Confianza y cooperación entre Estados Unidos y Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama sostuvo un encuentro con el Embajador de los Estados Unidos de América, Kenneth Lee Salazar. Con la finalidad de estrechar lazos de cooperación en materia comercial, económica, turística, medio ambiente y de seguridad a través de la Reunión Bilateral México-Estados Unidos de América. Detonando así, el desarrollo con justicia social en el sur- sureste de México

En la agenda de trabajo que sostuvieron destacaron que hay confianza, cooperación y un futuro transformador para Quintana Roo.

“Siempre veo a Cancún, a Quintana Roo como una joya del mundo. He venido a trabajar a México, veo el futuro de lo que será el sureste de México”, destacó el Embajador.

Asimismo, consideró que esta transformación histórica para los estados del sureste debe traer beneficios para las comunidades. “Es importante trabajar en conjunto, en unidad para sacar adelante los retos”, precisó Ken Salazar.

El Embajador reconoció el trabajo y liderazgo de la gobernadora para lograr la transformación en beneficio de las y los ciudadanos.

La gobernadora expresó que uno de los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo es fortalecer los lazos de trabajo para impulsar prosperidad y bienestar compartido para las y los quintanarroenses.

Dijo que en este encuentro conversaron sobre los planes de fortalecimiento en la estrategia de atención al turista. Agregó que se instalará una mesa interinstitucional para la seguridad turística y la implementación de nuevas herramientas que fortalecen la plataforma Guest Assist.

Agradeció al Embajador el apoyo y cooperación del Gobierno de Estados Unidos para impulsar el desarrollo turístico, la innovación y la integración de cadenas de valor en la zona maya.

En materia económica, dijo que se está conformando un modelo Small Business Developmen (SBC) para la capacitación y el emprendimiento de los pequeños negocios. Que permitan fortalecer las capacidades productivas a través de cursos, seminarios, así como la vinculación comercial y empresarial.

En relación con el medio ambiente, expuso que se revisaron las acciones a favor del cambio climático, la eficiencia energética y el diversificar el aprovechamiento de la caña de azúcar para generar etanol.

Ambos participaron en la Clausura del Diplomado: “Tu Empresa Digital”, en el que participaron más de 300 mujeres emprendedoras.

Estuvieron también en la reunión la Ministra Consejera en Asuntos Políticos Económicos Jennifer Davis-Paguada, la Cónsul General de los Estados Unidos Dorothy Ngutter. Además, el Jefe de Seguridad Regional, Josh Burns; Devin Glick, Asesor Especial del Embajador; Caroline Iglesias Visecónsul; Carlos J. Guízar, Asesor de Comunicación Estratégica del Embajador.

Por parte del gobierno de Quintana Roo, estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, María Cristina Torres; el Secretario de Turismo, Bernardo Cueto; la Secretaria de Desarrollo Económico, Karla Almanza López; la Secretaria de Ecología y Medio Ambiente, Huguette Hernández Gómez; el Secretario de Seguridad Ciudadana Julio César Gómez Torres; el Fiscal General del Estado Raciel López Salazar; la presidenta honoraria del Sistema DIF, Verónica Lezama; el Jefe de Oficina de la Gobernadora, Artemio Santos, y el Secretario Particular de la Gobernadora, Ángel Rivero Palomo.

Avanza entrega de tarjetas Mujer es Poder

El Gobierno del Estado que encabeza Mara Lezama Espinosa a través del Sistema DIF Quintana Roo que preside, Verónica Lezama Espinosa ha otorgado a través de la estrategia “Mujer es Poder” un total de 28 mil 28 tarjetas de apoyo, para empoderarlas y apoyarlas en su alimentación, salud y su economía.

Con estas acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se han otorgado las tarjetas de apoyos a mujeres de los municipios de Benito Juárez, Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad y Lázaro Cárdenas, y próximamente se estima la entrega de 2 mil 500 tarjetas en José María Morelos.

Cabe señalar que uno de los compromisos de la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa es trabajar todos los días en la atención de los grupos prioritarios de la entidad, como son las mujeres jefas de familia.

Cabe destacar que en próximos días se publicarán las fechas de entrega en Isla Mujeres, Cozumel Tulum y Puerto Morelos, municipios pendientes y con ello cumplir con la meta de 39 mil jefas de familia en el estado.

