ONU: Prevalece impunidad casi absoluta en casos de desaparición forzada en México

La inadecuada investigación de decenas de miles de casos de desaparición forzada en México provoca una «impunidad casi absoluta» en el país. Denunció este martes el comité de la ONU encargado de la lucha contra estos delitos. También pidió a las autoridades mexicanas mayor transparencia en la materia.

En un informe publicado, después de que el comité mantuviera un diálogo con representantes del gobierno mexicano del 13 al 15 de septiembre, el Comité contra la Desaparición Forzada lamentó «la persistencia de una situación generalizada de desapariciones» en el país, y los limitados avances en la persecución penal de éstas.

En los estados de México, Tamaulipas, Jalisco o Guerrero (donde desde 2014 están en paradero desconocido 43 estudiantes de la escuela de Ayotzinapa), el comité advirtió un aumento de la desaparición de niñas, adolescentes y mujeres, según el documento.

Éste también asegura que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, que contabiliza 115 mil 540 personas en esa situación desde 1962 hasta la actualidad, no se ajusta a los estándares internacionales. En ese sentido, el comité pidió a las autoridades de México que garanticen la transparencia de la metodología usada y «garanticen la fiabilidad de los datos recolectados», coordinando «de forma independiente e imparcial» el proceso con la Comisión Nacional de Búsqueda.

También subraya la «resistencia de algunas autoridades» a la hora de compartir información con ese registro nacional. O, la «poca claridad» sobre la proporción de los casos registrados que podrían corresponder a desapariciones forzadas.

Los expertos del comité recibieron denuncias de amenazas, vigilancia, represalias, desapariciones y asesinatos sufridos por familiares de personas en paradero desconocido, sus acompañantes, defensores de los derechos humanos y periodistas que cubrían esos casos.

El informe también lamenta que en muchas ocasiones tienen que ser familiares y allegados los encargados de labores de búsqueda e investigación que deberían competer al Estado.

Y en muchos de esos casos, los familiares a menudo tienen dificultades de acceso a los expedientes de investigación, o han denunciado cierres paulatinos de espacios de participación, prosigue el documento.

Otra crítica es el hecho de que algunas autoridades mantengan la práctica de no registrar una denuncia de desaparición hasta pasadas 72 horas, lo que según el comité impide la búsqueda inmediata de muchas víctimas.

-Con información de El Universal.

Viste Quintana Roo de rosa el Palacio de Gobierno en la lucha contra el cáncer de mama

La gobernadora Mara Lezama presidió el encendido de luces color rosa en Palacio de Gobierno, en el marco de las actividades de Octubre, mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama. Asimismo, hizo un llamado a las mujeres a realizarse la autoexploración.

Mara Lezama estuvo acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y del secretario de salud, Flavio Carlos Rosado. “Que se escuche fuerte y claro de norte a sur, de este a oeste. La salud de las mujeres es un asunto vital, es prioritario para esta administración”. Expresó la titular del Ejecutivo.

Dijo que en este Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se coloca el acceso a los servicios de salud de calidad como un asunto de justicia social y este nuevo gobierno humanista hace hasta lo imposible para que los quintanarroenses reciban servicios médicos de primer nivel.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado dijo que el cáncer de mama es el más común y no respeta edades ni niveles socioeconómicos. Por lo cual, invitó a todas acudir a cualquiera de los 10 módulos de salud para practicarse la mastografía y tener una detección temprana.

La señora Claudia Novelo, narró su experiencia como sobreviviente de cáncer cervicouterino y con tratamiento de cáncer de mama. Hizo un llamado a no dejarse vencer y a acudir a sus chequeos médicos para detectar la enfermedad a tiempo.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa, destacó que este mes invita a reflexionar y actuar. “Más allá de iluminar este edificio, esperamos encender la esperanza, la importancia de saber que la información temprana salva vidas”. Puntualizó

.Estuvieron presentes en este evento la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, el diputado Luis Humberto Aldana Navarro, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; la señora María Elena Ramos Tescum, sobreviviente de cáncer de mama y presidenta del grupo Corazones Rosas; la magistrada Teresa de Jesús Villa Velazco; la directora general del DIF Abril Sabido Alcérreca, y el presidente honorario del DIF Municipal David Hernández Solís.

