AMLO señala a Claudio X. González por supuesta campaña sobre el Tren Maya

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el decreto por el cual la construcción del Tren Maya se declaró como obra de seguridad nacional, lo que impide que haya más amparos para frenar la obra y denunció una campaña para atorar los trabajos que está siendo financiada, recalcó, por Claudio X González.

“Hay una campaña para parar la construcción. Fíjense, tenemos todas las anuencias de los predios, de los propietarios, y lo que hay son grupos de la llamada sociedad civil financiados por Claudio X. González y asociaciones del extranjero, esto es una violación flagrante a nuestra soberanía, una actitud injerencista, y eso no se puede permitir”, declaró el mandatario. 

López Obrador añadió que ya está acostumbrado a ir contra corriente y contó que cuando era Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lo multó con mil 810 millones de pesos, derivado de un acto de corrupción que involucró a funcionarios públicos.

“Por una supuesta afectación a un terreno, me multaron por mil 810 millones de pesos, estaba involucrado Carlos Ahumada, era cosa juzgada, dicen los abogados, o sea, ‘pagas porque pagas o te destituimos’. Investigamos y resulta que todo era una tranza, inventaron las escrituras, habían participado notarios públicos, jueces, magistrados, había complicidad del gobierno, dijimos ‘no pagamos’, se hizo la investigación y se demostró que eran terrenos federales de Iztapalapa”

Andrés Manuel López Obrador

Con información de EL UNIVERSAL

“Fue una jornada democrática”: AMLO sobre las elecciones internas de Morena

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó positivo el proceso interno para renovar el Congreso Nacional de Morena que se desarrolló este fin de semana.

“Me pasaron un reporte y considero que fue una buena jornada democrática, porque participaron alrededor de dos millones 500 mil ciudadanos, fue masiva la participación para ser una elección interna, además para elegir delegados, es muchísimo”, dijo el mandatario en la mañana de este lunes.

A pesar de las palabras de López Obrador, hubieron diversas irregularidades denunciadas acerca del ejercicio.  

“Me informan que se inscribieron, al mismo tiempo que se estaban afiliando a Morena, y pues conducir esta jornada fue muy meritorio de los dirigentes Mario Delgado, Citlalli [Hernández] y muchos dirigentes que ayudaron para la celebración de las elecciones. Hay, desde luego, inconformidad… hay que mejorar cada vez más estos procesos para que no haya violaciones, acarreos, inducción de voto, todavía hubo ese tipo de prácticas pero en muy pocas casillas, no sé generalizó, no es como los conservadores hubiesen querido”, añadió.

El mandatario criticó a la oposición que señaló las irregularidades.

“Repetían y repetían que hubo fraudes e irregularidades, pero no, nada que ver. Cuando [Felipe] Calderón es candidato por su partido, contiende contra [Santiago] Creel y, aunque no era abierta la elección, hubo acarreos y fraude. Cómo no recordar en 2006 donde nada más se robaron la Presidencia, y antes hasta muertos, lamentablemente, entonces felicidades a todos los que participaron ayer”. 

Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que de los 553 centros de votación para la renovación del Congreso Nacional del partido, en 19 se reportaron incidentes y se cancelaron las elecciones.

El morenista aseguró que en las elecciones internas del partido participaron 2.5 millones de personas, aunque no descartó que el conteo pueda llegar a 3 millones.

No se persigue a Peña Nieto y no hay pacto: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno no presentará ninguna denuncia penal contra ningún exmandatario de México, incluido Enrique Peña Nieto, con quien dijo no tener pacto.

Una semana después en la que Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), revelara una investigación sobre presuntos movimientos financieros ilegales relacionados con Peña, AMLO indicó que esa información no podía ocultarse y negó que la misma obedezca a una represalia por presuntamente estar operando desde España la elección en el Estado de México.

AMLO y Peña Nieto durante su reunión, en agosto de 2018

“Eso no es cierto. Eso, periodísticamente hablando, para no seguir mencionando que se dedican a calumniar, es de manera amable una ‘volada’ para no decir que es una calumnia. […] No tenemos nada que ocultar”, dijo López Obrador esta mañana desde Palacio Nacional. 

“Nuestros adversarios, que son buenos para inventar cosas, hablan de pactos y de acuerdos, entonces quisieran que nosotros ocultáramos información para decir que se está protegiendo al expresidente Peña Nieto”, añadió.

El actual presidente de México recordó que la consulta que se realizó para tal fin no obtuvo resultados vinculatorios porque no participaron suficientes ciudadanos, por lo que su gobierno no procederá penalmente contra ningún exmandatario y que Peña no intercedió en las elecciones de 2018.

“Hasta públicamente le agradecí, y eso lo digo a los cuatro vientos, y que se oiga bien y que se oiga fuerte.  El licenciado Peña Nieto no se metió, como lo hicieron [Vicente] Fox y [Felipe] Calderón, en la elección presidencia”. 

La agenda de AMLO para la visita con Joe Biden

El presidente Andrés Manuel López Obrador viajó este lunes a Washington y mañana, martes 12 de julio, se reunirá por segunda vez, con su homologó de Estados Unidos, Joe Biden.

La Oficina de la Presidencia de la República Mexicana comunicó una agenda preliminar de este encuentro, en la cual destaca la reunión que sostendrá el Jefe del Ejecutivo con Kamala Harris, vicepresidenta del país vecino.

La agenda del mandatario nacional  presentó que el martes a las 08:50 (hora local, 07:50 horas de la Ciudad de México), López Obrador llegará a la residencia de Harris, en donde 10 minutos después comenzará el encuentro entre ambos. 

A las 10:59 horas, el presidente López Obrador llegará a la Casa Blanca, para que a las 11:15 horas inicie el encuentro con Joe Biden en la Oficina Oval. 

Este lunes por la mañana,  AMLO informó que tras esta visita de trabajo regresará a la Ciudad de México el miércoles por la tarde. 

“Mañana salimos a Estados Unidos; después de la conferencia vamos a volar a Washington.. Voy con mi esposa porque ella también va a tener actividad con la señora Biden y luego ya tenemos reuniones de trabajo en la Casa Blanca y vamos a tratar distintos asuntos: migración, cómo enfrentar el problema inflacionario en México y en Estados  Unidos y otros temas de interés para las dos naciones”, dijo López Obrador en su conferencia matutina.

“Espero que va a ser un buen encuentro y que nos va a ayudar a los dos pueblos y a los dos gobiernos”.

Gustavo Petro es el nuevo presidente de Colombia; AMLO, «contento»

Gustavo Petro triunfó en las elecciones por la presidencia de Colombia, al ganar la segunda ronda en el proceso electoral, con un 50.44 por ciento de los votos, superior al 47.3% de su opositor, Rodolfo Hernández. 

El nacido en Córdoba, de 62 años de edad, es el líder de la coalición Pacto Histórico, compuesto por los partidos y movimiento de Izquierda. 

@PetroGustavo

“Para construir las reformas que necesita Colombia para poder convivir en paz”, fueron las primera palabras de Petro, quien fungirá como el 42° presidente de su país. 

“Aquí lo que viene es un cambio de verdad, un cambio real. En ello comprometemos la existencia, la vida misma. No vamos a traicionar ese electorado, que lo que le ha gritado al país, a la historia, es que a partir de hoy Colombia cambia, Colombia es otra”, añadió, sobre la victoria de la izquierda cafetera. 

Petro nombró a Francia Márquez como su vicepresidenta, quien será la primer mujer afrocolombiana y madre soltera en ocupar el cargo. 

“Un cambio real que nos conduce a algunos de los planteamientos que habíamos hecho en estas plazas públicas: la política del amor. […] Somos parte de una resistencia que ya tiene cinco siglos. Somos la sumatoria de las resistencias de Colombia, de rebeldías”

Gustavo Petro

Su modelo financiero, explicó, será construir una “democracia a partir de un pluralismo ideológico y económico”.

AMLO: “Hoy vamos a escuchar cumbia”

Este lunes por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su felicidad en el Palacio Nacional por el triunfo de Gustavo Petro. 

“Sí avanza el movimiento progresista en el continente. Estoy contento porque nosotros iniciamos una nueva etapa en el resurgimiento de los gobiernos democráticos con dimensión social en nuestra América”, añadió el mandatario. 

“Hoy vamos a escuchar cumbia por el triunfo de Gustavo Petro, en la elección presidencial de Colombia”

Andrés Manuel López Obrador

“Cuando llegamos nosotros eran pocos los países que tenían un gobierno progresista. A partir de nuestra llegada se inicia una etapa nueva, y empiezan a haber triunfos, y el de ayer fue histórico”.

AMLO critica a oposición: Sólo se dedican a bloquear al Gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió sobre el PRI, PAN y PRD y los señaló de no proponen, ya que solo se dedican a estorbar y bloquear las propuestas de su Gobierno.

“No es nada nuevo, es lo que han hecho, es estar bloqueando, no proponen nada, no ayudan, se dedican a estorbar. No quieren cambiar, siguen con sus estrategas, consultores, especialistas”, dijo el mandatario en su conferencia matutina de este viernes en las instalaciones del 98 Batallón de Infantería de Oaxaca.

La molestia de AMLO se debe a que la oposición no aprobó su iniciativa de Reforma Electoral y que la Guardia Nacional forme parte de la Sedena.

“En el caso de no aprobar que la Guardia Nacional pase a la Defensa, ¿qué es lo que quieren, qué resucite la antigua Policía Federal y que la Guardia Nacional esté en manos de personas como Garcia Luna? Eso es lo que buscan, que regrese a ser manejada desde Gobernación sin profesionalismo, disciplina, honestidad y sin lealtad al pueblo”. 

El presidente de México recordó que las cosas ya cambiaron porque es el pueblo el que manda y es el pueblo el que decide y lo acabamos de constatar en las pasada elecciones.

“Solo ellos tienen una visión distinta si la realidad no es como ellos quieren que se amuele la realidad”, dijo.

-Con información de EL UNIVERSAL

AMLO pide a Elon Musk limpiar a Twitter de bots

Ante la noticia de que el multimillonario Elon Musk adquirió Twitter, el Presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó al nuevo dueño de la red social a deshacerse de la corrupción y la manipulación de bots en la plataforma.

“Un inversionista famoso, Musk, compró Twitter, ojalá lo limpie de la corrupción que hay ahí, de manipulación con bots, con robots, la compra de publicidad sin transparencia, que se acabe la manipulación y que no haya censura, para tener medios de información alternativos”, expresó.

Durante su conferencia de prensa, el mandatario solicitó la regulación de la red social ante los ataques que ha recibido su gobierno por parte de bots, es decir, cuentas diseñadas para publicar contenidos de forma automática pero que no pertenecen a usuarios reales.

Cabe señalar que el fundador de Tesla también ha mencionado que entre sus objetivos con la plataforma de la “palomita” es eliminar a los bots de spam, así como trabajar en la autentificación de usuarios.

AMLO cancela reunión en Palacio Nacional con activistas y artistas de #SélvameDelTren

El presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, canceló la reunión programada para este lunes 25 de abril con los ambientalistas, activistas y artistas que se oponen a la construcción del Tren Maya. 

“Acerca del encuentro entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y artistas de #SélvameDelTren para dialogar sobre el Tren Maya, varios de los invitados han declarado públicamente que no asistirán a Palacio Nacional. Por esta razón, se informa a la opinión pública que se ha suspendido dicha reunión”, dice el comunicado.

Sin embargo, el único que informó que no acudiría a dicha reunión fue el actor Eugenio Derbez, quien en entrevista con Azucena Uresti comentó que que no consideraba una buena táctica acudir a Palacio Nacional.

Dentro del mismo comunicado, el gobierno federal reiteró la invitación a integrantes de la campaña #SélvameDelTren a visitar la región en donde está proyectado el tramo 5 del Tren Maya y que hablen con los pobladores, familias y ejidatarios para constatar que el proyecto está avalado por la comunidad.

Al respecto, el colectivo #SélvameDelTren, integrado por ambientalistas, activistas, artistas, buzos, académicos y expertos en la zona, compartió a través de sus redes sociales la desilusión por la cancelación del encuentro con el presidente y afirmaron que esto sólo corrobora sus denuncias sobre que el proyecto no cuenta con los estudios de impacto de ambiente necesarios.

En la mañanera de este 25 de abril, el Presidente informó que fueron ellos quienes rechazaron la reunión «dijeron que no”, por lo que la Sedema y Fonatur atenderá a los ambientalistas.  

«Acerca del diálogo resultó que los que salieron en la televisión, en los medios, rechazaron el diálogo, dijeron que no. ¿Cómo se llama el actor?, Eugenio Derbez y otros. Y querían que recibiéramos a ambientalistas reales o supuestos, que también no sabemos y que incluso tenemos ciertas dudas sobre su actuación». 

AMLO anuncia plan para vacunación universal contra Covid-19 para niñas y niños

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, al terminar abril, el Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19 iniciará con la inmunización universal para niños y niñas con dosis aprobadas con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que se busca que sean entregadas por el mecanismo Covax.

En su conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo detalló que el país cuenta con vacunas contra SARS-COV2, pero, indicó, que éstas no se pueden usar para menores y confió en que estos días el mecanismo Covax informe al gobierno mexicano sobre estas vacunas.

El mandatario añadió que el tema se trató el pasado lunes en la reunión con gobernadores en Palacio Nacional.

“También se habló [en la reunión con gobernadores] de que tenemos pagado por adelantado un lote de vacunas del mecanismo Covax de la ONU, y estamos solicitando que nos manden vacunas para los niños, porque no se pueden usar estas vacunas que tenemos o si no son de algunas marcas autorizadas. Entonces queremos que lo que nos deben, lo que les pagamos por adelantado, que nos les entreguen con vacunas para niños para empezar las vacunas con los niños, con las vacunas adecuadas”,

dijo López Obrador este miércoles por la mañana.

En Palacio Nacional, el Mandatario federal indicó que esta vacunación será universal para todos los menores.

“Sí se está vacunando niños con enfermedades o con capacidades diferentes, eso lo estamos haciendo, pero niños que no tienen ningún tipo de enfermedad también serán vacunados de acuerdo al protocolo de la OMS, pero ya queremos salir con todos los mayores. Ya en abril cerramos y si abrimos campaña va a ser con los niños”. 

-Con información de EL UNIVERSAL

Revocación de mandato: AMLO emite su voto

El presidente Andrés Manuel López Obrador votó esta mañana de domingo, en la primera consulta de revocación de mandato en la historia del país.

El jefe del Ejecutivo salió de Palacio Nacional, acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, tras media hora de atraso en la instalación de la casilla, realizó la acción este domingo.

Posteriormente, AMLO publicó en redes sociales una fotografía con la boleta y su credencial para votar en manos, dentro del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El presidente también estuvo arropado por una decena de elementos del Ejército mexicano vestidos de civil. Su agenda del día será permanecer en Palacio Nacional. 

La semana pasada, López Obrador anticipó que su voto en la consulta no estaría orientado a favor o en contra y que en lugar pondría la frase ¡Viva Zapata!

Para este ejercicio el INE dispuso un presupuesto de alrededor de 1,500 millones de pesos de los poco más de 3 mil millones que solicitó en un principio al Congreso de la Unión y que desató fuertes descalificaciones entre el árbitro electoral y el presidente de la República.

-Con información de PROCESO