Así fue la reunión ente México y EEUU en la CDMX

Autoridades de México Estados Unidos integrarán un equipo de trabajo para abordar la crisis que ambos países enfrentan por el aumento en el flujo de migrantes. A este grupo se sumarán los gobiernos de los países desde los cuales provienen la mayoría de extranjeros que buscan una mejor vida.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se lograron importantes acuerdos en materia de migración tras la reunión con el secretario de Estado, Antony Blinken, y una comitiva del gobierno estadunidense con la que se reunió ayer en Palacio Nacional.

Mediante su cuenta oficial de X, el mandatario federal informó que la reunión con el secretario de Estado de EU, Antony Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la asesora presidencial de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, fue para tratar de manera directa asuntos de cooperación económica, seguridad y migración, se lograron importantes acuerdos en beneficio de ambos pueblos y naciones.

Luego de la reunión, la canciller Alicia Bárcena reveló que se va a integrar un equipo de trabajo conjunto: “Vamos a tener reuniones periódicas, vamos a trabajar en conjunto con Guatemala, con los países de Sudamérica y Centroamérica, es decir, eso fue lo que realmente se habló y de cómo vamos a apoyarnos mutuamente”.

Hablaron también de las causas estructurales de la migración, pues Bárcena afirmó que a México le interesa mucho ir a las causas de por qué la gente se está viniendo, “por pobreza, por desigualdad, por violencia, por reunificación familiar y queremos atender esos problemas en los países de origen”.

También afirmó que se dialogó sobre la importancia de la relación económica entre los dos países: “Tenemos un comercio de 860 mil millones de dólares, inversiones muy fuertes; la importancia de reabrir los cruces fronterizos para nosotros es una prioridad”.

Dijo que la reunión fue muy buena y que acordaron nuevos encuentros a finales de enero. Bárcena dijo que se iba a emitir un comunicado conjunto, sin que hasta el cierre de la edición se publicará en la Cancillería.

Sobre la reunión, Blinken manifestó en redes sociales que dejó claro en la Ciudad de México que “estamos comprometidos a asociarnos con México para abordar nuestros desafíos compartidos, incluida la gestión de una migración irregular sin precedentes en la región; la reapertura de puertos de entrada es clave y la lucha contra el fentanilo ilícito y otras drogas sintéticas.”

Mayorkas, por su parte, subió un mensaje a X, donde afirmó que la reunión fue muy productiva, donde se coincidió en que el desafío regional de la migración requiere soluciones regionales y “apreciamos el compromiso de México de continuar sus esfuerzos junto a nosotros y con otros”, en referencia a la integración al diálogo con otros países.

La administración del presidente Joe Biden está buscando ayuda del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para reducir los flujos migratorios y hacer frente a un número récord de personas que intentan llegar a la frontera de Estados Unidos, una cuestión clave antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre.

Las reuniones se producen después de que más de medio millón de migrantes cruzaron este año la peligrosa jungla del Tapón del Darién hacia Centroamérica (el doble del récord del año pasado), muchos de ellos huyendo de la delincuencia, la pobreza y los conflictos para intentar entrar a Estados Unidos.

Mexicana de aviación vuelve a volar

El vuelo inaugural de Mexicana de Aviación despegó la mañana del 26 de diciembre del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con destino a Tulum, Quintana Roo, en punto de las 8:02 de la mañana.

El despegue se transmitió desde el AIFA hasta la conferencia mañanera de Palacio Nacional en donde se informó que este vuelo tuvo un costo, incluyendo el regreso, de mil 558 pesos.

Sergio Montaño Méndez, director general de Mexicana de Aviación, aseguró que, cumpliendo su objetivo social, los boletos que ofrecerá Mexicana de Aviación tendrán un precio accesibles y con equipaje de hasta 25 kilogramos sin costo adicional, lo que representará, manifestó, “una diferencia sustancial para el bolsillo de nuestros conciudadanos”.

