Firma de convenio entre el Conalep Quintana Roo y el Grupo Vidanta

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Quintana Roo llevó a cabo la firma de convenio de colaboración con Grupo Vidanta, en busca de mayores oportunidades para los estudiantes del subsistema media superior, quienes podrán realizar sus prácticas profesionales en el resort.

Aníbal José Montalvo Pérez, director General del Conalep Quintana Roo, destacó el compromiso del subsistema que es buscar las mejores oportunidades para los estudiantes y que su formación académica sea competitiva, es por ello que se busca la colaboración con empresas nacionales e internacionales más importantes, como es el caso de Grupo Vidanta.

“Somos el único subsistema de media superior en el estado en ofrecer estar oportunidades a los chicos para su formación académica con las empresas más importantes a nivel mundial, es nuestro compromiso seguir abriéndoles camino en sus respetivas áreas”, externó el director general.

Dentro de los beneficios con esta firma de convenio que se realizó en Resort Vidanta, es la formación integral de estudiantes y la capacitación de calidad de docentes del subsistema.

Que los alumnos del Conalep Quintana Roo, que estudien carreras pertinentes y acordes a las necesidades del sector turístico, puedan incorporarse al Resort Vidanta en calidad de aprendices al optar por el sistema de educación dual como modalidad de estudios.

Desarrollar prácticas profesionales a través de los diferentes programas de formación que opera el Resort Vidanta y siguiendo los estándares de calidad de orden mundial que promueve la empresa.
Además de identificar el talento que existe en los estudiantes del Conalep Quintana Roo, para sumarlo a las necesidades laborales del sector turístico y que de esta forma se contribuye como institución educativa a la recuperación económica de Quintana Roo.

Dentro de la firma de convenio de Grupo Vidanta estuvieron presente: Elías Hernández, gerente General de Desarrollo; Rubén Alanis, gerente Ejecutivo de Recursos Humanos; Carlos Eduardo Rodríguez, gerente de Entrenamiento y Desarrollo; Yéssica Pérez y Aridaí Ramírez, jefa y coordinadora de Entrenamiento, respetivamente.

Acompañando a Aníbal Montalvo Pérez, asistió su equipo académico y de Vinculación de la Dirección General y directivos del plantel Conalep de Playa del Carmen.

Inicia FGE carpeta de investigación por hechos ocurridos en Puerto Morelos donde dos personas perdieron la vida

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informa que inició la carpeta de investigación relacionada a los hechos ocurridos en una zona arenal de Bahía Petempich, en el municipio de Puerto Morelos en donde dos personas del sexo masculino perdieron la vida tras recibir impactos de bala por integrantes de un grupo delictivo dedicado al narcomenudeo y con quienes -de acuerdo a datos preliminares-, se disputaban espacios para la venta de sustancias tóxicas.

Del resultado de las primeras investigaciones, se logró conocer que a las 11 horas con 30 minutos se presentó un grupo de 4 a 5 personas y mencionaron que ellos iban a ser los encargados de la venta de droga en esa zona de la playa, quedándose en el lugar dos de ellos. Sin que se haya reportado a la autoridad.

A las 14 horas con 10 minutos -aproximadamente- se presentó un grupo de 15 sujetos quienes se dirigieron directamente a las dos personas que permanecían en la zona de playas, capturando a uno de ellos, mientras que otro corrió hacia el interior de un centro de hospedaje donde finalmente quedó sin vida, mientras que al otro sujeto lo privaron de la libertad y metros adelante de la vida, dándose a la fuga.

De estos hechos, resultó una persona lesionada que fue trasladada a un hospital con lesiones que no representan un riesgo para su vida.

Inmediatamente a lo anterior se presentaron peritos de diversas especialidades y policías de investigación para recolectar la evidencia del lugar de los hechos.

Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense donde se espera sean identificados por sus familiares.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo practicará todos los actos de investigación para perseguir y capturar a los probables participantes de este hecho ilícito.