SESIPINNA lanzará la campaña “Si les amas, ponles casco”

Con el objetivo de hacer conciencia entre la población sobre el uso del casco al andar en bicicletas o motocicletas, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (SESIPINNA) lanzará el próximo 14 de agosto la campaña “Si les amas, ponles casco”.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, la SESIPINNA que encabeza Norma Gabriela Salazar Rivera, lanzará dicha campaña mediante publicaciones acompañadas de imágenes informativas, que buscan concientizar y exhortar a madres, padres y personas cuidadoras, sobre la importancia de que las y los menores cuenten con todas las medidas de protección adecuadas a su edad para viajar en motocicletas, bicicletas o similares.

Dijo que es imperativo que todas las personas utilicen equipo de seguridad al viajar en vehículos de dos ruedas, especialmente niñas y niños, quienes son más susceptibles de sufrir caídas y lesiones, en caso de un accidente.

“Hemos detectado varios casos de personas adultas que trasladan a menores sin casco y, en ese sentido, tenemos información de que en el primer semestre de este 2023 han ocurrido 171 accidentes en motos, con menores de edad como pasajeros o conductores, de los que al menos 13.4% no portaba equipo de seguridad”, señaló.

Salazar Rivera recordó que el Reglamento de Tránsito para el Estado de Quintana Roo, en su artículo 125, establece que tanto conductor como acompañante están obligados a portar casco y anteojos protectores cuando viajan a bordo de una motocicleta, por lo que ignorar esta norma no solo infringe la ley, sino que también pone en un riesgo inminente a los pasajeros.

“Tenemos la consigna de la Gobernadora Mara Lezama de proteger a niñas, niños y adolescentes y, desde luego, eso incluye velar por su integridad al momento de trasladarse. Es por eso que hacemos un respetuoso llamado a las madres y padres de familia para que se sumen a esta importante campaña Si les amas, ponles casco cuya finalidad es cuidar a las y los más pequeños”, finalizó.

AMLO inaugurará el bulevar Colosio este 3 de septiembre

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que acompañado de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, va a inaugurar el Bulevar Luis Donaldo Colosio y el distribuir vial del Aeropuerto Internacional de Cancún, el 3 de septiembre, lo que permitirá transformar la vida de las y los quintanarroenses, así como poner a la vanguardia al principal de destino de Quintana Roo, Cancún.

“El día primero de septiembre es el informe en Campeche. El sábado (2 de septiembre) bajamos en Cancún y el domingo haremos la inauguración del Boulevard Colosio, que se repavimentó con concreto hidráulico y el distribuidor vial del aeropuerto”, afirmó el Presidente.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, Mara Lezama destacó la obra que fue gestionada desde que estaba en la presidencia municipal en Cancún como un acto de justicia social para las y los ciudadanos que atraviesan está vía para acudir a su trabajo, a sus hogares, así como para los visitantes.

La titular del Ejecutivo estatal, reiteró su agradecimiento por el apoyo y respaldo del Gobierno de México para invertir en esta obra que traerá prosperidad compartida, mejor movilidad y calidad de vida a las y los quintanarroenses, así como a los miles de visitantes, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

La gobernadora Mara Lezama reconoció que con esta obra se salda una deuda histórica con Cancún, que es la puerta de entrada al paraíso turístico más importante del Caribe y América Latina.

Cabe mencionar que los trabajos de remodelación están a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que consta de 13.5 kilómetros de construcción de losa de concreto hidráulico.

La gobernadora agradeció al Presidente de México que el puente vehicular Nichupté de Cancún, sea una vía de acceso gratuito una vez que se concluya la obra proyectada para el mes de marzo de 2024.

Los estados que no distribuirán los libros de texto de la SEP

La controversia por la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos alcanzó y dividió a los gobiernos estatales de oposición. Jalisco, Chihuahua, Coahuila y Yucatán, anunciaron que no distribuirán los textos, Guanajuato precisó que complementará la enseñanza con materiales suplementarios y Durango descartó detenerlos.

La primera en oponerse a la distribución de los libros de texto gratuitos fue la gobernadora de Chihuahua, Maru Campo. La semana pasada dejó claro que en su estado no se repatriarán los libros de texto. Además, informó que se van a buscar formas para que los estudiantes de nivel básico sigan aprendiendo durante el ciclo escolar.

