Entregan nombramiento de Pueblo Mágico a Cozumel y actualización a Tulum, Bacalar e Isla Mujeres

La gobernadora Mara Lezama y el secretario federal de Turismo Miguel Torruco Marqués entregaron el nombramiento de Pueblo Mágico a Cozumel y la actualización a los municipios de Tulum, Bacalar e Isla Mujeres.

Asimismo, tomaron la protesta a los cuatro comités ciudadanos que se encargarán de promover, preservar y apoyar al desarrollo económico sostenible de sus comunidades en esta Nueva Era del Turismo.

“Hoy Quintana Roo cuenta con cuatro Pueblos Mágicos, lo digo con orgullo, y esta declaración significa muchísimo para cada uno, una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico, de la vida, de la esencia de nuestras comunidades” expresó la titular del Ejecutivo.

Luego de entregar los nombramientos, la gobernadora dijo que hoy Quintana Roo y México viven el mejor momento del turismo, como lo demuestran los números tras la pandemia, y eso significa que estamos en el camino correcto.

Y destacó el papel protagónico de hombres y mujeres, las y los que deben estar en primera fila, los trabajadores de la industria turística que son los mejores anfitriones de visitantes y turistas.

A los integrantes de los Comités Ciudadanos de los cuatro hermosos destinos que tienen atributos, símbolos, sitios de leyenda, poblados con historia, escenarios de hechos trascendentales, les dijo que habrá que trabajar mucho, “pero estoy convencida que lo harán con intensa pasión porque aman a su tierra, los sitios donde viven”.

Mara Lezama puntualizó que los logros de Quintana Roo son resultado del trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno, de los empresarios, los prestadores de servicios, inversionistas, porque nadie puede sola ni solo.

“Esta Nueva Era del Turismo es crecer ante la adversidad, y solo se logra en unidad. En Quintana Roo lo hacemos en torno a un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que busca que este éxito turístico se refleje en prosperidad compartida para todas y todos”, dijo.

Por su parte, el secretario Torruco Marqués destacó que hubo un trabajo conjunto para lograr los nombramientos, además de inversión en cada uno de ellos como por ejemplo la intervención en Bacalar que ya tiene un mirador con murales.

Asimismo, hizo notar al primer Barrio Mágico de México en Chetumal, la capital del estado más poderoso de América Latina, y la intervención que se realizó en el aeropuerto capitalino.

El secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, hizo hincapié en la fortaleza de cada uno de los Pueblos Mágicos: ⁠Bacalar recibió a 254 mil turistas y derrama de 95 millones de dólares; ⁠Cozumel más de 1 millón de turistas se posiciona mejor que nunca en turismo de pernocta gracias al modelo de desarrollo turístico, con una derrama de 940 millones de dólares; ⁠Isla Mujeres, 281 mil turistas y una derrama de 240 millones de dólares, y ⁠Tulum con 800 mil turistas que generaron derrama de 2 mil 200 millones de dólares.

“Las cifras son el reflejo del modelo de turismo que está implementando la Gobernadora, con prosperidad compartida y mayor derrama económica. ⁠2023 fue un año histórico” precisó.

Muere en prisión el principal opositor de Vladimir Putin

Alexei Navalny, el líder opositor más importante en Rusia en la última década, murió este viernes en prisión, según reportó el servicio penitenciario ruso.

Navalny, de 47 años, era crítico del presidente Vladimir Putin y cumplía una condena de 19 años por delitos que los opositores consideraban como políticos. A finales del año pasado fue trasladado a una colonia penal del Ártico, una de las cárceles más duras del país.

El servicio penitenciario del distrito de Yamalo-Nenets dijo que Navalny se había «sentido mal» tras un paseo a pie este viernes. «Perdió la conciencia casi inmediatamente», dijo el servicio en un comunicado, añadiendo que un equipo médico de emergencias acudió rápido y lo intentó resucitar sin éxito.

Las causas de su muerte se están determinando, informó la agencia de noticias Tass. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmó que se informó a Putin del fallecimiento de Navalny.

Mientras se investigan las causas, la esposa de Navalny, Yulia Navalnaya, agregó que, de momento, las noticias solo vienen de fuentes estatales rusas. «Realmente no podemos creer en Putin y su gobierno», dijo.

Por su parte, la madre de Navalny, Lyudmila, dijo que su hijo estaba «vivo, sano y feliz» la última vez que lo vio, el 12 de febrero.