En marcha el proceso para participar en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2021

Ya se encuentra en marcha el proceso para que la entidad participe en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2021, que tendrá lugar en el estado de Oaxaca, evento que en su etapa estatal coordina la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ).

Las acciones de la etapa estatal se llevarán a cabo este sábado 6 de noviembre en Puerto Morelos, donde se competirá para integrar a la delegación quintanarroense en atletismo, básquetbol, fútbol 7 y voleibol, para estas disciplinas se considera la categoría 18-23 años, en las ramas varonil y femenil.

En cuanto a los representativos de pelota p’urhépecha, en categoría Libre, ambas ramas, éstos serán conformados por la Asociación Estatal de los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Quintana Roo.

Cabe destacar que, de acuerdo a la convocatoria nacional, podrán participar todo deportista indígena de origen mexicano, que no hayan competido en alguna de las etapas de los Juegos Nacionales CONADE 2021.

El Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2021, está programado para efectuarse en el estado de Oaxaca del 24 al 28 de este mes de noviembre.

Emilio Lozoya a lista de exdirectores de Pemex enjuiciados

Este miércoles, Emilio Lozoya se integró a la lista de exdirectores de Petróleos Mexicanos (Pemex) que han sido llevados a tribunales por actos de corrupción. 

A esta cuenta se suman Jorge Díaz Serrano, Rogelio Montemayor y Raúl Muñoz Leos. 

Además, se podrían contar en el mismo hecho a otros tres extitulares de la paraestatal que, aunque no han sido imputados formalmente, pero que sí están bajo investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

Juan José Suárez Coppel, Carlos Alberto Treviño Morales y José Antonio González Anaya (sucesor de Lozoya).

Desde el DIF sumamos esfuerzos para trabajar con los DIF municipales: Gaby Rejón de Joaquín

La Presidenta del Sistema Estatal DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín inauguró el curso de inducción para la asistencia social impartido a los DIF municipales, con el propósito de optimizar el trabajo de todos, sumar esfuerzos en favor de la gente más vulnerable y brindar las herramientas necesarias para el buen funcionamiento de los programas.

El curso realizado en el Salón Cuna del Mestizaje del Palacio de Gobierno fue dirigido a presidentas, presidente, directoras y directores Generales de los 11 Sistemas DIF municipales del Estado, a fin de trabajar coordinadamente y de la mano para que todos los programas sociales lleguen en tiempo y forma a los sectores más vulnerables de la población.

Ahí, la señora Gaby Rejón de Joaquín, agradeció la presencia de todos, lo que demostraba el interés de trabajar de la mano con el organismo estatal para afianzar los lazos de colaboración que permitan proporcionar más y mejores oportunidades de mejorar la calidad de vida de las y los quintanarroenses.

“Uno de nuestros principales desafíos desde hace 5 años que llegamos a esta administración fue refrendar un compromiso para reducir las brechas existentes entre los quintanarroenses. Desde el DIF tenemos una gran tarea y responsabilidad de coadyuvar esfuerzos, de estar siempre un paso delante de los problemas y de trabajar todos juntos para resolverlos”, indicó.

Como parte del programa se proyectó un video acerca de la historia del DIF Quintana Roo, luego de lo cual la directora general María Elba Carranza Aguirre hizo la exposición de motivos, presentó el micrositio del Diagnóstico de Familia en Quintana Roo y explicó cuáles son las funciones de los directores generales de los DIF municipales.

Por su parte, el subdirector General Operativo, Juan Carlos Rodríguez Ortiz habló sobre la asistencia social en México y Quintana Roo, así como de las funciones de las presidentas y presidente de los DIF municipales y presentó los programas operativos de la Institución.

Para finalizar, la señora Gaby Rejón de Joaquín y la directora general María Elba Carranza Aguirre entregaron a las presidentas y presidente de los DIF municipales los resultados del Diagnóstico de Familia en Quintana Roo.