“En tanto no haya una resolución judicial, los libros de texto no serán distribuidos en Jalisco”, expuso este lunes el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro. Señaló que el impedimento legal para hacerlo tiene que ver con una cuestión administrativa y no con su contenido.

El mandatario consideró que es un error politizar este tema y reducirlo a un debate ideológico entre “comunistas y capitalistas”. En realidad el proceso legal que frenó la distribución de los libros de texto tiene que ver con la falta de publicación de los programas. En ese sentido, señaló que si se determina que los libros no deben llegar a los alumnos, el estado cuenta con los recursos necesarios para continuar sin problemas con las clases en todos los niveles escolares.

El secretario de Educación de Coahuila, Francisco Saracho, dijo que se detendrá la distribución de los libros de texto gratuitos hasta resolver los procesos legales. Asimismo, indicó que la secretaría estatal ha dado seguimiento a las manifestaciones de preocupación sobre dos puntos fundamentales: la necesidad de que se revise el material con la participación de expertos, docentes y padres de familia, y la disminución de contenido en materias claves como Matemáticas y Español.

De igual manera, en Yucatán, el secretario de Educación estatal, Liborio Vidal, dijo que los libros de texto recibidos quedaron resguardados en bodegas y no se distribuirán hasta recibir “nuevas instrucciones del gobierno federal”.

La Secretaría de Educación de Guanajuato se pronunció a favor de repartir los nuevos libros en las escuelas de educación básica del estado y complementar la enseñanza con libros del ciclo pasado y cuadernillos de español y matemáticas para complementar. Sostuvo que la entrega será cuando se tenga certeza legal del amparo otorgado por una jueza federal a la Unión Nacional de Padres de Familia.

El gobernador de Durango, Esteban Villegas, indicó que en su entidad no se contempla detener la repartición de libros. Pero que se solicitó a 35 expertos en pedagogía estudiar los nuevos libros para poder realizar modificaciones, de acuerdo con las condiciones locales.

Precisó que la Nueva Escuela Mexicana especifica que 40% del programa se puede modificar dependiendo de las condiciones locales. Solicitó confiar en los maestros duranguenses que, aseguró, tomarán las mejores decisiones.

-Con información de El Universal.

Mara Lezama revisa con SEMARNAT proyectos para desarrollo sustentable en Quintana Roo

Durante una reunión con la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) María Luisa Albores, la gobernadora Mara Lezama Espinosa señaló que se trabaja en equipo para dar viabilidad a los proyectos turísticos en materia medioambiental y temas de desarrollo en Quintana Roo, así como proyectos para potenciar al sur de Quintana Roo.

“Estamos trabajando en pro siempre de Quintana Roo y su desarrollo, con sostenibilidad y sustentabilidad” explicó Mara Lezama.

Entre los temas analizados son los referentes al Tren Maya, avances de las solicitudes sobre trámites ambientales del estado, siempre en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

La gobernadora destacó que de la mano del Gobierno de México se avanza en la transformación de Quintana Roo con crecimiento ordenado y sustentable.

A las titulares, les acompañaron sus equipos de trabajo para abordar los diferentes temas del estado.

Ucrania asegura que frustró ataque ruso contra el presidente Volodimir Zelensky

Los servicios de seguridad ucranianos (SBU) aseguraron este lunes que detuvieron a una mujer acusada de ayudar a Rusia a preparar un ataque contra el presidente Volodimir Zelensky en una visita al sur de Ucrania.

El SBU declaró en un comunicado que arrestó a una «informadora de los servicios secretos rusos que recogía informaciones sobre la visita prevista del presidente en la región de Mykolaiv», cerca de la línea de frente, en vistas a un «ataque aéreo masivo«.

La mujer trabajaba en la tienda de una base militar y «trató de encontrar la hora y la lista de los lugares incluidos en el itinerario provisional del jefe de Estado en la región», indicó la misma fuente.

El SBU difundió una foto borrosa de esta mujer, así como mensajes telefónicos y notas manuscritas sobre actividades militares.

Zelensky subrayó el lunes en Telegram que el SBU le había informado de este intento de ataque y de la «lucha contra los traidores» en Ucrania.