En un enlace desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director de la aerolínea destacó que el primer vuelo del reinicio de operaciones de Mexicana de este martes por la mañana, un Boeing 737-800 será de ese aeropuerto al Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”

“Este primer vuelo se realizará hacia el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en Tulum, Quintana Roo -recientemente inaugurado- y que será nuestra base secundaria de operaciones. Es preciso mencionar que la aerolínea lleva a cabo la comercialización de sus vuelos a través de la plataforma en línea, y los puntos de venta que se encontrarán en nuestra instalaciones en el resto de aeropuerto de nuestros destinos.

Señaló que como ejemplo, el costo del vuelo a Tulum tiene una tarifa única de mil 558 pesos el viaje redondo, mientras que otras aerolíneas costaría alrededor de los 2 mil 309 pesos, lo que representa, señaló, un ahorro aproximado de 751 pesos.

La aerolínea operará de manera inicial en 14 destinos: Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, y Yucatán.

-Con información de El Universal.

IQM y SSC Suman esfuerzos para erradicar la violencia contra las mujeres

El Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de alojar el sitio web del “Sistema Estatal de Estadística sobre la Violencia de Género en Quintana Roo”, para promover la transparencia y el acceso a la información relativa a la violencia de género en el estado. Dicha plataforma digital, permitirá generar políticas públicas más eficientes en la prevención y atención de la violencia contra mujeres y niñas .

En este Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama, sumamos esfuerzos para la prevención, atención y erradicación de la violencia de género, con acciones concretas a favor de las mujeres y niñas para eliminar todo tipo de violencias y discriminación, señaló la titular del IQM María Hadad Castillo.

Destacó que el propósito de este acuerdo es establecer las accione para la presentación oficial del Sistema Estatal de Estadística sobre la Violencia de Género en Quintana Roo (SEEVIGQRO).

Explicó que, SEEVIGQROO, tiene como función primordial proporcionar un espacio integral para la presentación de resultados relacionados con casos y servicios brindados por las unidades de atención especializadas, las cuales integran información detallada que se registra en el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), consolidando así una base de datos crucial para entender y abordar la violencia de género en Quintana Roo.

Señaló que con la firma de este convenio interinstitucional entre la SSC se consolida la colaboración estratégica entre ambas instituciones, para la implementación exitosa de este sistema estadístico, y así abordar de manera integral la problemática de la violencia de género para fortalecer las políticas públicas en este ámbito.

Por su parte el Capitán de Navío Julio César Gómez Torres, titular de la SSC dijo que la dependencia a su cargo asumirá la responsabilidad del alojamiento del SEEVIGQROO y su retroalimentación periódica, en cumplimiento a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado, la cual establece que corresponde a la SSC la administración y operación del Banco Estatal de Datos e Información de Casos de Violencia contra las Mujeres, BAESVIM.

Con la implementación del SEEVIGQROO se espera obtener información precisa y actualizada que permita realizar análisis y diagnósticos sobre la violencia de género en el estado.

Tras tiroteo en Praga, gobierno de México ofrece ayuda ofrece ayuda a mexicanos en República Checa

Luego del tiroteo ocurrido en una facultad de la Universidad Charles en Praga, en República Checa, el Gobierno de México extendió sus condolencias a las personas afectadas y ofreció ayuda a los connacionales que lo requieran.

A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresó que en caso de que mexicanos requieran asistencia o protección consular por ese hecho, la Embajada de México en la República Checa está a su disposición.

A su vez, la Embajada de México en República Checa indicó que en caso de necesitar asistencia, los connacionales pueden llamar al teléfono: +420724229024.

El hecho dejó por lo menos 15 personas muertas y varias más heridas, de acuerdo con los reportes de la policía.

Un tiroteo se desató este jueves cerca de una universidad en el centro de Praga. La policía reportó que hay al menos 15 muertos, incluyendo el tirador, y 24 heridos.

El ministro del Interior, Vit Rakusan, dijo en declaraciones a la televisión pública que la situación había sido controlada y que no existían indicios de que hubiera un segundo tirador.

El presidente checo, Petr Pavel, se declaró «conmocionado por los acontecimientos» y expresó sus «sinceras condolencias a las familias y allegados de las víctimas». El primer ministro, Peter Fiala, suspendió la agenda del día, en vista de los trágicos eventos.