Carlos Joaquín impulsa espacios culturales y de conocimiento para los quintanarroenses

“El mejor legado que un gobierno puede dejarle a los jóvenes son espacios de cultura, educación y conocimiento”, afirmó el gobernador Carlos Joaquín al tomarles protesta a integrantes del Patronato Ciudadano de la Biblioteca Nacional de la Crónica.

Acompañado por la presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama y el presidente del patronato, Román Riviera Torres; el titular del Ejecutivo develó la placa de la Biblioteca Nacional de la Crónica y destacó la importancia de este patronato que, sin duda, aportará un servicio de preservación a la historia, reforzará la calidad de estudios, y el perfeccionamiento para docentes y profesionales.

“Mi gobierno se ha propuesto fomentar los espacios culturales, ampliarlos, enriquecerles, dotarlos de herramientas para que funcionen a plenitud y que sean parte de esa meta que nos hemos propuesto desde el primer día de la administración, de lograr más y mejores oportunidades para todos”, destacó el titular del Ejecutivo.

Señaló que es un gusto trabajar con instituciones que enriquecen la formación pues se tienen objetivos comunes, que es lograr que los servicios funcionen cada vez mejor para las futuras generaciones.

“No dudo que esta iniciativa aportará un servicio de preservación a nuestra historia y reforzará la calidad de estudios, y el perfeccionamiento para docentes y profesionales” explicó el gobernador Carlos Joaquín.

La conformación de este patronato es una gran noticia para la comunidad -puntualizó el gobernador-, para los amantes del conocimiento, de la investigación documental, de la literatura y, en general, para todos los que aprecien y respetan la investigación de nuestros orígenes y pueblos originarios.

Durante su intervención Fernando Martí Brito, presidente de la Sociedad Andrés Quintana Roo (SAQROO), dijo que esta biblioteca contendrá colecciones de las 32 entidades federativas, es un espacio moderno con toda la tecnología para consulta de los estudiantes y con autonomía económica, con base en aportaciones de iniciativa privada, que cuenta con una proyección de 6 mil 400 libros para el 2024, todos digitalizados.

Mara Lezama, reconoció a los miembros del Patronato como los encargados de preservar el acervo cultural del estado y partir de ahí para trazar la ruta del futuro, además agradeció al gobernador por fomentar estos espacios en Cancún que permiten rescatar la proyección literaria y periodística de los cronistas y escritores en el estado.

Por su parte Riviera Torres, presidente del Patronato de la Biblioteca destacó que el proyecto reúne el acervo de Cancún, de Quintana Roo y posteriormente el resto de los estados de la República

Acompañaron al gobernador Ana Isabel Vásquez Jiménez, secretaria de Educación de Quintana Roo, cronistas, representantes de asociaciones empresariales e integrantes del patronato.

Llega Emilio Lozoya a comparecer en el Reclusorio Norte.

Este miércoles, Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), se presentó para comparecer por primera vez de manera presencial ante un juez, en  el Reclusorio Norte.

Acompañado de su equipo de abogados, encabezado por Miguel Ontiveros, el ex funcionario llegó alrededor de las 9:10 horas.

La audiencia prevista para este miércoles fue solicitada por el propio Lozoya para solicitar, por sexta ocasión, una prórroga para cerrar la investigación complementaria del caso Odebrecht, uno de los dos procesos que enfrenta.

En dicha sesión tendrá que exponer sus razones para solicitar un aplazamiento en el tiempo para el cierre de la investigación complementaria.

Arranca WWT Championship, el torneo más lujoso de golf en Mayakoba

Para su edición 15, el World Wide Technology Championship en Mayakoba prepara su campo más competitivo, una atracción para atraer las miradas internacionales sobre el Caribe de México.

Con nueve golfistas dentro del top 25 del ranking mundial –incluidos el tamaulipeco Abraham Ancer y el campeón defensor, el noruego Viktor Hovland–, El Camaleón vivirá un fin de semana de emociones.

