La Fundación de Parques y Museos se sumó a la Jornada Internacional de Limpieza de Playas en Punta Sur

En el marco del Día Mundial de la Limpieza de Playas y con la participación de más de 100 voluntarios de la comunidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevó a cabo la “XXIX Jornada Internacional de Limpieza de Playas” en el Campamento Tortuguero de Punta Sur, donde se recolectaron 176 kilogramos de desechos.

Mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, da prioridad a los proyectos de participación comunitaria en acciones de restauración de los ecosistemas, entre los que se encuentra la limpieza de los litorales con el objetivo de proteger los habitat costeros, así como las especies de flora y fauna que en ellos convergen, mencionó el director general de la FPMC, Alejandro Marchán Payán.

Al finalizar la actividad, los asistentes participaron en la liberación de crías de tortugas marinas, subrayando la importancia de la conservación de la fauna.

En la “XXIX Jornada Internacional de Limpieza de Playas”, que se realiza en coordinación con Ocean Conservacy, asistieron familias cozumeleñas, alumnos de la primaria Benito Juárez, integrantes de la agrupación “Jóvenes por la Conservación” y algunos residentes extranjeros en la Isla, quienes se sumaron a la convocatoria de la Institución.

Al respecto, el director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz, agradeció el respaldo de los directivos de la FPMC para la realización de esta actividad y los voluntarios que cada año acuden al llamado que realiza la dependencia para limpiar las costas de Punta Sur. Igualmente reconoció el interés de la empresa Cinco Soles, que también se sumó a la limpieza de playas.

Detalló, que en total se recolectaron 176 kilogramos de desechos en la playa conocida como “Caracol”, destacando que entre los principales artículos se encuentran plásticos duros y PET; además, de cuerdas, calzados y envoltorios, la mayoría de ellos traídos por las corrientes marinas desde países del Caribe, incluso de otros continentes.

Los datos recopilados se compartieron con Ocean Conservancy, organización que desde hace 35 años lidera acciones globales a favor de la limpieza de playas, con 17 millones de voluntarios en 155 países. Estos resultados contribuirán a la búsqueda de soluciones para la problemática de la contaminación marina y costera.

Finalmente, Ricardo Peralta Muñoz, responsable técnico del Campamento Tortuguero Punta Sur, guió la liberación de crías de tortugas de la especie Chelonia mydas (tortuga verde o blanca), permitiendo a los presentes presenciar uno de los espectáculos naturales más emblemáticos de la vida marina.

La izquierda latinoamericana celebra la llegada de Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, la sucesora de Andrés Manuel López Obrador, es ya la primera mujer presidenta de México. La nata de la izquierda latinoamericana no se ha querido perder la celebración y ha venido a acompañarla en su llegada al poder. El brasileño Lula da Silva, el chileno Gabriel Boric, el colombiano Gustavo Petro y el cubano Miguel Díaz-Canel han encabezado la comitiva internacional, que se ha paseado por el despacho presidencial en Palacio Nacional para saludar y encomiar a la líder política que inicia este martes su sexenio. Unos 16 jefes de Estado aterrizaron en México entre el fin de semana y este lunes para asistir a la toma de protesta, entre quienes estaban además la hondureña Xiomara Castro y el guatemalteco Bernardo Arévalo. El boliviano Luis Arce, que había inicialmente confirmado asistencia, se vio forzado a cancelar su presencia por los fuertes incendios forestales que azotan al cono sur y enviar en su lugar a la ministra de Exteriores, Celinda Sosa.

Los mandatarios saludaron, uno a uno, a la nueva presidenta y asistieron a una comida a puertas cerradas en el salón de la Tesorería en Palacio Nacional. Sheinbaum les agradeció compartiendo fotos con ellos en su recién estrenada oficina. Para evitar las prisas que conlleva un día como el de la investidura, los presidentes compartieron una cena la noche del lunes con la nueva presidenta, que organizó ese primer encuentro ante el temor de no poder pasar suficiente tiempo con sus visitantes. El encuentro, en el Museo de la Ciudad de México, tuvo momentos para que la presidenta electa entonces se sentara a conversar con sus comensales. “Colombia y México, una amistad progresista”, ha escrito Petro en sus redes sociales junto a una imagen del encuentro.

