Llegará programa municipal “Estoy contigo” a Palmas 1

Con el objetivo acercar a la ciudadanía los servicios de las diversas direcciones y secretarías del Ayuntamiento, se activó el programa “Estoy Contigo” en el que la presidenta municipal Lili Campos estará presente en el fraccionamiento Palmas 1 este lunes 15 de agosto.

La munícipe ha indicado que este programa permite que el gobierno se traslade a un lugar en específico, dando a la ciudadanía la solución a sus trámites. Lili Campos escuchará a todos los ciudadanos que se registren, en un horario de 8:00 a 10:00 am.

Con este programa, que se llevará a cabo en el parque ubicado en la calle Águilas CTO. Águilas, en un horario de 10 de la mañana a seis de la tarde, gobierno y sociedad se unirán para dar solución a los trámites y problemáticas que la ciudadanía atraviesa cotidianamente.

Es importante mencionar que algunas de las direcciones que estarán presentes son: Sistema DIF, Instituto del Deporte, Tesorería, Protección Civil, Secretaría de Justicia y Participación Ciudadana, Instituto de la Mujer, Servicios Públicos, Seguridad Pública, entre otras.

Carlos Joaquín brinda certeza jurídica a los habitantes de Cozumel y fortalece su compromiso por mejorar la calidad de vida

El gobernador Carlos Joaquín realizó una gira de trabajo por la isla de Cozumel, en donde garantizó que las familias del municipio contarán con mejores vialidades, servicios de agua potable y de salud para que puedan vivir mejor.

Acompañando por la secretaria de Salud estatal, Alejandra Aguirre Crespo, el gobernador de Quintana Roo supervisó las instalaciones del Hospital General en donde constató la conclusión de las obras de remodelación, ampliación y modernización de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) en las que se invirtieron nueve millones 612 mil 544 pesos.

El titular del Ejecutivo destacó que ahora la población de la isla cuenta con una unidad con instalaciones y equipos modernos para brindar a los recién nacidos más y mejores servicios médicos, con los altos estándares de calidad de excelencia.

Asimismo, en compañía de la presidenta municipal de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo, el secretario de Obras Públicas William Conrado Alarcón y el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Ricardo Sánchez Hau, inauguró las obras de rehabilitación del parque emblemático “Proyecto corazón”.

En esta obra se invirtieron nueve millones 755 mil 639 pesos entre trabajos de trazo y nivelación, colocación de andadores, iluminación y pista para bicicletas.

Como parte de la gira de trabajo, el gobernador del estado se dio cita en el parque “Los Lápices” para entregar 82 títulos de propiedad, que se suman a los 958 títulos ya entregados anteriormente, para un total de mil 040 solamente en la isla, que contribuyen a los seis mil 227 entregados en el estado a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, encabezada por Carlos Ríos Castellanos.

Además, la Secretaría de Turismo a cargo de Bernardo Cueto Riestra, ha entregado más de 6 mil certificaciones y distintivos a prestadores de servicios turísticos, destacando más de 4 mil Distintivos H, más de 600 Sellos Punto Limpio y casi 150 Distintivos M, entre otros; en Cozumel se entregó una Certificación en Protección y Prevención Sanitaria para Instalaciones Turísticas, un Distintivo S, un Sello Punto Limpio y dos Distintivo H, mismos que suman a los esfuerzos de profesionalización del sector.

En su recorrido por la isla, Carlos Joaquín aseguró que el gobierno del estado a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado invirtió recursos del Programa de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento (PROAGUA 2021) en conjunto con la Comisión Nacional del Agua para poner en servicio el Tanque de Rebombeo de 1,000 metros cúbicos de capacidad en la estación de rebombeo Base 4 de Cozumel, con una inversión de 27 millones de pesos en beneficio de 88 mil habitantes de la isla.

Derrumbe en mina de Coahuila: buzos entraron al pozo, pero rescate de mineros sigue estancado, dice Sedena

Equipo de buceo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) logró ingresar el miércoles en cuatro ocasiones a uno de los pozos de ‘El Pinabete’, ubicado en el municipio de Sabinas, Coahuila; sin embargo, aún no se ha podido localizar a los 10 mineros desaparecieron tras el colapso de la mina el pasado 3 de agosto.

Así lo confirmó el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa, durante la conferencia matutina de este jueves, donde puntualizó que fue en el pozo ‘tres’ en el que se realizaron las maniobras por parte de rescatistas y buzos.

Para poder realizar esta inmersión, primero ingresaron al pozo un elemento del Ejército y un minero voluntario, para verificar las condiciones del agujero y retirar polines y mangueras que obstruían el paso.

Tras estos trabajos, dos buzos militares ingresaron al pozo; no obstante, se encontraron con más polines y escombros, lo que les impidió seguir avanzando con las labores de búsqueda.

Por su parte, Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, destacó que rescatistas, elementos del Ejército y de la Marina suman 183 horas de trabajo ininterrumpido con el objetivo de localizar a los obreros sepultados.

El mejoramiento y modernización del bulevar de Chetumal contribuirá al crecimiento económico del sur: Carlos Joaquín

Con un recorrido por el bulevar Bahía, que contempló acciones de reconocimiento social y culturales, el gobernador Carlos Joaquín entregó hoy las obras de mejoramiento y modernización de este sitio emblemático de la capital del estado.

Acompañado por la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, el presidente del Comité de Contraloría Social, Carlos Buenfil Magaña, así como representantes de la sociedad chetumaleña, el gobernador Carlos Joaquín destacó que el bulevar es infraestructura turística, que mejora las condiciones para atraer más visitantes, más inversión y mayor crecimiento económico.

Durante el mensaje dirigido a los quintanarroenses, el titular del Ejecutivo destacó que para salir a promocionar un destino se requiere producto turístico, como lo es el bulevar de Chetumal, en donde Carlos Joaquín precisó que no se ha cancelado el vuelo Chetumal-Miami, sino que es estacional, como otras rutas que llegan a otros destinos del estado.

Las obras de mejoramiento de la imagen urbana del Boulevard Bahía iniciaron desde el parque del “Renacimiento” hasta llegar a la calle Pucté (calle siguiente a la Universidad de Quintana Roo) con una inversión de casi 144 millones de pesos.

El titular de la SEOP, William Conrado explicó que dicha obra fue dividida en 4 tramos, tres de los cuales fueron el proyecto original y el último resultado de una ampliación para contemplar la fuente del Manatí y la plazoleta que hay en la zona, que está próximo a concluir.

A lo largo se la remodelación se construyeron 55 rampas, trotapista de 4.6 kilómetros, alumbrado moderno y ahorrador de energía con 705 nuevas lámparas tipo led más 206 nuevas lámparas, cinco plazoletas y lugares recreativos, mantenimiento de 10 esculturas y cuatro nuevas, 130 piezas de mobiliario urbano y 325 señaléticas. Los tres primeros tramos fueron los entregados hoy.

Con estas acciones las familias chetumaleñas cuentan con un espacio digno, para realizar actividades sociales, de esparcimiento, deporte, de igual forma es un nuevo atractivo para los visitantes.

Durante el recorrido por el bulevar de Chetumal, el gobernador Carlos Joaquín constató la entrega de un Módulo de Información Turística al Ayuntamiento de Othón P. Blanco, el cual se ubica en el parador turístico de la fuente al “Pescador” en el Boulevard Bahía.

El titular de la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) Bernardo Cueto Riestra explico que se homologan y se alinean las campañas de promoción en el mundo entero, en un esfuerzo coordinado entre Sedetur, CPTQ y el Ayuntamiento, que se encargará de su operación.

Hay tres módulos similares en Xulha, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto.

En la escultura “Juego de Pelota”, ubicado a un costado del balneario “Punta Estrella”, se develó la placa alusiva y se explicó que es en reconocimiento a la labor que las maestras y maestros de educación física realizan en el estado.

En el teatro al aire libre del balneario “Dos Mulas”, el titular del Ejecutivo entregó un reconocimiento al cantante ranchero Mario Valencia por sus 30 años de trayectoria artística. Carlos Joaquín felicitó al artista y le reconoció que, en sus presentaciones internacionales y nacionales, ha puesto en alto el nombre de Quintana Roo y de Chetumal. Lo exhortó a seguir trabajando con profesionalismo, para dar ejemplo a los nuevos valores artísticos de Chetumal y de la entidad.

En el monumento “A la Chetumaleña” ubicado en la plazoleta sobre Boulevard Bahía entre la Av. Josefa Ortiz de Domínguez y la calle Vicente Guerrero, donde develó la placa alusiva acompañado de representantes de la sociedad chetumaleña.

Consolidarán estrategia integral de residuos en isla Holbox

El Gobierno de Quintana Roo que preside Carlos Joaquín, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente encabezada por Efraín Villanueva Arcos, presentó los trabajos que están comenzando en el marco del proyecto piloto en Isla Holbox, Municipio de Lázaro Cárdenas, con el objetivo de prevenir la contaminación por plásticos en el Caribe Mexicano.

Eva Ringhof directora de Caribe Circular de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), Rosaura Cuevas y Heliana Medina también de GIZ, explicaron ante los actores que han participado en actividades de Caribe Circular y a la población en general que, brindarán acompañamiento técnico en el proyecto para contar con una consultoría experta que produzca una estrategia de gestión integral de residuos adecuada a las necesidades de Isla Holbox.

Esta estrategia es relevante para alinearse a las actividades del estado de Quintana Roo en materia de gestión, prevención y economía circular, así como para evitar los puntos de fuga de residuos plásticos en el Mar Caribe, y que además fortalezca la administración municipal de Lázaro Cárdenas, que comenzó en el mes de octubre pasado, con quien se ha firmado un acuerdo de colaboración y quien estará involucrada y tendrá un efecto en las acciones implementadas en el proyecto Caribe Circular a nivel regional.

El alcance del proyecto cubre, además de la elaboración de un plan de trabajo para proponer una estrategia de gestión integral de residuos para Isla Holbox, el acompañamiento al municipio de Lázaro Cárdenas en el arranque e implementación de la estrategia.

Caribe Circular cuenta con financiamiento del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ por sus siglas en alemán), así como un co-financiamiento de la Unión Europea. Se promueve el intercambio regional entre los países SICA y México sobre instrumentos de política ambiental y enfoques innovadores para la gestión de residuos, el módulo de cooperación técnica hace una contribución significativa al Plan de acción para la protección marina y la pesca sostenible del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) y al Plan de Acción sobre la basura marina adoptado por el G20 en 2017.

El gobernador Carlos Joaquín presentará, personalmente, el VI Informe de Gobierno ante el Congreso del Estado

El gobernador Carlos Joaquín acudirá al Congreso del Estado para entregar personalmente el VI Informe de Gobierno y desde ahí, en la tribuna dirigirá un mensaje a las y los quintanarroenses estableciendo las condiciones en que se tomó la administración y las decisiones que hubo de aplicarse para superar las condiciones adversas ocasionadas por la situación financiera hereda de gobiernos anteriores, la emergencia sanitaria por covid-19, el impacto de los huracanes y la presencia del sargazo.

Asimismo, los resultados del proceso de recuperación y crecimiento de la economía que han puesto a la entidad, de nueva cuenta, como líder turístico en el contexto internacional y fortaleciendo su presencia y preferencia entre el turismo norteamericano y europeo.

Los trabajos previos preparativos para el VI Informe de Gobierno, que será el 9 de septiembre a las 11 de la mañana en el Congreso del Estado, iniciaron desde meses atrás. La organización formal arrancó el 21 de junio pasado, pero ya se venía trabajando en lo particular.

El grupo de trabajo lleva 4 reuniones con todas las áreas involucradas. Cada una de las áreas mostrando los avances en sus respectivas tareas asignadas. Además, se tiene ya el logotipo e identidad gráfica.

De manera puntual, el gobernador Carlos Joaquín ha dado seguimiento a estos trabajos.

El pasado 28 de julio, se llevó a cabo una reunión de seguimiento en el edificio del Congreso del Estado, en preparación de la Sesión Solemne correspondiente al VI Informe de Gobierno.

En relación con los supuestos rumores que señalan la realización de un mega evento, desde el mes de mayo el gobernador Carlos Joaquín giró instrucciones para que este año el VI Informe de Gobierno se realice en el marco de la austeridad y la discreción propia de las condiciones financieras de la entidad.

Sin embargo, se precisa que el gobernador Carlos Joaquín sí presentará personalmente el VI Informe de Gobierno.

Quintanarroense rompe récord nacional en apnea deportiva

La quintanarroense Camila Jaber obtuvo récord nacional de apnea, al alcanzar los 82 metros en bailetas, durante el Vertical Blue.

“Tuve que ponerle pausa a mi lucha por los cenotes #NoAlTrenMaya para entrenar/competir. Me costó al inicio, pero acepté que mi rol ahora era ser la mejor atleta que pudiera ser para que mi desempeño deportivo continúe dándome plataforma y voz para los temas que deben importar”, compartió la atleta en sus redes sociales.

La mexicana contuvo la respiración durante 2 minutos y 40 segundos durante el noveno día de actividades en el Vertical Blue, que se realiza en Dean’s Blue Hole de la isla Larga, Bahamas.

¿Qué es la apnea deportiva?

Se trata de un deporte extremo, un tipo de buceo a pulmón libre que se basa en la suspensión voluntaria de la respiración dentro del agua mientras se recorren largas distancias o se desciende hasta grandes profundidades (EL PAÍS).