En una primera reacción desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo estar, al mismo tiempo, indignado pero no sorprendido. «No se equivoquen», enfatizó Biden: «Putin es responsable de la muerte de Navalny».

Para el portavoz de Putin, cualquier sugerencia de que el Kremlin es responsable de la muerte de Navalny es «completamente inaceptable», según informó Tass.

Peskov dijo que la reacción de los líderes occidentales ante la muerte de Navalny es «histérica». Mientras tanto, la ONU pidió que se abra una investigación independiente sobre lo sucedido.

-Con información de BBC News.

Sesiona el Consejo Consultivo de Turismo

Al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama afirmó ante los consejeros que hoy nos toca escribir la historia de los próximos 50 años y todos son protagonistas para lograr algo extraordinario en esta Nueva Era del Turismo en la entidad.

En esta sesión estuvo presente el secretario de Turismo del gobierno federal, Miguel Torruco Marqués, quien agradeció a la gobernadora Mara Lezama por el trabajo unido, coordinado, de la mano para la proyección del turismo de Quintana Roo, con diversos proyectos para hacer de la actividad una herramienta de reconciliación social.

Luego de exponerse el reporte de cierre de la actividad turística 2023 y el plan de trabajo para este año 2024, la gobernadora afirmó que todos los compromisos y acuerdos del Consejo se atenderán trabajando juntos en una Nueva Era para el Turismo en el que se logre la prosperidad compartida.

Ante representantes de Asociaciones de Hoteles de Cancún, Bacalar, Holbox, Tulum, Cozumel e Isla Mujeres, destacó que en esta Nueva Era de Transformación, lo importante es seguir trabajando coordinadamente con el sector para multiplicar el éxito turístico, asegurando que este sea sustentable y que genere justicia social y prosperidad compartida en cada rincón de Quintana Roo.

En este encuentro se presentaron los resultados turísticos del 2023 en el que se lograron cifras históricas con 21 millones de turistas, 33.7 millones de pasajeros, 6.2 millones de cruceristas y se alcanzó una derrama económica superior a los 20 mil millones de dólares.

Asimismo, explicaron que la agenda para el 2024 se basará en 5 ejes: ordenamiento, promoción, sustentabilidad, diversificación y seguridad, enmarcado en la Nueva Era del Turismo y en las políticas públicas del Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca que el éxito se refleje en prosperidad compartida para todas y todos, principalmente en bienestar para las y los trabajadores del sector.

En asuntos generales se escucharon opiniones, propuestas, sugerencias e incluso nuevas formas de ver la actividad a cargo de los consejeros, entre ellos presidentes municipales, y de invitados especiales, miembros de asociaciones, sociedades, agrupaciones, restauranteros, y miembros del sector turístico.

Entre otras personas, acompañaron a la gobernadora Mara Lezama el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el subsecretario de Promoción y Operación Turística de SEDETUR, Andrés Aguilar Becerril y el titular de SEDETUS, Armando Lara De Nigris; la diputada federal Anahí González Hernández, secretaria de la Comisión de Turismo del Congreso.

Las presidentas municipales de Puerto Morelos, Blanca Merari; de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; de Solidaridad, Lili Campos Miranda; el presidente de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, y el representante de la presidenta de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, el director de turismo Juan Pablo de Zulueta.

Biden urge prohibir armas de asalto tras tiroteo en desfile del Super Bowl

El presidente estadounidense Joe Biden hizo un llamado a sus compatriotas a respaldar su exigencia al Congreso para prohibir las armas de asalto al aseverar que con el tiroteo ocurrido en un desfile del Super Bowl se «toca fondo».

«El suceso de hoy (miércoles) debería movilizarnos, chocarnos, avergonzarnos para que actuemos», dijo Biden en un comunicado.

El mandatario instó a los estadounidenses a «hacer oír su voz en el Congreso, para así poder al fin actuar y prohibir las armas de asalto, limitar los cargadores de gran capacidad, reforzar los controles de antecedentes, y mantener las armas fuera del alcance de quienes no tienen por qué poseerlas o manejarlas».

-Con información de El Universal.