“Honrado de asistir a un día tan importante para Latinoamérica: Claudia Sheinbaum se convirtió hoy en la primera mujer presidenta de México y solo tengo buenos deseos para su gestión”, escribió Boric en X, “espero fortalezcamos la relación entre dos pueblos que nos queremos tanto”. Tras el encuentro en Palacio Nacional, Díaz-Canel se sumó a los mensajes públicos de felicitación. “Dialogamos con Claudia Shienbaum, a quien le reiteramos la felicitación en nombre del pueblo y el gobierno de Cuba, además le deseamos muchos éxitos en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación”, publicó en redes sociales.

Entre los invitados a la cena del lunes estuvieron también Josep Borrell, en representación de la Unión Europea, y la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, quien encabezó la delegación estadounidense en la toma de posesión. Joe Biden envió un mensaje a la distancia de felicitación para Sheinbaum. “Jill y yo le deseamos a la presidenta Sheinbaum una feliz celebración y una presidencia muy exitosa, y felicitamos al pueblo de México por la histórica toma de posesión de su primera presidenta mujer”, ha apuntado el presidente de Estados Unidos en un comunicado. “Estados Unidos está comprometido a seguir trabajando con México para lograr el futuro democrático, próspero y seguro que los pueblos de nuestros dos países merecen”.

Arévalo, ha calificado lo de este martes como “una histórica celebración” y ha dicho tener con Sheinbaum “una visión compartida de seguir construyendo fronteras de unión y fraternidad”. El presidente de Guatemala ha enviado sus mejores deseos para este sexenio y ha apuntado: “Su liderazgo será fundamental para estrechar los lazos económicos, culturales e históricos que unen a dos naciones hermanas”. Los saludos presidenciales alcanzaron también a Santiago Peña, el presidente de Paraguay; Bucharaya Hamudi Sidina, el primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática; Philip Joseph Pierre, el primer ministro de Santa Lucía; y Régine Abraham, consejera presidenta del Consejo Presidencial de Transición de Haití.

John Briceño, el primer ministro de Belice, Luis Abinader, el presidente de República Dominicana, y Sylvanie Burton, la presidenta de la Mancomunidad de Dominica también se llevaron su retrato junto a Sheinbaum. Representantes de unos 105 países en total estuvieron presentes en la jura de la nueva presidenta. El gran ausente en la toma de posesión fue España, que después de que Sheinbaum dejara fuera de las invitaciones al rey Felipe VI, el Gobierno de Pedro Sánchez informó que no enviaría a ningún representante por el desaire.

Algunos de los presentes este martes tuvieron una comida en Palacio Nacional a mediodía del lunes con Andrés Manuel López Obrador, para despedirle en su último día al frente del Gobierno. En una selfie que tomó la esposa del expresidente, Beatriz Gutiérrez Müller, se puede ver a Lula, Boric, Petro y Castro abrazados riendo. “Me despedí de ellos agradeciéndoles por sus muestras de apoyo y solidaridad con México, su pueblo y su gobierno. Abrazos de hermanas y hermanos a todos”, dijo López Obrador.

Con información de El País

Sheinbaum hace primera gira como presidenta: Llega a Acapulco para evaluar daños por ‘John’

La presidenta Claudia Sheinbaum llegó este miércoles 2 de octubre a Acapulco, Guerrero, para evaluar los daños que dejó el huracán ‘John’, que impactó el puerto como un ciclón de categoría 3.

El huracán ‘John’ golpeó Acapulco, uno de los principales centros turísticos del país, el pasado 23 de septiembre y dejó un estimado de 29 muertos en el país.

