendor de la cultura maya, esencia y origen de Quintana Roo. Además de que la derrama económica podrá verse reflejada en cada uno de los hogares con prosperidad compartida.

Hamás libera a Ilana Gritzewsky, mexicana secuestrada en Gaza

Ilana Gritzewsky, mexicana que fue secuestrada por el grupo islamista Hamás, fue liberada este 30 de noviembre, confirmó la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena. Ilana Gritzewsky, de 30 años, y su pareja, Matan Zanguaker, de 24, fueron tomados como rehenes en Nir Oz, según el padre de Ilana. Ella es mexicana y Matan es israelí.

La dependencia federal agradeció a la nación de Qatar por el apoyo en las negociaciones para la liberación de la compatriota. Cabe recordar, que Ilana fue tomada como rehén por Hamás el pasado 7 de octubre, pues la mexicana vivía en Israel para terminar sus estudios y trabajaba cerca de Gaza.

La funcionaria añadió que continúan las negociaciones para la liberación de Orión Hernández, el otro connacional secuestrado por Hamás.

Concluye temporada de huracanes en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama anunció a través de redes sociales que la temporada de lluvias y huracanes 2023 en el estado concluyó con saldo blanco.

Agradeció el trabajo del Consejo Estatal de Protección Civil, de las autoridades federales, estatales y municipales por las acciones de seguimiento, vigilancia e información.

Asimismo, la gobernadora comunicó que del 1 de junio al 30 de noviembre se dio seguimiento a los sistemas que por su trayectoria o intensidad pudieron representar una amenaza.

En Quintana Roo tenemos una gran cultura de la prevención para hacer frente en esta temporada. Como ejemplo citó que se anticiparon 837 refugios en caso de contingencias, los cuales se supervisaron para verificar que contaran con las condiciones para recibir a la ciudadanía, en caso de ser necesario.

Aseguró que estos 183 días en Quintana Roo, integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil vigilaron el desarrollo de 20 ciclones tropicales, de los cuales 12 fueron tormentas tropicales, 4 huracanes en categorías 1 y 2, y 3 huracanes en categorías 3, 4 y 5, así como la Depresión Tropical número 20, hay que señalar que por fortuna, ninguno impactó ni ocasionó daños severos.

Mara Lezama se reúne con nuevo secretario general del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con Rubén Carrillo, nuevo secretario general del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, quien asumió el cargo por elección directa de sus integrantes.

La titular del Ejecutivo dijo que lo invitó a sumarse, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para trabajar de la mano y en unidad a favor de la transformación profunda de la entidad.

“Hicimos el llamado para mejorar el servicio de transporte público concesionado en beneficio de la población y los visitantes en el estado” puntualizó.

Israel y Hamas continúan intercambio de rehenes y presos

El grupo islamista Hamas y el Gobierno de Israel recibieron las listas de rehenes israelíes y de presos palestinos que se liberarán este miércoles como parte de la tregua alcanzada por ambas partes.

Según la Comisión de Asuntos de Prisioneros palestinos, este miércoles serán liberadas 15 mujeres, algunas de ellas con ciudadanía israelí, y 15 menores.

En la lista se encuentra la joven activista Ahed Tamimi, residente en Cisjordania y detenida poco después del estallido de la guerra entre Israel y Hamas, acusada de incitación al terrorismo.

Mientras avanza el intercambio de hoy, ambas partes siguen dialogando para acordar una posible nueva extensión de la tregua. Hamas e Israel negociaron una primera pausa humanitaria de cuatro días que entró en vigor el pasado viernes, se extendió por otros dos días y caduca en unas horas.

Hasta el momento, el grupo islamista ha liberado a un total de 81 rehenes -61 israelíes y 20 extranjeros-, mientras que Israel ha excarcelado a 180 palestinos, todos mujeres y niños.

Previo a la entrada en vigor del acuerdo, el Gobierno Israelí dejó claro que estaba dispuesto a aceptar hasta 10 días de tregua siempre que el grupo islamista continuara liberando rehenes y prometió continuar la ofensiva una vez caducado el acuerdo.

Paralelamente a las negociaciones continúa la presión internacional para la prolongación de la pausa e incluso para un alto el fuego permanente, al que organizaciones como Naciones Unidas han llamado en repetidas ocasiones.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, regresará esta semana a Israel y a Cisjordania ocupada en su tercera visita a Medio Oriente desde el inicio de la guerra de Gaza.

«En sus reuniones en Medio Oriente, el secretario de Estado enfatizará la necesidad de mantener el creciente flujo de ayuda humanitaria a Gaza, asegurar la liberación de todos los rehenes y mejorar la protección de los civiles en Gaza», explicó un portavoz del Departamento de Estado.

Blinken insistirá además en la importancia de «establecer un Estado palestino independiente» y de evitar que la guerra de Gaza se convierta en un conflicto regional, añadió la misma fuente.

El grupo islamista Hamas afirmó estar dispuesto a prolongar la tregua en la Franja de Gaza cuatro días más y a liberar a más rehenes, en medio de presiones de los mediadores internacionales que intentan obtener un cese duradero de los combates entre el movimiento islamista palestino e Israel.

-Con información de El Universal.

Taylor Swift, la artista más escuchada en 2023

Spotify, la plataforma digital más importante de música con 564 millones de usuarios, publicó este miércoles sus listas anuales «Spotify Wrapped», que difunde desde 2016.

El «Spotify Wrapped» permite que los usuarios de la plataforma puedan conocer un resumen de sus artistas, canciones y podcasts más escuchados en el año.

De los resultados sorprendió que Bad Bunny ha dejado de ser el artista más escuchado en Spotify por primera vez en tres años. Este año, el primer lugar lo ocupa Taylor Swift con 26.1 mil millones de reproducciones a nivel mundial.

El éxito de este año de Swift tiene que ver con la emoción de su ambiciosa gira The Eras Tour, que recorrerá cuatro continentes. Así como de sus dos álbumes regrabados Speak Now y 1989 Taylor’s Version.

Asimismo, se pueden encontrar dos de sus otros proyectos musicales en lo resultados. Su álbum Midnights se posicionó en el segundo lugar de los más escuchados mientras que, las canciones Cruel Summer de su álbum Lover y Anti-Hero de Midnigths se posicionaron en el sexto lugar y décimo lugar respectivamente de las canciones más escuchadas.

La artista está regrabando su álbumes bajo el título «Taylor’s Version» para recuperar el control de la música que lanzó antes de 2018 y que pertenece al magnate Scooter Braun. Pues su disquera le vendió los derechos de las canciones.

Cabe subrayar, que Swift también lidera este 2023 como la ‘Artista del Año’ en la plataforma de Apple Music. Tras haber conseguido que 65 de sus canciones alcanzaran el ‘Top 100’ global, más que cualquier otra figura de la música.

Finlandia cierra fronteras con Rusia

Finlandia cerrará totalmente su frontera con Rusia debido a preocupaciones sobre la migración. El anuncio lo hizo el martes el primer ministro Petteri Orpo en conferencia de prensa.

Finlandia tenía abierto solo un punto de inspección fronteriza, en el Ártico, luego de haber cerrado otros siete debido al pronunciado aumento de migrantes del Medio Oriente y África.

Finlandia acusa a Moscú de llevar intencionalmente a los migrantes hacia la frontera, lo que calificó como una «acción sistemática y organizada«.

«El gobierno decidió hoy cerrar todos los pasos fronterizos de la frontera oriental», informó en una rueda de prensa el primer ministro Petteri Orpo.

A su vez, la ministra del Interior, Mari Rantanen, indicó que el cierre entrará en vigor en la noche del miércoles y se extenderá hasta el 13 de diciembre.

«Finlandia es el objetivo de una operación híbrida rusa. Esta es una cuestión de seguridad nacional», afirmó la funcionaria.

En Finlandia se produjo un aumento de la llegada de solicitantes de asilo indocumentados que cruzaron su extensa frontera con Rusia de más de 1 mil 300 kilómetros.

La Agence France-Presse (AFP) informó que desde agosto, el país nórdico registró casi 1 mil solicitantes de asilo en la frontera con Rusia.

-Con información de El Universal.

AMLO actualiza situación sobre rehenes mexicanos en conflicto Israel-Hamás

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó este martes que hay avances en la liberación de los dos mexicanos que permanecen como rehenes de Hamás. “Ya se ha avanzado, no es lo único que se ha hecho, ya hemos avanzado y esperemos que salgan bien las cosas”. Dijo el mandatario durante su rueda de prensa matutina.

