Clausura Catalina Portillo la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022

Con el propósito de fomentar una cultura de prevención de accidentes laborales, promover el respeto a las medidas de seguridad de acuerdo a lo establecido por la normatividad en la materia, así como dar a conocer los programas de capacitación y desarrollo de asistencia técnica para los trabajadores en activo, se llevó a cabo la “Semana Estatal de Seguridad y Salud en los Centros de Trabajo 2022”.

Con la participación de las instituciones y organizaciones integrantes de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, durante la Semana Estatal, se realizaron talleres, conferencias, simulacros, entrega de reconocimientos a las empresas que cuenten con condiciones seguras para sus trabajadores y se hicieron conferencias en materia de seguridad y salud en el trabajo, Riesgos de Accidentes, y Conformación de las Comisiones de Seguridad y Salud.

En el evento de clausura, la titular de la STyPS Catalina Portillo informó que durante esta semana se realizaron 152 en todo el Estado referentes a temas de seguridad y salud, así como condiciones generales de trabajo, beneficiando de esta manera a poco más de 72 mil trabajadores.

Destacó la importancia de promover y difundir una cultura laboral que fomente el trabajo por medio del establecimiento de condiciones seguras de empleo digno y bien remunerado. Apuntó sobre la importancia de los esfuerzos con los sectores obreros- patronales y las instituciones gubernamentales para mejorar la calidad y productividad de los trabajadores.

A pesar de ser una semana de actividades, se mantienen de manera permanente acciones en materia de seguridad y salud, cuidando y procurando lo más valioso de cualquier centro laboral, que son sin lugar a duda las y los trabajadores.

La STyPS seguirá trabajando a través de la CCSST, en capacitaciones y estrategias para que, en nuestro Estado, sigamos contando con trabajadoras y trabajadores sanos y seguros.

Con el propósito de fomentar una cultura de prevención de accidentes laborales, promover el respeto a las medidas de seguridad de acuerdo a lo establecido por la normatividad en la materia, así como dar a conocer los programas de capacitación y desarrollo de asistencia técnica para los trabajadores en activo, se llevó a cabo la “Semana Estatal de Seguridad y Salud en los Centros de Trabajo 2022”.

Quintana Roo mantiene el crecimiento de ciudades y comunidades, que contribuye a disminuir la desigualdad: Carlos Joaquín

El gobernador Carlos Joaquín expresó hoy que la obra pública que se realiza en Quintana Roo, en ciudades como en comunidades rurales, contribuye no solo al crecimiento, a la mejoría en la calidad de vida, sino también en la disminución de las desigualdades.

Como ejemplo, el gobernador de Quintana Roo citó las entregadas en Bacalar, el bulevar costero, la entrega de apoyos para los productores del campo, las de desarrollo social a través del programa de dignificación de pueblos. 40 comunidades de Bacalar se han dignificado.

Durante el programa Caminando Juntos, transmitido por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el titular del Ejecutivo indicó que el crecimiento del estado se refleja en el tercer lugar nacional en pobreza laboral, de acuerdo con el Coneval.

Presente en el programa, el presidente municipal de Bacalar José Alfredo Contreras Méndez destacó que el municipio está en franco crecimiento, con el respaldo que le da el gobernador Carlos Joaquín.

Hoy Bacalar tiene mil 200 cuartos, con tarifas adecuadas que generan derrama económica, con un registro de llegadas de turismo de 113 mil personas en el primer semestre del año y cuyo pronóstico al cierre del 2022 es superar las 200 mil visitantes.

“Hay que seguir creciendo, pero de manera ordenada, con el cuidado del medio ambiente, nuestra riqueza natural que es orgullo nuestro y atractivo turístico que han puesto a Quintana Roo como destino turístico de clase mundial” expresó el titular del Ejecutivo.

Al respecto, Carlos Joaquín reiteró que con todas las acciones emprendidas en esta administración, el estado creció como líder nacional en crecimiento turístico, motor de la economía y cuyos recursos generan beneficios para todos.

El Ejecutivo insistió en continuar, hasta el último día de su administración, en la atención del recale de sargazo.