Los vehículos que acompañan a la presidenta Claudia Sheinbaum al puerto de Acapulco, arribaron por la plaza de cobro 104, conocida como la Caseta de La Venta, se desplazan sobre bulevar Vicente Guerrero y se trasladó a la Base Naval de Acapulco.

A su llegada, la presidenta informó sobre la proximidad de la depresión tropical Once-E a tierra firme, lo cual se prevé que pase en las próximas 24 horas.

“Esto traerá lluvias intensas en las costas de Oaxaca y Guerrero. Pedimos a la población alejarse de los causes de ríos, ubicarse en lugares altos y acercarse a los albergues, así como seguir las indicaciones de las autoridades”, señaló en sus redes sociales.

La presidenta anunció que se reuniría por la tarde con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y con el de Michoacán, Alfredo Ramírez, con presidentes municipales de las diferentes localidades afectadas por el huracán ‘John’ y con varios funcionarios de su gabinete.

Destacó que comenzarán un censo, como el que se realizó el año pasado con el huracán ‘Otis’, para comenzar a dar los apoyos necesarios “y al mismo tiempo, el programa de recuperación económica de Acapulco”.

‘John’ entró al país el pasado lunes 23 de septiembre como huracán categoría 3 -de un máximo de 5 en la escala Saffir-Simpson- en Guerrero, resurgió el miércoles de sus remanentes, se fortaleció el jueves por segunda vez a huracán categoría 1, y después, bajó a tormenta tropical hasta impactar en Michoacán y disiparse.

Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México

Claudia Sheinbaum rindió protesta como la primera presidenta de México este martes 1 de octubre en la Cámara de Diputados, cargo que ejercerá para el periodo 2024-2030.

Posterior a su toma de protesta, la hoy presidenta de México se trasladó al Zócalo de la Ciudad de México y, en Palacio Nacional, llevó a cabo la salutación a 16 jefas y jefes de Estado que acudieron a su toma de protesta, así como a los 105 representantes diplomáticos y 23 organismos internacionales.

Si bien se esperaba que cerca de las 16:00 horas Sheinbaum encabezara la toma de protesta de su gabinete legal, primero se hizo entrega del bastón de mando por parte de 70 pueblos indígenas y afromexicanos de México, en el Zócalo, donde después enumeró los cien compromisos de su administración. 

Como dicta el protocolo para la ceremonia, Ifigenia Martínez, una representante histórica de la política mexicana, quien funge como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, recibió la banda del presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió retirarse para siempre de la vida política después de esta ceremonia.

A su llegada al recinto legislativo, recibieron a López Obrador con gritos de “¡Es un honor estar con Obrador!”, mientras los asistentes intentaban acercarse y tomarse fotos con él.

Sheinbaum llegó a San Lázaro alrededor de las 11:24 horas y fue recibida con ovaciones. “¡Es un honor estar con Claudia, hoy!” “¡Presidenta!” “¡Presidenta!”, gritaban.

Posteriormente, Ifigenia Martínez, de 94 años−quien se presentó a la sesión asistida por un tanque de oxígeno−le pasó la banda presidencial a Sheinbaum, un símbolo emblema del Poder Ejecutivo Federal que marca el inicio de su mandato. La presidenta se colocó la banda asistida por una cadete del Heroico Colegio Militar.

Al tomar protesta al cargo, Sheinbaum pronunció las siguientes palabras:

“Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de presidenta de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere, que la Nación me lo demande”.

Legisladores de Morena y aliados gritaban “Viva Claudia” “Viva México” “¡Presidenta!” “¡Presidenta!”.

Así fue la toma de protesta de Ana Paty Peralta como Presidenta Municipal de Benito Juárez

“Hoy, en el inicio de esta nueva administración, quiero transmitirles esta visión, para que con sus ideas y su trabajo en equipo, lo hagamos realidad. Aspiramos a una Ciudad del Bienestar, donde convivamos en paz y trabajemos juntos, recuperando nuestros valores; donde todas las familias tengan calidad de vida y servicios públicos eficientes; y donde niñas y niños vivan en un entorno seguro y pueden cumplir sus sueños”, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al tomar protesta para esta encomienda en la administración 2024-2027, ante la gobernadora Mara Lezama y representantes de todos los sectores sociales.