El dirigente visitó la región de Mykolaiv en junio tras la destrucción de la represa de Kajovka, que provocó inundaciones en amplias partes del sur de Ucrania tras unos bombardeos.

En el comunicado, el SBU precisa que tomó «medidas de seguridad adicionales» para la visita de Zelensky, pero que no arrestó inmediatamente a la mujer «para obtener nuevas informaciones sobre sus ‘padrinos’ rusos y las tareas que le asignaban».

Según el SBU, buscó obtener informaciones sobre la ubicación de sistemas de guerra electrónicos y bodegas de almacenamiento de municiones ucranianos.

Se detuvo a la mujer cuando intentaba pasar información a los servicios secretos rusos y se enfrenta ahora a 12 años de cárcel, precisaron los servicios de seguridad.

-Con información de El Universal.

Así fue la participación de Mara Lezama en la Mañanera de este lunes

«El Tren Maya traerá a Quintana Roo las vías de la transformación para cambiar la vida de las y los quintanarroenses. Impulsando el turismo comunitario, social y sustentable a través de Maya Ka’an para que los beneficios lleguen directo a las comunidades». Aseguró la gobernadora, Mara Lezama durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional junto al Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Explicó que desde el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se han puesto en marcha varios proyectos para sumarse a los beneficios del Tren Maya como la Agencia Alimentaria, las carreras en ingeniería Ferroviaria y Técnico Ferroviario, los Mercados del Bienestar y las Cooperativas.

Recordó que hace unos días se otorgó la Declaratoria de Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico de Maya Ka’an. Un proyecto que se conforma de 76 localidades originarias de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

Añadió que con Maya Ka’an el turismo no busca reemplazar ninguna actividad económica en las localidades. Lo que se busca es asociar al turismo con otras actividades que reflejan la maravillosa herencia milenaria de la cultura maya y de la región como son las artesanías, el comercio local, la agricultura, la gastronomía y, en general, la historia y naturaleza que caracterizan a esta zona.

“El objetivo, es integrar la actividad turística como un complemento productivo, pero amigable de la actividad social, económica y cultural establecida en la zona, y generar así, un formato de turismo comunitario, en donde las y los turistas consuman bienes y servicios en las comunidades indígenas que antes habían sido olvidadas”, dijo.

El proyecto apunta, aseguró, a generar cooperativas para hoteles, hostales, fondas, mercados comunitarios o circuitos turísticos para conocer la cultura. Pero los protagonistas de estas bellas historias sean los dueños de las mismas y sus familias.

“A la par, estamos invirtiendo en esa zona, para rescatarla de años de olvido y marginación. En conjunto con el Gobierno Federal se invierten 71 millones de pesos en vialidades de Felipe Carrillo Puerto en comunidades aledañas al Nuevo Aeropuerto Internacional. 19 millones y medio de pesos en Tihosuco, para calles y la rehabilitación del Museo de la Guerra de Casta y 1.7 millones adicionales para la restauración de la Iglesia del Santo Niño Jesús”, precisó.

Finalmente, la gobernadora comunicó que el Presidente López Obrador visitará Quintana Roo el 3 de septiembre a inaugurar el nuevo Bulevar Colosio.

Refuerzan las medidas preventivas para evitar golpes de calor

El gobierno municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Protección Civil, reitera a la población las medidas preventivas para evitar golpes de calor a consecuencia de las altas temperaturas que se registran durante la presente temporada de verano.

La dependencia a cargo del director, Antonio Riveroll Ribbon, recuerda que los primeros síntomas que se presentan en las personas son: enrojecimiento y sequedad en la piel, piel caliente sin sudoración, aumento en la frecuencia cardiaca, fiebre mayor a los 39 grados Celsius, confusión mental, flacidez muscular y estupor.

En caso de sufrir un golpe de calor, se recomienda a las y los cancunenses aplicar paños húmedos en las axilas e ingles, colocarse en un ambiente fresco con aire acondicionado e hidratarse para evitar desmayos e insolación.

También, los menores de edad, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, y mascotas, son propensas a sufrir los estragos de calor, por lo que es recomendable no exponerse al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, no practicar ejercicios en “horas picos”, comer muchas frutas y verduras, e ingerir abundantes líquidos (mínimo 2 litros de agua al día).