Claudia Sheinbaum y Donald Trump acuerdan “seguir fortaleciendo el TMEC”

Claudia Sheinbaum retrasó este jueves su rueda de prensa matutina para atender una llamada telefónica con Donald Trump. Ambos mandatarios mantuvieron una conversación “cordial, breve, como de 15 minutos”, ha dicho Sheinbaum, centrada en “seguir fortaleciendo el tratado (de libre comercio, el TMEC) y los temas que interesan a ambos países”. La llamada llega además dos días después de que el presidente estadounidense anunciara una nueva rectificación en su guerra arancelaria. Esta vez encaminada a suavizar los aranceles al sector del automóvil. La mandataria mexicana hizo alusión al nuevo decreto y lo puso como ejemplo de que “hay un deseo de que lleguemos a mejores acuerdos”.

La rectificación de Trump, firmada el martes, modifica los aranceles del 25% sobre las importaciones de piezas de automóviles, que se espera que entren en vigor el 3 de mayo. Se trata de una suavización escalonada, con tarifas progresivas que quedan eliminadas a partir del tercer año. El anuncio es un gran alivio para México, que en todo caso contaba con el colchón del TMEC, que también concedía ciertas exenciones según el porcentaje fabricado en territorio americano. México es el principal exportador de automóviles a EE UU. El año pasado cerró con 2,9 millones de vehículos enviado, con un valor de 78.500 millones de dólares Al sumar autopartes y motores, las divisas ascienden a más de 182.000 millones de dólares, según las cifras del Departamento de Comercio estadounidense.

Sheinbaum recordó cuál es uno de los puntos más repetidos en la retórica del magnate republicano para justificar su guerra arancelaria: “Están muy interesados en disminuir el déficit comercial con México y nosotros estamos planteando como tener más comercio de ambas partes para beneficios de todos”. Pese a la rebaja para el sector automotriz, siguen en pie para México los aranceles para el aluminio y el acero. La presidenta mexicana también detalló que durante la llamada se acordó que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, “seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países”.

La mandataria mexicana ya había celebrado la suavización de los aranceles para la fabricación de automóviles el mismo día del anuncio. “Se reconoce no solamente la parte construida en Estados Unidos, sino en todo, en los tres países, para su descuento, eso es muy importante, porque nuevamente hay un reconocimiento, pues del valor del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá“, dijo el martes. El TMEC es el salvavidas al que se está agarrando México en medio de las turbulencias. Ya en la primera orden de Trump se establecía que las autopartes que cumplan con el tratado permanecerán libres de aranceles hasta que las autoridades comerciales establezcan un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense. Es decir, México y Canadá tendrán la oportunidad de certificar su contenido estadounidense para librar una parte de la nueva tarifa. Con la enésima rectificación de la Casa Blanca, el panorama mejora incluso un poco más.

Por primera vez en la historia, orgullosamente Quintana Roo tiene un equipo profesional de básquetbol femenil

Al resaltar que de manera histórica Quintana Roo ya cuenta con su primer equipo deportivo profesional de básquetbol de mujeres, la gobernadora Mara Lezama Espinosa posó con las jugadoras de El Calor de Cancún Femenil, en la toma de la Foto Oficial de la Temporada 2025 de la Liga Caliente.Mx LNBP.

“Hoy damos un gran paso. Cuando hablamos de empoderar a las mujeres por primera vez en la historia tenemos un equipo profesional de básquetbol de mujeres y vamos por más en otras disciplinas. Por eso estamos recuperando estos espacios deportivos. Eres mujer y puedes extender tus alas. Vamos a decirle siempre sí a las mujeres, sí al deporte”, expresó la titular del Ejecutivo.

Este equipo, que representará a Cancún y a Quintana Roo en la máxima competencia profesional de básquetbol, tiene programado iniciar su competencia este viernes 2 y sábado 3 de mayo jugando de visita ante las Rojas de Veracruz; y posteriormente, su primer partido de manera oficial en el Poliforum Cancún será el próximo miércoles 7 de mayo, cuando reciban a Fuerza Regia, a las 8 de la noche.

Durante la toma de la foto, la gobernadora estuvo acompañada de Roberto Alvarado, gerente general y Juan José “Pepe” Pidal, head coach del equipo, quienes estuvieron flanqueados por las jugadoras que forman parte de este equipo y que lucieron en nuevo uniforme en color blanco vivos en naranja y gris.

Además, este primer histórico equipo femenil cuenta con jugadoras quintanarroenses quienes serán las primeras mujeres del estado en competir en el deporte profesional y son las cancunenses Dulce Rocío Pérez Juárez y Rosemy del Rosario Martínez Barcelata, además de la chetumaleña Karla Liduvina Alcocer Pinkney.

El resto del plantel lo conforman: la capitana Nina Bogicevic de Serbia; la croata Mihaela Lazic; las estadounidenses Rennia Davis, Dyaisha Fair, Ariel Destiny Colón, Ilmar’I Thomas y la ex WNBA, Charli Collier; así como las oriundas de Ciudad de México: Alexia Lagunas y Daniela Rodríguez Molinar.

En la toma de la foto, también participaron el diputado Eric Arcila Arjona y el presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Jacobo Arzate Hop; además del cuerpo técnico conformado por Lisandro Leone y Tadeo Traglia como asistentes, el preparador físico Rubén Chávez, los fisioterapeutas Mauricio Robledo e Itzel Pech Valadez, además del utilero José “Pelón” Vidales, el director deportivo, Raúl Villarreal y la mascota “Flama 33”.