lmpulsan tradiciones y cultura maya en la Séptima Feria de las Lenguas Indígenas

Durante este viernes y sábado, continuaron las actividades de la Séptima Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales en Felipe Carrillo Puerto. Las actividades fueron gratis para la comunidad y las organizó el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), el Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) y el ayuntamiento carrilloportense.

Las actividades iniciaron este viernes desde las 10:00 horas en el Museo Maya Santa Cruz Xbaalam Naj. La primera mesa redonda se tituló “Experiencias sobre la documentación de la lengua maya peninsular”.

En el museo se realizaron otros eventos como la presentación de los proyectos “Vivimos a través de la lengua”, de la Universidad Intercultural Maya de Campeche, y “Rescate de la lengua zoque ayapaneco”, del grupo “El retoño de mis raíces”, así como del libro de Amedée Collí Collí “Voces atesoradas por el viento”.

En la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto, se impartieron las conferencias “Historia lingüística de los mayas”, por Lucero Meléndez; “Futuros lingüísticos posibles”, por Rangel Muruet; “Rescatando y formando hablantes”, por Hilario Chi, “La importancia de la lengua maya en la música y la literatura indígenas”, por Fidencio Briceño y Elisa Chavarrea.

Además de esas y otras actividades académicas y didácticas, se realizó un concierto de hip hop y heavy metal, a cargo de varios grupos, en el Teatro Municipal. n Eese mismo escenario, un recital de rap maya de Pat Boy, así como, horas antes, el taller “Coloreando adivinanzas” en la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto.

El sábado 12 de agosto se llevaron a cabo las charlas “Revaloración lingüística: cultura, identidad y fomento”, de Eusebio de la Cruz; la mesa reflexiva “¿Cómo fortalecemos las lenguas mediante la expresión musical?”, y una lectura de cuentos en lengua tsotsil: todo en la Casa de la Cultura de Felipe Carrillo Puerto.

También el Museo de la Guerra de Castas de Tihosuco fue escenario de actividades como, la mesa de diálogo “El despertar de la identidad”, la presentación de un recetario gastronómico maya de Yucatán y la conferencia de Karina Beatriz Puuc Balam “La importancia de la traducción y la interpretación en lengua maya”.

Para el gran cierre, se efectuó un mega concierto de reggae en lengua maya que protagonizaron las bandas musicales juveniles “Wayaneen”, del estado de Campeche; “Chan Santa Roots”, del estado de Quintana Roo y “Juumil Moots”, del estado de Yucatán, en una prosperidad compartida para todas y todos.

Logra Quintana Roo mejorar calificación crediticia con políticas de austeridad y apoyo a quienes menos tienen

Las acciones de combate a la corrupción, la transparencia y el orden en las finanzas públicas permitió que, a tan solo 10 meses de gobierno, la agencia calificadora Standard & Poor´s, otorgara la calificación A con perspectiva estable a Quintana Roo.

Esto garantiza un sólido desempeño presupuestal y una mayor liquidez en los próximos dos años. Asimismo, permitirá dirigir los recursos a quienes menos tienen, afirmó la gobernadora Mara Lezama.

En un comunicado, S&P fundamenta la asignación de esta calificación al esfuerzo emprendido por este gobierno por transparentar los recursos. Así como integrar un paquete fiscal 2023 integral social que contuvo el gasto operativo y fortaleció el nivel de liquidez.

“Esta calificación reflejará que nuestro estado mantendrá un fuerte crecimiento económico. Con un sólido desempeño presupuestal y una robusta posición de liquidez en los próximos años. En conclusión, seguimos el ejemplo del Gobierno de México de cuidar el recurso que es del pueblo y que alcance para más”, explicó Mara Lezama.

Esto se suma la inversión histórica en obras federales de infraestructura, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum y el puente Nichupté. Recursos gestionados con la federación y que son muestra del compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador con el pueblo de Quintana Roo.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Eugenio Segura, añadió que esta calificación se suma a la reciente determinación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de mejorar la clasificación de Quintana Roo en el Sistema de Alertas de Endeudamiento de los Entes Públicos. Por primera vez en 7 años, la entidad pasa de Semáforo Amarillo a Semáforo Verde. Fortaleciendo aún más el voto de confianza de los inversionistas en la entidad.

Añadió que tanto la asignación de la calificación mxA por S&P como la reclasificación de la SHCP en el Sistema de Alertas, responden al esfuerzo del ordenamiento integral de las finanzas públicas, el ordenamiento del gasto público y la transparencia en el uso de los recursos. Pilares del buen desempeño de las políticas públicas y la transformación de la calidad de vida de la población.

Gobierno entrega uniformes, mochilas y útiles escolares

 La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la entrega de 261 mil 480 paquetes de útiles escolares, 242 mil 530 mochilas y 242 mil 329 uniformes para niñas, niños y jóvenes que inician el ciclo escolar 2023-2024, en apoyo a la economía familiar.

“En este gobierno incluyente, humanista y progresista escuchamos la voz de todas y de todos, y hoy tenemos buenas noticias para las madres y padres de familia” declaró al tiempo de explicar que se atenderá a alumnos de escuelas públicas de preescolar y primaria en las modalidades general, indígena, CONAFE y migrante, así como a quienes cursan secundaria y telesecundaria de escuelas públicas.

“Combatiendo la corrupción el dinero alcanza para más y cuidando los recursos que son del pueblo, podemos destinarlos ahí en donde más los necesitan. A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo llevamos bienestar y justicia social a las familias” añadió.

Mara Lezama informó que la distribución será a partir del 28 de agosto y concluirá el 29 de septiembre, completamente directa, sin intermediarios, para que los beneficios lleguen justamente a los padres de familia y sus hijos.

Los paquetes de útiles incluyen cuadernos, incluyen lápices de grafito, lápices de colores, goma de borrar, tijeras, adhesivos, sacapuntas, juegos de geometría y calculadora científica para los niveles de secundaria y telesecundaria.

60 mil de las mochilas estarán habilitadas con rueditas para los más pequeños, de preescolar y de primero de primaria, y 182 mil 530 serán de tipo backpack para quienes ya puedan cargarlas.

“Trabajamos en este nuevo gobierno de manera cercana, en territorio, para tender la mano a quienes más lo necesitan, para cerrar esas terribles brechas de desigualdad y que nadie, pero absolutamente nadie se quede atrás” precisó la primera mujer gobernadora de Quintana Roo.

Confianza y cooperación entre Estados Unidos y Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama sostuvo un encuentro con el Embajador de los Estados Unidos de América, Kenneth Lee Salazar. Con la finalidad de estrechar lazos de cooperación en materia comercial, económica, turística, medio ambiente y de seguridad a través de la Reunión Bilateral México-Estados Unidos de América. Detonando así, el desarrollo con justicia social en el sur- sureste de México

En la agenda de trabajo que sostuvieron destacaron que hay confianza, cooperación y un futuro transformador para Quintana Roo.

“Siempre veo a Cancún, a Quintana Roo como una joya del mundo. He venido a trabajar a México, veo el futuro de lo que será el sureste de México”, destacó el Embajador.

Asimismo, consideró que esta transformación histórica para los estados del sureste debe traer beneficios para las comunidades. “Es importante trabajar en conjunto, en unidad para sacar adelante los retos”, precisó Ken Salazar.

El Embajador reconoció el trabajo y liderazgo de la gobernadora para lograr la transformación en beneficio de las y los ciudadanos.

La gobernadora expresó que uno de los objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo es fortalecer los lazos de trabajo para impulsar prosperidad y bienestar compartido para las y los quintanarroenses.

Dijo que en este encuentro conversaron sobre los planes de fortalecimiento en la estrategia de atención al turista. Agregó que se instalará una mesa interinstitucional para la seguridad turística y la implementación de nuevas herramientas que fortalecen la plataforma Guest Assist.

Agradeció al Embajador el apoyo y cooperación del Gobierno de Estados Unidos para impulsar el desarrollo turístico, la innovación y la integración de cadenas de valor en la zona maya.

En materia económica, dijo que se está conformando un modelo Small Business Developmen (SBC) para la capacitación y el emprendimiento de los pequeños negocios. Que permitan fortalecer las capacidades productivas a través de cursos, seminarios, así como la vinculación comercial y empresarial.

En relación con el medio ambiente, expuso que se revisaron las acciones a favor del cambio climático, la eficiencia energética y el diversificar el aprovechamiento de la caña de azúcar para generar etanol.

Ambos participaron en la Clausura del Diplomado: “Tu Empresa Digital”, en el que participaron más de 300 mujeres emprendedoras.

Estuvieron también en la reunión la Ministra Consejera en Asuntos Políticos Económicos Jennifer Davis-Paguada, la Cónsul General de los Estados Unidos Dorothy Ngutter. Además, el Jefe de Seguridad Regional, Josh Burns; Devin Glick, Asesor Especial del Embajador; Caroline Iglesias Visecónsul; Carlos J. Guízar, Asesor de Comunicación Estratégica del Embajador.

Por parte del gobierno de Quintana Roo, estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, María Cristina Torres; el Secretario de Turismo, Bernardo Cueto; la Secretaria de Desarrollo Económico, Karla Almanza López; la Secretaria de Ecología y Medio Ambiente, Huguette Hernández Gómez; el Secretario de Seguridad Ciudadana Julio César Gómez Torres; el Fiscal General del Estado Raciel López Salazar; la presidenta honoraria del Sistema DIF, Verónica Lezama; el Jefe de Oficina de la Gobernadora, Artemio Santos, y el Secretario Particular de la Gobernadora, Ángel Rivero Palomo.

Mara Lezama revisa con SEMARNAT proyectos para desarrollo sustentable en Quintana Roo

Durante una reunión con la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) María Luisa Albores, la gobernadora Mara Lezama Espinosa señaló que se trabaja en equipo para dar viabilidad a los proyectos turísticos en materia medioambiental y temas de desarrollo en Quintana Roo, así como proyectos para potenciar al sur de Quintana Roo.

“Estamos trabajando en pro siempre de Quintana Roo y su desarrollo, con sostenibilidad y sustentabilidad” explicó Mara Lezama.

Entre los temas analizados son los referentes al Tren Maya, avances de las solicitudes sobre trámites ambientales del estado, siempre en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

La gobernadora destacó que de la mano del Gobierno de México se avanza en la transformación de Quintana Roo con crecimiento ordenado y sustentable.

A las titulares, les acompañaron sus equipos de trabajo para abordar los diferentes temas del estado.

Así fue la participación de Mara Lezama en la Mañanera de este lunes

«El Tren Maya traerá a Quintana Roo las vías de la transformación para cambiar la vida de las y los quintanarroenses. Impulsando el turismo comunitario, social y sustentable a través de Maya Ka’an para que los beneficios lleguen directo a las comunidades». Aseguró la gobernadora, Mara Lezama durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional junto al Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Explicó que desde el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se han puesto en marcha varios proyectos para sumarse a los beneficios del Tren Maya como la Agencia Alimentaria, las carreras en ingeniería Ferroviaria y Técnico Ferroviario, los Mercados del Bienestar y las Cooperativas.

Recordó que hace unos días se otorgó la Declaratoria de Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico de Maya Ka’an. Un proyecto que se conforma de 76 localidades originarias de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

Añadió que con Maya Ka’an el turismo no busca reemplazar ninguna actividad económica en las localidades. Lo que se busca es asociar al turismo con otras actividades que reflejan la maravillosa herencia milenaria de la cultura maya y de la región como son las artesanías, el comercio local, la agricultura, la gastronomía y, en general, la historia y naturaleza que caracterizan a esta zona.

“El objetivo, es integrar la actividad turística como un complemento productivo, pero amigable de la actividad social, económica y cultural establecida en la zona, y generar así, un formato de turismo comunitario, en donde las y los turistas consuman bienes y servicios en las comunidades indígenas que antes habían sido olvidadas”, dijo.

El proyecto apunta, aseguró, a generar cooperativas para hoteles, hostales, fondas, mercados comunitarios o circuitos turísticos para conocer la cultura. Pero los protagonistas de estas bellas historias sean los dueños de las mismas y sus familias.

“A la par, estamos invirtiendo en esa zona, para rescatarla de años de olvido y marginación. En conjunto con el Gobierno Federal se invierten 71 millones de pesos en vialidades de Felipe Carrillo Puerto en comunidades aledañas al Nuevo Aeropuerto Internacional. 19 millones y medio de pesos en Tihosuco, para calles y la rehabilitación del Museo de la Guerra de Casta y 1.7 millones adicionales para la restauración de la Iglesia del Santo Niño Jesús”, precisó.

Finalmente, la gobernadora comunicó que el Presidente López Obrador visitará Quintana Roo el 3 de septiembre a inaugurar el nuevo Bulevar Colosio.

Intensifica SESA vacunación a menores de edad

Con el objetivo de cuidar la salud de las niñas y niños de Quintana Roo se implementaron brigadas de vacunación en todo el estado. Ya que, una de las prioridades de la gobernadora Mara Lezama es elevar la calidad de vida de la población a través de la salud.

En ese sentido, Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud, informó que se envían brigadas de vacunación a varias comunidades del norte, centro y sur del estado. Invitó a madres y padres que acudan y lleven a vacunar a sus hijos en el centro de salud más cercano.

Los menores de un año tienen acceso a la primera, segunda y tercera dosis de la vacuna Hexavalente Celular. Así como la segunda dosis de Anti Neumococcica conjugada y la primera y segunda dosis de Anti-rotavirus.

A las niñas y niños de un año de edad se les debe aplicar la tercera dosis de la vacuna Anti Neumococcica conjugada. Además de la primera dosis de la vacuna Triple Viral (SRP).

A los menores de 18 meses cumplidos se les debe aplicar la segunda dosis de Triple Viral (SRP) y la dosis de refuerzo Hexavalente Celular. Asimismo, para los menores de seis años de edad se debe aplicar la segunda dosis es de la vacuna Triple Viral (SRP).

Del 31 de julio al 4 de agosto en la localidad de Calderitas se asignó la brigada de vacunación. Con un horario de 9:00 de la mañana a 14:00 horas de lunes a viernes.

En Palmar durante los días 8 y 9 de agosto; para Sac-Xan se programó el día 9 de agosto y para la localidad de Subteniente López los días 10 y 11 de agosto. Con el mismo horario de 9:00 horas a 14:00 horas de lunes a viernes.

Finalmente, en los municipios del centro y norte del estado quienes tengan hijas e hijos menores de seis años pueden acercarse a su centro de salud para solicitar las vacunas que le correspondan.

¿Por qué es el conflicto con los libros de la SEP?

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este martes que los nuevos Libros de Texto Gratuitos se distribuirán para el ciclo escolar 2023-2024. A raíz del cambio, se han expresado diversas opiniones al respecto.

La polémica inició luego de que la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) argumentó que el gobierno federal no realizó los procedimientos legales para renovar el contenido de los textos. Asimismo, presentaron un amparo para que el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa ordenara a la SEP revisar el contenido de los libros de texto y someter su rediseño a consultas previas.

La UNPF cuestionó que los nuevos libros contengan educación sobre diversidad sexual, familias diversas y enseñanzas sobre órganos reproductivos en nivel primaria.

Representantes de partidos políticos también expresaron sus opiniones. Marko Cortés, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), denunció que México vive una de “las mayores tragedias de su historia” en la educación básica. “Con los niños no se meta, presidente, ya le ha hecho mucho daño a nuestro país y a la actual generación. No le vamos a permitir que también haga daño a las próximas generaciones”. Indicó en un pronunciamiento el líder del PAN.

Alejandro Moreno, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), también acusó al presidente de ver “a los más pequeños como su botín político”.

Los medios de comunicación de igual manera han compartido sus opiniones. Javier Alatorre, locutor de Azteca Noticias expresó durante el noticiero que México «esta en peligro por un virus comunista». Explicó que su resurgimiento está en la educación comunista que la SEP busca imponer a los estudiantes mexicanos.

Por su parte, Max Arriaga, subsecretario de la Secretaría de Educación Pública defendió los contenidos de los nuevos libros frente a lo que se enseñaba antes. Los nuevos Libros de texto gratuitos son materiales inspirados, en su mayoría, por las epistemologías del sur, la pedagogía crítica y las metodologías socioculturales de filósofos como Carlos Marx, Paulo Freire y Orlando Fals Borda.

El presidente López Obrador afirma que especialistas y pedagogos con la colaboración de maestras y maestros elaboraron los nuevos libros de texto. Aseguró que están bien elaborados y tienen como propósito brindar una educación científica y humanística.