Desde el recién inaugurado Teatro de la Ciudad, en el marco de la Primera Sesión Solemne de Cabildo, la Primera Autoridad Municipal reiteró que el modelo que se busca es un entorno lleno de oportunidades para los jóvenes; con ayuda siempre para las mujeres; dignidad para los adultos mayores; con libertad, respeto, inclusión e igualdad; sustentable; con movilidad moderna y eficiente y paz sentida en cada hogar y en las calles.

“Claro que es posible con un gobierno donde los pilares sean la justicia social, la paz y el humanismo; transparente, honesto, eficiente y con cero corrupción, que esté a la altura de las demandas de las y los cancunenses; una gestión de resultados. Estoy lista, cancunenses es nuestro momento”, subrayó.

En presencia también del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Jorge Sanén Cervantes, y el magistrado presidente del Poder Judicial, Heyden Cebada Rivas, enfatizó a unas horas de que inicie el segundo piso de la Cuarta Transformación, liderados por la primera mujer presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y con el respaldo de la Gobernadora, también la primera mujer en ese cargo en Quintana Roo, en este día de esperanza así como agradecimiento a las y los cancunenses por su confianza y respaldo, seguirá transformando Cancún y construyendo con el Cabildo, un Cancún que refleje el esfuerzo compartido, pasión y amor por esta tierra que es hogar de muchas personas.

“Por eso me comprometo, frente a ustedes: a que esa sea mi inspiración, mi motor y mi guía para gobernar los próximos tres años de la mano de nuestra Presidenta de México y de nuestra Gobernadora. Esta será una administración de puertas abiertas, de diálogo, que sume y que construya”, puntualizó.

Al hablar de frente a vecinas y vecinos de diferentes colonias de este polo turístico con escasos 54 años de creación, Ana Paty Peralta refrendó que se trabajará arduamente con todo el equipo del municipio, para cerrar las brechas que aún existan de un sitio con dos rostros: el de la prosperidad y el de la marginación, a fin de lograr el bienestar de todas y todos, con énfasis en las familias trabajadoras.

“Hoy, no sólo rindo protesta como Presidenta Municipal. Hoy renuevo mi compromiso con ustedes de seguir sirviendo, entregando todo de mí, porque me conocen, soy una mujer que ama su tierra y este no es solo un deber, sino el legado de mis padres, mis abuelos, los pioneros, que está en el ADN de todo cancunense, por ello es una gran responsabilidad estar al frente de este nuevo capítulo de su historia”, afirmó.

Como parte de la misma sesión en la que estuvieron presentes representantes de las fuerzas armadas, sindicatos, iniciativa privada, legisladores federales, así como homólogos de otros municipios, luego de la ordenanza al Lábaro Patrio, también rindieron la protesta de ley correspondiente tanto el Síndico como los regidores de la gestión 2024-2027, con quienes irá de la mano para transformar la ciudad donde cada cancunense sepa que su voz es escuchada y la guía de este periodo constitucio

Inicia Gobierno Ana Paty Peralta con primeros nombramientos e Cabildo

En el marco de la Primera Sesión Ordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se aprobaron por unanimidad los primeros nombramientos de la administración 2024-2027 para garantizar la funcionalidad de las acciones municipales y procurar la atención de los ciudadanos.

Pasada la medianoche en el recinto oficial “20 de abril”, se avaló a Pablo Gutiérrez Fernández como secretario general del Ayuntamiento; a Elsy Marbella Ku Pech como tesorera; a Polaris Desiré Tenorio Cardona como directora de Ingresos; a Arly Mariela May Koyoc como directora de Egresos; y a Yuri Salazar Ceballos como contralor municipal.