Capta Cancún 46.6% de viajeros internacionales que llegan a México

La Secretaría del Turismo del Gobierno de México (SECTUR) informó que durante los primeros ocho meses del año, Cancún captó el 46.6% de los 14.88 millones de viajeros internacionales que se recibieron en el país.

Los principales mercados emisores vía aérea, de enero a agosto; Estados Unidos, Canadá y Colombia. Solo de Estados Unidos, de 9.3 millones de turistas 4 millones ingresaron por Cancún para disfrutar de los distintos destinos turísticos de Quintana Roo.

En este lapso Cancún refrendó su liderazgo turístico mundial, a la vez que se consolida la promoción de la variedad en la oferta turística de la entidad.

De Estados Unidos, por el aeropuerto internacional de esta ciudad ingresó el 43% de 9.3 millones de turistas que visitaron México.De Canadá, México captó 1.6 millones de turistas, de los cuales 914 mil 835 entraron por Cancún, lo que representa el 55.9%.Y de Colombia, por Cancún ingresó el 45.9% del total de 474 mil 435, es decir, 218 mil 006.

La SECTUR destaca que de Europa se captaron 1.5 millones de viajeros en el país, de los cuales el 62% voló al Caribe Mexicano.

Invierte Quintana Roo 9.7 MDP en dignificar instalaciones para deportistas de alto rendimiento

Con inversión conjunta de la Secretaría de Obras Públicas y la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (COJUDEQ) por un monto de 9 millones 792 mil pesos, se rehabilita la cancha de pasto sintético del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Cancún. Estos avances fueron supervisados por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Desde hace 6 años las instalaciones mostraban un deterioro paulatino, explicó la gobernadora Mara Lezama acompañada de la titular de la SEOP, Irazú Sarabia, y del de la COJUDEQ, Eric Arcila, durante el recorrido en territorio. Enfatizó que combatiendo la corrupción y cerrando las grietas por donde antes se escapaban, el dinero del pueblo ahora rinde para hacer masajes de la

“De eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Construir y mejorar infraestructura de calidad para contar con áreas dignas para las y los quintanarroenses, de esparcimiento y práctica deportiva”. Agregó la gobernadora.

Mara Lezama destacó que la inversión bien hecha rinde frutos. Por ejemplo, el CEDAR tambien cumple una función de atracción turística, al ser sede de partidos de fútbol de nivel nacional e internacional. Cómo, el torneo The Football Games Cancún 2023, que disputarán equipos infantiles de 7 países, incluido México, a partir del próximo 14 octubre.

La rehabilitación de la cancha tiene el 95% de avance. Los trabajos consisten en la renovación total del pasto sintético, el suministro e instalación de luminarias LED de 500 watts. Así como el mantenimiento de la pista de tartán.

Adicionalmente, la Gobernadora informó qué gracias a gestiones realizadas a través de la COJUDEQ, presidida por Eric Arcila, ante empresarios comprometidos con el deporte, se logró una donación en especie para rehabilitar, dar mantenimiento y renovar 4 instalaciones sanitarias del complejo deportivo.

“Mediante la práctica del deporte, las niñas, niños, mujeres y hombres, fortalecen su salud física y ocupacional, dando la espalda al, consumo de sustancias nocivas, y la delincuencia. Con esta obra, refrendamos nuestro compromiso con el bienestar de las y los quintanarroenses”, enfatizó Mara Lezama.

Defiende AMLO a Omar García Harfuch sobre caso Ayotzinapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el ex secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, no participó en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

“En la investigación aparece que hubo una reunión de funcionarios públicos estatales y federales, una o dos, cuando sucedieron los hechos, pero son reuniones públicas. Hay hasta grabaciones de los que participaron y a eso se refería Encinas, que en una o dos estuvo Harfuch, ex jefe de seguridad pública. Entonces cuando le preguntan a Alejandro Encinas si había participado Harfuch, el dijo que si porque es cierto. Pero es distinto a que haya participado en la desaparición de los jóvenes”.

