Cancún activa “Operativo Tormenta”

Ante las fuertes lluvias acontecidas la tarde de este miércoles en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, instruyó la activación del “Operativo Tormenta». Este operativo dispersó a elementos de diversas dependencias, quienes ofrecieron sus servicios dedicados a la limpieza y atención de vialidades además de la seguridad vial, con el fin de auxiliar y prevenir accidentes en la ciudad.

Por tal motivo, la Dirección General de Servicios Públicos, desplegó elementos en diferentes brigadas enfocadas en la limpieza de rejillas, captadores y desazolve de pozos de absorción. Su intención es evitar inundaciones y afectaciones en las principales calles de la ciudad.

Por otro lado, la Dirección de Tránsito Municipal, instruyó a 30 elementos operativos, tres grúas y ocho camionetas Pick up. Realizaron recorridos de prevención y vigilancia en las principales avenidas como: Xcaret, Coba, Kabah, Tulum, López Portillo, entre otras, con la finalidad de detectar inundaciones, semáforos apagados, árboles, señalamientos, espectaculares derribados y vehículos descompuestos sobre la vía de rodamiento para actuar con prontitud en auxilio a la población.

A su vez, el Heroico Cuerpo de Bomberos contribuyó con un estado de fuerza operativa de 43 elementos y 16 unidades con herramientas en caso de tener que auxiliar a ciudadanos varados o afectados por las intensas lluvias.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que las lluvias continuarán sobre el municipio. También se pronostican chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo. Autoridades municipales recomiendan a las y los cancunenses evitar salir de casa, conducir con precaución, ser prudentes y mantenerse informados por los canales oficiales.

Los incendios el Noreste de Estados Unidos

Unas 100 millones de personas en América del Norte se enfrentan a peligrosos niveles de calidad del aire a medida que se propagan los intensos incendios forestales que afectan a Canadá.

El humo cubrió grandes áreas de Ontario y Quebec, mientras que una neblina naranja se extendió por gran parte del noreste de Estados Unidos durante el martes y el miércoles.

Toronto y Nueva York se sumaron a la lista de las áreas metropolitanas con la peor calidad del aire en el mundo durante horas.

Las escuelas públicas de Nueva York anccelaron todas las actividades al aire libre y el alcalde de la ciudad pidió a los ciudadanos que limiten sus actividades en el exterior.

Los expertos apuntan que una primavera más cálida y seca de lo normal explica los incendios. Se prevé que estas condiciones se mantengan durante todo el verano.

El servicio metereológico de Canadá emitió su advertencia más fuerte sobre la calidad del aire para Ottawa el martes, al considerar que acarrea un «riesgo muy alto» para la salud de las personas.

El deterioro de la calidad del aire también obligó que al menos una región de Quebec, la comunidad Atikamekw de Opitciwan, ubicada 350 kilómetros al norte de Montreal, a trasladar a las personas con asma y otros problemas respiratorios lejos del humo.

Mientras tanto, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, en inglés) clasificó la calidad del aire en gran parte del noreste como «poco saludable», especialmente para las personas con problemas respiratorios.

De igual manera, la calidad del aire en Toronto se consideró de «alto riesgo».

Por otro lado una neblina naranja cubrió el horizonte de Nueva York y ocultó lugares icónicos para los turistas como la Estatua de la Libertad.

Todas las actividades al aire libre en las escuelas públicas de la ciudad fueron suspendidas indefinidamente, y el alcalde Eric Adams advirtió que se espera que las condiciones se deterioren el miércoles.

«Recomendamos a todos los neoyorquinos que limiten la actividad al aire libre en la mayor medida posible», dijo.

El miércoles por la mañana, las escuelas en el área de Washington D.C. también cancelaron las actividades al aire libre, ya que los niveles de calidad del aire fueron etiquetados como «código rojo».

Por su parte, Detroit se convirtió en la quinta peor área metropolitana del mundo en las clasificaciones de IQAir, una plataforma que monitorea la calidad del aire.

Los funcionarios de salud pública advirtieron a las personas no hacer ejercicio al aire libre y que minimicen su exposición al humo tanto como sea posible, por los riesgos a la salud que les podría provocar el aire a inmediato y largo plazo.

Los incendios en Canadá han quemado más de 3,3 millones de hectáreas, un área 12 veces mayor que el promedio de una década para esta época del año.

Miles de personas han sido evacuadas en todo el país.

Además de Quebec, también se han producido grandes incendios en la Columbia Británica, Alberta, Ontario, Nueva Escocia y los Territorios del Noroeste.

El cambio climático aumenta el riesgo de que el clima cálido y seco provoque incendios forestales.

El mundo ya se calentó alrededor de 1,2°C desde que comenzó la era industrial, y las temperaturas seguirán aumentando a menos de que los gobiernos de todo el mundo reduzcan drásticamente las emisiones.

Marcelo Ebrard renunciará el 12 de junio en busca de la candidatura a la Presidencia por Morena

Marcelo Ebrard anunció su renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a partir del próximo lunes 12 de junio, para enfocarse de lleno a sus aspiraciones de ser el candidato de Morena a la Presidencia de la República en 2024.

“He resuelto (…) solicitar y presentar mi renuncia a la Secretaría de Relaciones Exteriores a partir del lunes 12 de junio a primera hora, la próxima semana”, explicó Ebrard en una rueda de prensa la tarde de ayer.

Acompañado de distintos legisladores como Malú Micher, Salma Luévano, así como Santiago Nieto, entre otros personajes políticos que se sumaron a su causa, el canciller agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador “su respaldo, su confianza, su generosidad, su orientación y su cercanía todos estos años y así seguiremos los años por venir”.

Sostuvo que, en el Consejo Nacional de Morena, que se realizará el próximo domingo 11 de junio, se debe hacer una reflexión de la propuesta para el proceso de selección del candidato presidencial.

“Estoy cierto de que arribaremos a ese Consejo Nacional con una propuesta unitaria, en la que coincidamos; que garantice equidad, transparencia y reglas claras”, dijo.

Tras el anuncio de Ebrard, Adán López, secretario de Gobernación, indicó que él apuesta por la serenidad.

“Hace muchos años, un paisano me enseñó que en política se debe construir el equilibrio entre la razón y la pasión. Serenidad y paciencia, los tiempos del Señor son perfectos”, dijo en Twitter sin mencionar a Ebrard de manera directa.

A su vez, el senador Ricardo Monreal, dijo que Ebrard está en su derecho de renunciar.

“El canciller Marcelo Ebrard ha anunciado su renuncia para el próximo lunes; es su derecho y respetamos su estrategia para poder competir en el proceso de sucesión presidencial. Cuando el Consejo Nacional decida, todos haremos lo propio para estar en condiciones de equidad”, sostuvo en sus redes sociales.

En la víspera, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, afirmó que ella no renunciaría a su cargo antes de la encuesta de Morena y, sólo lo haría, en caso de ganarla. Hasta ahora no hay algún pronunciamiento nuevo.

Las Gubernaturas por Partido

El pasado 4 de junio Morena ganó el Estado de México con Delfina Gómez como su candidata, mientras que el PRI retendrá Coahuila con Manolo Jiménez.

Tras las elecciones para las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, el mapa político de México quedó reconfigurado de la siguiente manera:

Morena:

  • Baja California: Marina del Pilar Ávila (2021)
  • Baja California Sur: Víctor Manuel Castro (2021)
  • Campeche – Layda Sansores (2021)
  • Ciudad de México – Claudia Sheinbaum (2018)
  • Colima – Indira Vizcaíno (2021)
  • Chiapas – Rutilio Escandón (2018)
  • Guerrero – Evelyn Salgado (2021)
  • Hidalgo – Julio Menchaca (2022)
  • Estado de México – Delfina Gómez (Alfredo del Mazo actualmente)
  • Michoacán – Alfredo Ramírez Bedolla (2021)
  • Morelos – Cuauhtémoc Blanco (2018)
  • Nayarit – Miguel Ángel Navarro (2021)
  • Oaxaca – Salomón Jara (2022)
  • Puebla – Sergio Salomón Céspedes (2022)
  • Quintana Roo – Mara Lezama (2022)
  • Sinaloa – Rubén Rocha (2021)
  • Sonora – Alfonso Durazo (2021)
  • Tabasco – Carlos Merino (2021)
  • Tamaulipas – Américo Villarreal (2022)
  • Tlaxcala – Lorena Cuéllar (2021)
  • Veracruz – Cuitláhuac García (2018)
  • Zacatecas – David Monreal (2021)

Como podemos notar, el poder territorial de Morena no ha dejado de crecer desde 2018, cuando además de ganar la Presidencia, ganó sus primeras 5 entidades.

PAN:

  • Aguascalientes – Teresa Jiménez (2022)
  • Chihuahua- María Eugenia Campos (2021)
  • Guanajuato – Diego Sinhue Rodríguez (2018)
  • Querétaro – Mauricio Kuri (2021)
  • Yucatán – Mauricio Vila (2018)

PRI:

  • Coahuila – Manolo Jiménez (Miguel Riquelme actualmente)
  • Durango – Esteban Villegas (2022)

MC:

  • Jalisco – Enrique Alfaro (2018)
  • Nuevo León – Samuel García (2021)

PVEM:

  • San Luis Potosí – Ricardo Gallardo (2021)

Con este mapa político, México llegará así a las elecciones de 2024. Además del próximo titular de la Presidencia, se votará por 9 gobernadores y 31 Congresos locales, así como por la renovación del Senado de la República y la Cámara de Diputados federal.

Cuando Taylor Swift cantó en Quintana Roo

El 21 de enero del 2011 la cantante estadounidense Taylor Swift se presentó por primera vez en México a bordo del crucero Allure Of The Seas de Royal Caribbean en la isla de Cozumel.

La cantante llegó al Aeropuerto Internacional de Cancún en un avión privado. Minutos más tarde, se supo que ese avión pertenecía a su equipo. Algunas fans acudieron al Aeropuerto a recibirla y comentaron a los medios que su música las inspira y las había ayudado en sus momentos difíciles.

Fue un concierto muy íntimo y con una audiencia pequeña acompañada de un par de músicos y su guitarra. Este concierto formó parte de la promoción de su álbum Speak Now. De acuerdo con cuentas de fans de Taylor Swift, la joven cantó 11 temas musicales: Sparks Fly, Mine, The story of us, Back to december, Better than revenge, Speak now, Fearless, Fifteen, You belong to me, Long live y su clásico Love Story.

Al término de su presentación bajó del crucero y convivió un momento con los fans que la esperaban en el hotel y recibió sus regalos. Taylor Swift partió de Quintana Roo ese mismo día por la noche. Hoy, más de una década después, sus fans recuerdan con cariño el íntimo momento.

Ucrania y Rusia piden reunir al Consejo de Seguridad de la ONU por ataque a presa de Kajovka

Ucrania y Rusia pidieron este martes reuniones de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU. Con la finalidad de abordar la voladura de la presa de Kajovka, en el río Dniéper, de la que ambos países se acusan mutuamente.

Tanto Ucrania como Rusia escribieron a la Presidencia de turno del Consejo -que este mes ocupa Emiratos Árabes Unidos- para solicitar la convocatoria de un encuentro sobre este asunto.

Por ahora no está decidido si habrá una o dos reuniones ni cuándo se celebrarán, a la espera de contactos entre los miembros de este órgano, según fuentes diplomáticas.

Ucrania ya había adelantado en un comunicado del Ministerio de Exteriores su intención de llevar el tema al Consejo de Seguridad. Hasta ahora, ha sido imposible sacar adelante ningún tipo de medida sobre el conflicto dado el poder de veto que tiene Rusia.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, atribuyó hoy a una “detonación interna” provocada por las fuerzas rusas la destrucción de esta infraestructura. Su desbordamiento ha inundado numerosos municipios y está obligando a evacuar a miles de personas en el sur de Ucrania.

Rusia, por su parte, culpó a Ucrania del ataque y lo vinculó con la contraofensiva lanzada por las fuerzas del país.

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que el organismo «no tiene acceso a información independiente sobre las circunstancias» de la destrucción de la presa. Asimismo se abstuvo de señalar a ninguno de los países.

«Pero una cosa está clara -dijo-: esta es otra consecuencia devastadora de la invasión rusa de Ucrania».

-Con información de El Universal.

AMLO podría recibir a los padres de las víctimas de la Guardería ABC

El presidente Andrés Manuel López Obrador abrió la posibilidad de que él y el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, reciban a los padres de las víctimas de la Guardería ABC de Sonora.

“Si, Alejandro Encinas y yo también en su momento, y lo más importante es que hemos ido resolviendo sus demandas, como les consta a ellos y vamos a seguir atendiéndolos».

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo señaló que su administración continuará apoyando a las madres y padres de familia, así como a los menores afectados por el incendio de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, registrado el 5 de junio de 2009.

Ayer se cumplieron 14 años la tragedia que cobró la vida de 49 niñas y niños y más de un centenar de heridos.

Ayer padres y madres de las víctimas reinstalaron el memorial de la Guardería ABC, las cruces que habían colocado al exterior de la SCJN, y fuera destruido durante la gresca entre personas que exigen la renuncia de los ministros y otro grupo que está en favor de su permanencia.

-Con información de El Universal.

Abre sus puertas el Hospital Oncológico de Chetumal

Con el objetivo de aumentar la cantidad, calidad y calidez humana en la oferta de servicios de atención médica para las y los quintanarroenses, se apertura el Hospital Oncológico de Chetumal para dar servicio de consulta, externa, a pacientes diagnosticados con cáncer.

El nuevo Hospital Oncológico de Chetumal brindará servicios como quimioterapia, cuidados paliativos, clínica del dolor, y otros que se otorgan a través de las especialidades de oncología médica y quirúrgica, beneficiarán en un mediano plazo a más de 735 mil habitantes de Quintana Roo.

Al respecto, el secretario de Salud estatal, Flavio Carlos Rosado, reiteró que la salud es de altísima prioridad para la gobernadora Mara Lezama, “quien nos ha instruido a mantener estrecha coordinación y colaboración entre instituciones del sector para cumplir con el compromiso de cuidar de las y los quintanarroenses”.

En el marco de la visita presidencial se anunció que aproximadamente en tres meses estará funcionando el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, mismo que en una siguiente etapa, para la que se requiere una inversión adicional, tiene como meta aumentar en un 50 % la recepción de donadores de sangre.

Además, para Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, está en puerta la construcción de dos nuevos hospitales, proyectos que ya fueron aprobados por el presidente de la República, mientras que en la mesa de gestiones se encuentra el proyecto del nuevo hospital para José María Morelos.

Con motivo de la apertura el Hospital Oncológico de Chetumal, Flavio Carlos, reiteró que a las instituciones del sector salud las une un objetivo común: satisfacer todas y cada una de las necesidades de servicios médicos en Quintana Roo.

Cancún instala el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológico

El Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la instalación de su Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, con el objetivo de atender a la población durante esta temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023, donde destacaron la preparación con la que cuenta el municipio en materia de brigadas y refugios.

Antonio de Jesús Riveroll Ribbon, director de Protección Civil municipal, declaró que este Comité se trata de uno de los más importantes en la materia, para la protección no sólo de los habitantes del municipio, sino de todos los turistas que acuden al destino.

Refirió que los objetivos del Comité incluyen el reforzamiento y aplicación de las acciones de prevención, concientizar a la población, proponer los procedimientos de coordinación, actuación y operación interinstitucional en caso de riesgos, entre otros.

Informó que cuentan con un estado de fuerza de 67 refugios anticiclónicos a lo largo del municipio, con una capacidad de 20 mil 610 personas, los cuales se dividen en 59 dentro de Cancún y otros 8 en la delegación Alfredo V. Bonfil, así como un refugio para mascotas con capacidad para 180 personas y 180 mascotas.

Además, se cuenta con los refugios de hoteles, que tienen una capacidad de aproximadamente 29 mil turistas; por parte del personal se cuenta con mil 500 elementos listos de diversas Direcciones, como Protección Civil, Servicios Públicos, Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos y demás miembros del Comité.

Por su parte, la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña expresó que con la instalación de este Comité, se envía un mensaje de confianza, pues los tres órdenes de gobierno se encuentran unidos para actuar antes, durante y después de un fenómeno hidrometeorológico.

Destacó la participación dentro del Comité de Fuerzas Armadas, representadas por Ejército y Marina, de la Comisión Nacional del Agua, Comisión Federal de Electricidad, Protección Civil del estado y cuerpos de rescate, con la colaboración de Iniciativa Privada y sociedad civil.

“La experiencia nos ha enseñado que la suma de voluntades son la clave para reducir los estragos y reponernos mucho más rápido de los fenómenos naturales cuando llega uno a nuestra ciudad. Esa es nuestra identidad, está en nuestro ADN, la cultura de la prevención, la resiliencia y colaboración, ayudarnos unos a otros ante cualquier desastre”.

Recordó que la historia de la ciudad es de retos complicados, por los que es necesario estar preparados, tener estrategias preventivas, planes de acción para enviar alertas tempranas a la población en riesgo, evacuar turistas y familias, y actuar tan pronto como sea posible tras los efectos de tormentas y ciclones para restaurar los servicios y el orden.