Donald Trump regresa a Nueva York a comparecer ante la justicia

El expresidente estadounidense Donald Trump, compareció de nuevo ante la justicia este jueves para ser interrogado bajo juramento en un caso de fraude financiero de su empresa Trump Organization.

La comparecencia de hoy, se produce una semana después de que el empresario se declarara «no culpable» en otro caso penal dirigido por la Fiscalía de Manhattan.

Situación que le imputó 34 cargos de falsificación de registros mercantiles, con el objetivo de ocultar el pago a tres personas para que no desvelaran públicamente información potencialmente perjudicial para su campaña presidencial de 2016.

La Fiscal General del estado de Nueva York, Letitia James, acusa a Trump, a su empresa y a tres de sus hijos de manipular de manera fraudulenta el valor de los activos de la empresa familiar durante años para solicitar préstamos ventajosos y lograr exenciones de impuestos.

A lo largo de más de una década, el expresidente utilizó este medio para enriquecerse.

La demanda reclama $250USD millones y la prohibición de que los Trump tengan negocios en el estado. El juicio está previsto para octubre. Por su parte, los Trump han negado haber cometido algún delito.

Alina Habba, abogada de Trump, afirmó en un comunicado que «él sigue firme en su postura de que no tiene nada que ocultar, y desea informar a la fiscal general sobre el inmenso éxito de su empresa multimillonaria».

-Con información de CNN.

Inculpan formalmente de espionaje a periodista de Estados Unidos detenido en Rusia

El periodista estadounidense Evan Gershkovich del diario estadounidense Wall Street Journal, quien fue detenido la semana pasada en Rusia, fue inculpado este viernes de «espionaje».

Un cargo que el reportero niega y que puede costarle 20 años de cárcel, informaron agencias de prensa rusa.

De acuerdo con un representante de la agencia TASS, el periodista niega «categóricamente» las acusaciones en su contra. El representante evitó hacer más comentarios, pues el caso del periodista tiene la categoría de «top secret», según TASS.

El Servicio Federal de Seguridad ruso dijo que, esa detención le permitió «frustrar las actividades ilegales» de Gershkovich, a quien acusa de «espiar para el gobierno estadounidense».

Su arresto tiene lugar en un contexto de represión en Rusia contra la prensa y los opositores, que se ha intensificado desde el inicio de la ofensiva rusa contra Ucrania.

Finalmente, el próximo 18 de abril, un tribunal de Moscú evaluará un recurso que presentaron los abogados de Gershkovich contra su detención, según informaron los medios de comunicación estatales rusos.

Funcionarios de Occidente y The Wall Street Journal condenaron el arresto, describiéndolo como «una vil afrenta a la prensa libre» que debería generar la indignación de todas las personas y gobiernos libres del mundo».

De hecho, es la primera vez desde la Guerra Fría que las autoridades rusas arrestan a un periodista estadounidense en Moscú bajo acusaciones de espionaje.

– Con información de El Universal.

Más de 100 detenidos en operativo internacional contra ciberdelincuencia

Las autoridades han detenido al menos a 100 personas en un operativo internacional que ha desmantelado la plataforma de Génesis Market, un mercado especializado en la venta de datos personales robados.

De acuerdo con las agencias Europol y Eurojust el operativo policial «sin precedentes» supone el desmantelamiento, cierre e incautación de la infraestructura de este servicio ilegal.

Génesis Market, representa uno de los «mayores facilitadores criminales» de venta de datos personales, entre ellos: correos electrónicos, información de cuentas bancarias y acceso a redes sociales.

Durante el operativo dirigido por Estados Unidos y Países Bajos, se realizaron redadas simultáneas en todo el mundo contra los usuarios de esta plataforma, lo que resultó en 119 personas detenidas y 208 registros de propiedades en 13 países.

Asimismo, se anunciaba la venta de credenciales de cuentas robadas de aproximadamente 460 mil dispositivos ubicados en casi todos los países del mundo.

Por su parte, el director del Centro Europeo de Datos Cibernéticos de Europol, Edvardas Sileris celebró el desmantelamiento de la plataforma Génesis Market.

-Con información de El Universal.

Donald Trump es el primer expresidente de EU en enfrentar cargos criminales

Donald Trump se convirtió en el primer expresidente de Estados Unidos en enfrentar cargos criminales, al ser imputado este jueves por un gran jurado en Nueva York tras la investigació de un pago pago por 130 mil dórales durante la campaña presidencial de 2016 para presuntamente silenciar a Stormy Daniels, una actriz pornográfica.

Daniels aseguró que mantuvo una relación con Trump cuando él estaba casado y que le pagaron guardan silencio durante la campaña del empresario. En Nueva York es ilegal falsificar información relativa a los negocios.

Cortesía The New York Times

Además, el exmandatario estadounidense es investigado por otros casos, que podrían darse a la luz en los próximos días.

A pesar todo esto, Trump, quien negó las acusaciones y se autoconsideró «víctima de una persecución política», se mantiene en la búsqueda para y ser candidato durante las elecciones presidenciales de 2024.

Reportan hallazgo de ciudadanos estadounidenses; dos muertos y dos con vida

Primero que nada, gracias por el boleto de avión para Vallarta, ya lo guardé en mi wallet y listísimo

Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, informó que se localizaron a las cuatro personas de Estados Unidos que fueron secuestradas el viernes 3 de marzo en Matamoros;  dos de ellos sin vida.

El presidente  Andrés Manuel López Obrador confirmó, mediante una llamada telefónica con Villarreal, la localización de Latavia McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Erick James Williams, sin especificar quiénes era los sobrevivientes.

“Nos notificaron que había indicios de haber visto a los cuatro ciudadanos norteamericanos. Hace 35 minutos fue plenamente confirmado por la Fiscalía”, dijo el gobernador. 

El lunes por la noche, noticieros de Estados Unidos reportaron el crimen. 

“Es muy lamentable”, expuso López Obrador.  “Nosotros no deseamos eso… Lamentamos mucho que esto suceda en nuestro país y enviamos, a los familiares de las víctimas, a los amigos, al pueblo y gobierno de Estados Unidos, nuestras condolencias”.

Estadounidenses secuestrados en Tamaulipas; FBI ofrece recompensa

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México,  informó que autoridades de justicia trabajan para el rescate de cuatro ciudadanos estadounidenses que fueron secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, y donde también murió un mexicano.

El diplomático explicó que “el viernes 3 de marzo, atacantes desconocidos en Matamoros, Tamaulipas, secuestraron a punta de pistola a cuatro ciudadanos estadounidenses en un incidente en el que murió trágicamente un ciudadano mexicano inocente”. 

El FBI ofreció una recompensa por cualquier información que conduzca al regreso de los ciudadanos estadounidenses secuestrados y a la detención de los responsables del incidente en Matamoros.

“Este es el papel más fundamental del gobierno estadounidense. Oficiales de diversas agencias de procuración de justicia estadounidense están trabajando con las autoridades mexicanas en todos los niveles de gobierno para lograr el regreso a salvo de nuestros compatriotas”, añadió. 

Jugador de la NFL tiene paro cardiaco en pleno partido

El partido estelar del Lunes por la Noche de la NFL sacudió a millones de aficionados cuando Damar Hamlin, jugador defensivo de Buffalo Bills, recibió primeros auxilios debido a un paro cardiaco.

Los Bills visitaban a los Cincinnati Bengals en el Paycor Stadium, para el cierre de la Semana 17. Durante el primer cuarto, Hamlin realizó una tacleada sobre Tee Higgins. En la acción, se aprecia un choque al pecho de Hamlin, quien colapsa sobre el suelo momentos después de levantarse.

El encuentro se detuvo y personal médico de Buffalo ingreso al campo para atender al profesional. Posteriormente, ingresó una ambulancia y se llevó al atleta de alto rendimiento al hospital más cercano. El resto de los jugadores se fueron a los vestidor y alrededor de una hora más tarde del incidente, el partido fue suspendido sin fecha para reanudarse.

Durante la madrugada del martes, los Bills comunicaron: «Damar Hamlin sufrió un paro cardíaco luego de un golpe en nuestro juego contra los Bengals. Su ritmo cardíaco se restableció en el campo y fue trasladado al Centro Médico de la UC para más pruebas y tratamiento. Actualmente se encuentra sedado y en estado crítico».

Al momento de esta publicación, se desconoce alguna actualización sobre la salud del atleta.

«Nuestros pensamientos están con Damar y los Buffalo Bills. Proporcionaremos más información a medida que esté disponible», informó la NFL.

21 vuelos cancelados en el aeropuerto de Cancún por tormenta invernal

El día de ayer, el Aeropuerto Internacional de Cancún concluyó el día con 21 vuelos cancelados que venían desde Estados Unidos y Canadá debido a una tormenta invernal, informó Grupo Aeroportuario del Sureste.

El departamento de comunicación social del Aeropuerto Internacional de Cancún confirmó que fueron cancelados 11 vuelos de llegadas así como 10 vuelos de salidas debido a las actuales condiciones climáticas en el país vecino.

Pactan trabajo coordinado Quintana Roo y Cónsul de Estados Unidos en el marco del Nuevo Acuerdo

La gobernadora del Estado, Mara Lezama se reunió con la Cónsul de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, con quien establecieron la cooperación bilateral y trabajo en programas educativos, económicos, para la protección al medio ambiente, la seguridad y la protección de ciudadanos estadounidenses.

En un clima de cooperación y calidez, Mara Lezama dio la bienvenida a la diplomática estadounidense, reiterándole que Quintana Roo es su casa, como lo es de millones de visitantes de ese país que año con año prefieren vacacionar en esta parte de la Península y llegan a Quintana Roo por la vía aérea.

“Quintana Roo es la casa de los turistas estadounidenses, como lo es de visitantes de todas partes del mundo y nuestros compatriotas que prefieren visitar las maravillas que hay en el estado”, expresó.

La gobernadora resaltó que Quintana Roo es un destino que buscan los estadounidenses porque les garantiza seguridad, experiencia y atención. Además, es el motor de la economía estatal, líder a nivel internacional, que en este nuevo gobierno busca un mejor ámbito de igualdad y un equilibrio entre crecimiento y bienestar de la comunidad.

Mara Lezama y Dorothy Ngutter coincidieron en la importancia de mantener los lazos de alianza y coordinación, lo que incluso permitirá responder rápido y en el mismo sentido ante cualquier situación extraordinaria, como suelen ser las “fakes news” o notas que buscan desacreditar o afectar al destino mexicano.

“Quintana Roo es un estado prioritario y Estados Unidos tiene disponibles sus planes y programas de desarrollo para esta zona”, comentó la diplomática.

Agregó que hay empresas estadounidenses como Amazon, entre otras, que tienen intenciones de invertir en territorio quintanarroense, esto a través de la American Chamber of Commerce of Mexico (AmCham).

La Cónsul manifestó que por medio de la Agenda de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) mantienen un apoyo de 30 millones de dólares para el sur y sureste de México, esquema conocido como “Sur de México, Generando Empleos y Sostenibilidad” (SURGES).

En la reunión participaron también el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, el jefe de Oficina de la Gobernadora, Artemio Santos y Rubén Olmos, enlace entre Quintana Roo y el gobierno de Estados Unidos.

El emotivo discurso de Matthew McConaughey en la Casa Blanca

El actor Matthew McConaughey, originario de Uvalde –ciudad en la que sucedió un tiroteo que ocasionó la muerte de 19 niños y dos adultos–, Texas, realizó un emotivo discurso en la Casa Blanca esta semana. 

El ganador del Oscar mandó un mensaje sobre el control de armas en Estados Unidos y compartió el luto que se vive en su pueblo de origen.

“Mientras honramos y reconocemos a las víctimas, debemos reconocer que esta vez parece que algo es diferente. Existe la sensación de que tal vez haya un camino viable a seguir”, dijo el texano.

“Estas son regulaciones razonables, prácticas y tácticas para nuestra nación, estados, comunidades, escuelas y hogares. Los dueños de armas responsables están hartos de que la Segunda Enmienda sea abusada y secuestrada por algunos individuos trastornados. Estas regulaciones no son un paso atrás: son un paso adelante para una sociedad civil y la Segunda Enmienda”, añadió. 

McConaughey también compartió el sentir las personas cercanas de las víctimas: “¿Cómo pueden estas familias continuar honrando estas muertes manteniendo vivos los sueños de estos niños y maestros? ¿Cómo puede importar la pérdida de estas vidas?”

Las palabras del artista fueron compartidas por todo Estados Unidos, que vive una crisis por la violencia de armas de fuego, y el mundo. 

“Debido a las heridas de salida excepcionalmente grandes de un rifle AR-15, la mayoría de los cuerpos estaban tan mutilados que solo una prueba de ADN o un converse verde podían identificarlos. Muchos niños quedaron no solo muertos sino vacíos. […] Basta de contragolpes. Basta de invalidar a la otra parte. Vayamos a la mesa común que representa al pueblo estadounidense. Busquemos un término medio, el lugar donde vivimos la mayoría de los estadounidenses de todos modos. Especialmente en este tema porque les prometo, Estados Unidos, ustedes y yo, no estamos tan divididos como nos dicen que estamos”.