La Fitur 2023 deja buenas perspectivas para Playa del Carmen

Alianzas y convenios concretó la presidenta Lili Campos a favor de Playa del Carmen y Riviera Maya durante su presencia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023, en donde por primera vez Playa del Carmen tuvo su propio espacio para promover e impulsar el arribo de visitantes, el segundo festival gastronómico, el carnaval, la marca Hecho en Playa y diferentes festivales para conmemorar el 30 Aniversario de Solidaridad.

Entre estos, Lili Campos destacó que Playa del Carmen será sede del evento deportivo Gran Fondo World Tour (GFWT) el próximo 23 de abril del 2023. “El turismo que queremos es de fiesta, pero también el turismo deportivo, cultural, de convenciones, tenemos la infraestructura necesaria para albergar cualquier tipo de turismo» dijo.

Añadió que el Gran Fondo World Tour atraerá a cientos de participantes extranjeros del turismo deportivo, nacional y local, evento que se organiza por primera vez en Latinoamérica, el cual dejará importante derrama económica.

En el stand que ocupó Playa del Carmen, la edil destacó que el 25 y 26 de febrero se realizará el Segundo Festival Gastronómico donde los 11 municipios del estado darán a conocer su gastronomía y los visitantes disfrutarán de todos esos platillos. «Unos días antes, del 18 al 25 vamos a realizar nuestro carnaval Playa del Carmen, donde tendremos derroche de alegría, colorido y diversión», añadió.

También promovió las playas, artesanías, la marca Hecho en Playa, que cada día suma participantes. Otro evento destacado es la Feria del Carmen, entre otras actividades por el 30 aniversario de Solidaridad a festejarse el 28 de julio.

Quintana Roo se suma al Código Internacional para la Protección de los Turistas en todos sus destinos

Quintana Roo se adhirió al Código Internacional para la Protección de los Turistas, que impulsa la Organización Mundial de Turismo (OMT), con la firma de un acuerdo entre el Estado y esta Organización, representada por el embajador Ion Vilcu, director del Departamento de Miembros Afiliados de la OMT.

La gobernadora Mara Lezama participó en esta reunión de trabajo, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023 que se lleva a cabo en Madrid, España, la que arrojó resultados en la implementación de un nuevo modelo de turismo sustentable con prosperidad compartida que impulsa Quintana Roo y que se contempla en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Durante la reunión se dieron a conocer las perspectivas de la OMT sobre la actividad a nivel global. Asimismo, se compartieron las experiencias de Quintana Roo en la recuperación y el crecimiento del turismo a partir de la pandemia por covid-19 y las proyecciones para el año 2028.

En Quintana Roo se estima que para 2028, habrán de llegar 24 millones de turistas, derivado de la pronta recuperación que se ha tenido en el Estado, muestra de ello es el cierre de 2022 con el arribo de más de 19 millones de turistas, superando los 16 millones de 2019 en toda la Entidad.

A través de este acuerdo de adhesión Quintana Roo mantiene activa colaboración con la Organización Mundial del Turismo a través de políticas públicas orientadas a la seguridad turística y la sostenibilidad de los destinos turísticos del Caribe Mexicano, que contribuya a la consolidación de los destinos.

El Código Internacional para la Protección de los Turistas es un conjunto amplio de principios y recomendaciones sobre la protección de los turistas en situaciones de emergencia, sin limitarse a las pandemias, y los derechos de los turistas como consumidores, cuyo objeto es restablecer la confianza de los consumidores en los viajes y proporcionar garantías suficientes a los turistas internacionales en el entorno surgido tras la covid-19.

Firma Ana Patricia Peralta acuerdo de colaboración con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid

A iniciativa de Ana Patricia Peralta, Presidenta Municipal de Benito Juárez, se abre la posibilidad de que la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid tenga una representación en Cancún, “la única en México y Latinoamérica, un intercambio histórico, para dar certeza comercial a la comunidad española en nuestra ciudad, captar más inversión y que los ciudadanos y turistas de ese país tengan un espacio al que recurrir si lo necesitan”.

Tras un exitoso primer día de actividades en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2023, organizada en Madrid, España, la Primera Autoridad Municipal junto con el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Ángel Asensio Laguna, signaron una Carta de Intención de colaboración entre la institución y el gobierno municipal, con el compromiso de contribuir a un ecosistema de negocios próspero y confiable, cuyo contexto es que 1 de cada 3 cuartos de hotel en Cancún son inversión española.

Durante la firma, Ana Patricia Peralta puntualizó que este acuerdo, que se viene trabajando desde que era presidenta municipal nuestra actual gobernadora, Mara Lezama, hoy por fin es una realidad que permitirá contar con representación en la ciudad, a través de una iniciativa sin precedentes en la región de Latinoamérica, a fin de atraer mayor inversión de empresas españolas, las cuales representan el 32 de la oferta hotelera del Caribe Mexicano.

Añadió que este convenio también contempla contar con un espacio, adicional a los consulados, al cual los turistas españoles puedan acudir ante cualquier situación que requieran durante su estancia en Cancún. Detalló que esta propuesta es de gran importancia ya que actualmente el mercado español se encuentra en el top 10 de los mercados emisores vía aérea hacia Cancún.

Esto también permite realizar acciones para establecer futuros vínculos de cooperación, colaboración y entendimiento, a fin de fortalecer los mecanismos de apoyo en materia turística, cultural, económica e intercambios, así como en cualquier ámbito cuyo desarrollo sea benéfico para ambas ciudades indicó Ana Patricia Peralta, en compañía de la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu, quien atestiguó la firma del convenio.

Además, la Alcaldesa junto al secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo y el regidor Eduardo Kuyoc Martínez, como parte de las reuniones realizadas en el marco de la 43 edición de FITUR 2023 las autoridades municipales dialogaron con Franz Muller de Amadeus & Cancún y, por separado, con el alcalde de Granadilla de Abona, en España, José Domingo Regalado González, con el objetivo de fortalecer las relaciones internacionales de la ciudad y promover el turismo en Cancún.

Mara Lezama suma a Inverotel al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana RooLezama

La Asociación de Inversores Hoteleros de Ámbito Internacional (Inverotel) que integra a 17 cadenas españolas, se sumó al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, en aras de trabajar en la implementación de la agenda a favor del desarrollo turístico sostenible del estado con visión al 2030 y la responsabilidad social para que la prosperidad sea compartida.

Durante el tercer día de actividades en la edición 43 de la FITUR, Mara Lezama, encabezó diversas reuniones para promover el crecimiento de la actividad turística en los once municipios de Quintana Roo, mayor conectividad e inversiones que permitan generar bienestar social a las familias quintanarroenses.

En la reunión anual del Grupo Inverotel, participaron Encarna Piñero, CEO-Bahía Príncipe y Presidente de Inverotel; André Gerandeau, CEO-Meliá Hotels; Carmen Riu, Copresidente-RIU Hotels; Abel Matutes Prats, Presidente-Palladium; Alfredo Bataller, Presidente-Sha Wellness Clinic; Ramon Roselló, Gerente de Inverotel y Presidente de la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres.

En este marco los integrantes de Inverotel que ofrecen una oferta de 41 mil 797 habitaciones en Quintana Roo, manifestaron su confianza en la entidad que permitirá en 2023 tener un año exitoso y coincidieron en no solo invertir sino en generar las condiciones para que la riqueza sea compartida con las manos trabajadoras.

Durante la firma para sumarse al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, Mara Lezama destacó que en la entidad habrá inversión histórica para diversificar el turismo y atraer un mayor número de visitantes, hacer brillar al sur del estado.

Asimismo, la Gobernadora sostuvo una productiva reunión con Jordi Pelfort, Presidente de Blue Diamond, donde se dio a conocer que para este año se espera que la llegada de turismo canadiense se incremente hasta en un 250 por ciento, y destacaron la importancia que el crecimiento turístico vaya de la mano de proyectos sociales para mejorar las condiciones de sus colaboradores quintanarroenses.

Al estrechar lazos con los grandes touroperadores europeos, se reunió con Juan Carlos González Martín, DG de Grupo Avoris e Iberojet, donde anunciaron el vuelo directo de Iberojet desde Oporto, Portugal, hacia Cancún, en el primer semestre de este año, así como la viabilidad de un vuelo de Madrid a Cozumel.

Mara Lezama destacó que durante el 2022 Quintana Roo recibió más de 30 millones de pasajeros al Aeropuerto Internacional de Cancún, además de que también se tendrá un nuevo aeropuerto en Tulum que se suma a los que existen en Chetumal y Cozumel.