En conferencia de prensa, el presidente López Obrador acusó que como estamos en temporada electoral ya todo es noticia con esos propósitos.“Hay que aclarar las cosas, no mentir, ni perjudicar a adversarios, competidores u otros candidatos”.

Ante los señalamiento de la supuesta participación de García Harfuch, exsecretario de Seguridad de la Ciudad de México, en las reuniones para la construcción de la “verdad histórica” en el caso Ayotzinapa, el presidente López Obrador declaró que no se puede juzgar a nadie sino hay pruebas de eso.

Señaló que se podría investigar si hubo participación de García Harfuch “intervenido teléfonos o algo por el estilo”. Sin embargo, el Mandatario federal afirmó que hasta ahora “no hay más que la participación en esas reuniones”.

Esto, en referencia a los encuentros donde García Harfuch era integrante en la División de Gendarmería de la Policía Federal para establecer las líneas de acción que se iban a seguir para buscar a los jóvenes.

“Ya se sabía sobre estas reuniones están hasta grabadas y participaban pues funcionarios del gobierno federal, el gobernador de ese entonces en Guerrero, y otros funcionarios. Lo que sí puedo decir es que no se puede juzgar a nadie por haber estado en un reunión si no hay pruebas más que eso».

“Hay que ver si se encuentran elementos de que Harfuch participó intervenido teléfonos o algo por el estilo. Hasta ahora en lo que yo he visto nada, no hay nada más que la participación en esas reuniones”, declaró.

-Con información de El Universal.

Firma Mara Lezama acuerdo solidario en contra de la explotación sexual en el turismo de Quintana Roo

En el marco del Día Mundial de Turismo, la gobernadora Mara Lezama firmó un Acuerdo Solidario con la Asociación ECPAT Internacional (End Child Prostitution Child Pronography And Trafficking Of Children For Sexual Puporses). Esto, con la finalidad de proteger a la niñez y adolescencia de la explotación sexual, pornografía y el tráfico infantil. A nombre del pueblo de Quintana Roo, de las niña

“Por eso firmamos este acuerdo solidario, que forma parte también de nuestro Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que las niñas, niños y adolescentes son prioridad y están en el centro de las acciones”. Explicó la Gobernadora de Quintana Roo. Asimismo, dejó en claro que los compromisos asumidos con la firma del acuerdo, a través de la Secretaría de Gobierno, el Sistema DIF Quintana Roo, la Secretaría Estatal de Educación y la Secretaría Estatal de Turismo, se cumplirán a cabalidad, con diligencia y profesionalismo.

Entre las acciones que se han realizado en Quintana Roo para combatir este flagelo está el colaborar e intercambiar información con ECPAT México para prevenir la explotación sexual en redes sociales, promover la coordinación entre el gobierno, ECPAT y los municipios, intercambiar información con los sistemas de protección municipales para implementar programas locales alineados con la Estrategia para la Prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA).

Realizar campaña de difusión sobre prevención y promoción de denuncia de delitos, promover la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector hotelero, impulsar y acompañar la certificación de prestadores de servicios turísticos y actores clave en códigos y estándares afines al combate de prácticas y delitos de explotación sexual.

Al respecto, el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, indicó que la mejor manera de celebrar el Día Mundial del Turismo es con esta actividad trascendental, en el que se unen fuerzas en contra de la explotación infantil.

Precisó que por instrucciones de la gobernadora Mara Lezama, en Quintana Roo se busca un turismo ético. Con el Acuerdo firmado se certificarán establecimientos turísticos, promoviendo códigos, incorporando medidas preventivas mediante la educación turística, fomentar la colaboración y buenas prácticas entre los prestadores de servicios.

El titular de SEDETUR mencionó que hay logros para frenar la explotación sexual infantil en el turismo, como la capacitación a más de 2 mil 500 colaboradores en la sensibilización sobre el tema, se han concretado 22 códigos de conducta nacional en el último año, pero no se quiere que quede ahí, por lo que se aplicarán diversos protocolos de prevención y actuación ante cualquier sospecha de vulneración de los derechos infantiles y adolescentes.