“Se ha convertido en el torneo que más jugadores [del PGA Tour] vienen con sus familias, un lugar seguro y que gusta para vacaciones y nos emociona mucho”, comentó Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, durante la inauguración.

Por segundo año consecutivo, el World Wide Technology Championship se realizará a puerta cerrada para el público, aunque la gran apuesta es televisiva, para atraer a aquellos con el deseo de visitar la Riviera Maya en sus próximas vacaciones.

“La televisión es un gran aliado y este año tendremos un gran clima. El Caribe está listo, los protocolos probaron su eficacia y funcionamiento. El número de visitantes sigue en crecimiento y los contagios a la baja. El torneo es un buen recordatorio para venir de vacaciones a nuestro estado”, añadió Flota.

“La situación [de la pandemia] amerita a seguir cautelosos. Las imágenes del golf desde la televisión es espectacular. Las imágenes que ofrece este deporte de estos destinos no lo encuentras en otro deporte”, coincidió Borja Escalada, CEO de RLH Properties.

Por 15 años, Solidaridad se ha encargado de ser sede de este certamen del PGA Tour y lo tendrá por otros siete, debido a la firma de este nuevo patrocinador, que apostó por el Caribe Mexicano.

“Mayakoba está dentro del corazón de la Riviera Maya. Necesitamos que se siga impulsando el deporte y, sobre todo, este destino turístico. Esperamos que a estos deportistas les dé tiempo de aprovechar la gastronomía y disfrutar de nuestras playas, porque a estos se viene en este bello municipio”, aseguró Lily Campos, presidenta municipal de Solidaridad.

El World Wide Technology Championship inicia el jueves 4 de noviembre, con la presencia de 132 jugadores y la repartición de una bolsa de 7.2 millones de dólares.

“El torneo ha crecido muchísimo, con un nuevo patrocinador que ayudará y será un gran soporte. El field de este año es el más fuerte en la historia y eso habla mejor del evento para el próximo año”, cerró Abraham Ancer, uno de los candidatos para quedarse con el trofeo en El Camaleón.

Carlos Sainz, de Ferrari, disfruta del Caribe Mexicano antes del GP de la Ciudad de México

Carlos Sainz, piloto de Ferrari, disfrutó de la Riviera Maya previo a su participación en el Gran Premio de la Ciudad de México de la Fórmula Uno.

Durante una semana, el español se relajó en Mayakoba y, además, aprovechó para jugar golf en el campo de El Camaleón con las estrellas del PGA Tour, quienes participar en el World Wide Technologies Championship.

“Es un sitio recién descubierto para mí, lo he disfrutado, gustado mucho y espero repetir”, comentó el ibérico el martes, minutos antes de una ronda de práctica con el estadounidense Rickie Fowler y el inglés Ian Poulter.

Este fin de semana, el WWT Championship en Mayakoba –a disputarse en Playa del Carmen– coincide con el GP de la CDMX, dos eventos deportivos de alto nivel internacional, por lo que Sainz no quiso perderse la oportunidad de relajarse en el Caribe Mexicano antes de la carga de adrenalina debido a la carrera.

El español reveló que el resto de los pilotos de la F1 le han escrito dónde se ubicaba, ya que en sus redes sociales compartió sus experiencias.

“Les he dicho [que vengan], sobre todo, quiero que venga mi padre, porque le gusta mucho el golf, la playa y el buen tiempo”, añadió Sainz, ubicado séptimo en el campeonato de la máxima categoría del automovilismo.

Sainz correrá en el Autódromo Hermanos Rodríguez y espera obtener un mejor resultado sobre su monoplaza que con los bastones de golf.

Aterriza en Cancún el primer vuelo de la nueva ruta Ámsterdam-Cancún de KLM

KLM Royal Dutch Airlines está en proceso de restaurar su red de vuelos. El número de destinos crece rápidamente. KLM quiere ofrecer a los viajeros tantas opciones de destinos como sea posible con una amplia oferta. La apertura de Cancún encaja en esta estrategia. Además, KLM está fortaleciendo su posición en México con la incorporación de vuelos entre Ámsterdam y Cancún.

