Skip to content

Israel inicia deportación de activistas de la Flotilla de la Libertad

Israel deportó a la activista sueca Greta Thunberg un día después de que un barco con el que ella y otras 11 personas intentaban romper el bloqueo de Gaza fuera interceptado en aguas internacionales por fuerzas israelíes.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel declaró que Thunberg partió de Tel Aviv el martes por la mañana en un vuelo con destino a Francia tras aceptar ser deportada.

La activista sueca llegó este martes después del mediodía al aeropuerto Charles de Gaulle en París.

Francia dijo que cinco de los seis activistas franceses que también estaban en el barco se habían negado a firmar sus órdenes de deportación y que ahora serían llevados ante una autoridad judicial israelí.

El Madleen fue interceptado y desviado en el Mar Merditerráneo cuando intentaba entregar una cantidad simbólica de ayuda a Gaza desafiando el bloqueo naval israelí para poner de relieve el genocidio que sufre la población.

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí lo calificó de «yate selfie» y anunció el lunes por la noche que los activistas habían sido trasladados al aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv tras su llegada al puerto de Ashdod ese mismo día.

«Aquellos que se nieguen a firmar los documentos de deportación y a abandonar Israel serán llevados ante una autoridad judicial, de acuerdo con la ley israelí, para que autorice su deportación», señalaron en un post en X.

El martes por la mañana, el ministerio dijo que Greta Thunberg «acababa de salir de Israel en un vuelo con destino a Suecia (vía Francia)», y publicó una foto de ella sentada en un avión.

El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noel Barrot, escribió antes en X: «Nuestro cónsul ha podido ver a los seis franceses detenidos anoche por las autoridades israelíes».

«Uno de ellos ha aceptado marcharse voluntariamente y debería regresar hoy (martes). Los otros cinco serán objeto de un procedimiento de deportación forzosa».

Barrot no los identificó, pero entre los seis ciudadanos franceses se encuentran la eurodiputada Rima Hassan y el periodista de Al Jazeera Omar Faiad.

Además de Francia y Suecia, a bordo del Madleen iban ciudadanos de Brasil, Alemania, Países Bajos, España y Turquía.

Etiquetas

También te puede interesar....