“Hoy, con la firma de este Acuerdo, nos sumergimos en una lucha que trasciende las palabras, que trasciende todas las fronteras, y que, como luchadora social, me tocó atender y denunciar”. Precisó la gobernadora Mara Lezama.

Norma Negrete Aguayo, coordinadora nacional de la red ECPAT, celebró la participación del gobierno para conformar un entorno protector alrededor de las niñas, niños y adolescentes del Estado como de los visitantes.“Es sumar esfuerzos entre los sectores para consolidar y avanzar con pasos firmes y certeros para hacer y lograr un verdadero entorno de protección para las niñas, niños y adolescentes y disfruten de una niñez plena”, añadió.

En la firma participaron la Presidenta Honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la directora general del DIF, Abril Sabido Alcérreca; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el secretario de Educación, Carlos Gorocica y el secretario de Turismo, Bernardo Cueto.

¿Quiénes se apuntan para la Jefatura de Gobierno de la CDMX en Morena?

Morena dio a conocer que 32 personas buscarán la candidatura a la jefatura de Gobierno de la CDMX, según las cifras del registro de aspirantes que cerró el martes 26 de septiembre.

Según el partido, 8 mujeres y 24 hombres competirán por hacerse de la candidatura de Morena en la capital, el bastión de este partido en el país. Entre los nombres figuran Omar García Harfuch, Clara Brugada, Ricardo Peralta, Hugo López-Gatell, entre otros.

Este jueves 28 de septiembre, en sesión extraordinaria, el Consejo Estatal de Morena de la CDMX depurará la lista y, de entre todos los inscritos, elegirá a los cuatro perfiles que participarán en la encuesta y de quienes saldrá la persona coordinadora de la defensa de la cuarta transformación en la capital del país.

Y si bien los actuales aspirantes son exfuncionarios que se han desempeñado en el servicio público federal y local en distintas etapas de su vida profesional, al menos cuatro de ellos destacan no sólo por ser los mejores posicionados en las encuestas o ser los más conocidos entre la población de la CDMX, sino por su cercanía con grupos dentro de Morena que simpatizan específicamente con la virtual candidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum, y el exaspirante presidencial, Adán Augusto López.

IBANQROO e IFAW realizan el primer Taller de Implementación de Refugios Temporales para Animales ante un desastre natural

Con el objetivo de capacitar a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y médicos veterinarios en materia de prevención, preparación y respuesta, para proteger a los animales domésticos ante una contingencia o desastres naturales, el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO) y el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW), impartieron el taller “Implementación de Refugios Temporales para Animales”.

Como parte de la estrategia del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se busca tener entornos saludables para las y los ciudadanos. Así como a los animales domésticos, silvestres y fauna que son parte de un medio ambiente sostenible, resiliente y respetuoso con la conservación de los recursos.

Durante el taller que se impartió en Chetumal, se brindó información sobre el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), los tipos de refugios, temporalidad, ubicación ideal para su implementación, especificaciones sobre el montaje adecuado, así como los roles y funciones de cada uno de los involucrados en su implementación.

Se capacitaron un total de 18 personas, de la Coordinación Estatal de Protección Civil, encabezado por su director general, Guillermo Núñez Leal, autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de las direcciones de Salud y Ecología Municipal, de la clínica veterinaria “Del Parque”, clínica animal “Mahahual” y del Consejo Consultivo Municipal de Othón P. Blanco.

También se realizó una simulación de implementación de un refugio temporal para animales domésticos ante una emergencia, donde pudieron conocer los kits de emergencia y desarrollar el protocolo de actuación correspondiente, para proceder al intercambio de experiencias.

El taller “Implementación de Refugios Temporales para Animales” se impartió por la asesora veterinaria para América Latina y el Caribe y gerente del proyecto, Erika Flores y el Oficial de Programa de Respuesta a Desastres y Reducción de Riesgos de América Latina y el Caribe, Saúl Rodríguez, ambos del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (por sus siglas en inglés IFAW).

Asimismo, del 24 al 30 de septiembre se instalan puestos de vacunación antirrábica en los 11 municipios del estado para que las y los ciudadanos lleven a sus perros y gatos a recibir la dosis de la vacuna.

Se contempla aplicar un total de 136 mil 260 dosis, en 494 sitios para puestos de vacunación los cuales están a cargo de 267 personas por día, entre personal de la SESA, de los ayuntamientos y voluntarios de escuelas de veterinaria y pecuaria. Las vacunas antirrábicas son seguras, de alta calidad, totalmente gratuitas, y son aplicadas por personal capacitado.

Festeja Quintana Roo el Día Mundial del Turismo

En el marco del Día Mundial del Turismo la gobernadora Mara Lezama agradeció a los hombres y mujeres que con su trabajo, atención de calidad y calidez, su empeño y dedicación hacen posible que Quintana Roo sea líder en el mundo.“En el Día Mundial del Turismo, bajo el lema “Turismo e Inversiones Verdes”, compartimos nuestro agradecimiento sincero.

En Quintana Roo el turismo es más que una industria; es el latido que da vida a nuestro estado. Gracias a ti, que das lo mejor para que el quienes nos visitan sientan que Caribe Mexicano es su hogar”, dijo. Asimismo, la Gobernadora aseguró que el compromiso es claro: un futuro verde, inversiones que protegen nuestro paraíso, crecimiento sí pero con desarrollo sostenible y sustentable. Inversiones en energía limpia, conservación ambiental y un turismo sostenible, donde el bienestar y el éxito turístico lleguen a cada rincón del Caribe Mexicano.

Mara Lezama afirmó que este nuevo gobierno implementó el nuevo modelo de Desarrollo Turístico basado en dos pilares sólidos: el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y el Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030. Se busca también llevar prosperidad compartida a todas las mesas de las familias.

Recordó que en este primer semestre del año se ha superado la afluencia de turistas del 2022 con un aumento del 13.7%. Además de que en 2023 se han marcado récords históricos con un registro de 10 millones 514 mil 428 turistas durante el primer semestre. Una cifra sin precedentes en la historia del estado.

En tanto que en las zonas arqueológicas se ha experimentado un notable incremento del 11.5% en la afluencia de visitas y los puertos se mantienen como líder en llegada de cruceros.

Por su parte, el secretario de Turismo Bernardo Cueto afirmó: “hoy queremos honrar a aquellos que trabajan incansablemente en esta industria. A los camaristas, bell boys y a todos ustedes que sacrifican tiempo con sus familias y dan vida a Quintana Roo”.

AMLO visitó avances del Tren Maya y del Aeropuerto Internacional de Tulum

Junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Mara Lezama participó en la supervisión de los avances en la construcción de las obras emblemáticas del Gobierno de México: el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum.

Desde temprana hora, la gobernadora de Quintana Roo ya estaba lista para sobrevolar las vías del Tren Maya, desde Chetumal hasta llegar al aeropuerto de Tulum, cual lleva ya un 65% de avance.

Mara Lezama reafirmó que estas obras contribuyen a fortalecer el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo con la generación de empleos bien pagados, con las prestaciones de ley, que fortalecen la economía de las familias.

Indicó que esta macro obra ha generado más de 14 mil 690 empleos y en diciembre de este año se convertirá en un innovador acceso a Quintana Roo para más de 5 millones de visitantes que traerán prosperidad compartida al centro y sur del estado. En relación con el Tren Maya, la gobernadora expresó que con los tres modelos, Estándar, Restaurante y de Larga Distancia, millones de turistas que visiten el Sureste tendrán la magnífica oportunidad de conocer las maravillas del Mundo Maya.

El recorrido inició sobrevolando la terminal turística del Tren Maya ubicado a un costado del Aeropuerto Internacional de Chetumal. La cual en este gobierno humanista y progresista empieza a recuperar el brillo perdido en gobiernos anteriores. “Este importante espacio será un detonante de la actividad económica” expresó Mara Lezama.