¿Qué pasó en Super Bowl LVI? Te resumimos todo aquí

El Super Bowl LVI concluyó con la victoria de los Rams de Los Ángeles en su propia casa, el SoFi Stadium, 23-20 sobre los Bengals de Cincinnati. En un juego poco espectacular, pero con dramatismo en la recta final, la franquicia californiana alzó su segundo trofeo Vince Lombardi, primero desde que regresaron a Hollywood en 2016.

A continuación, te presentamos los datos más importantes de lo que dejó el súper domingo de la NFL, desde lo deportivo, comercial y, por supuesto, el show de medio tiempo.

-Los Rams conquistaron su segundo campeonato en la era del Super Bowl, en lo que fue su quinta participación en el gran partido. Los Bengals perdieron por tercera ocasión consecutiva y se mantienen como uno de los 12 equipos que nunca han conseguido un anillo.

-El receptor Cooper Kupp fue galardonado como el MVP (Jugador Más Valioso, por sus siglas en inglés). El egresado de Eastern Washington acumuló 92 yardas y atrapó ocho pases, dos de ellos en las diagonales, incluido el que le dio la victoria a Los Ángeles. El “10” de los “carneros” se convirtió apenas en el octavo profesional en su posición en llevarse el reconocimiento.

-Después de 12 años en los Lions de Detroit, el quarterback Matthew Stafford se consagró en su primera temporada con los Rams. Durante su etapa en Michigan, el pasador perdió tres partidos en Playoffs, mientras que en esta edición ganó cuatro encuentros y festejó rodeado de sus compañeros y familia.

-Sean McVay, a los 36 años y 20 días de vida, se convirtió en el entrenador en jefe más joven en ganar un Super Bowl.

-Aaron Donald elevó su legado como futuro miembro del Salón de la Fama de la NFL. El tackle defensivo, en sus ocho años como profesional, acumula tres nombramientos como el Mejor Defensivo del año (2017, 2018 y 2020), ocho selecciones al Pro-Bowl, siete veces nombrando All-Pro (el mejor en su posición), mejor novato defensivo del año (2014) y, ahora, campeón de la Liga.

-Odell Beckham Jr., quien firmó con los Rams apenas el 12 de noviembre de 2021, atrapó el primer pase de anotación, pero se lesionó la rodilla en el segundo cuarto y no terminó el partido. Von Miller, proveniente de los Broncos de Denver, fue canjeado el 1 del mes mencionado y ayer registró dos tacleadas y otro par de capturas de quarterback. El safety Eric Weddle se encontraba disfrutando su retiro cuando los Rams le marcaron para unirse al equipo para la postemporada, debido a la lesión de Jordan Fuller; el veterano fue el encargado de llamar las jugadas defensivas durante la victoria en el Super Bowl LVI.

-Los comerciales del Super Bowl LVI tuvieron un costo de 7 millones de dólares; General Motors, Uber, Barbie, Amazon y FTX fueron de las empresas más aplaudidas por su creatividad.

-El espectáculo del medio tiempo fue realizado por Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige, Kendrick Lamar y la sorpresiva aparición de 50 Cent. Antes de la presentación, Snoop Dogg fue capturado fumando lo que aparentemente era un cigarro de mariguana.

-Los artistas rindieron un homenaje a la cultura del hip-hop y rap de California.

Por: Redacción

Regresan a clases presenciales las escuelas de educación básica de todo el estado

La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) informó que este 14 de febrero los planteles de educación básica de todo el estado regresarán a clases presenciales, de acuerdo con el “Plan de Retorno Presencial a las Escuelas de Quintana Roo 2022”.

El objetivo de este plan es salvaguardar la vida y la salud de las comunidades educativas del estado en el marco de la contingencia sanitaria, garantizar el derecho a la educación y el desarrollo de las capacidades integrales de los estudiantes quintanarroenses, y desarrollar un regreso a la escuela responsable y ordenado, con pleno respeto y acatamiento de las disposiciones determinadas por las autoridades competentes federales y estatales.

Las escuelas con condiciones adecuadas podrán tener un aforo del 50 por ciento o más de estudiantes en cada plantel, dependiendo de su infraestructura y equipos, así como la aplicación de la sana distancia de 1.5 metros entre pupitres o afines en aulas.

En el “Plan de Retorno Presencial a las Escuelas de Quintana Roo 2022”, se incluye un apartado denominado “Ámbitos de gestión”, dividido en dos aspectos: sanitario y educativo.

En el primero, se comprenden las disposiciones normativas y los criterios sanitarios para la protección de la vida y la salud de las comunidades educativas y, en el segundo, los criterios para desarrollar procesos educativos acordes con las medidas sanitarias.

De igual manera, se consideran los denominados factores críticos a considerar: Aplicación de los Criterios para un Regreso Responsable a la Escuela, Estrategia de Retorno a Clases Presenciales 2022, y Sistema de Monitoreo de Salud y Educación para Regreso Responsable a la Escuela.

Anuncian jornada intensiva de vacunación contra COVID-19 en Quintana Roo

A través de su cuenta oficial de twitter, Carlos Joaquín informó que durante esta semana se estará realizando una jornada intensiva de vacunación contra COVID-19 en distintos municipios del estado de Quintana Roo.

Los módulos en los que se estarán aplicando las vacunas se ubicarán en Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Cozumel, Tulum Chetumal, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar.

A continuación de compartimos las imágenes con la información correspondiente a cada municipio:

Todo lo que necesitas saber del Super Bowl LVI

Los Rams de Los Ángeles y Bengals de Cincinnati se enfrentan este domingo en el Super Bowl LVI, en el SoFi Stadium, casa de los primeros mencionados.

Esta edición, inédita en la historia de los encuentros por el trofeo Vince Lombardi, tiene como protagonistas a Matthew Stafford, Joe Burrow, Aaron Donald, Ja’Marr Chase, Sean McVay, Zac Taylor, entre otros.

Aquí te dejamos los datos más interesantes que debes conocer antes de la patada inicial, agendada para las 18:30 horas del tiempo de Quintana Roo:

-Los Rams se presentan en el Super Bowl por segunda vez en cinco temporadas bajo el mando del entrenador Sean McVay, y no tienen que ir muy lejos para llegar allí. De hecho, no tienen que ir a ningún lado porque, por segunda temporada consecutiva, el “gran partido” incluirá al equipo que llama al estadio anfitrión del juego. Sin embargo, los Bengals serán el equipo local designado y los Rams serán el equipo visitante en el SoFi.

-El duelo entre McVay (36 años) y Zac Taylor (38) –su ex asistente hace tres años– será el enfrentamiento más joven de entrenadores en jefe del Super Bowl de la historia.

-Tanto los Rams como los Bengals ingresaron a la postemporada de la NFL como cuatro sembrados en las Conferencias Nacional y Americana, respectivamente.

-Cuando ambos equipos salgan al campo, Matthew Stafford (Los Ángeles) y Joe Burrow (Cincinnati) serán el segundo enfrentamiento entre dos selecciones generales número uno en el Super Bowl, tras el choque de Peyton Manning y Cam Newton la edición 50.

-Stafford, egresado de la Universidad de Georgia, fue seleccionado en 2009 por los Lions de Detroit. El 30 de enero de 2021 fue intercambiado a Rams por Jared Goff y dos picks de las primeras rondas del siguiente par de Drafts. Burrow, de LSU, fue firmado por Cincinnati en 2020, pero su primera temporada terminó pronto por una lesión en la rodilla; este año fue galardonado como “el mejor regreso” tras su recuperación.

-La última vez que Rams y Bengals se enfrentaron fue el 27 de octubre de 2019, en Londres, con una victoria californiana de 24-10. En total, estos equipos se han medido en 14 ocasiones, la balanza a favor de los felinos (ocho victorias). Es la primera vez que coinciden en un Super Bowl.

-Es la tercera participación de Cincinnati en un Super Bowl. En sus primeras dos fue vencido por los 49ers de San Francisco: 26-21 en la edición XVI y 20-16 en la XXIII. Para los “carneros”, es su quinta: en el SB XIV cayeron 31-19 ante los Steelers de Pittsburgh; triunfaron 20 años después, en el XXXIV, al superar 23-16 a los Titans de Tennesse, y cayeron un par veces frente a los Patriots de Nueva Inglaterra, 20-17 (XXXVI) y 13-3 (LIII).

-Durante la transmisión en la cadena estadounidense NBC, el precio de un anuncio comercial de 30 segundos tiene un costo de 7 millones de dólares, 1.4 millones más que el Super Bowl LV.

-El espectáculo del medio tiempo estará conformado por Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige y Kendrick Lamar.

-El Super Bowl regresa a Hollywood, desde que se disputó el 31 de enero de 1993 en el Rose Bowl.

-Las casas de apuesta tienen a los Rams como favoritos para ganar este duelo por cuatro puntos.

Con información de NFL Media

Aeroméxico confirmó que operará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Santa Lucía,  a partir de abril

Grupo Aeroméxico confirmó que operará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Santa Lucía, con dos vuelos nacionales a partir de abril.

La aerolínea, en un comunicado, informó los destinos de Mérida y Villahermosa como rutas diarias, tras varios estudios internos en la compañía.

“La decisión es resultado de los análisis de red, ubicación y necesidades de clientes, así como el aprovechamiento de la infraestructura aeroportuaria en esta terminal, que se estrena como una nueva opción de conectividad aérea hacia y desde el centro de la República Mexicana”, publicó la empresa, fundada en 1934.

Aeroméxico se convirtió en la tercera aerolínea en anunciar vuelos desde el AIFA, tras  Volaris y VivaAerobus, que confirmaron el año pasado que operarían en esa base a partir de marzo.

“Nos da un gran gusto este anuncio porque, gracias al esfuerzo de todos los que conformamos Grupo Aeroméxico, nos encontramos en la etapa final de un proceso profundo de reestructura y transformación que nos permitirá salir fortalecidos y tomar decisiones como ésta en beneficio de la conectividad de nuestro país, el servicio a nuestros clientes y la generación de empleos”, comentó Andrés Conesa, director general de Grupo Aeroméxico.

Con estas nuevas rutas, la aerolínea –que se había negado a operar en Santa Lucía– conectará directamente a la zona metropolitana de la Ciudad de México con 43 destinos nacionales.

A partir marzo de este año, se anticipa que el AIFA podrá atender 119 mil 571 operaciones anuales y alrededor de 470 toneladas de carga.

Por: Redacción

UNEMES EC brindan atención integral a personas que viven con enfermedades crónicas no transmisibles

Los Servicios Estatales de Salud informan que en las Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEMES EC) se brinda atención médica integral y el fomento de conductas saludables, que mejoran el control de la diabetes, hipertensión arterial, obesidad y dislipidemias.

Los servicios ambulatorios, en estas unidades, incluyen consultas médicas, evaluación integral, educación del paciente sobre su salud, la identificación de las metas de tratamiento, el diseño de esquemas de seguimiento a largo plazo, la prescripción efectiva y personalizada de programas de alimentación, y actividad física.

También, se realiza la identificación de barreras para alcanzar la adherencia al tratamiento, la inclusión de la familia y el tratamiento farmacológico de la diabetes, hipertensión arterial, obesidad y dislipidemias, además de la detección oportuna de las complicaciones.

Otorgar una atención médica integral con chequeos y detección oportuna de enfermedades con el fomento de conductas saludables, como una alimentación saludable y la práctica de ejercicios, son acciones que mejoran el control de estas enfermedades y su calidad de vida.

Así mismo, se cuenta con 3 Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas (UNEME EC) en los municipios de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y Benito Juárez, en las cuales se atiende a los pacientes, referidos de los centros de salud, que requieren de atención integral y especializada para el control de su padecimiento.

Estas unidades se encuentran ubicadas en las siguientes direcciones: UNEME EC Chetumal, en la Calle 7, entre 11 y 12, de la colonia Guadalupe Victoria; UNEME EC Cancún en la Avenida Miguel Hidalgo de la Región 103 y la UNEME EC Felipe Carrillo Puerto en la Calle 53, de la colonia Juan Bautista Vega.

AMLO atribuye avance del México a las Fuerzas Armadas

El presidente Andrés Manuel López Obrador, resaltó que sin el apoyo de las Fuerzas Armadas no se podría sacar al país adelante, en el discurso emitido durante la conmemoración del Día de la Fuerza Aérea Mexicana.

“Bueno, eso es muy importante, pero aun teniendo clara la importancia del pueblo y atendiendo al pueblo, ayudando a todos, escuchando a todos, respetando a todos y dándole la preferencia a los pobres, como lo estamos haciendo, de todas maneras, no hubiésemos avanzado como estamos avanzando sin el apoyo de las Fuerzas Armadas”.

Durante su discurso, el comandante supremo de las Fuerzas Armadas también dio a conocer el nombre de la empresa que administrará el AIFA, otros aeropuertos estatales y el Tren Maya: Olmeca, Maya, Mexica.

“Va a manejar este aeropuerto civil, el nuevo aeropuerto de Tulum, el aeropuerto de Chetumal y el aeropuerto de Palenque, y esa misma empresa va a manejar los mil 500 kilómetros de vía férrea del Tren Maya. No va a quedarle a la nueva empresa un centavo de deuda porque todo lo que se está construyendo es con presupuesto público, no va a quedar deuda, al contrario, vamos a pagar hasta por adelantado en mantenimiento en el caso del Tren Maya”.

De igual forma en listo que, además del AIFA, los militares están colaborando en acciones civiles “como nunca” con la construcción de 2 mil 744 sucursales del Banco del Bienestar, instalaciones de la Guardia Nacional, canales de riego en el norte, y participar en labores de seguridad pública, entre otras.

Durante el acto, el jefe del Ejecutivo también entregó condecoraciones y reconocimientos a integrantes de la Fuerza Aérea Mexicana.

Es tiempo de prevenir y detectar oportunamente el cáncer de cuello uterino y el cáncer de mama: SESA

En la lucha contra el cáncer de cuello uterino y el cáncer de mama, los Servicios Estatales de Salud implementaron los módulos rosa con lo cual se amplió la cobertura de la atención, por lo que, ahora se cuenta con más facilidades para el acceso a los servicios integrales, para prevenir y detectar estas enfermedades.

El objetivo de los módulos rosas, es acercar y facilitar el acceso a los servicios de salud a las mujeres quintanarroenses. Actualmente se cuenta con 10 módulos rosa activos, los cuales ofertan, gratuitamente a las mujeres sin derechohabiencia, las citologías, exploraciones clínicas de mama y pruebas de VPH.

Para la prevención del cáncer de cuello uterino, se recomienda el Papanicolaou a mujeres de 25 a 34 años de edad, mientras que la prueba de VPH a mujeres de 35 a 64 años.

En relación a la prevención del cáncer de mama la exploración clínica mamaria, debe realizarse de manera anual a la población femenina de 25 a 39 años, y la mastografía cada 2 años en mujeres de 40 a 69 años de edad.

Las usuarias reciben en estos módulos una atención de calidad por personal sensibilizado en el programa, sin tiempo de espera y el resultado de su prueba se le entrega en un mes.

Respecto a la ubicación de los 10 módulos rosa en el Estado, 3 se ubican en el municipio de Othón P. Blanco, tres en Benito Juárez, tres en Felipe Carrillo Puerto y uno en José María Morelos.

Para la atención en estos módulos la usuaria únicamente agenda su cita mediante WhatsApp, y acude el día y la hora asignada

En Chetumal la atención es al teléfono 983 18 13 266 de 7 a 13 horas en el centro de salud urbano 6; al 983 15 72 861 de 8 a 18 horas del centro de salud urbano 1, y al 983 12 65 075 de 8 a 16 horas de lunes a viernes, y en sábado y domingo de 8 a 20 horas en el centro de salud urbano Las Américas.

En Cancún para agendar una cita la atención es de 8 a 13 horas al teléfono 998 33 54 519 del centro de salud urbano número 16; al 998 20 46 696 de 8 a 14 horas en el centro de salud urbano número 10 y al 983 83 15 715 de 7 a 12:30 horas en el centro de salud urbano número 1.

En la cabecera municipal de José María Morelos se puede agendar una cita en horario de 7 a 14 horas al teléfono 983 18 19 767 del Hospital Integral.

Así mismo en la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto se puede agendar una cita de 8 a 14 horas al teléfono 983 18 197 67 para la atención en el centro de salud urbano número 2.

Empresarios se expresan a favor de vigilancia de aduanas a cargo de la Marina

Luego de que se dio a conocer que la Secretaría de Marina será la encargada de vigilar las aduanas en diversos aeropuertos del país, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Cancún, el sector empresarial se declinó a favor de esta nueva medida.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), Iván Ferrat Mancera, destacó la importancia de reforzar la supervisión de mercancías y productos que ingresan y salen del destino, por lo que esta misma medida debería ser implementada también en el resto de las terminales aéreas de Quintana Roo.

“Es de gran ayuda tener una vigilancia para así evitar cualquier mercancía que llegue ilícita, y por eso vemos bien la intervención en esta parte de aduana con elementos de la Marina, para que se tenga una garantía en el proceso de recepción y vigilancia hacia el destino”, mencionó. 

Cabe señalar que durante conferencia de prensa de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que este cambio de coordinación se debe a la reestructuración de los sistemas que involucran el tema de migración y aduanas.

Detalló que el principal motivo es hacer frente a la corrupción y el contrabando que estas áreas puedan tener, así como mejorar la calidad de servicio a turistas nacionales e internacionales, dejando a cargo a la Secretaría de Marina.

Comienzan los preparativos para la temporada de sargazo en Quintana Roo

El Almirante Alejandro López Zenteno, coordinador nacional de la estrategia para la atención del sargazo, informó que se ha trabajado en el mantenimiento al equipo, a las lanchas sargaceras, al buque y las barreras.

Terminando tareas de mantenimiento, ya se están haciendo los preparativos para el despliegue en la primera quincena de marzo. El anclaje para las barreras iniciará en Mahahual.

La prospectiva para este año, con base en lo que se ha visto en el Atlántico, es que puede ser como la que se tuvo en 2020, bajo, por lo que se espera que no haya mucho.

El gobernador Carlos Joaquín indicó que la presencia de sargazo es un fenómeno natural, debemos estar atentos, no se pueden evitar, pero si atender y evitar su permanencia durante largo tiempo en las playas.

Habrá una reunión con todos los sectores para dar a conocer el proyecto de limpieza de las playas durante esta temporada.