Quintana Roo destaca en el Primer Encuentro Nacional de Juventud 2024 en la CDMX

Con el objetivo de identificar áreas de oportunidades y establecer estrategias que permitan a las y los jóvenes de Quintana Roo, tener una vida libre de violencia, de paz y con mayores oportunidades de desarrollo personal, la directora general del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) Alma Alvarado Moo, participó en el “Primer Encuentro Nacional con las Instancias de la Juventud de las Entidades Federativas 2024”.

Durante este encuentro, se llevaron a cabo diversas actividades, entre las que destacaron mesas colaborativas con los 32 titulares de las instancias de juventud, abordando temas fundamentales para el desarrollo y bienestar de la juventud mexicana.

La titular del IQJ abundó que se realizaron paneles informativos sobre avances y retos en la construcción del bienestar para las personas jóvenes, la Red Juvenil por la Agenda 2030 y Tarjeta Joven a fin de reconocer la importancia de la participación de las juventudes en todos los aspectos de la vida pública y garantizar que ningún joven se quede atrás en este gobierno humanista y progresista que encabeza la gobernadora Mara Lezama.

Alvarado Moo expresó su gratitud por la realización de este tipo de encuentros, que facilitan la interacción entre líderes juveniles de todo el país y promueven el desarrollo de estrategias conjuntas para abordar los desafíos que enfrenta la juventud mexicana.

Asimismo, destacó el compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, reafirmando la importancia de fortalecer la colaboración entre el gobierno estatal y las instituciones federales para garantizar un mejor futuro para las juventudes de la entidad.

La directora del IQJ reiteró el compromiso del instituto para continuar trabajando en coordinación con las instancias de juventud de todo el país para promover políticas públicas inclusivas y orientadas al desarrollo integral de la juventud.

Mara Lezama y Zoé Robledo sostienen mesa de trabajo en temas de salud para Quintana Roo

A bordo del Tren Maya y rumbo a Nuevo Xcán, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, trabajaron en la revisión de los avances de dos nuevos hospitales para el servicio de las personas.

“Trabajando en el tema de IMSS Bienestar que vamos muy bien y por supuesto en esta inversión de dos hospitales en Quintana Roo para los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, avanzando en la transición, pero también en infraestructura para nuestro estado”, comentó la Gobernadora.

“Estamos aquí de lujo, con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, a bordo del Tren Maya iniciando una gira de trabajo desde Cancún. Dos grandes proyectos de la 4 transformación que se unen en esta gira, el Tren Maya y el IMSS Bienestar” señaló por su parte el director del IMSS Zoé Robledo.

En la mesa de trabajo participaron también el secretario de Finanzas y Planeación, Eugenio Segura, y el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado.

La Fundación de Parques y Museos celebrará su 37 aniversario junto a la conmemoración de los 50 años de Quintana Roo

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) celebrará su 37 aniversario junto con la conmemoración de los 50 años de Quintana Roo, al abrir sus puertas a toda la comunidad, con una gran cartelera de actividades recreativas, culturales y artísticas para disfrutar en familia que incluirá visitas gratuitas a los parques y al Museo de la Isla, informó el director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez.

Destacó que en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se garantiza que los beneficios derivados del turismo se conviertan en mejoras palpables para los hogares de Cozumel, y la FPMC lo hace ofreciendo las mismas oportunidades de disfrute de todos los espacios turísticos que administra la institución porque son de y para las y los cozumeleños.

Como parte de las acciones que ha llevado a cabo la FPMC en el ámbito educativo, el día 15 de febrero concluirá el programa de rehabilitación de fachadas y bardas perimetrales de las escuelas públicas de nivel básico, y en respuesta a las solicitudes de los directivos, el 19 de febrero se iniciará en el CBTIS 28 ese mismo programa, pero esta ocasión dirigido a las escuelas de nivel medio superior.

El día 20 de febrero, que es la fecha exacta de creación de la FPMC, se ofrecerá un desayuno para estudiantes sobresalientes y un recorrido guiado en el Museo de la Isla, informó el director, quien agregó que para su administración la educación es uno de los temas prioritarios.

Dijo que el miércoles 21, se abrirá la zona arqueológica de San Gervasio para toda la comunidad, desde las nueve de la mañana hasta las cuatro de la tarde y se ofrecerá transportación gratuita previa inscripción; mientras que el jueves 22, será el Parque Ecoturístico Punta Sur, el que abra sus puertas para que las personas interesadas atestigüen el fenómeno arqueoastronómico en el vestigio arqueológico “El Caracol”.

