Tribunal de EU rechaza acuerdo de culpabilidad de Hunter Biden, hijo del presidente Biden

Un acuerdo de culpabilidad de Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se vino abajo en el tribunal cuando defensa y fiscalía no pudieron ponerse de acuerdo sobre si admitir dos delitos fiscales implicaba dar inmunidad al hijo del presidente de posibles cargos adicionales. La fiscalía rechazaba esa posibilidad.

La juez del Tribunal de Distrito en Delaware, Maryellen Noreika, presionó a los fiscales federales y a los abogados de Biden para que llegaran a algún acuerdo. Esto parece poco probable, ya que las dos partes dijeron que no coincidían en los términos precisos de su propio acuerdo de culpabilidad. En un momento de la vista, el abogado de Biden declaró que no había acuerdo.

El juez instó a las dos partes a pasar más tiempo hablando el miércoles. Con la esperanza de que se pueda salvar la audiencia de declaración de culpabilidad. De no ser así, los fiscales podrían decidir seguir adelante hacia el juicio.

La audiencia se interrumpió cuando Noreika preguntó a Biden si seguiría declarándose culpable si se presentaran nuevos cargos contra él en el futuro.

Cuando Hunter Biden respondió que no, la juez ordenó una pausa en el procedimiento para que ambas partes resolvieran si su declaración de culpabilidad le concedían inmunidad ante posibles cargos adicionales. El juez tiene la responsabilidad de asegurarse de que el acusado entiende lo que acepta como parte de su declaración de culpabilidad.

Políticos republicanos han acusado repetidamente a Hunter Biden de diversas irregularidades en sus negocios en el extranjero. También intentan vincular al mandatario en los supuestos «negocios sucios«.

El acuerdo original, incluía que los fiscales recomendarían la libertad condicional para las infracciones fiscales. Al mismo tiempo que se retiraría un delito grave de posesión de armas si Biden cumplía ciertas condiciones establecidas en el tribunal.

Entre 2017 y 2018, Biden no pagó entre 1.1 y 1.5 millones de dólares en impuestos federales antes de los plazos legales. Además, violó la ley que prohíbe poseer un arma a quienes consumen drogas.

Hace unos días, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, dijo que las pesquisas en torno a los negocios de Hunter y la implicación de Joe Biden estaban llegando al punto de iniciar a este último un «impeachment».

-Con información de El Universal.

Casa Blanca se compromete con México a frenar el tráfico de armas

La Casa Blanca explicó este martes que la delegación estadounidense que se reunió con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a frenar el tráfico de armas. Además de perseguir el fentanilo.

Elizabeth Sherwood-Randall, una de las asesoras de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo el lunes su cuarta visita oficial a México. Se reunió con López Obrador y demás miembros del gobierno mexicano para tratar el tráfico de fentanilo y la crisis migratoria en la frontera común.

Ambos países coincidieron en la necesidad de «continuar con los esfuerzos conjuntos» para «combatir a los narcotraficantes, interrumpir el suministro de productos químicos utilizados para fabricar fentanilo y prevenir el tráfico de esta droga mortal». Informó la Casa Blanca en un comunicado.

Además, Estados Unidos y México reconocieron que «localizar, frenar y desmantelar las redes de tráfico de armas de fuego es fundamental» para combatir el narcotráfico.

«Estamos comprometidos en abordar el tráfico de armas de fuego que contribuye a la violencia en ambos lados de nuestra frontera». Afirmó la oficina presidencial estadounidense.

En cuanto a la crisis migratoria, ambos países acordaron «ampliar aún más la disponibilidad de vías legales» para los migrantes en la región e impulsar de forma conjunta «el desarrollo» de Centroamérica. Pero, también mantener las fuertes restricciones contra los cruces irregulares en la frontera.

Tras el encuentro, el mismo López Obrador dijo en redes sociales que fue una reunión «muy productiva».

«Tratamos el tema migratorio con enfoque de respeto a los derechos humanos y de cooperación para el desarrollo de los pueblos. Así como el combate al tráfico de fentanilo y de armas», expresó el presidente mexicano.

Las tensiones entre México y Estados Unidos por asuntos migratorios, de seguridad y de tráfico de drogas y armas se han extendido durante los últimos meses. Por ello, fueron uno de los principales temas que López Obrador y Biden abordaron en la Cumbre de Líderes de América del Norte.

-Con información de El Universal.

¿Quiénes son los artistas favoritos de Barack Obama en Spotify?

El expresidente de Estados Unidos Barack Obama compartió el día de ayer su «Summer Playlist» en redes sociales. Barack Obama ha hecho una tradición el compartir con sus seguidores sus canciones favoritas del momento cada año.

Dentro de la lista conformada por 41 canciones podemos destacar «La bebé (remix)”, de los mexicanos Peso Pluma e Yng Lvcas, y “Vampiros”, de la española Rosalía junto al puertorriqueño Rauw Alejandro.

De igual manera podemos encontrar a cantantes estadounidenses jóvenes como Ice Spice o SZA. Pero también algunos más clásicos como Bob Dylan, Aretha Franklin, Janet Jackson entre otros.

«Como hago cada año, aquí están algunas de las canciones que he estado escuchando este verano, una mezcla de lo nuevo y lo viejo», escribió Obama en un tuit presentado su selección. «Tengo ganas de saber qué me he perdido», dijo a sus seguidores.

Además de música, el exmandatario también publicó una lista de los libros que está leyendo este verano, que incluyen una mezcla de novelas y obras de no ficción, que tratan temas como el racismo en EE.UU. y la desigualdad económica.

AMLO se reunirá con EU y Canadá para temas de seguridad, fentanilo y armas

Las delegaciones de México, Estados Unidos y Canadá en seguridad y combate al narcotráfico se reunirán la próxima semana para abordar los temas migración, fentanilo y armas, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia mañanera de hoy, en Palacio Nacional, López Obrador mencionó que se espera la llegada de la asesora de Seguridad de Estados Unidos, Elizabeth Sherwood-Randal. Añadió que en esta ocasión se suma el equipo en la materia del gobierno canadiense.

El 12 de julio, el presidente López Obrador dio a conocer de este encuentro que México estará encabezado por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, en el marco de la búsqueda de cooperación y no confrontación con Estados Unidos.

“Es buena la relación (con Estados Unidos) y lo cierto es que el presidente (Joe) Biden ha tenido una actitud respetuosa con nosotros y no queremos que se vaya a pensar que estamos confrontándonos, queremos la cooperación, queremos ayudarnos, lo estamos haciendo”, dijo en ese momento.

Insistió en que trabajan de manera conjunta con el país vecino para combatir el tráfico y consumo de drogas, principalmente, el fentanilo y otras drogas químicas, aunque reconoció que el gobierno de Biden se está tardando en atender las causas y si no se atiende de inmediato se puede agravar la situación.

Joe Biden, a favor de simplificar el proceso de adhesión de Ucrania a la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está a favor de simplificar el proceso de adhesión de Ucrania a la OTAN. Con el objetivo de acelerar su ingreso una vez que acabe la guerra con Rusia, según un alto funcionario estadounidense.

Biden espera que se elimine el llamado plan de acción para la adhesión (MAP, en inglés) para Ucrania. Esto significaría que el gobierno ucraniano no tendría que participar en un programa de varios años para demostrar que ha llevado a cabo las reformas militares, económicas y políticas necesarias para unirse a la alianza militar.

El MAP, establecido en 1999, ha ayudado a varias antiguas repúblicas soviéticas a unirse a la OTAN. Actualmente Bosnia y Herzegovina está participando en ese programa. Sin embargo, Suecia y Finlandia no tuvieron que participar en él para solicitar su ingreso en la organización transatlántica.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, mencionó que los líderes aliados ya estaban estudiando la posibilidad de eliminar el MAP para Ucrania.

El respaldo de Biden hace más probable que salga adelante debido al gran peso que tiene Estados Unidos dentro de la alianza.

No se han dado a conocer las palabras o expresiones exactas que se están debatiendo. Sin embargo, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, ha expresado su descontento con el estado actual de las negociaciones.

En un mensaje en Twitter, Zelensky consideró absurdo que la Alianza no vaya a dar una fecha de invitación para que su país entre en la OTAN. Apuntó a que, se están incluyendo algunas palabras sobre «condiciones» que se le pondrían a Kiev para ingresar en la organización.

No es fácil para la OTAN llegar a un acuerdo sobre el lenguaje de ese comunicado final gracias a las diferentes posturas que existen dentro de la organización militar.

Estados Unidos y Alemania temen que extender una invitación formal a Ucrania se interprete por Rusia como una provocación, mientras que los países del flanco este (Estonia, Letonia, Lituania y Polonia) quieren que se ofrezcan a Ucrania garantías concretas sobre su futuro ingreso en la Alianza y que se defina un cronograma para su ingreso.

Según indicaron la semana pasada fuentes aliadas, la idea fundamental es avanzar en el lenguaje que se utilizó en la cumbre de Bucarest de 2008. Los aliados dijeron que tanto Ucrania como Georgia se convertirían en miembros de la OTAN, pero sin llegar a concretar un calendario para ello.

-Con información de El Universal.

Empeorará calidad del aire en Canadá y EU por incendios forestales y falta de lluvias

Los incendios forestales en Canadá empeorarán el aire en todo el país y en Estados Unidos en los próximos días debido a que no ha llovido como se esperaba en las áreas de Quebec donde las llamas están más activas.

El humo de los incendios ha bajado cortinas de neblina en amplias franjas de Canadá y Estados Unidos, avanzando hacia el sur de Illinois, Indiana y Ohio, y moviéndose hacia partes de Virginia Occidental.

Las autoridades canadienses dicen que es la peor temporada de incendios forestales de la historia del país. Consideran que la calidad del aire seguirá siendo una preocupación durante el verano, mientras continúen los incendios.

El meteorólogo canadiense Steven Flisfeder dijo que el humo migrará a través de Quebec y Ontario en los próximos días. Como resultado, la calidad del aire se deteriorará.

“Mientras los incendios estén ardiendo y el humo esté en la atmósfera, será una preocupación no solo para los canadienses, sino también para los estadounidenses”. Señaló Flisfeder.

Agregó que los cielos llenos de humo y neblina persistirán a menos que la lluvia brinde suficiente ayuda a los bomberos para controlar las llamas. “Es importante tener en cuenta que las mayores cantidades de lluvia no se recibieron en aquellas áreas donde están los incendios forestales más activos”, explicó.

El área de Detroit se despertó el miércoles con una de las peores calidades de aire en Estados Unidos, mientras el humo de los incendios forestales de Canadá se asentó sobre la región de los Grandes Lagos y la neblina insalubre se extendió hacia el sur, hasta Missouri y Kentucky.

Hay 490 incendios ardiendo a nivel nacional, y 255 de ellos se consideran fuera de control. La agencia de prevención de incendios forestales de Quebec informó de 110 incendios activos.

-Con información de El Universal.

Hallan escombros en la zona de búsqueda del submarino Titán

La Guardia Costera de Estados Unidos anunció la «pérdida catastrófica» del submarino Titán, desaparecido desde el domingo cuando exploraba los restos del Titanic.

La agencia informó que «en consulta con expertos del Comando Unificado, los restos son consistentes con la pérdida catastrófica de la cámara de presión”. Dijo el contralmirante John Mauger, comandante del Primer Distrito de la Guardia Costera.

Las familias fueron notificadas inmediatamente después de este hallazgo, dijo Mauger. “En nombre de la Guardia Costera de Estados Unidos y todo el Comando Unificado, ofrezco mis más profundas condolencias a las familias”, añadió.

Momentos antes, un memorándum revisado por CNN indicó que los restos descubiertos dentro del área de búsqueda del submarino provenían del cuerpo externo de la nave. Sin embargo, el documento afirmó que la búsqueda de la cápsula de la tripulación del submarino continuaba.

Los restos se ubicaron en el fondo del océano. A 500 metros de la proa del Titanic, y se localizaron aproximadamente a las 8:55 a.m., hora de Miami.

Entre los restos encontrados, las autoridades dicen que han podido clasificar partes de la cámara de presión del submarino. Según un funcionario, había 5 piezas principales “que nos revelaron que eran los restos del Titán”. Ambos extremos del casco de presión se encontraron en lugares separados, añadió.

El extremo delantero del casco de presión se descubrió en un gran campo de restos, lo que fue el «primer indicio de que hubo un evento catastrófico», dijo el funcionario. El extremo de popa del casco presurizado se encontró en un sitio de restos más pequeño, explicó.

Por su parte, la empresa OceanGate, que operaba el submarino, dijo este jueves que cree que las personas en el Titán «lamentablemente» perdieron la vida. «Ahora creemos que lamentablemente» se perdió a nuestro CEO Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet», indicó la compañía en un comunicado.

“Estos hombres eran verdaderos exploradores que compartían un espíritu distintivo de aventura y una profunda pasión por conocer y proteger los océanos del mundo”, según el comunicado. “Nuestros corazones están con estas cinco almas y cada miembro de sus familias durante este trágico momento. Lamentamos la pérdida de su vida”, añadió la compañía.

-Con información de CNN News.

Hijo de Joe Biden se declara culpable de evasión fiscal y posesión de armas

Hunter Biden, el hijo del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se declaró culpable la mañana de este martes de tres cargos federales. Según informó este martes el Departamento de Justicia.

Según informó CNN, el acuerdo de declaración de culpabilidad tendrá repercusiones inmediatas en las elecciones presidenciales de 2024.

Hunter Biden se declarará culpable de cargos menores en temas de impuestos y espera alcanzar un acuerdo con los fiscales por el cargo más grave de posesión ilegal de armas como consumidor de drogas. Esto es parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia.

De acuerdo al documento presentado el martes por el fiscal general de Delaware, David Weiss, ante una corte federal, Hunter Biden aceptó un acuerdo con la fiscalía para declararse culpable de dos cargos relacionados con los impuestos.

En virtud del acuerdo de culpabilidad, Hunter, de 53 años, admite no haber declarado al fisco los ingresos que recibió en 2017 y 2018. Así como no haber pagado por ellos, a cambio de que los fiscales recomienden la libertad condicional para él, con lo que podría evitar entrar en la cárcel.

Si un juez federal acepta el acuerdo, esto podría suponer el fin de la investigación a Hunter Biden. Su caso ha perjudicado a su padre, Joe Biden. Por las dudas sobre los negocios del hijo en el extranjero y para describir a la familia de presidente como corrupta.

Esta investigación se abrió en 2018 durante el mandato del expresidente Donald Trump (2017-2021) . Ha sido utilizada por los republicanos desde 2020 para atacar al presidente demócrata, al que acusan de no haber hecho ningún esfuerzo para llevar esta indagación hasta el final.

Por su parte, la Casa Blanca emitió una declaración sobre el presidente y la primera dama, diciendo que ambos aman y apoyan a su hijo. “El presidente y la primera dama aman a su hijo y lo apoyan mientras continúa reconstruyendo su vida. No tendremos más comentarios”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Ian Sams, en un comunicado.

Lo último sobre el submarino perdido en viaje hacia el Titanic

Una embarcación sumergible con cinco personas a bordo lleva desaparecida desde el domingo tras salir a explorar el lugar del naufragio del Titanic en el Atlántico Norte. Se cree que la embarcación solo lleva oxígeno para unos pocos días.

La embarcación de fibra de carbono y titanio de 6,7 metros de eslora denominada Titán fue desplegada por un buque de expedición canadiense, el MV Polar Prince. Descendió casi cuatro kilómetros hasta el lugar del naufragio, frente a las costas de Terranova.

La embarcación perdió el contacto con el buque de superficie una hora y 45 minutos después de iniciar la inmersión el domingo. Según informó la Guardia Costera estadounidense.

OceanGate Expeditions, una empresa privada, opera el sumergible. Para este viaje, se asoció con el Instituto Marino de la Universidad Memorial de Terranova, Canadá. OceanGate organiza expediciones que pueden durar hasta nueve días para turistas dispuestos a pagar un alto precio por viajar en sumergibles a sitios de naufragios y cañones submarinos.

Hay cinco personas en la embarcación. Hasta el martes por la mañana, cuatro de ellas se identificaron: Hamish Harding, un empresario y explorador británico, el empresario paquistaní Shahzada Dawood y su hijo, Suleman, y Paul-Henri Nargeolet, un experto marítimo francés que ha estado en más de 35 inmersiones al sitio del naufragio del Titanic.

La Guardia Costera estadounidense coordinó con las autoridades canadienses y buques comerciales para ayudar en la búsqueda. Se desplegaron boyas de sonar en el agua y el buque de expedición utilizó un sonar para intentar localizar el sumergible.

Alistair Greig, un experto en submarinismo, explicó a BBC que hay diversas teorías sobre lo que ha podido ocurrir con el sumergible desaparecido. Por ejemplo, se habría podido producir un fallo eléctrico o de comunicación.

La opción más trágica, es que se hubiera producido una fuga y el sumergible hubiera llegado el lecho del mar. Sin poder volver a ascender por sus propios medios.

-Con información de BBC News.

Lo último sobre el caso de documentos de Donald Trump

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump quedó bajo arresto en un tribunal federal de Miami. Enfrentará cargos penales que le acusan de haber guardado ilegalmente documentos de seguridad nacional cuando dejó la Casa Blanca y de haber mentido a funcionarios que trataron de recuperarlos.

Trump se declaró no culpable de los 37 cargos en su contra. Después de eso, el juez John Goodman lo dejó el libertad sin medidas cautelares, pues los abogados de Trump argumentaron que no existe riesgo de fugas.

“Es el principal candidato del Partido Republicano en este momento. Está pasando por un proceso que es coordinado con el Servicio Secreto y todo se manejará sin problemas”. Dijo a los periodistas una de las abogadas de Trump, Alina Habba, al salir del tribunal.

Además de Trump también se detuvo a Walt Nauta, un colaborador cercano del expresidente. En la comparecencia ante el juez John Goodman, Donald Trump se declaró inocente de todos los 37 cargos en su contra.

«Uno de los días más tristes en la historia de nuestro país. ¡Somos una nación en declive!», escribió Trump en su red social Truth Social antes de partir a la corte.

El Departamento de Justicia lo acusa de haber conservado documentos confidenciales tras abandonar la Casa Blanca, en los que figuraba información secreta sobre armas nucleares.

Trump se enfrenta a 37 cargos, 31 de ellos corresponden a un delito llamado “retención ilegal de información relacionada con la seguridad nacional”. Otras de las acusaciones contra el expresidente incluyen «obstrucción a la justicia» y «falso testimonio».

El también magnate inmobiliario ha insistido en su inocencia y ha retratado el caso como un intento de socavar su esfuerzo de reelección. Es la primera vez que a un expresidente estadounidense lo inculpan a nivel federal. En abril se le imputó por cargos estatales en Nueva York.

El juicio penal por el caso abierto en Nueva York se celebrará probablemente a principios de 2024, en plena campaña por las primarias republicanas, en las que Trump es el gran favorito.