Realizan inversión histórica en equipamiento e infraestructura al SQCS

Para mejorar la operatividad del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS) y permitirle seguir siendo un medio de comunicación público al servicio de las personas, la gobernadora Mara Lezama entregó equipo de cómputo, de radiodifusión, de transmisión para televisión, una torre de radio para Juan Sarabia y una antena y transmisión para la estación de Radio Caribe.

Mara Lezama destacó que cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más y se destina a donde debe ir para el servicio de las personas. Por ello, se realizó una inversión histórica de 7 millones 377 mil 629 pesos para equipo de cómputo y cambiar los fierros viejos y oxidados de Juan Sarabia, desde donde surge la señal de Chetumal AM, y mejorar la calidad de transmisión de Radio Caribe para los radioescuchas cancunenses.

Se entregaron 13 computadoras de escritorio, 4 de edición, 6 laptops, 5 televisiones, 9 videocámaras, 2 pronter, 13 sistemas de micrófonos, un dron, un servidor de almacenamiento, las 9 antenas y equipos de transmisión.

El SQCS tiene una responsabilidad social, pues difunde contenidos sociales, educativos, culturales, de entretenimiento, pero sobre todo de orientación y de protección civil para la comunidad, sumándose así al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.

Mara Lezama destacó que el SQCS tiene un papel relevante en la transformación profunda del estado, transmitiendo para el conocimiento de las personas los programas sociales, las acciones y obras de este gobierno humanista y progresista, sus bellezas naturales y turísticas, su historia, sus manifestaciones culturales que estimulen la conciencia cívica y fortalezcan la identidad quintanarroense.

La Gobernadora de Quintana Roo, acompañada de la directora general del SQCS Alma Beatriz García Muñoz, de la Secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez, y del Secretario de Finanzas y Planeación Eugenio Segura, recorrió las instalaciones del Sistema, presenció un vídeo sobre la historia del SQCS.

Mara Lezama destacó que este es un primer paso para transformar al SQCS y sacarlo del rezago, para que junto con su personal, con sus trabajadores, se escriban y difundan las páginas más bellas de la historia de Quintana Roo.

Por su parte, la directora general del SQCS Alma Beatriz García Muñoz destacó que al llegar a esta empresa encontró un total abandono, sin equipo o bien obsoleto, un lugar al que poco o casi nada se le había invertido, y ahora de la mano de la primera mujer Gobernadora se logró avanzar en la transformación.

Añadió que con la entrega de este equipamiento se da un paso importante hacia la modernidad. “Hoy con orgullo y a nombre de todo el personal que conforma el SQCS agradezco a la Gobernadora por hacer realidad que la justicia social y la transformación también llegará con la entrega de todo este equipo que mejorará la operatividad del SQCS”.

Andrés Martínez Reynoso nuevo Titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo

El Gobierno del Estado de Quintana Roo informa que Andrés Martínez Reynoso fue designador como nuevo Director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ). Con la encomienda de trabajar para que el estado y sus doce destinos turísticos sean el punto principal de atracción de inversión y turismo en México y América Latina.

Por instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa se realizó la designación del nuevo titular del CPTQ que cuenta con más de 16 años de experiencia en la industria de viajes y turismo, así como en marketing de destinos y ha participado en diversas empresas como Grupo Palace Resorts, Hard Rock Hotels, la aerolínea Interjet, Grupo Xcaret y en la dirección de marketing del propio CPTQ.

Recientemente, se desempeñó como consultor en Preferred Travel Group, donde lideró iniciativas de mercadotecnia y relaciones públicas.La Gobernadora le instruyó impulsar el nuevo modelo de desarrollo turístico enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que busca que la riqueza del turismo sea compartida y se refleje en los hogares de las familias.

Asimismo, el fortalecer la promoción de todo el Estado, principalmente las comunidades del sur y el impulso a la cultura maya, además de la proyección del Tren Maya y el nuevo Aeropuerto de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”.

