ONU afirma que talibanes han aumentado aún más las restricciones contra las mujeres y niñas afganas

Las autoridades talibanes han aumentado aún más las restricciones a las mujeres y las niñas en Afganistán. Mencionó la ONU en un informe sobre la situación de los derechos humanos emitido el lunes.

El Ministerio de Salud Pública de los talibanes ha anunciado que solo los hombres podrán realizar exámenes para realizar estudios médicos especializados, dijo la misión de la ONU en Afganistán en el informe, que cubre los acontecimientos de mayo y junio.

Eso sigue a la prohibición de que las estudiantes de medicina tomen exámenes de graduación anunciada en febrero y a la prohibición de que las mujeres asistan a las universidades emitida en diciembre pasado, según el informe.

La ONU dijo que ha registrado casos en los que los talibanes han impuesto limitaciones previamente anunciadas a la libertad de movimiento y empleo de las mujeres.

A principios de mayo, arrestaron a dos mujeres afganas del personal de una organización no gubernamental internacional por las fuerzas talibanes en un aeropuerto porque viajaban sin un acompañante masculino, o mahram, según el informe.

En junio, una comadrona fue detenida e interrogada durante cinco horas por el servicio de inteligencia de los talibanes, que la amenazó de muerte si continuaba con su trabajo en una ONG. Como resultado, renunció dos días después, según el informe.

También ha habido informes de violencia física contra las mujeres. Incluido un incidente en el que miembros del departamento de virtudes y vicios de los talibanes golpearon a una mujer y la obligaron a abandonar un parque público.

A pesar de las promesas iniciales de un gobierno más moderado que durante su período anterior en el poder en la década de 1990, los talibanes han impuesto medidas duras desde que tomaron Afganistán en agosto de 2021 cuando las fuerzas estadounidenses y de la OTAN se retiraban.

Han excluido a las mujeres de la mayoría de las áreas de la vida pública y el trabajo y han tomado medidas enérgicas contra la libertad de prensa. Han prohibido a las niñas ir a la escuela más allá del sexto grado y han prohibido a las mujeres afganas trabajar en organizaciones locales y no gubernamentales. La prohibición se extendió a los empleados de las Naciones Unidas en abril.

Las medidas han provocado un alboroto internacional, aumentando el aislamiento del país y empeorando una crisis humanitaria.

La Fundación de Parques y Museos rescató una tortuga marina varada en Cozumel

Personal de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) puso a salvo una tortuga marina de la especie Chelonia Mydas (blanca). Esta quedó atrapada entre las piedras en las inmediaciones del Faro Celerain en el Parque Ecoturístico Punta Sur.

Este sábado, el turista Griffins Wagoner, que estaba de visita en el parque ecoturístico Punta Sur junto con su familia, se percató de que una tortuga marina se había quedado atrapada entre las piedras y dio aviso al guía que los acompañaba. El guía Carlos Angulo de inmediato notificó al personal para tomar las medidas pertinentes.

El director del parque, Jesús Benavides, en compañía del biólogo Héctor González, acudieron al lugar para constatar los hechos y revisar a la tortuga blanca. Con ayuda de los turistas, el guía y el personal de la FPMC, rompieron las piedras que pudieran causar alguna lesión al quelonio con marros y martillos para lograr la liberación de este espécimen en peligro de extinción.

Tras la liberación se hizo la revisión física de la tortuga. Presentaba una aleta flexionada, pero no estaba rota y aunque tenía algunos rasguños, no eran heridas que pusieran en riesgo su integridad. En general estaba en buen estado de salud, por lo que se liberó directamente al mar.

Benavides Andrade destacó la responsabilidad con la que actuaron los turistas y el guía de la localidad. Agradeció su colaboración para lograr el rescate de la tortuga sana y salva. Además mencionó que llevan más de 35 años de concientización en la comunidad acerca de la importancia de proteger a las tortugas marinas.

Cabe mencionar que la FPMC tiene un campamento Tortuguero en las playas de Punta Sur ya que las tortugas se encuentran en peligro de extinción. Asimismo se mantiene un programa permanente de protección a la tortuga marina.

Programa “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres” se extiende a los 11 municipios

El programa de capacitación en línea “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres”, se extenderá a los 11 ayuntamientos. Esto, con la finalidad de que el personal cuente con el conocimiento necesario para la correcta ejecución de políticas públicas de manera trasversal. En materia de igualdad sustantiva y prevención de la violencia de género.

El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) en coordinación con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), así como, con la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoes), iniciaron la capacitación a Enlaces Municipales sobre el uso del campus virtual de Servicio Profesional de Carrera (SPC).

Lo anterior con el objetivo de proporcionar las herramientas prácticas para dar acompañamiento técnico y asesoría. Facilitando al personal de los ayuntamientos la conclusión satisfactoria del programa de capacitación en línea, “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres”.

“En el Gobierno del Estado hemos capacitado a más de 21 mil funcionarios y se ha convertido en un requisito para ingresar. Ahora se capacitará en temas de perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres, a todo el personal del servicio público municipal. A fin de que cuenten con el conocimiento necesario para la correcta ejecución de políticas públicas de manera trasversal en materia de igualdad sustantiva y prevención de la violencia de género”. Dijo la titular del IQM, María Hadad Castillo.

Agradeció a las y los presidentes municipales, por su interés y convicción para unir esfuerzos a favor de erradicar la violencia de género. La implementación de este programa beneficiará a las y los ciudadanos quintanarroenses.

