Asume Briget Ortega Coordinación General de Comunicación

La gobernadora del estado Mara Lezama Espinosa designó oficialmente este miércoles a la Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Gabriela Briget Ortega Aviña como Coordinadora General de Comunicación del Estado.

Ortega Aviña es egresada de la Universidad Anáhuac Cancún, con especialidad en medios y amplia experiencia en medios públicos y privados.

Recibió la medalla Liderazgo en Comunicación en 2018 y se desempeñó como Directora General de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Benito Juárez del 2019 al 2022.

Fue Coordinadora Estatal de medios en la campaña a la gubernatura.

Con el gobierno de Mara Lezama llegó la hora de la transformación del campo de Quintana Roo: Linda Cobos

La Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Linda Saray Cobos Castro, señaló que llegó la hora de la transformación del campo quintanarroense con el gobierno que encabeza Mara Lezama.

Durante su intervención, en el Proyecto de Capacitación en Bioinsumos para la Nutrición Vegetal y Conservación de la Fertilidad del Suelo que se imparte en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) campus Chetumal, dijo que para avanzar en el proyecto de la transformación se trabajará coordinadamente con los tres niveles de gobierno, las organizaciones, las y los productores.

Destacó la importancia de este proyecto de capacitación debido a que permitirá a los especialistas aprender a formular biofertilizantes para la nutrición vegetal y reconversión productiva de Quintana Roo, para que estos expertos transfieran los conocimientos a los productores del sector primario y sean utilizados para elevar la productividad y producción del campo de manera sustentable.

Resaltó que la elaboración y uso de estos productos reduce costos económicos del trabajo para hacer producir la tierra y mejorar la economía de las familias de la zona rural.

En este proyecto de capacitación estuvo presente el titular del INIFAP del campo experimental de Chetumal, Rubén Darío Góngora Pérez, especialistas en la materia de la SEDARPE y de diferentes partes del estado.

El acumulado de dosis contra la COVID-19 aplicadas en Quintana Roo, es de 3 millones 496 mil 987

El acumulado de dosis aplicadas en Quintana Roo, de enero de 2021 al corte de las 13 horas de este 28 de septiembre de 2022, es de 3 millones 496 mil 987 de las cuales 816 mil 533 corresponden a dosis de refuerzo, informó el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado.

Explicó que, del esquema de 2 dosis, en los menores de 5 a 11 años de edad se han aplicado 129 mil 429 de la primera y 50 mil 264 de la segunda.

Igualmente refirió que en la población de 12 a 17 años se han aplicado 145 mil 285 de la primera dosis y 113 mil 603 de la segunda.

También dio a conocer que, en personal de salud con esquema completo, el total de dosis de refuerzo aplicadas es de 14 mil 367, en adultos mayores de 60 años de 100 mil 593, en el grupo de 50 a 59 años de 112 mil 846, en los de 40 a 49 años de 139 mil 435, en la población de 30 a 39 años de 150 mil 129 y en los de 18 a 29 años de 272 mil 659.

Igualmente indicó que en embarazadas se han aplicado 627 dosis de refuerzo, en trabajadores de la educación 22 mil 358 y en personal de brigadas, voluntarios y otros grupos un total de 3 mil 519.