Participa Mara Lezama en el XLIX Consejo Nacional de Seguridad Pública en Palacio Nacional

La gobernadora Mara Lezama participó en la XLIX Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública que se celebró en Palacio Nacional, presidido por su titular Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, en donde refrendó su compromiso para trabajar coordinados con los estados en la construcción de la paz y la seguridad de México.

En este encuentro participaron la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el titular de SEDENA, Gral. Luis Cresencio Sandoval González; de la SEMAR, Almirante José Rafael Ojeda Durán; de la Guardia Nacional, David Córdova Campos; la Canciller Alicia Bárcena; Laura Velázquez Coordinadora Nacional de Protección Civil; así como gobernadores estatales, representantes de las dependencias del Gobierno de México y organismos empresariales y sociedad civil.

Durante este marco la Gobernadora destacó que en Quintana Roo a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se trabaja de la mano de los ciudadanos en la construcción de la paz y la seguridad, con un presupuesto histórico más de 2 mil millones de pesos para la compra de patrullas y equipamiento policial y con mayor tecnología.

Afirmó que se impulsó una nueva Ley de Seguridad Ciudadana con un nuevo enfoque para atender los orígenes de la violencia a través de un Nuevo Modelo Policial cercano a la gente, con elementos más profesionales, con los mejores salarios y mayor compromiso con la ciudadanía.

En la XLIX Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública la titular Rosa Icela Rodríguez presentó un informe de labores en el que señaló que en México hay pasos firmes en seguridad con el trabajo coordinado con los diversos Estados.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, reiteró el compromiso de trabajar en las causas que originan las violencias con la participación de todas y de todos para lograr un país que no permita la impunidad.

La gobernadora Mara Lezama también participó en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, en la que se aprobaron diversos acuerdos para implementarse a nivel nacional.

Realizan Cumbre Quintanarroense de las Juventudes sobre Políticas Públicas y Cooperación Institucional

La gobernadora Mara Lezama inauguró la Cumbre Quintanarroense de las Juventudes sobre Políticas Públicas y Cooperación Institucional que con la participación de diversas agrupaciones para establecer una agenda quintanarroense de las juventudes que permita acortar las brechas de desigualdad y con mayor inclusión.

Mara Lezama dijo que los jóvenes cuando coinciden en decidir lo que pueden hacer, con ideales y sueños por un bien universal se logra la transformación para mejorar la calidad de vida del otro, por ello, la importancia de su participación.

También destacó que, desde cualquier trinchera, con todos los recursos y estrategias se deben buscar soluciones a los desafíos y problemática que enfrentan las y los jóvenes, por ello mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, todas y todos caben para que nadie se quede atrás y afuera.

La gobernadora puntualizó que se trabaja de manera distinta para tener resultados diferentes, se escucha a la gente y se les atiende de forma inmediata para que la transformación profunda se refleje en sus hogares: “El dinero no es del gobierno, es del pueblo”.

Por su parte el director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Guillermo Rafael Santiago reconoció el apoyo e impulso que la gobernadora Mara Lezama ha dado a las juventudes, cumpliendo con el llamado para atender las necesidades y escuchar las voces de este sector de la población.

En su intervención, la directora general del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) Alma Alvarado Moo, dijo que esta Cumbre Quintanarroense de las Juventudes sobre Políticas Públicas y Cooperación Institucional, representa el inicio del trabajo para la armonización de las políticas públicas con estrecha participación de organizaciones civiles y organismos en beneficio de las y los jóvenes.

Mediante este evento se tendrá un diagnóstico actual del estado para reorientar las políticas públicas y así tener una agenda quintanarroense de las juventudes que refleje lo que necesitan las y los jóvenes: “Aquí todas las voces se escucharán, solo así será posible transformar la realidad d ellas juventudes”.

En este encuentro donde representantes institucionales de la juventud en el estado, de los tres órdenes de gobierno, sociedades civiles y organismos no gubernamentales, edifican estándares y procedimientos, pero también se evolucione e innove la administración pública en la operación de los programas y servicios que se otorgue a este sector de entre 12 a 29 años.

Durante la Cumbre, se presentaron diferentes conferencias desde la perspectiva de juventudes y temas relacionados a este sector de la población donde participaron jóvenes estudiantes, integrantes del Consejo Estatal de la Juventud, así como jóvenes encargados de la atención a otros jóvenes desde las instituciones, asociaciones y organismos de la sociedad civil.

Quintana Roo se suma a la Alianza Global de Manglares

En el marco de la Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28), realizada en días pasados en los Emiratos Árabes Unidos, el Gobierno de Quintana Roo a través de la titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) Huguette Hernández Gómez, se sumó a la firma de la Alianza Global de Manglares (Mangrove Breakthrough), para asegurar el futuro 15 millones de hectáreas de manglares.

Mediante este acuerdo y en apoyo del Acuerdo de París y el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal, se implementan acciones para detener la pérdida y restaurar el doble de la protección de estos ecosistemas críticos.

En seguimiento al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la SEMA se une a líderes de gobiernos, negocios, ONG y sociedad civil para alcanzar soluciones concretas a una problemática decisiva actual en la reunión internacional más grande e importante sobre el cambio climático de este año.

Huguette Hernández explicó que en el documento firmado se reconoce la importancia de los manglares en cuanto a sumideros y depósitos de carbono y su contribución a la reducción de los efectos adversos del cambio climático, su condición de sistemas naturales de filtrado y su capacidad de estabilizar las costas contra la presión de la creciente erosión.

También respaldaron formalmente el Mangrove Breakthrough, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), 21 países y gobiernos subnacionales, en un esfuerzo de colaboración entre la Alianza Global de Manglares (GMA) y los Campeones de Alto Nivel del Cambio Climático de la ONU, que tiene como objetivo restaurar y proteger 15 millones de hectáreas de manglares en todo el mundo para 2030.

Actualmente, CAF trabaja en una estrategia para la conservación y restauración del ecosistema de manglares en América Latina y el Caribe, que involucra la participación tanto del sector público como del privado, incorporando potenciales mecanismos de financiamiento.

Los manglares son vitales para la biodiversidad y la salud de los océanos y son de gran importancia para la protección costera, la captura de carbono y la economía, contribuyendo en la pesca y el turismo.

Recibe SQCS distintivo del Programa Excelencia en el Servicio Público

El Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), organismo público descentralizado del gobierno del estado recibió el distintivo de Excelencia en el Servicio Público, luego de cumplir con todos los parámetros establecidos en los lineamientos del programa implementado por la Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOES).

La dependencia se certificó luego de que el Grupo Interdisciplinario Evaluador conformado por servidores públicos de la SEFIPLAN, CEMER, COEPROC, SECOES, por la ciudadanía y por los guardianes de la transformación, corroboró el cumplimiento de todos los parámetros que exige el programa.

La obtención de este distintivo, representa el reconocimiento al desempeño institucional del personal bajo la dirección general de la Lic. Alma Beatriz García Muñoz, al dar cumplimiento al compromiso de ofrecer a la ciudadanía una atención inclusiva, transparente, y eficiente apegados al modelo de gobierno humanista que impulsa la gobernadora, Mara Lezama.

El Programa Excelencia en el Servicio Público, impulsado por el Gobierno del Estado, a través de la SECOES tiene como objetivo mejorar la atención y la seguridad del público en las oficinas gubernamentales, rompiendo con la inercia de la opacidad en cuanto a la calidad del servicio, mejorar los tiempos de atención en función a los trámites y servicios, para que estos se ejecuten de una forma eficaz y eficiente.

Tras la revisión el SQCS cumple con la transparencia en trámites y servicios, protección civil, señalética institucional, fortalecimiento a los servidores públicos en materia de ética y calidad de servicio al público entre otros.

El distintivo se colocó en presencia de la titular del SQCS, Alma Beatriz García Muñoz, coordinadores y directores de la institución, así como el equipo interinstitucional de la SECOES integrado por: Felix Díaz Villalobos, Coordinador General de Transparencia; Karla Janette Fields Trujillo, Coordinadora de Vinculación y Seguimiento, y Jorge Carlos Herrera Canto, Coordinador de Acceso a la Información.