Un tema que se destacó en Caminando Juntos fue el reconocimiento que se dio a Registro Civil del estado, en la persona de su directora Heidi Patricia Torres Carrillo, que fue nombrada representante de la zona sur del Consejo Nacional de Funcionarios de Registro Civil.

Por otra parte, Carlos Joaquín exhortó, de nuevo, a todas las y los quintanarroenses a completar sus esquemas de vacunación contra la covid-19.

“Hay también muchas acciones que nos han llevado a sentar bases que bien le pueden dar a Quintana Roo mucho mejores condiciones en el nivel de vida de todas sus familias; así que sigamos trabajando juntos porque sólo así salimos adelante” expresó el Ejecutivo.

Taiwán derriba dron de China tras disparos de advertencia

Las fuerzas armadas de Taiwán dicen que derribaron un dron que sobrevolaba uno de sus puestos frente a las costas de China este jueves, en medio de un aumento de las tensiones con Beijing. El martes el ejército taiwanés ya había realizado disparos de advertencia contra un dron chino.

El Comando de Defensa de Kinmen dijo que el dron entró a su espacio aéreo restringido sobre la isla Shiyu poco después del mediodía.

Agregó en una declaración que se dispararon bengalas y salvas de advertencia, pero el dron mantuvo su posición y fue derribado.

Describió el dron como de “uso civil”, pero no indicó si fue recuperado ni qué arma fue usada para derribarlo. Un día antes, Taiwán dijo que había detectado drones sobrevolando tres de las islas que gobierna frente a la ciudad costera china de Xiamen.

China reclama Taiwán como su territorio, que se anexaría por la fuerza si es necesario. Las dos partes se separaron tras una guerra civil en 1949 y no tienen relaciones oficiales. China incluso ha cortado los contactos informales después de la elección del presidente pro-independencia Tsai Ing-wen en el 2016.

Las tensiones entre los dos han sido especialmente elevadas desde que China disparó misiles al Estrecho de Taiwán y movilizó buques y aviones militares en el área luego de la visita a Taiwán el mes pasado de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos Nancy Pelosi.

Pese a la ausencia de relaciones diplomáticas formales con Taiwán, Estados Unidos es su mayor respaldo político y fuente de armamento defensivo.

El gobierno de Tsai ha presionado por el fortalecimiento de las defensas antidrones como parte de un incremento de 12.3 por ciento en el presupuesto del Ministerio de Defensa para el próximo año. Eso aumentaría los gastos militares por mil 600 millones de dólares adicionales, para un total de 13 mil 800 millones.

De acuerdo con reportes, Estados Unidos se apresta a aprobar un paquete de ayuda militar de mil 100 millones de dólares para Taiwán que incluiría misiles navales y aéreos para repeler una posible invasión china.

Presenta Carlos Joaquín el despliegue de actividades y programas que la Policía Quintana Roo realizó durante su gestión

El gobernador Carlos Joaquín encabezó el despliegue de actividades y programas que la Policía Quintana Roo llevó a cabo durante su administración para avanzar en el restablecimiento de la paz y la seguridad que exigen los quintanarroenses.

En el complejo de seguridad más moderno de Latinoamérica, el C5 de Cancún, el gobernador de Quintana Roo destacó que hace seis años se detectó la necesidad de reorganizar toda la estructura de Seguridad Pública del estado, que fue abandonada por gobiernos anteriores, a fin de recobrar la confianza de la gente.

“Había un estado débil, con fuerzas de seguridad concentradas en otras actividades, mal equipadas, mal remuneradas, mal entrenadas, en muchos casos maltratadas. Entre incompetencia y complicidad nos encontramos con políticas de seguridad que eran totalmente obsoletas y en el fracaso” explicó el gobernador Carlos Joaquín.

Por ejemplo, se enviaban al secretariado federal informes incompletos, apócrifos o éstos no se mandaban; prueba de ello es que en el inventario recibido había menos de 30 patrullas para todo el estado, 15 chalecos antibalas vencidos todos y menos de 150 cámaras de las cuales funcionaba menos de la mitad.

Destacó que en su administración casi el 100% de la plantilla de Seguridad Pública ha sido evaluada por el Centro de Control y Confianza, y de ellos, el 83% de los policías estatales, 49% oficiales de guardia y custodia estatal, están acreditados con el Certificado Único Policial.