AMLO respondió así a los cuestionamientos sobre los avances que tiene la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para liberar a los dos mexicanos identificados como Ilana Gritzewsky y Orión Hernández que son rehenes desde hace más de 50 días.

“Se está haciendo una gestión, se está haciendo un trabajo, no se deja, no se ha dejado nunca. Se ha estado haciendo una gestión trámites y ha estado dedicada a eso bastante tiempo Alicia Bárcena. Hay comunicación con familiares o sea se está haciendo el trabajo pero vamos a esperarnos”. Expresó López Obrador.

Desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre, Hamás mantiene privados de su libertad a cientos de rehenes. Mientras otros países de la región, como Bolivia, Colombia y Chile, han elevado sus críticas a los bombardeos de Israel, México sostiene una postura «neutral», al exigir la liberación de los rehenes, condenar los ataques terroristas de Hamás y, al mismo tiempo, pedir ayuda humanitaria para Gaza.

La semana pasada entró en vigor una tregua entre Israel y Hamás en la que el grupo se comprometió a entregar a al menos 50 rehenes. La mayoría mujeres y niños, de los más de 240 que secuestró durante los ataques.

Israel excarcelará a una primera tanda de 150 prisioneros palestinos sin condenas por delitos de sangre. «Celebro que ya se haya iniciado esta negociación, aún con intercambio de detenidos. Pero ya es un paso que celebro, lo de liberar rehenes, lo de la entrada de ayuda humanitaria y, ojalá, se siga avanzando por el bien de todos». Comentó López Obrador.

El acuerdo contemplaba un alto al fuego de mínimo cuatro días, que el lunes se extendió dos más. Se detendrán los combates e incluye la entrada a Gaza de entre 100 y 300 camiones con alimentos, ayuda médica y combustible.

La guerra comenzó el pasado 7 de octubre, con un ataque de Hamás en Israel que se saldó con al menos 1.200 muertos y más de 240 rehenes llevados a Gaza. Mientras que los bombardeos israelíes en el enclave han causado más de 15.000 fallecidos.

Acuerdo Israel-Hamás aumenta el período de tregua

La tregua entre Hamás e Israel tuvo su cuarto y último día este el lunes. Sin embargo, ambas partes discutieron la posibilidad de extenderla, una medida que cuenta con el apoyo Estados Unidos y Qatar.

Hamas dijo que quiere “extender la tregua después de que finalice el período de cuatro días, a través de esfuerzos serios para aumentar el número de personas liberadas de prisión según lo estipulado en el acuerdo humanitario de alto el fuego”.

La tregua acordada ya incluye una disposición para una extensión de un día adicional por cada diez rehenes que Hamas esté dispuesto a liberar.

Si bien el gabinete de guerra de Israel discutió la posibilidad de una extensión el domingo por la noche, esas condiciones para una, tal como se delinearon en la tregua inicial, permanecen sin cambios.

Qatar, quien desempeñó un papel central en la mediación del acuerdo original, dijo que también esperaba extender la tregua. «Lo que esperamos es que el impulso resultante de las liberaciones y de este acuerdo nos permita extender la tregua más allá de estos cuatro días. Y, por lo tanto, entablar discusiones más serias sobre el resto de los rehenes. «. Dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed Al-Ansari.

Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este domingo al presidente Biden que la posibilidad de ampliar la tregua con Hamas sería «bienvenida» a cambio de la liberación adicional de 10 rehenes por día de Gaza.

El domingo, Netanyahu visitó a las tropas israelíes dentro de la Franja de Gaza, donde prometió: «continuaremos hasta el final, hasta la victoria. Nada nos detendrá».

Finalmente, Qatar anunció que se llegó a un acuerdo para extender la tregua humanitaria en Gaza por dos días más. Así lo afirmó el ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, Majed Al-Ansari a través de redes sociales este lunes.

Este acuerdo de cese al fuego representa una esperanza para la población de Gaza. «Esta es la primera vez en siete semanas que pudimos caminar con seguridad por las calles, dormir con seguridad. Estar en las calles sin tener la sensación de que nos pueden bombardear en cualquier momento». Dijo Yousef Hammash, trabajador humanitario del Consejo Noruego para los Refugiados.

-Con información de CNN News.