Ley Marcial en Corea del Sur desata caos; exigen renuncia de presidente

 Miles de personas marcharon el miércoles hacia el Parlamento de Corea del Sur para apoyar el llamado de la oposición de destituir al presidente Yoon Suk Yeol, que impuso durante unas horas la ley marcial y desató una crisis política.

Miles de manifestantes con pancartas exigiendo la renuncia de Yoon salieron la noche del miércoles a la céntrica plaza Gwanghwamun de Seúl para marchar rumbo al Parlamento, donde la oposición había organizado otra concentración.

Imágenes en vivo mostraban a miles de manifestantes rumbo al despacho de Yoon, en el centro de la capital.

El impopular presidente conservador, con dificultades para gobernar porque no tiene mayoría en el Parlamento, sorprendió el martes al decretar una ley marcial que justificó por la amenaza de Corea del Norte y de las “fuerzas antiestatales”.

Aunque dio marcha atrás horas después, la decisión sumió al país en una de las peores crisis políticas de su historia moderna y dejó en el aire el futuro de Yoon.

Sus opositores políticos, algunos de los cuales saltaron barreras y se enfrentaron a las fuerzas de seguridad para ingresar al Parlamento, presentaron una moción de censura para su destitución.

“Hemos sometido una moción para destituirle, preparada de urgencia”, dijeron el miércoles en una conferencia de prensa representantes de seis partidos de oposición, incluido el principal, el Partido Democrático, e indicaron que la moción podría ser votada este viernes.

El Partido Democrático reclama la dimisión de Yoon y anunció demandas judiciales por insurrección contra el presidente, sus ministros de Defensa e Interior y varios cargos militares y policiales implicados.

La mayor organización sindical del país llamó a una “huelga general indefinida” hasta que el presidente renuncie.

Incluso Han Dong Hoon, el líder de la formación de Yoon, el Partido del Poder Popular, reclamó explicaciones y aseguró que “todos los responsables deben rendir cuentas”.

Para justificar la ley marcial, la primera desde la instauración de un régimen democrático en el país en 1987, Yoon dijo en un discurso solemne en televisión que había que “salvaguardar una Corea del Sur liberal de las amenazas que plantean las fuerzas comunistas de Corea del Norte”.

También afirmó que era necesaria para “eliminar los elementos antiestatales que roban la libertad y la felicidad del pueblo”.

El presidente no dio detalles sobre las amenazas de Pyongyang pero su país sigue técnicamente en guerra con Corea del Norte, que dispone de arsenal nuclear.

Mientras estuvo vigente, la ley marcial provocó el despliegue de los militares, la prohibición de todas las actividades políticas y colocó a los medios de comunicación bajo control gubernamental.

Estados Unidos, con 28 mil 500 soldados apostados en Corea del Sur para hacer frente a la amenaza de Pyongyang, se felicitó de la decisión de Yoon de rescindir la ley marcial

“Esperamos que los desacuerdos se resuelvan de manera pacífica”, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken.

Refrendan compromiso por devolverle el brillo a Chetumal, en 95 aniversario de la Canaco Servytur

En el aniversario 95 de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Chetumal, la institución empresarial más antigua de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama refrendó su compromiso de seguir trabajando 24/7 para devolver el brillo a la capital.

Felicitó a aquellas mujeres y hombres que se dedican al comercio y se les galardonó, ya que representan un orgullo y siguen alentando el desarrollo económico, creando empleos y que se suman a su Cámara para seguir innovando y reinventarse.

Ante todos ellos, la Gobernadora anunció que se trabaja en un proyecto importante, para entender por qué se inunda constantemente Chetumal y cómo llegar a una solución. “Estamos trabajando en ello, y también hay que decirlo, durante mucho tiempo se vendieron lugares para habitar en zonas que eran inundadas, lugares que fueron, y me parece inconcebible, bancos de material, y ahí se vendieron lotes para que viviera la gente” explicó.

Para resolver el problema, abundó que se trabaja de la mano con las y los chetumaleños y con un equipo de expertos para trabajar y buscar soluciones. “No somos un Gobierno que viene a quejarse, no vengo a contarles cómo nos dejaron las arcas, que todo mundo lo sabe. Vengo aquí a dar soluciones y vamos a seguir trabajando, con los empresarios, con la presidenta municipal, pero con todas y todos, cada uno de las y los chetumaleños”.

