Ciclistas exigen respeto en rodada sobre Cancún

Durante el fin de semana, decenas de ciclistas realizaron una rodada en Cancún, en la cual manifestaron urgencia de respeto y justicia, tras un atropellamiento en los últimos días.

La manifestación se realizó de la Avenida Kabah y Las Torres hasta la Chac Mool, en la funeraria Bretón.

Especial

El pasado jueves por la mañana, un grupo de ciclistas fue atropellado sobre la avenida Huayacán, un compañero perdió la vida y otro quedó herido.

“Todos somos Roger, todos somos Del Valle”, exclamaron los ciclistas reunidos en la manifestación, en apoyo al fallecido y sus familiares.

Especial

Quintana Roo mantiene bajo control los incendios forestales

Durante la temporada crítica de incendios forestales, Quintana Roo ha mantenido la situación bajo control gracias a la colaboración de los tres niveles de Gobierno.

El Grupo Técnico Operativo de Manejo del Fuego en el Estado-GTO ha activado el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes para atender los incendios forestales.

Recientemente, en una reunión en la que participaron autoridades de la Comisión Nacional Forestal, de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas y Protección Civil, se realizó la transferencia de mando para atender la conflagración «San José» al noroeste de Francisco May en el municipio de Lázaro Cárdenas.

El Centro Estatal de Manejo del Fuego ha confirmado el combate de 20 incendios forestales en 603 hectáreas. Actualmente, la Comisión Nacional Forestal trabaja en los incidentes «El Gitano» a 5 kilómetros al noreste de Xpun-Há en el municipio de Solidaridad y «El Travieso» al norte de la comunidad de San Juan de Dios en Tulum. También, el incendio denominado «La Mensura», entre las comunidades Miguel Alemán y Río Verde en el municipio de Bacalar, fue extinto el 3 de mayo.

El Equipo Estatal de Manejo de Incidentes está atendiendo la conflagración «San José» al noroeste de Francisco May en el municipio de Lázaro Cárdenas. Para hacer frente a este incendio forestal, Quintana Roo cuenta con un total de 96 elementos de diferentes instancias, lideradas por la CONAFOR.

Asimismo, el Ejército ha puesto a disposición una aeronave tipo MI-17, matrícula 1716 de la SEDENA, y personal capacitado para la sofocación de incendio. Se despliegan en amplios frentes de trabajo con el objetivo de evitar que el fuego se propague y ponga en riesgo la sociedad. La colaboración interinstitucional ha permitido mantener la situación bajo control y proteger la vida de los quintanarroenses y la naturaleza.

Rusia acusa a EU de estar detrás del ataque al Kremlin

Este jueves, Rusia acusó a Washington de estar detrás de un ataque con drones contra el Kremlin. Así como de un intento de asesinato contra el presidente Vladimir Putin.

Anteriormente, Rusia había afirmado que quien había realizado el ataque era Ucrania. No obstante, Ucrania ha negado su implicación en el supuesto ataque.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo: «Sin duda, tales decisiones, la definición de los objetivos, la definición de los medios… todo esto se dicta a Kyiv desde Washington». «Somos muy conscientes de ello, somos muy conscientes de que las decisiones sobre tales acciones y tales ataques terroristas no se toman en Kyiv, sino en Washington. Y Kyiv ya está ejecutando lo que se le ordena», añadió. »

El portavoz del Kremlin redobló las acusaciones, sin aportar pruebas, ampliando la opinión de Rusia sobre cómo se toman estas decisiones.

«Sabemos que a menudo ni siquiera es Kyiv quien determina los objetivos en sí, se determinan en Washington, y luego estos objetivos se llevan a Kyiv para que Kyiv cumpla». «No siempre se da a Kyiv el derecho a elegir los medios, esto también se ordena a menudo desde el otro lado del océano». «Washington debe entender claramente que sabemos esto», afirmó.

Peskov no proporcionó ninguna prueba de sus afirmaciones, ni detalles adicionales sobre el supuesto ataque, diciendo que esa información se daría a conocer más adelante. También compartió que Putin está «tranquilo», a pesar del supuesto atentado e intento de asesinato

«Ustedes saben que en situaciones tan difíciles, tan extremas, el presidente siempre se mantiene tranquilo, sereno, claro en sus valoraciones, en las órdenes que da», añadió. «Por lo tanto, nada cambió en este sentido».
Dijo que el supuesto ataque dañó dos de las láminas de cobre del Palacio del Senado, que serán reparadas.

Por su parte, funcionarios estadounidenses dijeron anteriormente que aún estaban evaluando el incidente y que no tenían información sobre quién podría haber sido el responsable

Ucrania niega implicación en ataque con drones contra el Kremlin

Ucrania negó este miércoles cualquier implicación en un presunto ataque con drones contra el Kremlin, que Rusia atribuye a Kiev.

«Ucrania no tiene nada que ver con los ataques con drones contra el Kremlin», declaró en Kiev el consejero presidencial Mijailo Podoliak. «No atacamos al Kremlin porque, por empezar, eso no resuelve ningún problema militar», agregó.

Rusia aseguró que había derribado dos drones ucranianos dirigidos contra el Kremlin en Moscú, en un intento de asesinar al presidente Vladimir Putin. Esto, a pocos días del gran desfile militar el 9 de mayo, que conmemora la victoria de las tropas soviéticas contra la Alemania nazi.

«Esas informaciones presentadas por Rusia tienen que ser consideradas únicamente como un intento para preparar un contexto» que pueda servir de excusa «a un ataque terrorista a gran escala en Ucrania», dijo Podoliak.

Un ataque contra el Kremlin «incitaría a Rusia a acciones todavía más radicales contra nuestra población civil», agregó el consejero del presidente Volodimir Zelensky.

Los hechos de este miércoles, tienen lugar en plenos preparativos de una contraofensiva ucraniana destinada a reconquistar territorios ocupados por Rusia después de la invasión del país, en febrero de 2022.

Rusia «tiene mucho miedo al inicio de las ofensivas de Ucrania a lo largo de la línea de frente e intenta de cualquier manera tomar la iniciativa, desviar la atención», dijo Podoliak.

-Con información de El Universal.

Varios países apresuran la salida de sus ciudadanos de Sudán

Estados Unidos, España, Francia, Alemania, y Reino Unido, entre otros países, empezaron a sacar ayer a sus ciudadanos y su personal diplomático de Sudán. Donde los combates entre el ejército y los paramilitares entraron en su segunda semana.

El Secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, informó que cinco mexicanos y dos familiares viajan en el vuelo organizado por España.

La violencia en este país del noreste de África, de unos 45 millones de habitantes, se desató el 15 de abril entre el ejército del general Abdel Fatah al Burhan, gobernante de facto desde el golpe de 2021, y su rival el general Mohamed Hamdane Daglo, líder de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). Los enfrentamientos se dan en Jartum, la capital, y en Darfur, al oeste del país.

Más de 420 personas murieron y 3 mil 700 han sido heridas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

España informó haber sacado sin incidentes a un centenar de personas en un avión militar. De esa cifra, 30 son españoles y 70 son de otros países, incluyendo los mexicanos.

“Les informo que cinco mexicanos y dos familiares han abandonado sanos y salvos” Sudán, en un “vuelo organizado por España… Nuestra gratitud al canciller José Manuel Albares Bueno por su apoyo”, dijo Ebrard.

Asimismo, explicó que una mujer mexicana saldrá de Sudán este lunes, con apoyo de la ONU. La Secretaría de Relaciones Exteriores había informado que se había ubicado a nueve mexicanos en Sudán.

Estados Unidos sacó al último empleado de su embajada fuera de Jartum y cerró su misión diplomática. Canadá también suspendió servicios consulares. Francia sacó otro centenar de personas y Alemania a otras tantas. Italia también sacó a todos los ciudadanos que solicitaron salir. La violencia ha desplazado a decenas de miles de personas hacia otras zonas de Sudán, y a los vecinos Chad y Egipto.

-Con información de El Universal.

Combates en Sudán dejan un centenar de muertos y más de 900 heridos

Más de 100 personas murieron el pasado fin de semana en Jartum, una comunidad al sur de Sudán. Un grupo de hombres armados atacó al pueblo en lo que parece ser una disputa tribal.

Se lanzó el ataque inicial el domingo en la madrugada contra las oficinas de la administración local de Dok Badiet. Ubicadas dentro de la jurisdicción del gobierno autónomo del sur de Sudán.

De acuerdo con Arab News, el número de víctimas podría ser mucho mayor a los 180 muertos. Lamentablemente, aún hay muchos cuerpos en las calles alrededor del centro de Jartum que no se han podido alcanzar debido a los enfrentamientos en Sudán.

La fuente oficial del Ministerio del Ejército del gobierno autónomo de Sudán del Sur, añadió que entre las víctimas mortales hay 20 efectivos del Ejército Popular de Liberación del Sudán (SPLA).

El sur de Sudán es una región autónoma administrada por el SPLA desde los acuerdos de paz firmados el 9 de enero del 2005. Como consecuencia, los grupos armados de la tribu Nuer reaccionaron con violencia ante una campaña del 2006 que buscaba desarmar a las milicias irregulares.

Los miembros de la tribu de Nuer perpetraron la acción. De acuerdo con el general Kol, se cree que el grupo de atacante es el mismo que el 28 de agosto pasado lanzó una acción parecida contra la aldea de Werniul. Que presentó un saldo de 40 muertos y 64 heridos.

Por su parte, el Secretario General de la ONU Antonio Guterres, dijo al respecto: ‘Cualquier escalada adicional podría ser devastadora para el país y la región. Insto a todos aquellos que tienen influencia sobre la situación a que la utilicen en favor de la paz’.

En 2023, han muerto en el sur del Sudán más de 2.000 personas por una serie de enfrentamientos, y otras 250.000 han tenido que huir. Se acusa al presidente Omar al Bachir, quien encabeza el Gobierno de Jartum, de armar a las tribus en conflicto para generar el caos en la región antes de las elecciones programadas para el año próximo.

-Con información de CNN.

Incendio en la Central de Abastos de la Ciudad de México

El jueves 6 de abril por la tarde, se registró un fuerte incendio en el Sector de Envases Vacíos de la Central de Abastos de Ciudad de México, en la alcaldía de Iztapalapa.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, comunicó que equipos de bomberos y autoridades locales acudieron al lugar para tratar de acabar con el incendio que comenzó en un lugar en el que se almacenaban contenedores de madera, como cajas y tarimas.

El incendio alarmó a las autoridades y a la población debido a su cercanía con más bodegas de almacenamiento y también de estaciones de gas y gasolinerías.

Las autoridades locales informaron que desalojaron los establecimientos aledaños y solicitaron a la población mantenerse fuera de la zona de peligro.

Por su parte, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum informó que no se reportaron heridos. De igual manera, que la zona afectada comprende una extensión de 5,640 metros cuadrados y 359 lotes comerciales.

Posteriormente, la Central de Abastos de la CDMX desde su cuenta de Twitter anunció que su actividad comercial volvía a la normalidad, pues los sitios de acceso fueron reabiertos. Únicamente presentaría restricciones la circulación en la zona de Envases Vacíos y de Bodegas de transferencia.

Se entrega al Congreso la iniciativa para nueva Ley de Seguridad Ciudadana

La Secretaria de Gobierno Cristina Torres, aseguró que la iniciativa de Ley de Seguridad Ciudadana representa la visión de la gobernadora Mara Lezama de atender los factores que generan inseguridad y brindar a los quintanarroenses justicia pronta y expedita.

Resaltó que la Ley de Seguridad Ciudadana, forma parte de una estrategia integral en la que gobierno y sociedad unirán acciones para generar un entorno de paz y avanzar en la seguridad de las personas y su patrimonio.

Al mismo tiempo, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, propone el trabajo conjunto entre los sectores público, social y privado en materia de seguridad pública en este gobierno humanista y progresista.

Acompañada del titular de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, Rubén Oyarvide, la Secretaria de Gobierno entregó en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado la iniciativa de Ley de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo.

La iniciativa, como parte de las estrategias implementadas por el gobierno del cambio verdadero y la transformación profunda para preservar la libertad, salvaguardar los derechos humanos y restablecer la paz, representa un nuevo modelo de seguridad que tiene como eje central a la ciudadanía.

Entre sus principales puntos considera la creación de la Policía de Investigación e Inteligencia que, tal como su nombre lo indica se encargará de procesos de investigación a través de sistemas homologados de recolección, clasificación, registro, análisis, evaluación, explotación de información, análisis técnicos y científicos.

Cristina Torres explicó que, de esta manera, la Secretaría de Seguridad Pública fortalece el área de investigación en coadyuvancia con la Fiscalía General de Estado agilizando los procesos indagatorios.

También considera la creación de nuevas figuras como policías de proximidad en funciones de prevención, otorga mayor énfasis a labores de inteligencia y análisis de información para la prevención de hechos delictivos.

Como ya se mencionó, dentro de la Ley de Seguridad Ciudadana se considera policías capacitados para la investigación de delitos en colaboración con el Ministerio Público, además de que fomenta la cultura y justicia cívica.

Cristina Torres resaltó que uno de los objetivos es contar con un nuevo modelo policial fundamentado en la proximidad social, con patrullaje estratégico para la prevención, que atienda a las víctimas y con justicia cívica a favor de la comunidad.

Asimismo, se incluyen órganos de participación de la sociedad, como el Comité de Seguridad Ciudadana Municipal, que sería un órgano de consulta, análisis y participación ciudadana en materia de cultura cívica, seguridad ciudadana, procuración de justicia, atención a víctimas del delito, reinserción y reintegración social y familiar.

Más de 100 detenidos en operativo internacional contra ciberdelincuencia

Las autoridades han detenido al menos a 100 personas en un operativo internacional que ha desmantelado la plataforma de Génesis Market, un mercado especializado en la venta de datos personales robados.

De acuerdo con las agencias Europol y Eurojust el operativo policial «sin precedentes» supone el desmantelamiento, cierre e incautación de la infraestructura de este servicio ilegal.

Génesis Market, representa uno de los «mayores facilitadores criminales» de venta de datos personales, entre ellos: correos electrónicos, información de cuentas bancarias y acceso a redes sociales.

Durante el operativo dirigido por Estados Unidos y Países Bajos, se realizaron redadas simultáneas en todo el mundo contra los usuarios de esta plataforma, lo que resultó en 119 personas detenidas y 208 registros de propiedades en 13 países.

Asimismo, se anunciaba la venta de credenciales de cuentas robadas de aproximadamente 460 mil dispositivos ubicados en casi todos los países del mundo.

Por su parte, el director del Centro Europeo de Datos Cibernéticos de Europol, Edvardas Sileris celebró el desmantelamiento de la plataforma Génesis Market.

-Con información de El Universal.

Mara Lezama y CONAVIM establecen vínculos para atender y erradicar la violencia contra las mujeres

La gobernadora del Estado Mara Lezama Espinosa se reunió con la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), Fabiola Alanís Sámano para impulsar la agenda de género 2023 en la que se fortalezca el apoyo a las mujeres que padecen este flagelo.

En este encuentro en las oficinas centrales en la Ciudad de México, participó la titular de CONAVIM y todo su equipo de trabajo integrado por mujeres especialistas, directoras de programas nacionales, quienes reconocieron el trabajo de Mara Lezama como presidenta municipal de Benito Juárez por ser pionera en la aplicación del programa puntos violeta.

Mara Lezama y la Comisionada establecieron el compromiso de fortalecer los recursos del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) desde CONAVIM, para brindar servicios integrales a las mujeres víctimas de violencia.

Destacaron que Quintana Roo es uno de los seis estados en el país en tener una unidad especializada para la atención de llamadas de emergencia por violencia de género en el 911 y anunciaron el proyecto para la apertura de un albergue para mujeres en la zona maya de Quintana Roo, y un Centro de Justicia para las Mujeres en Chetumal.

Mara Lezama apuntó que en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el combate a la violencia y el empoderamiento de las mujeres son parte fundamental de este gobierno, por ello se cuenta con un Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM) con la alta eficiencia en la captura de datos de casos de violencia de género por parte de Quintana Roo, que permiten la construcción de política pública y ubicaciones de zonas de riesgo para enfatizar el trabajo en esas zonas.

Asimismo, reconocieron el trabajo que se realiza en el estado en la atención a mujeres víctimas de violencia a través del IQM con profesionistas que ofrecen servicios integrales, la disponibilidad para encabezar el tema, y garantizar la prevención y erradicación de la violencia de género en Quintana Roo.