A partir del 2 de noviembre, KLM volará hasta 5 veces por semana entre Ámsterdam y Cancún, destino
reconocido en todo el mundo por sus espectaculares playas de arena blanca y su fascinante mar en tonos
azul turquesa. Los vuelos serán operados con el Boeing 787-9, con capacidad para 294 pasajeros. Cancún
es el segundo destino en México de KLM.

Una breve ceremonia de apertura tuvo lugar a la llegada del vuelo KL689 al Aeropuerto de Cancún, a la
que asistieron, entre otros, el embajador de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr; el director del
Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo; el encargado de despacho de la
Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Andrés Aguilar; el director de Relaciones Institucionales del
Aeropuerto de Cancún, Alejandro Rosel Ramírez; y el director general de KLM en México, Guilhem Mallet.

La Orquesta Sinfónica de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, recibió a los pasajeros del
vuelo en las bandas de equipaje.

En este vuelo inaugural, KLM transportó 295 pasajeros, la mayoría de ellos de nacionalidad holandesa,
francesa, alemana, polaca, sueca y española, entre otras.

En honor a la apertura de la ruta Ámsterdam-Cancún, la oficina de KLM en México compró 25% de
combustible sostenible para aviación (Sustainable Aviation Fuel) producido a partir de aceite de cocina
usado (Used Cooking Oil), con un ahorro de gases de efecto invernadero de al menos 75%, y una
certificación de ISCC y RSB. Este porcentaje de combustible sostenible para aviación se compró para
operar el primer vuelo de KLM a Cancún con salida desde el aeropuerto Schiphol en Ámsterdam.

“Cancún es el segundo destino en México con un vuelo directo de KLM. Esto refuerza la posición de KLM
como una de las aerolíneas europeas más importantes que operan en el mercado mexicano, tanto para
viajes de negocios como de turismo. Este destino está estratégicamente ubicado como punto de entrada
a la Península de Yucatán, una de las regiones más importantes del continente americano. Estamos muy
entusiasmados de que este vuelo inaugural a tan importante destino cuente con carburante sostenible
para aviación, pues es una muestra clara del compromiso de KLM con México y con la Sostenibilidad”,
señaló Guilhem Mallet, director general de KLM en México.

“Con mucha alegría damos la bienvenida a KLM en su llegada al Aeropuerto de Cancún y compartimos la
emoción de poner a disposición de los viajeros holandeses esta posibilidad de viajar directo desde
Ámsterdam a Cancún, y visitar la Riviera Maya que es uno de sus lugares favoritos”, comentó el director
general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo.

“Nos llena de orgullo que una aerolínea tan reconocida a nivel mundial como KLM comience a operar en
el Aeropuerto de Cancún, reestableciendo la ruta directa entre los Países Bajos y este destino turístico,
con lo que se envía un mensaje positivo sobre la certeza de que se ha recuperado la industria turística de
México, y más aún vuelve a crecer la economía internacional. ¡Bienvenida KLM, a su nueva casa en
Quintana Roo!”, mencionó Carlos Trueba Coll, director del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Asimismo, el embajador de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, felicitó a KLM por la nueva ruta
Ámsterdam-Cancún. “Es bueno notar que se reactiva el enlace aéreo directo entre Holanda y la Península
de Yucatán, esto fortalecerá aún más las excelentes relaciones bilaterales entre los Países Bajos y México”,
afirmó el Embajador. “Esta nueva ruta hace que la Península de Yucatán sea más accesible para los
turistas de Europa, también para los emprendedores que desean desarrollar nuevas oportunidades de
negocios en esta parte de México que está en rápido crecimiento, al tiempo que se crean nuevas
oportunidades de exportación para las empresas mexicanas hacia Europa”.