Mara Lezama expresó que en la transformación de Quintana Roo, en el crecimiento, en la generación de la prosperidad compartida nos necesitamos todas y todos. “No hay manera que pueda uno solo, ni un presidente o presidenta municipal, o un líder de una Cámara, o una Gobernadora chiquita, pero con muchos pantalones, pero nos necesitamos todas y todos” señaló la Gobernadora.

Junto con el compromiso de seguir trabajando por la capital del estado, aseguró que seguirá gestionando ante el gobierno federal, ante la primera mujer presidenta Claudia Sheinbaum, para revisar el tema de las manifestaciones de impacto ambiental, la recuperación de playas, para hacer más obras, más infraestructura.

Recordó que la Presidenta anunció que el 15 de diciembre se abre la ruta que faltaba del Tren Maya para tener el circuito completo, de Palenque a Chetumal.

Durante el evento, el presidente de la Canaco Servytur Chetumal, Amir Efrén Padilla Espadas, entregó a la titular del Ejecutivo un reconocimiento por las gestiones realizadas a lo largo de su administración, como la renovación y el decreto de la Zona Libre de Chetumal, la apertura del parque Yum Kaax, la inauguración del parque Quintana Roo, el esperado fortalecimiento del Recinto Fiscal Estratégico, la apertura del aeropuerto Tulum que impulsa el turismo hacia esta zona, la Puerta al Mar en Felipe Carrillo Puerto y por supuesto, la llegada del tren Maya junto con su estación de pasajeros y de carga.

Iluminan tres glorietas decoradas en Cancún.

A fin de continuar esparciendo la alegría, la esperanza y el espíritu navideño entre las familias cancunenses, así como embellecer la ciudad, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó el encendido de tres glorietas decoradas, que forman parte de un total de 13, que darán luz y color a la ciudad en esta temporada decembrina.

“Hoy iluminamos nuestras glorietas para llenar del espíritu navideño nuestra ciudad. Y esta magia es posible gracias al trabajo en equipo del sector privado y gobierno para consolidar esta hermosa tradición que nos une y nos fortalece como comunidad”. expresó durante su recorrido por las rotondas.

Además, invitó a las y los ciudadanos a acudir y disfrutar no solo de estos espacios, sino también de la pista ecológica de patinaje y las villas navideñas de Malecón Tajamar, así como del Palacio Municipal donde se encuentra el árbol de navidad y una decoración colorida para compartir con sus seres queridos.

Por último, informó que para seguir promoviendo las tradiciones, la unión familiar y la paz, a partir del viernes 6 de diciembre iniciarán las posadas en distintas Supermanzanas de la ciudad, llevando la magia y la felicidad a todos los rincones de Cancún.

En esta actividad, la Alcaldesa, junto a autoridades municipales, alumnos y padres de familia, subieron a un camión “Turibus” de la empresa ADO, donde disfrutaron de una sana convivencia al observar el encendido de las glorietas, villancicos navideños, botargas, dulces y regalos de los patrocinadores. 

Las rotondas decoradas con piñatas, estrellas, esferas y otros elementos característicos de la Navidad que se iluminaron esta noche se ubican en la avenida Tulum con Nichupté, Bonampak con Sayil y Sayil con Tulum.

Incautado en Sinaloa el mayor alijo de fentanilo en la historia de México; reportan decomiso de más de una tonelada

Resultado de labores de inteligencia e investigación para identificar a generadores de violencia en el estado de Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR), en dos acciones diferentes, detuvieron a dos hombres en posesión de armas de fuego y dos kilos de pastillas de fentanilo, y aseguraron más de una tonelada de fentanilo.

Al efectuar recorridos de supervisión y vigilancia en el municipio de Guasave, los efectivos circulaban por la calle Raúl Cervantes Ahumada, cuando detectaron un vehículo de color gris, cuyos tripulantes, al notar la presencia de la autoridad, realizaron maniobras evasivas y emprendieron la huida, por lo que, para descartar alguna conducta ilícita y garantizar la seguridad de la población, los agentes les dieron alcance calles más adelante. 