Tenemos más de 2 mil 200 cámaras instaladas de videovigilancia, se conformaron los Comités de Vigilancia Vecinal que son más de 1 mil 052 Vive Seguro, se ha beneficiado a casi 60 mil personas en Escuela Segura, añadió.

“Se ha tenido la instrumentación del más moderno Centro de Comunicación y Control de México y Latinoamérica, el C5 donde hoy estamos, y el trabajo de coordinación invertimos también en la construcción de la Base de Policía Militar hoy Base de la Guardia Nacional con un monto de más de 700 millones de pesos”, dijo.

Sin embargo, Carlos Joaquín reconoció que hay mucho trabajo por hacer y subrayó que es vital importancia ser cuidadosos de los derechos humanos, “cuidadosos de la ley y por supuesto muy atentos a tener y hacer mejor nuestro trabajo para lograr un mayor número de detenciones, esquemas de prevención y sobre todo lograr paz y seguridad”.

Mediante un desfile realizado en las instalaciones del Complejo de Seguridad C-5, las diferentes áreas que componen a la Secretaría de Seguridad de Quintana Roo, mostraron las acciones realizadas y logros alcanzados en materia de seguridad.

Se contó con la participación de la escolta y banda de guerra, Tránsito, Policía Estatal Preventiva, Policía Quintana Roo de los 11 municipios, Grupo de Operaciones Especiales, Unidad de Análisis Táctico, Unidad de Policía Cibernética, Unidad Canina, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, Policía Rural, Policía Procesal, Academia Estatal de Seguridad Pública, Complejo C5, Prevención del Delito, Grupo Victoria, GEAVIG, Orquesta Policía, Quintana Roo y Academia Infantil de Música.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública Lucio Hernández Gutiérrez expuso que, gracias al esfuerzo que día a día realizan miles de policías se han logrado reducción significativa en delitos de alto impacto.

Del periodo de enero a julio de 2021 contra el mismo periodo de 2022, las carpetas de investigación por Homicidios disminuyeron un 9.8%, las víctimas de homicidio disminuyeron un 7.9%, el feminicidio disminuyó un 46.7%, las carpetas de investigación por extorsión disminuyeron un 38.7%, las carpetas de investigación por secuestro disminuyeron un 88.9%, el robo de vehículo de 4 ruedas disminuyó un 21% y el robo a negocio disminuyó un 12.7%

De octubre de 2018 a la fecha, se realizó la detención de 3 mil 916 personas presuntamente vinculadas al crimen organizado, así como también el aseguramiento de mil 202 armas de fuego de distintos calibres y el aseguramiento de un millón 493 mil 319 dosis de diversas sustancias ilícitas.

A esto se suma que se conformó el Grupo para la Atención de la Mujer “Victoria”, con el propósito de transparentar y dignificar la labor de nuestras policías, para que puedan brindar un servicio de calidad con perspectiva de género, bajo los preceptos de respeto a los derechos humanos; entre otras acciones.

En el evento estuvo presente Adolfo del Rosal Ricalde, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Lourdes Latife Cardona, encargada del despacho del Ayuntamiento de Benito Juárez; el general Roberto Pérez Ceja, Comandante de la 34 Zona Militar; el vicealmirante Enrique Flores Morado, Comandante de la Novena Región Naval; el comisario Alberto Román González, Coordinador de la Guardia Nacional, el vicealmirante Roberto González López, titular de la Oficina de Migración en el Estado; Arturo Abreu, delegado estatal de Programas para el Desarrollo de la Secretaría del Bienestar, el Fiscal del estado Óscar Montes de Oca y Raciel López Salazar, delegado de la Fiscalía General de la República aquí en el estado.

También participaron Heyden Cebada magistrado del Tribunal Superior de Justicia y las y los señores presidentes municipales de Puerto Morelos Blanca Merari Tziu y de Lázaro Cárdenas Orlando Bellos Tun, así como integrantes y miembros de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia, autoridades federales, estatales, municipales, empresarios, empresarias y representantes de las organizaciones de la sociedad civil.