A fin de garantizar la continuidad de las acciones en materia de combate del delito, el cuerpo cabildar ratificó al Capitán de Navío Cuerpo General Infantería de Marina, Fuerzas Especiales D. E. M., Carlos Ernesto D´amiano Sumuano, como secretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito; mientras que para dar continuidad a la atención de las familias y los grupos vulnerables, hizo lo propio con Marisol Sendo Rodríguez, quien estará nuevamente al frente como directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal).

En otros temas, se aprobó la integración de las Comisiones Ordinarias para el estudio, dictamen y propuestas de solución a los asuntos de las distintas ramas de la Administración Pública Municipal; al igual que se aprobó dar cuenta del proceso de entrega-recepción de la situación que guarda la Administración Pública Municipal, realizado previamente en su despacho.

Sobre ello, la Presidenta Municipal firmó las actas correspondientes a la entrega-recepción institucional, que contienen una memoria digital con la información de la Presidencia y del municipio de Benito Juárez, por el proceso de transición de la elección consecutiva del Ayuntamiento, que indica el término del periodo constitucional 2021-2024 y el inicio del periodo constitucional 2024-2027. 

Signaron el documento: Juan Batún López, por la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (ASEQROO); la enlace y coordinadora de la comisión de entrega y recepción institucional, Virginia Guadalupe Poot Vega; Nora Viviana Espinoza Hernández, por la Oficialía Mayor; así como Berenice Polanco Córdova y Moisés Estrella Buenfil, como testigos.

Mara Lezama presente en la toma de protesta de Claudia Sheinbaum

Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, viajó a la Ciudad de México para acudir esta mañana a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México.

A través de redes sociales, la gobernadora compartió fotografías y varios mensajes en apoyo a Sheinbaum, quien hoy se convierte en la primera mujer en la historia en ocupar el máximo cargo federal.

Hoy es un día histórico para México! Con la toma de protesta de Claudia Sheinbaum comienza una nueva era en la toma de decisiones y, bajo este liderazgo, el humanismo para las y los mexicanos será la base de este gobierno, expresó aquí la gobernadora quintanarroense Mara Lezama Espinosa, en la ceremonia histórica de transición del Poder Ejecutivo Federal, de un hombre a una mujer.

«Todo el apoyo a nuestra primera mujer presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo; con ella crece la esperanza de todas” aseveró la gobernadora del estado de Quintana Roo en relación con la ceremonia de transición del Poder Ejecutivo, en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó la Banda Presidencial a Claudia Sheinbaum.

“Con su triunfo queda plasmada en la historia que es tiempo de mujeres, y que hemos llegado todas, para continuar el camino del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, bajo el principio: “por el bien de todos, primero los pobres”. Estoy segura que su gobierno será honesto, justo, próspero e impulsor de prosperidad compartida para todas y todos”, agregó Mara Lezama.

“Desde Quintana Roo trabajaremos codo a codo, de la mano, con la presidenta Claudia Sheinbaum, con quien construiremos el segundo piso de la Cuarta Transformación” ha señalado Mara Lezama, quien, junto con gobernadoras y gobernadores del país, acudió a este histórico evento en que por primera vez una mujer asume a la Presidencia de México.

Blanca Merari rinde protesta como presidenta municipal de Puerto Morelos

 La gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó a Blanca Merari Tziu Muñoz al rendir protesta como Presidenta Municipal Constitucional de Puerto Morelos, en los primeros minutos de este lunes.

Después de rendir la protesta de ley y tomárselas a los regidores electos, la presidenta Blanca Merari Tziu declaró instalado el Ayuntamiento. En su primer mensaje la Presidenta Municipal hizo público su compromiso por la transformación de Puerto Morelos, por el bienestar de las personas y el futuro del municipio, trabajando juntos porque solos nadie puede.

“Hoy podemos afirmar que Puerto Morelos está listo para el siguiente paso para seguirse transformando. En esta nueva historia cabemos todos” citó.

En la sesión solemne con la asistencia de los regidores electos, estuvieron presentes por el Poder Legislativo el diputado Jorge Arturo Sanen Cervantes presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, y por el Poder Judicial, el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia.