Quintana Roo con mayor conectividad aérea

La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que los destinos de Quintana Roo continúan atrayendo a nuevas aerolíneas e incrementando rutas y frecuencias, lo que confirma el éxito turístico que traerá, como consecuencia, prosperidad compartida principalmente para hombres y mujeres trabajadoras del sector.

Mara Lezama destacó que Quintana Roo continúa siendo uno de los destinos turísticos más populares de México, atrayendo a visitantes de todo el mundo. Por ejemplo, Volaris, una de las principales aerolíneas de México, anunció para este verano un aumento en la frecuencia de cinco vuelos nacionales en los aeropuertos de la entidad.

La ruta, Bajío-Cancún aumenta de 13 a 17 frecuencias a la semana; mientras que la Monterrey-Cancún, pasa de 24 a 35; el vuelo de Guadalajara a Cancún, incrementa de 39 a 44 semanales; desde Puebla a Cancún, son dos más, es decir de 12 a 14 frecuencias y, finalmente la Querétaro-Cancún, tiene un incremento de 9 a 14 vuelos semanales.

Viva Aerobus, por su parte, ha anunciado una nueva ruta Los Cabos-Cancún, que comenzará el 18 de mayo con un vuelo diario de lunes a sábado. También aumentará la frecuencia del vuelo Toluca-Cancún de dos a tres frecuencias debido a ajustes operacionales.

Además, Viva Aerobus retomará la ruta Monterrey-Cozumel para la temporada de verano, con dos frecuencias a la semana los viernes y lunes. Asimismo, se recuerda que está por iniciar el 16 de junio la ruta Quito-Cancún con tres frecuencias, lunes, miércoles y viernes.

De acuerdo con la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) que está a cargo de Bernardo Cueto, TAG Airlines también ha mostrado interés en abrir una ruta desde Guatemala a Chetumal, y Aerus, una nueva aerolínea, tiene intenciones de iniciar una ruta Chetumal-Cancún.

Cabe resaltar el aumento de frecuencias estacionales que anunció Delta Airlines el pasado 17 de marzo para la temporada vacacional que van desde sus principales hubs en Estados Unidos hacia Cancún. Además de un vuelo directo desde Atlanta a Cozumel.

Por último, Aeroméxico ha comenzado a operar un vuelo diario desde Ciudad de México a Cozumel desde el 26 de marzo.

Este incremento en rutas y frecuencias de las aerolíneas responden al impulso que la gobernadora Mara Lezama le da a un nuevo modelo de turismo con desarrollo inclusivo, basado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que contempla la rentabilidad económica que se refleje en mejores condiciones de vida para los trabajadores y trabajadoras.

Reportan incendio en la Laguna de Bacalar

Usuarios en redes sociales reportaron a través de imágenes y videos un incendio en la Laguna de Bacalar la tarde del 7 de abril. Los videos difundidos cobraron relevancia pues exhibían la magnitud del incendio que se extendía en la superficie del manglar.

Los usuarios en redes sociales también aseguran que no recibieron respuesta por parte de las autoridades en los primeros 20 minutos del incendio.

Más tarde, la Coordinación Estatal de Protección de Quintana Roo (COEPROC) identificó que el incendio se originó a las 14:00 horas en el Balneario Sujuy-Ha en la comunidad de Xul-Ha. Asimismo, la COEPROC mencionó en un comunicado que acudieron a sofocar el incendio, logrando el control y extinción total.

De igual manera, se señaló que el trabajo se realizó junto con los Bomberos de Othón P. Blanco y que no se registró ninguna persona lesionada. Por su parte, el Presidente Municipal de Bacalar José Contreras y la Presidenta Municipal de Othón P. Blanco Yensunni Martínez no han brindado más información.

Inculpan formalmente de espionaje a periodista de Estados Unidos detenido en Rusia

El periodista estadounidense Evan Gershkovich del diario estadounidense Wall Street Journal, quien fue detenido la semana pasada en Rusia, fue inculpado este viernes de «espionaje».

Un cargo que el reportero niega y que puede costarle 20 años de cárcel, informaron agencias de prensa rusa.

De acuerdo con un representante de la agencia TASS, el periodista niega «categóricamente» las acusaciones en su contra. El representante evitó hacer más comentarios, pues el caso del periodista tiene la categoría de «top secret», según TASS.

El Servicio Federal de Seguridad ruso dijo que, esa detención le permitió «frustrar las actividades ilegales» de Gershkovich, a quien acusa de «espiar para el gobierno estadounidense».

Su arresto tiene lugar en un contexto de represión en Rusia contra la prensa y los opositores, que se ha intensificado desde el inicio de la ofensiva rusa contra Ucrania.

Finalmente, el próximo 18 de abril, un tribunal de Moscú evaluará un recurso que presentaron los abogados de Gershkovich contra su detención, según informaron los medios de comunicación estatales rusos.

Funcionarios de Occidente y The Wall Street Journal condenaron el arresto, describiéndolo como «una vil afrenta a la prensa libre» que debería generar la indignación de todas las personas y gobiernos libres del mundo».

De hecho, es la primera vez desde la Guerra Fría que las autoridades rusas arrestan a un periodista estadounidense en Moscú bajo acusaciones de espionaje.

– Con información de El Universal.

Realizan pruebas para instaurar el alcoholímetro en Cancún nuevamente

Junto con integrantes del Cabildo, representantes de derechos humanos y visores ciudadanos, la presidente municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, supervisó el Simulacro del Programa de Alcoholimetría, que está en fase de preparación, cuyo objeto es prevenir los accidentes ocasionados por conducir en estado de ebriedad. Aún no se anuncia la fecha en la entraría en vigor.

“Confío y les pido que ahora que retomaremos este programa de alcoholimetría se desempeñen con eficiencia, honestidad y empatía, con cero corrupción, respondiendo y estando a la altura de una ciudad moderna como la nuestra, y sobre todo con el servicio de calidad y calidez que demandan las y los ciudadanos, así como los miles de turistas que nos visitan”, expresó a los elementos en el marco del simulacro.

Destacó la importancia de este programa, ya que cada año en el municipio se registran más de 250 accidentes por conducción en estado de ebriedad, por lo que se requiere unir esfuerzos y trabajar de la mano para reducir estas cifras y así ningún hogar se vista de luto o tristeza por un accidente relacionado con el alcohol.

Durante la demostración, la primera edil verificó que se efectuaran como corresponden cada uno de los pasos del procedimiento de alcoholímetro, en un simulacro con dos situaciones diferentes: un conductor que no ingirió bebidas alcohólicas y un conductor que dio positivo a la prueba de alcoholemia.

Aclaró que no se trata de un plan de recaudación, sino un programa social para la protección de todas y todos los benitojuarenses, con el fin de sumar esfuerzos para salvar vidas y hacer conciencia que manejar alcoholizados no sólo pone en riesgo la vida del conductor, sino de terceros.

Para instaurar este programa se adquirieron una unidad móvil, 35 kits de alcoholectores portátiles de pruebas cualitativas, cinco kits de alcoholectores de pruebas cuantitativas y 80 juegos de uniformes (camisa, pantalón, gorra, fornitura y botas).

Con información de la jornada

Incendio en la Central de Abastos de la Ciudad de México

El jueves 6 de abril por la tarde, se registró un fuerte incendio en el Sector de Envases Vacíos de la Central de Abastos de Ciudad de México, en la alcaldía de Iztapalapa.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, comunicó que equipos de bomberos y autoridades locales acudieron al lugar para tratar de acabar con el incendio que comenzó en un lugar en el que se almacenaban contenedores de madera, como cajas y tarimas.

El incendio alarmó a las autoridades y a la población debido a su cercanía con más bodegas de almacenamiento y también de estaciones de gas y gasolinerías.

Las autoridades locales informaron que desalojaron los establecimientos aledaños y solicitaron a la población mantenerse fuera de la zona de peligro.

Por su parte, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum informó que no se reportaron heridos. De igual manera, que la zona afectada comprende una extensión de 5,640 metros cuadrados y 359 lotes comerciales.

Posteriormente, la Central de Abastos de la CDMX desde su cuenta de Twitter anunció que su actividad comercial volvía a la normalidad, pues los sitios de acceso fueron reabiertos. Únicamente presentaría restricciones la circulación en la zona de Envases Vacíos y de Bodegas de transferencia.

El arribo del sargazo no se detiene por Semana Santa en Quintana Roo

El potencial turístico de Quintana Roo busca repuntar luego de los años de pandemia, cuando se registró una caída importante en cuanto a la llegada de turistas tanto nacionales como extranjeros, sin embargo, este año sus playas no solo han recibido a cientos de turistas con motivo de las vacaciones de Semana Santa, sino también de sargazo.

El gobierno de Quintana Roo se preparó desde febrero ante la llegada de sargazo en marzo, sin embargo, hasta ahora diversas playas en la entidad mantiene niveles importantes de esta alga, algo que no siempre resulta atractivo para los turistas.

Para ello, ofrece trabajo temporal para el apoyo con autoridades municipales, estatales y federales en el retiro de sargazo de las playas. Pese a ello, por ejemplo, solo en el municipio de Solidaridad, que congrega al menos 10 playas, solo tres están completamente libres de sargazo.

La Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático y Zofemat informó que de las 10 playas, solo Playa Mamitas, Constituyentes (muelle Fiscal) y Playa Xcalacoco se mantienen libre de sargazo; mientra que Calle 16 es la única que registró esta alga de manera “abundante”.

En Playas de Benito Juárez, los trabajos de retiro de sargazo se realizaron a fin de que los turistas puedan visitar algunos destinos como Playa Delfines, que de acuerdo con la Dirección General de Servicios Públicos está libre de esta alga.

La Secretaría de Agricultura informó en enero pasado que para este año se estimó que la cantidad de sargazo que llegaría a playas del Caribe mexicano sería menor en comparación con otros años.

En las investigaciones realizadas por el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) y por el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar) se detalló que la llegada de alga a las costas descendería, aunque esta condición podía cambiar dependiendo de las condiciones atmosféricas y el comportamiento de corrientes oceánicas.

Se detalló que aunque se ha reportado la llegada de sargazo desde el año 2014, con cantidades máximas que se alcanzaron en 2018 y 2022, para el año 2023 se esperaba una reducción, llegando a los niveles promedio registrados en 2019

Quintana Roo asegura su presencia en los Nacionales CONADE 2023

La selección de Quintana Roo tuvo un excelente desempeño en el primer día de actividad del Macro Regional de levantamiento de pesas, celebrado en el Poliforum “Benito Juárez” en Cancún. Los atletas quintanarroenses lograron un total de 23 medallas, incluyendo 10 campeonatos, y aseguraron su lugar en la última fase de los Nacionales CONADE 2023.

El evento deportivo reúne a más de 350 atletas de 11 delegaciones y forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo promovido por la gobernadora Mara Lezama, en donde se privilegian las competencias deportivas debido a que son acciones que fomentan la integración, el trabajo en equipo, la disciplina y la superación individual y colectiva.

Entre los atletas destacados se encuentran Vyolet Castro Alonzo, Camila Martínez Corona, Itzel González Banda, Valeria Pool Ramírez, Paola Chan Antonio, Ángel Canto Yama y Salvador Lara Arceo, quienes se alzaron con el campeonato en la categoría Sub-15. En la categoría Sub-17, Dasha Castro Silva, Hanna Martínez Zarazua y Sak Nik te Uitzil Chuc aseguraron su lugar en la justa nacional.

Los segundos puestos del Macro Regional lo ocuparon: Valeria Álvarez, Darli Canto Colli, Alondra Interian Fernández, Mayerlin Chimal Peetul, Eva Castillo Aguayo, Francisco Canche Tziu y Josep Canto Álvarez.

Y el tercer lugar fueron para los atletas Juliett Hernández De La Cruz, Fernanda Pool May, Linneth Dzul Gamero, Emely Ucan Yama, Sol Cobá y Geyler García Carrillo.

Quintana Roo compitió contra potencias como Veracruz y Yucatán en esta disciplina, y el presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ), Eric Arcila Arjona, se mostró confiado de clasificar una cantidad importante de deportistas para los Nacionales CONADE 2023 que se sumarán a los 10 que ya tienen su pase. La competencia continuará para definir a los ocho atletas que acompañarán a los campeones de cada Macro Región por categoría, peso y rama.

Inauguran Playa Inclusiva en Playa del Carmen

La Playa “Punta Esmeralda”, ubicada en Playa del Carmen, fue remodelada y rehabilitada para cumpir con las características de ser una playa inclusiva.

La rehabilitación se realizó con material reciclado, empleando el manejo circular y las buenas prácticas dentro de las instalaciones y en la playa en general.

La presidenta municipal Lili Campos Miranda, explicó que Playa Punta Esmeralda cuenta con el distintivo Blue Flag, que es un detonante y atractivo turístico, pues es un factor que los turistas buscan para elegir los lugares donde pasarán las vacaciones.

“Nos importan todas y todos, por eso es importante que existan playas inclusivas, ya que la discapacidad puede llegar a cualquiera. Punta Esmeralda es una playa certificada Blue Flag y ahora cuenta con camino deck, área de anfibios, baños, vestidores, todo adaptado para personas con discapacidad” manifestó Lili Campos.

Durante su mensaje, la edil invitó a la población a no contaminar las playas y mencionó que una sola colilla de cigarro puede contaminar hasta 10 litros de agua, por lo que invitó a la ciudadanía a crear conciencia y no contaminar las playas,

“Todas y todos tienen en esta playa un espacio, porque es inclusiva y poco a poco abriremos más espacios donde puedan disfrutar aquellas personas que transitan de forma diferente y puedan hacer uso de todas las áreas de manera libre”, expresó la secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, Lourdes Várguez.

China le responde a AMLO «No existe el tráfico ilegal de fentanilo»

El Gobierno de China contestó la carta del Presidente Andrés Manuel López Obrador solicitándole impulsar acciones que restringieran la producción y el tráfico ilegal de fentanilo en Asia por «razones humanitarias».

Mao Ning, portavoz del Ministerio Chino de Asuntos Exteriores, afirmó que “no existe el llamado tráfico ilegal de fentanilo” entre México y China. También mencionó que «el problema del abuso de fentanilo en Estados Unidos tiene sus raíces en sí mismo, y el problema es totalmente de fabricación estadounidense».

El Gobierno de China ha adoptado una “postura firme” en materia de antinarcóticos. Incluso, defendió a la nación como una de las más responsables ante la problemática mundial de las drogas.

A lo largo de las últimas semanas, miembros del Partido Republicano han culpado a México e insisten que el Gobierno de López Obrador no ha realizado el esfuerzo suficiente para detener el consumo de fentanilo.

Por su parte López Obrador, acusó al Gobierno estadounidense por “la falaz e irresponsable” manera en que han señalado a México ante la crisis derivada de la adicción al fentanilo en la población estadounidense

Por último, Mao Ning agregó que «China apoya firmemente a México en la defensa de su independencia y autonomía. Y se opone a la injerencia extranjera y llama al país pertinente a detener las prácticas hegemónicas contra México».

El Ministerio Chino de Asuntos Exteriores le solicitó al gobierno de Estados Unidos tomar medidas que permitan reforzar la regulación dentro de sus fronteras y reducir la demanda.

La CAPA realiza el rally  “Acelerar el cambio” en el marco del Día Mundial del Agua

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) a través del área de Cultura Hídrica, llevó a cabo el rally del agua “Acelerar el cambio”, en el parque ecológico Zazil-Ha, de la ciudad de Chetumal, con la participación de agentes ambientales de diferentes instituciones; y así concluir su programa de actividades enmarcadas en el Día Mundial del Agua.

La actividad inició a las 8 de la mañana, con más de 50 participantes que se sumaron a dicha convocatoria, con el fin de promover la educación y cultura hídrica, que permita formar una ciudadanía ambientalmente consiente y responsable, y contribuir al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama.

Se integraron 7 equipos, que representaron al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya (INMAYA), del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), así como personal de la CAPA en el municipio de Othón P. Blanco y la Dirección General. 

Durante la jornada, los participantes realizaron diversas actividades en 9 estaciones, con activación física, retos temáticos, rompecabezas del manglar, camino de la huella hídrica, armado de medidores, cuidar el agua que llega a casa, entre otros.

Con estas acciones, la CAPA fortalece la cultura hídrica en las diferentes instituciones con las que coordina alianzas de difusión y promoción del cuidado del agua y del medio ambiente; sumando cada día a más agentes de cambio para contribuir al desarrollo sostenible y la preservación del recurso hídrico.