Hadad Castillo destacó que, con el programa “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres”, seguimos fortaleciendo la política de igualdad y no discriminación. Garantizando el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia.

Reiteró que somos el primer gobierno en el país, que exige que todo funcionario acredite esta capacitación en perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres.

Cabe recordar que el curso en línea “Por un Quintana Roo de Paz para las Mujeres” está integrado por 4 módulos: Igualdad y Perspectiva de Género, Lenguaje incluyente sin sexismo, Derechos Humanos de las Mujeres, Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para Construir la Paz.

Con “Unidades del Bienestar” Mara Lezama fortalece la cobertura en servicios de salud

Para ampliar la cobertura de salud, la gobernadora Mara Lezama anunció que se emitió la convocatoria para el registro al programa “Unidades del Bienestar”. El programa brindará atención médica gratuita y extenderá la cobertura a todos los rincones del estado.

Explicó que las “Unidades del Bienestar” tienen proyectado beneficiar a 350 mil personas. Asimismo, contarán con servicios básicos de medicina preventiva y general; examen de la vista con diagnóstico y entrega de lentes; revisión y limpieza dental; así como, acceso a medicamentos del cuadro básico y estudios de laboratorio sin costo.

“Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la transformación profunda para cambiarle la vida a las personas, avanzamos en la atención de las principales demandas ciudadanas. Como el acceso a medicamentos gratuitos y la reducción de tiempos de espera en el caso de la salud”, destacó Mara Lezama.

La Gobernadora anunció que a partir de este lunes 17 de julio, las personas podrán registrarse directamente por internet a través de la liga https://unidadesdelbienestar.bienestarqroo.com. Esta convocatoria estará abierta hasta cubrir la capacidad máxima de 350 mil registros. En donde deben estar primero los pobres, prioridad de este gobierno humanista y progresista.

Mara Lezama detalló que serán 10 unidades médicas distribuidas en todo el estado, atendidas por médicos generales, enfermeros, odontólogos, flebotomistas, optometristas, y encargados de farmacia. Este programa pone adelante a quienes menos tienen y está dirigido a los sectores más vulnerables de la población, para promover y preservar su salud.

Las personas seleccionadas recibirán una Tarjeta del Bienestar, la cual contendrá un número de folio que lo acredita como persona beneficiaria.

Entre los requisitos se encuentran identificación oficial con fotografía vigente del estado de Quintana Roo; llenar el Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS); Clave Única del Registro de Población (CURP); y comprobante de domicilio con vencimiento menor a 3 meses

Selección Mexicana, campeona de la Copa Oro

La Selección Mexicana conquistó este domingo la Copa Oro, tras un turbulento inicio de semana que desató el cambio de dirección técnica.

Santiago Giménez, quien entró de cambio al segundo tiempo, anotó el único gol en los últimos minutos del partido para superar 1-0 a Panamá, en la final disputada en el SoFi Stadium de Los Ángeles.

Con el triunfo, México recuperó el campeonato de la CONCACAF que perdió hace un par de años ante Estados Unidos, que para este torneo usó un cuadro alterno y perdió en las semifinales ante los panameños.

“Estoy orgulloso del grupo y de la personalidad de los jugadores, no es fácil salir de la racha negativa”, dijo el capitán Guillermo Ochoa a TUDN. “Nos dedicamos a trabajar dentro del campo, este trofeo es gracias a los compañeros porque juntos decidimos que queríamos regresar el trofeo a casa”.

Los mexicanos alzaron su novena Copa Oro, la primera con el seleccionador Jaime Lozano, quien arribó a cuatro días del inicio del torneo en relevo del argentino Diego Cocca, cesado cuatro días después de una derrota de 3-0 ante Estados Unidos por la Liga de Naciones.

Aunque Lozano ha reiterado que su acuerdo es sólo por la Copa Oro, el título de este torneo y el apoyo que han mostrado los jugadores podrían hacer reconsiderar la decisión a los dirigentes y darle el puesto permanente.

“Me tocó llegar en un momento no tan bueno y cuando confías en la gente y confías en ti mismo hay que aventarse”, dijo Lozano. “Era una gran gran oportunidad y hoy creo que fue la mejor decisión y si no salía pensaría lo mismo, que era la mejor decisión el intentar cambiar la cara de la selección”.

-Con información de AP

Así se vivió la Vaquería en honor a la Virgen del Carmen

“Me siento muy orgullosa de ser Solidarense, orgullo por trabajar para y por mi gente”, manifestó la presidenta Lili Campos durante los festejos de la Virgen del Carmen en el recinto ferial.

Con el tradicional baile de la cabeza de cochino interpretada por la orquesta Santa Cecilia, la Presidenta inició la vaquería en honor a la Virgen del Carmen, a la cual asistieron alrededor de 15 mil personas, con la participación de 42 grupos de los 11 municipios de Quintana Roo.

Durante su mensaje, la presidenta presentó a un grupo de Fundadores de Solidaridad, quienes presentaron, en el marco del 30 aniversario del municipio, la primera canción jaranera “Playa del Carmen, pueblo de pescadores”, la cual fue musicalizada por la Orquesta Gameba.

La presidenta Lili Campos reiteró la invitación para que este 28 de julio acudan a la Plaza frente al palacio municipal del centro para celebrar el 30 aniversario de Solidaridad, ya que contará con la presentación musical de los artistas Emmanuel y Mijares.

Previo a esto, el gobierno municipal que dirige Lili Campos, participó en las actividades tradicionales como la procesión solemne de la Virgen del Carmen por la Quinta avenida y el paseo por el mar.