 Además, quienes asistan también tendrán la oportunidad de participar en una jornada de restauración del ecosistema de manglar.

Asimismo, se realizará el evento “Una Noche en el Museo” el viernes 23 de febrero, cuando el centro museográfico recibirá a las familias cozumeleñas a partir de las seis de la tarde, para que disfruten del acervo biocultural que da cuenta de la historia de la Isla, mencionó el director general de la FPMC.

Para el sábado 24 de febrero, la FPMC efectuará su programa mensual Una Noche de Baile “Una Cana al Aire” en el parque Benito Juárez, que en esta edición especial será amenizado por el tecladista Tony Graniel y el grupo “Picante”, para que toda la comunidad celebre el aniversario número 37 de la FPMC con una velada llena de diversión y algarabía.

Para cerrar con broche de oro la cartera de actividades, en coordinación con la Sociedad Cooperativa de Trabajadores Turísticos, Acuáticos y Subacuáticos “Domingo Meléndez Álvarez”, se realizará el programa “El Pueblo Va a El Cielo”, que está dirigido a personas que no han tenido oportunidad de conocer una de las zonas turísticas más hermosas de la Isla.

Se invita a toda la población para ser parte de las actividades que se han preparado para celebrar el 37 aniversario de la institución, que fue creada para administrar sitios turísticos y que los recursos que se obtienen del turismo se vean reflejados en beneficios directos para las familias cozumeleñas.

Crisis de agua en la CDMX

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que buscarán llevar agua a la Ciudad de México y al Estado de México proveniente de Hidalgo y de la zona donde está el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“Ya se están perforando nuevos pozos para tener agua en el corto plazo y se tiene un plan a mediano plazo para que no falte agua en el Estado de México y la Ciudad de México; cuando se construyó el nuevo aeropuerto se hizo un estudio y se descubrió que existe ese acuífero, se trata de llevar el desarrollo urbano hacia donde hay agua.

“Para que tengan una idea, el Aeropuerto de la Ciudad de México tiene 500 hectáreas, el Felipe Ángeles tiene 3 mil 500 hectáreas, y la base aérea tenía como 2 mil 200 hectáreas; ahí se están perforando pozos, esa agua va ayudar; y lo otro es un acuerdo con el Estado de México, con Hidalgo, para aumentar el aporte de agua, y lo otro es la reparación de fugas”, detalló el mandatario en su conferencia matutina.

López Obrador abundó que el acuífero donde buscará agua en las inmediaciones del AIFA fue descubierto hace 20 años.

Unen sus vidas 350 parejas en Cancún, con bodas colectivas

Un total de 350 parejas de Benito Juárez que formalizaron su unión a través de las Bodas Colectivas 2024, en el marco del Día del Amor y la Amistad, tuvieron como testigos de honor a la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo Verónica Lezama Espinosa y la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña.

Las parejas simbólicas de este año fueron la más longeva: Perfecto Socorro Cárdenas Pech (71 años) y Heriberta Canché y Canché (70 años); pareja con discapacidad: Freddy Jesús Francisco Diego (26 años) y Victoria Arévalo Díaz (30 años); y pareja igualitaria: Deydri Lázaro Ricardez (33 años) y Diana Yudith Sánchez de Dios (27 años).

“Me siento muy feliz de participar con todas y todos ustedes y ser testigo de este paso tan importante que dan como lo es unir formalmente sus vidas a partir de estas bodas” explicó la gobernadora Mara Lezama al destacar que la familia es necesaria para construir una mejor sociedad, donde los hijos puedan llenarse de amor, acceder a principios y valores, y a tener un mejor futuro.

En el esplendoroso marco de Playa Delfines, en donde tuvo lugar este evento social anual para que las parejas tengan las facilidades para formalizar y dar certeza jurídica a su relación, así como fortalecer el núcleo familiar y la niñez benitojuarense Mara Lezama destacó que este año se decidió hacerlo frente al mar, para que ser testigo de este amor que se profesan.

“Junto con Vero Lezama y el DIF del Estado, estamos comprometidos para que todas y todos los quintanarroenses tengan una mejor calidad de vida, una prosperidad que sea compartida, que todas y todos podamos construir familias fuertes y que sus hijos tengan todas las condiciones para crecer mejor” añadió la Gobernadora.