Durante la reunión, ejecutivos de Avoris, coincidieron con el tema social que expresó la Gobernadora, y habló de los planes de expansión que tiene el Grupo, que entre sus marcas se encuentra Iberojet, Barceló, y la venta de una amplia serie de productos en el mercado internacional.

Señaló que desde el gobierno de Quintana Roo buscan atraer inversión, empleos mejor pagados para las y los quintanarroenses y que la prosperidad sea compartida para que llegue a todos los hogares, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.

Destaca Quintana Roo en la Fitur 2023, con sustentabilidad, diversificación y compromiso social

Quintana Roo destaca durante la inauguración del pabellón más grande de América Latina en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023 de Madrid, España, con la obra más importante del Gobierno Federal: el Tren Maya que detonará el sureste del país.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa participó junto a la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto; el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués y el Embajador de México en España, Quirino Ordaz, en la inauguración del Pabellón de México, el más grande con mil 111 metros cuadrados, 105 booths, espacios para la comitiva integrada por alrededor de 270 participantes, entre empresarios de todo el mundo, representantes de 17 estados, prestadores de servicios turísticos, que presentarán sus productos y paquetes ante los compradores en esta feria turística.

Durante este evento y el corte del listón del espacio dedicado al Tren Maya, Mara Lezama destacó esta obra espectacular que se inaugurará en diciembre de este año y que sin duda detonará el sureste de México.

Apuntó que junto con el nuevo aeropuerto internacional de Tulum y la inversión en las zonas arqueológicas se incrementará la afluencia turística en los diversos municipios con opciones para disfrutar de las maravillas que se tienen en Quintana Roo, lo que permitirá que la prosperidad llegue a cada rincón.

Hizo notar el éxito que Quintana Roo, el Caribe Mexicano, tuvo en el año 2022 con 19.6 millones de turistas, 30 millones de pasajeros en el aeropuerto de Cancún y más de 4 millones de cruceristas que llegaron a las costas quintanarroenses.

La Gobernadora de Quintana Roo fue enfática al señalar que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo se busca generar mayor prosperidad compartida en cada rincón por medio de la atracción de más inversión, empleo y desarrollo, principal objetivo de la presencia de la delegación de promoción turística del Caribe Mexicano en Fitur.

En la inauguración participaron: Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo; Javier Aranda, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo; las presidentas municipales Atenea Gómez Ricalde, de Isla Mujeres; Lili Campos Miranda, de Solidaridad; Blanca Merari Tziu Muñoz, de Puerto Morelos; Ana Paty Peralta de la Peña, de Benito Juárez; Juanita Alonso Marrufo, de Cozumel y Yensunni Martínez Hernández, de Othón P. Blanco.

Cancún estrecha lazos con Alcadía de Madrid

En el marco de su visita a España con motivo de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2023, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Cancún, Ana Patricia Peralta, sostuvo una reunión en la Alcaldía de Madrid, con la Vicealcaldesa Begoña Villacís Sánchez, para estrechar lazos de colaboración e intercambiar experiencias y proyectos de mejores prácticas de gobierno, turismo, desarrollo y prosperidad para sus ciudades.

Ambas munícipes, que dirigen ciudades destacadas en el mundo, sostuvieron un diálogo en la sede de la Alcaldía de Madrid, en el que intercambiaron puntos de vista de cuáles son los componentes de eficiencia que pueden impulsar desde el Servicio Público en las regiones en las que se desempeñan.

La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Cancún, resaltó en la reunión que “en Cancún están sucediendo cosas muy buenas. Cancún está en un momento de total recuperación desde la pandemia y está rompiendo récords de visitantes. Se han mantenido a lo largo del año altas tasas de ocupación hotelera y hay gran confianza de los inversionistas para establecer nuevos hoteles y negocios. Además, la ciudad se encuentra en un momento de muy altas expectativas por las obras de infraestructura que realiza el Gobierno Federal como el Puente Vehicular Nichupté, la estación del Tren Maya y la renovación de su principal avenida de acceso al aeropuerto: el boulevard Colosio. Cancún será una ciudad renovada en este mismo año.”

Begoña Villacís Sánchez es abogada, y además de Vicealcaldesa, es portavoz del partido político español Ciudadanos.

En esta plática entre dos mujeres políticas jóvenes que promueven el trabajo en unidad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, se estrecharon los vínculos de colaboración entre Cancún y Madrid, una de las grandes capitales del mundo, en temas como infraestructura urbana, deporte, cultura y diversidad turística, en el punto de partida de esta relación entre municipios.

Además, en el diálogo fraterno y el intercambio de experiencias participaron el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo; el regidor presidente de la Comisión de Turismo, Ecología y Ambiente, Eduardo Kuyoc Martínez; así como integrantes del Ayuntamiento de Madrid.

Recibe Mara Lezama el premio “Destino líder en turismo de América y el Caribe” para Quintana Roo

 La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió el premio Travellers Awards que otorga Periodista Digital a Quintana Roo como “Destino líder en turismo de América y el Caribe”, galardón que se entrega en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se lleva a cabo en Madrid, España.

Mara Lezama dedicó este premio a todos los que hacen posible que Quintana Roo sea un gigante turístico, con la mejor atención a los visitantes que llegan a los diversos destinos a disfrutar de las maravillas de la naturaleza que se ofrecen.

“Agradecida con toda la gente que hace posible este galardón. Muchos ciudadanos que trabajan todos los días 24/7 para que la gente pueda vivir una gran experiencia en cualquiera de los destinos de Quintana Roo”, destacó al recibir el premio.

Comentó que desde este nuevo gobierno trabajan todos los días en acortar las brechas de desigualdad para seguir siendo un destino líder con más de 200 hoteles que se han inaugurado tan solo en el 2022, y seguirán impulsando la inversión sostenible y sustentable.

Apuntó que en Quintana Roo se cuenta con tres aeropuertos internacionales, en Cozumel, Chetumal, Cancún y en unos meses habrá uno más en Tulum. “Estamos por este año inaugurar el Tren Maya; más de 1,500 kilómetros que van a darnos la posibilidad a todas y todos de conocer los vestigios arqueológicos, de pasar por nuestra selva y llevarnos a cada uno de los rincones, no nada más de Quintana Roo, sino de todo el sureste mexicano”.

La Gobernadora precisó que de esta manera se reconoce al Caribe Mexicano como uno de los destinos líderes en turismo a nivel mundial, lo que es un impulso para trabajar unidos y alcanzar la prosperidad compartida en todo el estado de Quintana Roo, a través de un nuevo modelo turístico para diversificar y fortalecer esta actividad, motor económico de la entidad.

Cabe destacar que este premio, es el reconocimiento del periodismo independiente más seguido por profesionales turísticos, que más destaca con 16 millones de usuarios por mes.

Quintana Roo promoverá diversificación turística en Fitur 2023

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezará la delegación de Quintana Roo que participará en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023 en Madrid, España, en la que desarrollará una intensa agenda que contempla la promoción y difusión de la actividad turística de todos sus destinos, sus 11 municipios enmarcados en un nuevo modelo de desarrollo que generará prosperidad compartida.

La FITUR se realiza del 18 al 22 de enero y reúne a más de ocho mil 360 expositores entre empresas, destinos, operadores turísticos, hoteles y aerolíneas; es el punto de encuentro global de más de 82 mil profesionales del turismo y durante el fin de semana, más de 30 mil asistentes de público en general.

El área que ocupará el Caribe Mexicano estará instalada en el pabellón de México, el más grande de los países de América Latina con un área de mil 111 metros cuadrados, contempla espacios de promoción, de difusión, actividades, negocios, para mayoristas y tour operadores de las grandes cadenas de turisteros.

Parte esencial de las actividades es la proyección de los nuevos planes de desarrollo del turismo, como las acciones detonadoras del Gobierno de México con el Tren Maya, mejoramiento de zonas arqueológicas, infraestructura, bajo el esquema de colaboración conjunta con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, y en la Agenda para el Desarrollo Turístico Sustentable.

En este evento anual que celebra su 43 edición, todos los destinos turísticos de Quintana Roo serán promocionados, considerando una mayor atracción del turismo de España, que es el sexto mercado estratégico para Quintana Roo, sólo después de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Colombia y Argentina.

La gobernadora Mara Lezama atenderá una amplia agenda que contempla, entre muchas más, la III edición de los premios «Travellers Awards», reuniones con CEOs, embajadores, visitas de vinculación empresarial.

Gobierno de México y de Quintana Roo promocionarán Tren Maya en la FITUR

Para atraer más inversión, empleo y desarrollo a Quintana Roo a fin de generar mayor prosperidad compartida para las y los quintanarroenses, los gobiernos de México y del Estado acordaron promover esta icónica obra en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) del 18 al 22 de enero próximos.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general del Fondo Nacional de Turismo (FONATUR) Javier May Rodríguez se reunieron para revisar los avances en la construcción y los detalles para la promoción ante los empresarios españoles, así como tour operadores y profesionales de turismo que se reúnen en esta Feria.

Esta obra, uno de los proyectos más importantes del Gobierno de México, interconectará las principales ciudades y zonas turísticas de cinco estados del sureste del país y permitirá la movilidad de turistas, visitantes y habitantes.

Contribuirá, además, con la generación de mayor número de empleos, mejorará la economía de las comunidades de la etnia maya y se suma a las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama para la transformación profunda de las y los quintanarroenses.

“En la feria más importante de turismo del mundo presentaremos uno de los proyectos más importantes de la Cuarta Transformación, que traerá grandes beneficios de movilidad, turismo y visibilidad al mundo maya, generando bienestar y prosperidad en las regiones que más lo necesitan en el estado y el sureste mexicano” explicó Mara Lezama.

Desde el inicio de la administración, Mara Lezama impulsa un modelo de desarrollo inclusivo con un turismo inclusivo basado en la rentabilidad económica, la preservación de los ecosistemas, la equidad social, que brinde beneficios comunitarios principalmente a las comunidades rurales, con la visión de atender primero a los pobres, por el bien de todos.

Isla Mujeres y Solidaridad reciben resultados del Taller PMTSQRoo2030 en FITUR 2022 

En el marco de la FITUR 2022, el Secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra y el Subsecretario de Promoción y Operación Turística Andrés Aguilar Becerril, entregaron el Informe de resultados de los Talleres de Implementación del Plan Maestro de Turismo Sustentable Quintana Roo 2030 (PMTSQRoo2030), a la Mtra. Teresa Atenea Gómez Ricalde, Presidente Municipal de Isla Mujeres y a la Mtra. Roxana Lili Campos Miranda, Presidente Municipal de Solidaridad. 

El objetivo del Taller es posicionar el PMTSQRoo2030 como el instrumento rector de la actividad turística en el Estado; al mismo tiempo que se identifican e impulsan acciones, desde el ámbito de cada destino, en favor de la competitividad y sustentabilidad turística de los mismos. De igual forma, el Taller tiene como propósito fomentar la adopción de las estrategias de intervención 9en los instrumentos de planeación de la autoridad local. El taller, también, coadyuva en el análisis colectivo de factores y actividades potenciales que impactan en el desarrollo turístico. 

Dentro de los resultados para el municipio de Solidaridad, destaca el gran potencial que tiene el destino de Playa del Carmen para desarrollar ocho de las doce actividades descritas en el PMTSQRoo2030, enfatizando actividades relacionadas con los eventos empresariales (congresos, convenciones, ferias, etc.), el turismo deportivo y wellness, como las de mayor oportunidad para la diversificación turística, a la par de poder poner en marcha acciones que permitan la renovación integral destino, desde la planeación, desarrollo y promoción del turismo. 

Por otro lado, en el municipio de Isla Mujeres se estarán concentrando esfuerzos para la contención de la actividad turística, poniendo especial énfasis en el desarrollo sustentable. En la Isla, se reconoce el potencial para desarrollar al menos nueve de las doce actividades descritas en el PMTSQRoo2030, particularmente las relacionadas con los enlaces matrimoniales y los eventos empresariales. 

La zona sur de Isla Mujeres muestra potencial para el desarrollo de otros segmentos turísticos, que permitan la diversificación y descentralización turística; como son: las salinas, el malecón escénico Mar Caribe, Mundaca y Punta Sur. 

En ambos destinos, ha quedado de manifiesto la relevancia de establecer mecanismos de gobernanza en sus instrumentos de planeación municipal, incorporando la participación activa de los sectores privado, académico y social; fomentando la adopción de estrategias de intervención, plasmadas en el PMTSQRoo2030, en los instrumentos de planeación municipal. 

Con estas acciones, sumamos esfuerzos con la autoridad local para un mejor futuro para todas las personas, un futuro donde el turismo sea más inclusivo, responsable y sustentable.