Tras marcarle el alto al vehículo, solicitaron a sus tripulantes que descendieran para realizarles una revisión de seguridad e inspeccionar el automóvil, como resultado de dicha acción, les hallaron tres armas de fuego cortas, nueve cargadores abastecidos, una bolsa de aproximadamente dos kilogramos con pastillas de fentanilo y tres equipos de radiocomunicación. 

Por lo anterior, los dos hombres fueron detenidos, informados de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación correspondiente. 

De acuerdo con líneas de investigación, se tuvo conocimiento que los detenidos se dedicaban al ensamble de pastillas de fentanilo. 

En una segunda acción, al realizar labores de seguridad en el municipio de Ahome, y como resultado de trabajos de inteligencia y denuncias ciudadanas, los efectivos detectaron dos inmuebles vinculados con actividades delictivas que podrían poner en riesgo la seguridad de la población, por lo anterior, los agentes realizaron trabajos de inspección en las propiedades; en uno de los predios localizaron 800 kilos de fentanilo y precursores químicos, además de cuatro vehículos.

En el segundo inmueble se aseguraron 11 bultos con aproximadamente 300 kilos de fentanilo y precursores químicos, básculas y revolvedoras industriales.

Los inmuebles quedaron bajo resguardo policial y se dio aviso a la autoridad ministerial correspondiente. 

Cabe señalar que el total de lo asegurado equivale a 20 millones de dosis que no llegarán a las calles ni afectarán la salud de familias y comunidades. Con este aseguramiento se estima una afectación económica a la delincuencia organizada de 8 mil millones de pesos o 400 millones de dólares. No se tienen precedentes de un decomiso de esta magnitud.

Las instituciones del Gabinete de Seguridad reiteran su compromiso con la ciudadanía para trabajar de manera coordinada y detener a los generadores de violencia en cada zona del país 

Claudia Sheinbaum anuncia viaje a Yucatán; inaugurará Tramo 7 de Tren Maya

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en su conferencia de prensa diaria que la próxima semana visitará la península de Yucatán para poner en marcha el servicio comercial del tramo 7 del Tren Maya, que une a Escárcega, Campeche, con Chetumal, Quintana Roo.

“El fin de semana del 15 (de diciembre) ya se pone en servicio la última parte del tren que inauguró el paso el presidente López Obrador en el último día de su mandato previo al 1 de octubre, pero ya van a empezar a venderse de manera comercial de Palenque a Chetumal, pasando por Calakmul”, dijo la presidenta.

Aunque no especificó la fecha exacta ni el itinerario de su visita, externó que “vamos a ir para hacer ese recorrido” y anunció que muy pronto también iniciarán operaciones los hoteles Tren Maya, construidos por los ingenieros militares.

“Ahora vienen los hoteles, vamos a informar la próxima semana porque ya van a poder quedarse en varios de los hoteles si van de vacaciones al sureste”, señaló. Son seis centros de hospedaje en la ruta del tren, ubicados en: Nuevo Uxmal, Edzná, Tulum, Calakmul, Chichén Itzá y Palenque.

Claudia Sheinbaum destacó también el éxito, a un año de su inauguración, del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, de Tulum, mismo que superó el millón de pasajeros cuando las expectativas eran que llegara a 700 mil. La terminal aérea entró en funciones el 1 de noviembre de 2023.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, se refirió a un conflicto por la tenencia de la tierra que tienen ejidatarios de Felipe Carrillo Puerto con el destacamento del Ejército en la zona. Anunció que el próximo lunes acudirá a la zona personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para dialogar con los inconformes.

“Esos terrenos sí pertenecen a la Secretaría de la Defensa Nacional, legalmente se está construyendo una unidad habitacional para proporcionarle alojamiento a las familias y al personal militar y de la Guardia Nacional que está dando seguridad al área, al Tren Maya… Defensa sí hizo una querella por despojo y lo que ellos quieren es que se retire esa querella, por eso están bloqueando. No hubo despojo, no se usó la violencia”, indicó el general secretario.