Ana Paty Peralta lidera encuestas en Morena para Cancún

Con un 47.6 por ciento y ondeando la bandera de Morena, la actual presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabeza la preferencia de los cancunenses si tuvieran que votar por un candidato o candidata para las elecciones del próximo 2024, de acuerdo con la más reciente encuesta de Massive Caller.

En sus últimos resultados, la empresa encuestadora posiciona a la Alcaldesa de Benito Juárez en primer lugar, con más de un 37 por ciento por encima de otros posibles candidatos, como por ejemplo Reyna Durán por el PAN con un 10 por ciento; Jesús Pool Moo de Movimiento Ciudadano con 6.5 por ciento; Leslie Hendricks con un 5.8 por ciento para el PRI y Pepe Peña, por el Partido Verde, con 2.5 por ciento de los electores.

De manera particular, al interior de los candidatos por Morena, se cuestionó a un grupo de personas “¿Quién les gustaría que fuera el candidato a alcalde por Morena?”, quienes eligieron como favorita a Ana Paty Peralta, con un 34.2 por ciento; seguida de Marybel Villegas Canché con 10.9 por ciento y Anahí González Hernández con 8.6 por ciento; mientras que el 23.7 por ciento eligió la opción “otro” y el 22.6 por ciento “aún no decide”, marcando una clara diferencia de ser la preferida para liderar el partido en la siguiente jornada electoral.

En el caso del partido predilecto en Cancún, Morena obtuvo un 53.3 por ciento de los votos de los encuestados, el PAN registró el 20 por ciento, mientras que el PRI obtuvo el 5.5 por ciento, el Partido Verde el 3.6 por ciento y Movimiento Ciudadano un 2.9 por ciento; asimismo, el 5.9 por ciento de los encuestados eligieron “otro” y 8.8 por ciento “aún no decide”.

Advierten de fuertes lluvias en Quintana Roo

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó por medio de redes sociales de una vaguada aproximándose hacia la Península de Yucatán.

Por el momento, mantendrá las condiciones de cielo mayormente nublado durante el transcurso del día, lluvias moderadas con puntuales fuertes y chubascos con de actividad eléctrica sobre la mayor parte del estado.

Asimismo, las temperaturas serán calurosas durante el día y templadas a cálidas por la noche y madrugada.

De igual manera, comunicaron que se formó una zona de baja presión al suroeste del Mar Caribe. Con 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 hrs y 70% de probabilidad en 7 días.

En ese sentido, se recomienda a la población tomar sus precauciones antes posibles inundaciones en el estado.

Los equipos de Protección Civil ya se encuentran trabajando en la limpieza de rendijas de avenidas principales de Cancún para evitar la acumulación del agua de lluvia.

Netanyahu evalúa posibles negociaciones con Hamás para liberar rehenes

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que evalúa un posible acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos por el grupo islamista Hamas en el enclave palestino de Gaza. «¿Existe la posibilidad de un acuerdo?», le preguntó la periodista de NBC Kristen Welter a Netanyahu sobre la posibilidad de un pacto con Hamas para la liberación de mujeres, niños y ancianos tomados como rehenes el 7 de octubre. «Podría ser», respondió, «pero cuanto menos me exprese sobre el tema, más aumento las posibilidades de que se materialice», declaró el gobernante.

A la pregunta sobre lo cerca que estaba Israel de conseguir la liberación de los rehenes, Netanyahu dijo que no se había estado cerca de ningún acuerdo hasta que sus fuerzas iniciaron la operación terrestre en Gaza.»Oímos que había un acuerdo inminente de este tipo o de aquel otro y luego nos enteramos de que todo eran patrañas. Pero en el momento en que iniciamos la operación terrestre eso empezó a cambiar», dijo.

Ante la insistencia de Welker sobre si existe un posible acuerdo para liberar a más rehenes, Netanyahu respondió: «Podría haberlo».

Cualquier acuerdo, aseguró, ha sido «el resultado de la presión, la presión militar», y elogió la labor de las Fuerzas de Defensa de Israel. «Eso es lo único que podría crear un acuerdo, si es que hay un acuerdo. Hablaremos de ello cuando lo haya. Lo anunciaremos si es factible», dijo. A la pregunta de si sabía dónde estaban retenidos todos los rehenes en este momento, Netanyahu respondió: «Sabemos mucho, pero no iré más allá».

-Con información de El Universal.

Cancún refuerza cuidados en ecosistemas

Con la finalidad de mantener en buen estado los espacios naturales de la ciudad e involucrar a las y los cancunenses en materia de educación y protección ambiental, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, a través de la Dirección General de Ecología, en este 2023 ha logrado la intervención de 19 de los 24 cenotes considerados en el Programa de Saneamiento e Integración Social de Humedales de Agua Dulce de Cancún.

En ese sentido, la Primera Autoridad Municipal compartió que en los primeros 10 meses del año se han desplegado 25 brigadas para atender los cenotes cancunenses, donde elementos capacitados de la dependencia fueron respaldados por el apoyo incondicional de 980 voluntarios, logrando retirar más de siete toneladas de residuos de estos espacios naturales únicos en el mundo.

Además, señaló que se trabaja en la restauración del entorno, llevando a cabo una reforestación y ornamentación utilizando 200 ejemplares de plantas nativas, incluyendo especies arbóreas y ornamentales, recuperando la vida de flora local en las inmediaciones de dichos espacios.

La Alcaldesa destacó que se han instalado 25 señaléticas informativas y de buenas prácticas alrededor de estos sitios, con el objetivo de compartir información crucial para garantizar el bienestar de estos cuerpos de agua dulce, invitando en cada oportunidad a los vecinos que habitan alrededor de los humedales, para que sean corresponsables con su conservación.

Con estos esfuerzos conjuntos entre el gobierno, sociedad civil y organizaciones se busca preservar y proteger los cenotes de Cancún, promoviendo su cuidado y concientizando a la comunidad sobre su importancia como ecosistemas vitales para el equilibrio ambiental y el bienestar de todas y todos.

Semar decomisa más de 40 kilos de droga en costas de Quintana Roo

La Secretaría de Marina (Semar) logró el hallazgo y aseguramiento de ocho paquetes conteniendo en su interior hierba seca con las características similares a la marihuana, en seis acciones diferentes en diversos puntos del litoral quintanarroense. El material asegurado supera los 40 kilogramos de peso.

En primera instancia, este fin de semana durante recorridos de vigilancia terrestre y marítima del personal naval se localizó un paquete envuelto con cinta canela sobre la línea de costa en inmediaciones de Punta Esmeralda, en el municipio de Solidaridad.

En un segundo evento se aseguraron dos paquetes envueltos en cinta canela sobre la playa en inmediaciones de un hotel en Tulum; asimismo, en un tercer evento se localizó un paquete envuelto en cinta canela flotando en el mar cuando personal naval efectuaba recorridos de vigilancia marítima en el muelle de la avenida Constituyentes de Playa del Carmen.

Los citados paquetes conteniendo presunta droga fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) de la ciudad de Cancún, los cuales dieron un peso aproximado de 20.732 kilos, mismos que se integran a las carpetas correspondientes.

Aunado a ello, en días pasados personal naval localizó y aseguró cuatro paquetes más con hierba verde con las características propias de la marihuana, en tres acciones diferentes.

Estas acciones se llevaron a cabo en Puerto Morelos, donde se localizó y recuperó un paquete envuelto con cinta canela sobre la línea de costa; en un segundo evento se ubicaron dos paquetes envueltos en plástico al este de Cozumel y finalmente en atención a un reporte ciudadano, se aseguró un paquete en inmediaciones de Puerto Aventuras.

Los citados paquetes conteniendo presunta droga fueron puestos a disposición de la FGR y dieron un peso total de 20.578 kilos, asentándose lo anterior en las carpetas correspondientes.

Son 48 fallecidos y 26 desaparecidos por Otis: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que suman 48 muertos y 26 desaparecidos en Guerrero, tras la devastación provocada por el ciclón Otis, que tocó tierra como huracán categoría 5 en los primeros minutos del pasado 25 de octubre.

En la conferencia matutina realizada en Ciudad Obregón, en Sonora, López Obrador indicó que se sigue avanzando en la reconstrucción de los dos municipios más afectados, el puerto de Acapulco y Coyuca de Benítez. donde se encuentran trabajando más de 20 mil servidores públicos, mayoría de las Fuerzas Armadas.

“Se ha ido avanzando en la reconstrucción de Acapulco y Coyuca, y vamos a seguir adelante, ya se estñá regresando poco a poco a la normalidad”, declaró.

El mandatario mexicano expuso que se está por terminar el censo de casa por casa y pequeños comercios afectados por Otis, los cuales ya suman 250 mil.

“Están por terminar el censo que se realiza casa por casa, ya pasó de los 250 mil hogares, estamos ya por concluir ese censo que nos va a permitir entregar los apoyos directos a familias para reconstruir, construir, par levantar sus casas”, explicó.

“Espero que la semana próxima ya comencemos a entregar de manera directa los apoyos, hogar por hogar, al mismo tiempo no estamos poniendo e acuerdo con distribuidores de materiales de construcción para que no falte la grava, la arena, la varilla, el block, el cemento y que no se abuse en los precios, porque la gente va a autoconstruir sus viviendas”, recalcó.

Además, el tabasqueño expresó que se ha avanzando mucho en la entrega de enseres domésticos, y se busca que para final de año los damnificados pro Otis en Guerrero tengan su paquete proporcionado por el Gobierno Federal.

“Estufas, refrigeradores, camas, licuadoras, vajillas, ya se están entregando diariamente un promedio de entre dos mil y tres paquetes, pero son 250 mil. Hay un contrato de 30 mil ya firmado y estamos buscando una opción para que en diciembre, antes de que finalice el año, tengamos todos los aparatos electrodomésticos en nuestro país, que estén en los hogares de los damnificados”, enfatizó.

López Obrador calificó como un “milagro” lo que ocurrió en Guerrero, debido a que el huracán Otis no tuvo muchas víctimas mortales.

Encuentran sin vida a le magistrade Ociel Baena en Aguascalientes

Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador se dio a conocer el fallecimiento de le magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo la mañana de este lunes 13 de noviembre.

Jesús Ociel Baena fue conocide porque el Gobierno de México le reconoció como magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes. Siendo así, la primera persona no binarie en México y en América Latina en ocupar este cargo.

Dedicó su vida a defender los derechos de la comunidad LGBT+. Fue le creadore de iniciativas que a través del litigio estratégico buscaban brindarle una mejor calidad de vida a las infancias trans, a los matrimonios igualitarios y a que las políticas públicas apoyaran el reconocimiento de la identidad de las personas.

Su cuerpo, junto con el de su pareja fueron halladxs en su propia casa. El Fiscal General del Estado de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega informó que le magistrade Jesús Ociel Baena y su pareja presentaban lesiones producidas por navajas, que podrían ser la causa de su muerte.

Sin embargo, el fiscal afirmó que no hay indicios de que una tercera persona haya estado en el lugar del crimen.

Su muerte ocurre en un alarmante contexto de aumento en la violencia y discursos de odio contra la población LGBT+. Por ello, es necesario que este suceso se investigue sin revictimizarle, con perspectiva de género y diversidad. Mientras que el papel de los medios de comunicación es el de respetar incondicionalmente su identidad de género.

-Con información de redes sociales de Abrazo Grupal.

La Fundación de Parques y Museos registra la llegada de flamencos rosados a Punta Sur

Al iniciar la temporada de migración, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) reportó la presencia de la primera parvada de siete ejemplares de flamencos rosados (Phoenicopterus ruber) en la laguna X’tacún, en el Parque Ecoturístico Punta Sur.

Estas aves representan un atractivo turístico más para los visitantes y son un indicador de la conservación y equilibrio ecológico que mantiene la Reserva Ecológica de Laguna Colombia.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama, tiene como objetivo proteger y conservar el medio ambiente de la entidad y en este sentido, el arribo de flamencos a Punta Sur siempre es un evento de gran importancia, ya que demuestra que los esfuerzos de conservación están dando resultados, precisó, José Luis Chacó Méndez, director general de la FPMC.

El director y el subdirector de Punta Sur, Jesús Benavides Andrade y Héctor González Cortés, señalaron que los visitantes pueden visualizar estas aves en el parque en laguna Chunchacab, laguna Colombia y en áreas próximas al Faro de Punta Celarain en diferentes horarios del día.

Héctor González precisó, que se espera que para la temporada de invierno el número de flamencos en el parque vaya en aumento. Hasta llegar a superar los 40 individuos, logrando tener presencia en diferentes zonas lagunares de Reserva Ecológica de Laguna Colombia.

Explicó, que entre los flamencos que han llegado en otras temporadas, se ha detectado la presencia de especímenes anillados desde hace 23 años, que provienen de la zona norte de la Península de Yucatán, por lo que también se hace un trabajo coordinado con instituciones que desarrollan proyectos de investigación, manejo y educación acerca de los flamencos, con el propósito de incrementar el conocimiento sobre esta especie.

Para finalizar, hizo un llamado a la comunidad cozumeleña y a los visitantes a proteger a los flamencos y sus hábitat, ya que la especie Phoenicopterus ruber, se encuentra catalogada como amenazada de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2010, que tiene el objetivo de identificar las especies o poblaciones de flora y fauna silvestres en riesgo.

Pronóstico de lluvias para este fin de semana en Quintana Roo

La Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo comunicó que una vaguada (canal de baja presión) se localiza frente a la costa oriental de la Península de Yucatán. Esta afluencia de aire marítimo tropical proviene principalmente del Mar Caribe hacia Quintana Roo.

Los 11 municipios del estado mantendrán cielo parcialmente nublado a medio nublado con incremento de nublados, lluvias moderadas y chubascos acompañados de actividad eléctrica durante el transcurso del día. Las temperaturas serán calurosas en el día y frescas en la noche y madrugada.

Asimismo, la Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo compartió que se prevé la formación de una zona baja presión en el suroeste del Mar Caribe. Mantiene 30% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días y se mantiene en vigilancia.

Se le invita a la población a mantenerse pendiente de los canales oficiales de comunicación.