Puntualizó que de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de trabajar juntos para tener familias fuertes. Agradeció al personal del Registro Civil y de las instituciones participantes por abrir todas las facilidades a estas parejas.

Antes de la ceremonia, a cargo de la oficial del Registro Civil María del Pilar Guerrero Osorio, la presidenta Ana Paty Peralta exhortó a los contrayentes a celebrar este día que fue preparado con todo el corazón, con todas las facilidades para darle alegría a los hijos, a los nietos, a las familias en general.

Con la firma de las actas se concretó la legalidad de la unión de las parejas y se procedió a la convivencia entre los nuevos matrimonios.

La presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo exhortó a las y los quintanarroenses a promover el respeto y la armonía, ya que es fundamental para que cada uno de los miembros de la familia pueda desarrollarse en un ambiente de cordialidad y confianza.

Entre los asistentes estuvieron la directora general del Sistema DIF Abril Cristina Sabido Alcérreca; el síndico municipal Miguel Ángel Centeno Cortés; la directora del DIF de Benito Juárez Marisol Sendo Rodríguez; y el director del Registro Civil en Cancún Marcos de Naele Basilio.

Conoce embajador de Estados Unidos los proyectos de inversión en el sureste de México

Las Gobernadoras y Gobernadores del Sur-Sureste de México y la Embajada de Estados Unidos firmaron el Memorándum de Entendimiento para impulsar el crecimiento equitativo e inclusivo de la región, además avanzan en el trabajo de temas prioritarios como la seguridad, economía, medio ambiente y educación.

Este Memorándum de Entendimiento, propuesto por la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama y firmado en conjunto con gobiernos de Veracruz, Guerrero, Tabasco, Oaxaca, Puebla, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, permite concretar avances en crecimiento y desarrollo económico, seguridad, educación, inclusión social y medio ambiente con el gobierno de Estados Unidos a través de su embajada en México.

La gobernadora de Quintana Roo y coordinadora de la Comisión Sur- Sureste de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Mara Lezama destacó que trabajan en temas para fortalecer la seguridad, compartir tecnología, equipamiento, capacitaciones especializadas, intercambio de información, así como la aplicación de fondos para fortalecer el combate a la delincuencia.

“Desde Quintana Roo creamos la sinergia para materializar un Memorándum de Entendimiento con el respaldo de las y los Gobernadores que nos permite articular y trabajar de manera focalizada en diversos temas, unidas y unidos trabajando en alianza con el Gobierno de Estados Unidos seguimos trabajando en lograr el desarrollo de nuestra región y materializar que la transformación se refleje en la prosperidad y mejor calidad de vida de cada familia”, añadió.

Detalló que en materia económica, se busca insertar a los productores locales a mecanismos de consumo de empresas de Estados Unidos que estén en la región e impulsar las exportaciones y generar un crecimiento equitativo para las poblaciones. Asimismo, atraer inversión a la región que contribuya al crecimiento económico sostenido y equitativo.

Respecto al medio ambiente, para preservar los recursos naturales, fomentar el desarrollo económico, empleo y prosperidad con la promoción de conectividad ecológica, restauración de ecosistemas y sistemas productivos sostenibles. “Crecimiento sí, pero con desarrollo sostenible y sustentable”.

En Educación, Quintana Roo de manera particular solicitó al gobierno de Estados Unidos que el estado pueda acceder al Programa Fullbright, para que estudiantes quintanarroenses puedan participar en el sistema de becas de este programa en carreras vinculadas a temas ferroviarios, náuticos, de cruceros, de desarrollo de tecnología y conservación del medio ambiente.

El embajador Ken Salazar celebró los trabajos que se realizan para impulsar el desarrollo del sur sureste, cuidando al medio ambiente, trabajando en el combate al cambio climático, así como en el desarrollo e impulso a la selva maya. “Será un trabajo duradero para llegar a la transformación que todos queremos”.

Sobre educación, destacó la importancia del intercambio, pues EEUU tiene el objetivo de abrir oportunidades a más de 100 mil personas mexicanas para que vayan a estudiar a Estados Unidos.

Durante este Octavo Encuentro de Gobernadoras y Gobernadores del Sur Sureste y la Embajada de Estados Unidos, también se realizó el lanzamiento de la transferencia del modelo de los Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa en Quintana Roo y se presentaron los Premios del Fondo de Conservación de USAID.

Asimismo, participaron como invitados Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo en representación del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña.