Rehabilitan Bandera Nacional en Zona Hotelera

Como parte de los trabajos que lleva a cabo el Gobierno de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, sobre la rehabilitación del Asta Bandera ubicada en la Zona Hotelera, este martes se realizaron pruebas del mecanismo de elevación con la Bandera de México, las cuales dieron resultados satisfactorios, por lo que se espera la reinauguración en próximos días.

Los trabajos coordinados por la Sindicatura Municipal y la Secretaría General, bajo indicaciones de la Alcaldesa, comenzaron el pasado 3 de septiembre, con la participación de un equipo de ingenieras e ingenieros militares de amplia experiencia, quienes viajaron desde la Ciudad de México a Cancún para dichas labores, en las que utilizaron una grúa de 350 toneladas y 110 metros de altura, que fue gestionada por la alcaldesa, para realizar la rehabilitación desde la altura.

El objetivo de dicho proceso fue sustituir todas las partes de la punta del Asta Bandera como son: aguilón, polea, pararrayos y lámparas de navegación aérea.

A su vez, en la base de esta imponente estructura, se reemplazaron todas las piezas mecánicas, como motor, poleas, cadena, transmisión y caja soporte, además de realizar el acondicionamiento total del tablero eléctrico, en el que se sustituyeron interruptores tanto termomagnéticos como contactores y se verificó la correcta alimentación eléctrica.

En este mismo sentido y con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento de esta importante obra de ingeniería en la Zona Hotelera, se reemplazaron los focos de las ocho luminarias, a las cuales además se les dio mantenimiento.

Por último, se reemplazó el cable de acero de elevación y se realizaron trabajos de pintura a toda el Asta Bandera, con la finalidad de cumplir las indicaciones de la Primera Autoridad en el Municipio, de que dicha estructura tuviera mantenimiento completo, a fin de que continúe siendo un símbolo de este destino turístico.

IMOVEQROO realiza operativos en todos los servicios de transporte vehicular para garantizar seguridad

El Instituto de Movilidad de Quintana Roo, IMOVEQROO, intensifica sus operativos permanentes en los 11 municipios del Estado, con el objetivo de garantizar que los operadores de transporte público y privado cumplan con los requisitos establecidos en la Ley de Movilidad y su Reglamento. Estos operativos buscan que cada conductor cuente con los permisos correspondientes, contribuyendo así a la seguridad de los usuarios y el correcto funcionamiento de los servicios de transporte.

El director del Instituto, Rodrigo Alcazar Urrutia, informó que las inspecciones se realizan a todas las modalidades como mototaxis, ruleteros, colectivos, transporte privado y al transporte que se presta a través de plataformas digitales.Explicó que La Ley de Movilidad y su Reglamento exigen que los operadores de plataformas tecnológicas o digitales, así como los permisionarios y concesionarios, cumplan con una serie de requisitos fundamentales para operar.

En el caso de las empresas que operan las plataformas, deben cumplir también con ciertos requisitos para obtener la autorización, entre estos destacan la presentación de acta constitutiva de la persona moral, documentos de identificación del representante legal, domicilio en el estado de Quintana Roo y el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Asimismo, el Reglamento establece que las plataformas tecnológicas o digitales deben contar con protocolos clave para la seguridad de los usuarios, la protección de datos personales, y la detención de quejas, así como procedimientos de reclutamiento, selección, y capacitación de los conductores.

El titular del IMOVEQROO indicó que los operadores que deseen operar en las plataformas digitales deben cumplir con dos requisitos.“Una vez que la plataforma se autoriza ante el Institutos, los conductores tendrán que sacar su licencia de conducir para plataformas digitales y también tendrán que obtener un permiso para el vehículo que se obtiene en el Instituto de Movilidad.

”Rodrigo Alcazar reafirmó que estos requisitos son esenciales para garantizar un servicio de transporte seguro, eficiente y regulado en beneficio de los ciudadanos.“ Con el reforzamiento de unidades y de inspectores, el IMOVEQROO se compromete a mantener estos operativos de manera permanente para asegurar que todas las unidades de transporte público y privado operen conforme a la ley, promoviendo un servicio seguro y confiable para todos los quintanarroenses”, aseguró Alcazar Urrutia.

En un operativo en Cancún, el personal de inspección revisó a los conductores de todas las modalidades de transporte público y privado que tuvieran su póliza de seguro vigente, que las unidades no estuvieran en mal estado, el polarizado y que tuvieran los permisos que el Instituto expide para su prestación del servicio.

“Se identificó a tres vehículos que no contaban con su permiso para trabajar y que prestan el servicio en plataformas digitales, estos fueron remitidos al corralón, al mismo tiempo se trasladaron a dos mototaxis y se retiró el polarizado a seis unidades del transporte público”, indicó Alcazar Urrutia. Con estas acciones se busca la regularización y mejora en la calidad del servicio al usuario, y que se cumpla con todos los requisitos que marca la Ley de Movilidad de Quintana Roo.

El Instituto de Movilidad informa que estos filtros y operativos serán permanentes. Los vehículos de plataformas no están exentos de estas inspecciones y conforme a lo que marca el Reglamento de la Ley de Movilidad en el Artículo 243.IMOVEQROO garantiza seguridad a los ciudadanos a través de operativos de inspección en todos los servicios de transporte del Estado.cgc.qroo.gob.mxqroo.gob.mx

Mara Lezama Presenta Segundo Informe de Gobierno

Al rendir el Segundo Informe de Gobierno frente al pueblo, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, aseguró que con el trabajo de todas y todos y sumando esfuerzos en un Nuevo Acuerdo, en dos años “un gobierno humanista con corazón feminista ha sentado las bases de la transformación, una transformación que está en marcha y no tiene vuelta atrás”.

Desde la explanada a La Bandera, frente al palacio de Gobierno, con un lleno total, Mara Lezama habló de frente, cara a cara, con un mensaje en el que afirmó que se ha gobernado de manera diferente trabajando en territorio, con grandes logros para enumerar que dan pie a una: Nueva Era de la Transformación.

HISTORIAS DE TRANSFORMACIÓN
Cercanos a la gobernadora, la acompañaron testimonios vivos de historias de transformación, como Julia Cahuich Puc y su hija Cristel, beneficiaria del programa de cardiopatía; Tania París y Kendall de la Cruz, del programa de cataratas; Adriana Lozada, beneficiaria de la colonia Colosio, de Playa del Carmen, que con su título de propiedad ya tiene certeza jurídica de su patrimonio.

Gael Alejandro Peña Góngora, dio testimonio del programa de becas; Macarena Colé, de los programas de atención contra la violencia de las mujeres; José Rafael Arévalo y Paulina del Rosario Canto, esposa de José, beneficiarios de los centros de hemodinamia.

“Son las historias que cada día me dan renovadas fuerzas para seguir adelante y profundizar lo que estamos haciendo, para encarar los enormes retos que significa gobernar un estado como nuestro maravilloso Quintana Roo”.

Mara Lezama destinó palabras especiales para el presidente Andrés Manuel López Obrador reconociendo su liderazgo firme y decidido en la construcción del primer piso, que continuará la presidenta electa Claudia Sheinbaum, con renovado vigor y determinación. “Quintana Roo debe acompañar este proceso e iniciar una Nueva Era de Transformación con la misma energía”, afirmó.

Añadió que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo ha permitido ampliar el diálogo con todos los sectores, así como con el Gobierno de México, que como nunca ha apoyado a Quintana Roo sin que nadie se quede afuera y nadie se quede atrás.

LA MAYOR INVERSIÓN SOCIAL EN LA HISTORIA
Mara Lezama dio a conocer que destinaron 3 mil 500 millones de pesos, la mayor inversión social en la historia del Estado para entregar 333 mil apoyos alimentarios, así como 365 mil apoyos económicos para atender y reducir el rezago alimentario y fortalecer el gasto en el hogar de más de 55 mil familias.

REDUCCIÓN DE LA DEUDA ESTATAL
En finanzas, de recibir un estado quebrado, ahogado en deudas de corto y largo plazo. La deuda a proveedores pasó de 7 mil 370 millones de pesos a 3 mil 230 millones al 30 de junio de este año, es decir disminuyó en 4 mil 140 millones de pesos, casi el 50%.

“La deuda bancaria pasó de poco más de 27 mil millones de pesos en el 2022, a 22 mil 500 millones de pesos en el 2024. Es decir 4 mil 500 millones menos. Y esto es posible, pues cuando se combate la corrupción, el dinero alcanza para más” precisó.

SALUD PARA TOD@S
La Gobernadora destacó la inversión histórica de 410 mil millones de pesos para el programa de Caravanas Médicas Móviles que ofreció 330 mil atenciones a población de comunidades alejadas y marginadas. Se destinaron casi 134 millones de pesos, en conjunto con el gobierno federal, para poner en marcha 61 ambulancias de alta tecnología en el estado.

Se destinaron más de 48 millones de pesos en el mantenimiento en las unidades médicas del estado, y se cambió la sede del Banco de Sangre Estatal al nuevo Centro Estatal de Transfusión Sanguínea. Gestionó con la federación la construcción del nuevo Hospital General de Chetumal, de 120 camas, con una inversión de casi mil 500 millones de pesos.

Se inició la construcción del nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto, con una inversión de 815 millones de pesos; y se invirtieron casi 33 millones de pesos en el Hospital de Nicolás Bravo

También inició la construcción para sustituir 3 Centros de Salud en El Cedral y San Ángel, en Lázaro Cárdenas; y Puerto Arturo en José María Morelos, con una inversión total de 31 millones y medio de pesos.

Otras obras de gran trascendencia son las dos salas de Hemodinamia, gestionadas con apoyo del gobierno federal, una en el Hospital Jesús Kumate Rodríguez de Cancún, ya inaugurada, con una inversión de 79 millones de pesos, y otra en construcción en el Hospital General de Chetumal, con una inversión de 75 millones de pesos.

LIDERAZGO MUNDIAL CON PROSPERIDAD COMPARTIDA
En la Nueva Era del Turismo del Caribe Mexicano, Mara Lezama destacó los récords con prosperidad compartida, pues somos líderes en crecimiento económico, con una tasa de variación interanual de 10.2% según datos del INEGI.

“Somos líderes de la región sur-sureste en materia de Inversión Extranjera Directa, con mil 021 millones de dólares. En 2023, recibimos más de 21 millones de turistas. Tuvimos más de 33.8 millones de pasajeros y pasajeras en los 4 aeropuertos internacionales y 6 millones de cruceristas en nuestros puertos lo que generó una derrama económica superior a 20 mil 100 millones de dólares.” explicó.

MÁS DE 200 MIL MILLONES EN INFRAESTRUCTURA
Mara Lezama citó lo más de 200 mil millones de pesos en diversas obras, lo que constituye “la inversión federal más grande de la historia en nuestro estado”.

La avenida Chac Mool y la rehabilitación del Boulevard Luis Donaldo Colosio con el cableado subterráneo, el Distribuidor Vial del Aeropuerto, y el Puente Nichupté, en Cancún; y el Parque Nacional del Jaguar y el extraordinario Aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum.

En la zona sur tenemos el Tianguis Comercial Yum Kaax y el Parque Quintana Roo con una inversión de más de 300 millones de pesos. El Mercado del Bienestar Maya en Nicolás Bravo, que incluye una inversión de más de 90 millones de pesos.“Y la esperada Puerta al Mar de Felipe Carrillo Puerto, que responde a un clamor histórico del pueblo carrilloportense” indicó.

REGULARIZACIÓN CON JUSTICIA SOCIAL
En materia de certeza jurídica, la Gobernadora dijo que se trabajó en saldar la deuda histórica con justicia social a más de 7 mil familias de diferentes municipios. Incluso, de manera paralela a todo esto, en una decisión de gobierno, en la Colonia Luis Donaldo Colosio en Solidaridad se entregaron los primeros mil 774 títulos de propiedad de un total de 3 mil 913 para dar certeza a la tenencia de la tierra de las familias.

Q.ROO LÍDER EN EMPLEO
La Gobernadora dijo que Quintana Roo es líder en creación de empleo formal; durante 10 meses ha estado en el primer lugar nacional en la tasa de variación que emite el Instituto Mexicano del Seguro Social, y nuestro Servicio Estatal de Empleo ocupa el quinto mejor servicio del país en el ranking nacional.

Con acciones como esta, y dándole impulso a las actividades económicas de Quintana Roo, por primera vez en más de 25 años se superó el medio millón de trabajadores asegurados al IMSS en el Estado.

ATENCIÓN A CARRETERAS Y VIALIDADES
La obra pública tuvo una mención destacada. En ese rubro la titular del Ejecutivo citó una inversión de 309 millones de pesos para atención a carreteras y vialidades, 87 millones de pesos en la construcción de calles, instalación de luminarias LED y ampliación de un parque en los Chunes, para beneficio de 3 mil 221 personas de diversas comunidades de Felipe Carrillo Puerto.

“En la zona norte, en Cancún, más de 18 millones de pesos en la Construcción del “Parque de la Paz”, de Villas Otoch Paraíso, Aquí en Chetumal, el Planetario Yook’ ol Kaab, se invirtieron 13 millones 800 mil, siendo esta la primera inversión que se le hace desde su creación hace 12 años”, expresó.

Mención especial mereció la inversión de 50 millones en un nuevo proyecto en la remodelación y nueva imagen de Calderitas.

NUNCA MÁS UNA ESCUELA SIN DOMO
En relación con las escuelas, Mara Lezama dijo que a propuesta suya, el Congreso aprobó que que todas cuenten con domo. Con esa Ley vigente, se construirán mil 109 domos en los 11 municipios, con una inversión de 4 mil millones de pesos; ese proceso ya inició con la construcción de 550 este año, para concluir en diciembre del 2025.

INVERSIÓN EN TECNOLOGÍA, INTELIGENCIA Y VIDEOVIGILANCIA
La seguridad ciudadana y la construcción de paz avanzó y para ello, se invirtieron 740 millones de pesos en el Fortalecimiento del Estado de Fuerza Policial, y hoy Quintana Roo tiene a la Policía Estatal mejor pagada del país.

Se pagó la deuda de más de mil millones de pesos que dejaron en el Complejo de Seguridad C5 y se invirtieron mil 100 millones de pesos en Fortalecimiento Tecnológico en Seguridad, con el Sistema de Video Vigilancia.

La Fiscalía General del Estado ha recuperado su rol, y tenemos claro que hay desde hace muchos años una deuda pendiente con la gente para una mejor Procuración de Justicia. Por eso se realizó una profunda reestructuración de ese organismo, y en el último año se realizaron acciones contundentes sin precedentes: se detuvieron mil 700 generadores de violencia, por delitos de alto impacto, entre ellos, 51 objetivos prioritarios.

Se han logrado 506 sentencias por diferentes delitos con Condenas ejemplares que van desde los 50 años hasta los 140 años de prisión. Se realizaron 349 cateos con un promedio de 25 al mes con el objetivo de encontrar delincuentes, rescatar víctimas.

“Uno de los ilícitos más despreciables es la Trata de Personas, que en Quintana Roo era invisible. En esta materia, la Fiscalía rescató a 330 víctimas y detuvo a 55 personas, y por otro lado, se impactó a 25 diferentes grupos delictivos, dedicados a la extorsión, narcomenudeo y homicidios” explicó

LA TRANSFORMACIÓN NO TIENE VUELTA ATRÁS
Mara Lezama agradeció el apoyo y respaldo de su familia, su esposo Omar, su hija Marita, sus hijos Dany y Omy, sus padres, y su hermana Vero, quienes la acompañaron en este mensaje al pueblo quintanarroense.

Estuvieron presentes los gobernadores de Tlaxcala, Lorena Cuéllar; Campeche, Layda Sansores San Román y Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, así como los gobernadores electos de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena; Chiapas, Eduardo Ramírez y Tabasco, Javier May.

También representantes de los Poderes, el representante del Gobierno de México, funcionarios federales, estatales y municipales

Recordó a las y los quintanarroenses, que hace 2 años inició la transformación en el estado. “Sabíamos que veníamos de 48 años de una forma de gobernar muy diferente en Quintana Roo, y de un lento, constante y profundo alejamiento del Gobierno de las causas populares, que había que revertir de inmediato. Por eso, hace dos años me comprometí ante todas y todos ustedes a Transformar la vida pública de Quintana Roo, y lo estamos cumpliendo”.

La Gobernadora aseveró que se han afrontado retos muy importantes, y hemos salido adelante, y advirtió que tenemos otros muy grandes por delante. “El mundo es un lugar cada día más complejo y parece que en cada decisión nos jugamos nuestro destino. Estoy convencida que nos espera un futuro maravilloso, pero que no está exento de variadas amenazas. Ayúdenme a encararlas y vencerlas, para hacer un Quintana Roo cada día más próspero, pero donde esa prosperidad sea compartida por todas y todos, un Quintana Roo más justo, igualitario y solidario”.

Por último, hizo un llamado a todas y todos a seguir construyendo “Unidas y unidos la Nueva Era de la Transformación, y continuemos escribiendo las páginas más bellas de la historia de Quintana Roo. ¡Qué Viva Quintana Roo! ¡Qué Viva México!, y que DIOS las y los bendiga siempre”.

Entregan Segundo Informe de la Gobernadora Mara Lezama ante Congreso de Quintana Roo

En representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y en sesión solemne de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez entregó el Segundo Informe de Gobierno del Poder Ejecutivo a la presidenta de la Mesa Directiva diputada Luz Gabriela Mora Castillo.

Con este acto se da formal cumplimiento a lo establecido en los artículos 66 y 91, fracción tercera de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, así como al artículo 29, fracción segunda de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

El documento que contiene el segundo informe sobre la situación que guarda la administración pública del Estado de Quintana Roo, señala acciones, logros, avances y resultados, y a través del cual, fiel a la transparencia y al mandato republicano, se rinden cuentas y se informa a las y los quintanarroenses lo que se ha logrado a través del gobierno de la primera mujer Gobernadora del Estado, del gobierno de la transformación, señaló la secretaria Cristina Torres Gómez.

La entrega fue atestiguada por el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Heyden Cebada Rivas, representantes de las fuerzas armadas, por las y los presidentes municipales, los dignatarios mayas, y los diversos sectores de la población.

La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Luz Gabriela Mora Castillo, señaló que este acto simboliza el firme compromiso por la transparencia y la responsabilidad con el pueblo de Quintana Roo. Añadió que se le dará seguimiento cumpliendo con la glosa correspondiente, como lo marca la Ley.

Previamente, los diputados representantes de las fracciones parlamentarias fijaron su posición en relación con esta rendición de cuentas.

El legislador Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente
de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, en representación del Grupo Legislativo del Partido Morena enfatizó: A dos años de la toma de protesta de la gobernadora Mara Lezama hemos aprendido que el trabajo realizado de manera honesta, honrada y por amor a los demás se refleja en la vida de las personas. Reconoció que “el trabajo de transformación, que este gobierno ha llevado a cabo, dejando en claro que cuando las prioridades atienden las necesidades del pueblo, el bienestar se comparte para todas y todos”.

Por su parte el diputado Renán Eduardo Sánchez Tajonar, en representación del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México indicó que hoy a 2 años de haber comenzado este camino, podemos ver que Quintana Roo está viviendo una nueva era de transformación.

“Una transformación que está llevando esperanza a miles de quintanarroenses, a todas las familias que por muchos años habían sido olvidadas por políticos lejanos. Llegamos a este segundo año con un Estado fortalecido, pero también con la oportunidad de aumentar el trabajo y seguir cumpliendo al pueblo de Quintana Roo” añadió.

Asimismo, el diputado Hugo Alday Nieto, en representación del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo, hizo notar que en este segundo año de gobierno se marca el inicio de una nueva etapa de consolidación de acción decidida. “Y de resultados palpables con los que nos demuestra que la cuarta transformación de la que somos parte como coalición va en serio en quinta. Sigamos avanzando juntos hacia un Quintana Roo donde todas y todos podamos vivir con dignidad, Justicia y Paz. “

Por la fracción parlamentaria del PRI, el diputado Filiberto Martínez Méndez señaló que hoy la política está experimentando un cambio profundo, un cambio que celebramos y que también apoyamos. “La creciente participación y liderazgo de mujeres en espacio de decisión es una evolución que merece un reconocimiento. Los atributos femeninos que hoy marcan la forma de gobernar nos invitan a practicar una política más sensible, cercana y comprometida con el Bienestar Social en Quintana Roo”.

También fijaron posición los diputados Ángel Álvarez Cervera, del grupo legislativo del PAN, y José Luis Pech Várguez, de MC.

Ichkabal, la aportación más antigua de la cultura maya de Quintana Roo al mundo

El presidente López Obrador agradeció a las y los quintanarroenses que han contribuido en las obras emblemáticas de su sexenio, pero principalmente a los ejidatarios, porque el Tren Maya permitirá que el progreso de Cancún venga al sur de Quintana Roo y también a Campeche. “Y para eso servirá el Tren Maya, la obra ferroviaria más importante en el mundo”.

El presidente López Obrador se despidió de las y los quintanarroenses, de los pueblos mayas, pues al concluir su mandato cerrará su ciclo de trabajo, pero se va satisfecho al cumplir con poner en marcha la Cuarta Transformación.

Estos son días históricos para el sur del país, pero en especial para Quintana Roo, expresó la gobernadora Mara Lezama ante el presidente Andrés Manuel y la presidenta electa Claudia Sheinbaum durante la supervisión de trabajos de esta zona arqueológica que pronto abrirá sus puertas al mundo.

Con esta supervisión, López Obrador y Claudia Sheinbaum concluyen una gira de tres días por Quintana Roo a bordo del Tren Maya, entregando justicia social y bienestar social en Playa del Carmen, así como infraestructura turística en Tulum y Felipe Carrillo Puerto.

La gobernadora Mara Lezama recordó que la zona arqueológica de Ichkabal se utilizó como promesa de campaña de gobiernos anteriores y neoliberales, que solo prometían con tal de obtener votos, pero luego decían que era imposible y complicado abrir las puertas de este importantísimo Centro de Poderío Maya.

“Este es el caso de Ichkabal, de la antigua ciudad Maya más grande y extensa de la península de Yucatán, aún más grande y monumental que las otras zonas arqueológicas en el país. Aquí se mantuvo durante mucho tiempo el centro político del poderío Maya en la región, junto con Kohunlich, Dzibanché, Kinichná, Chacchoben y Oxtankah, se conforma ahora uno de los más importantes circuitos de turismo arqueológico de nuestra región, un hecho que va a significar desarrollo, pero con prosperidad compartida”, aseguró la titular del Ejecutivo.

Al agradecer al presidente López Obrador, que estas obras marcan el antes y el después de una forma diferente de gobernar, con desarrollo y éxito, pero que se traducirán en bienestar y beneficios directos para las familias del pueblo Maya.

Por otra parte, al referirse a los mil 554 kilómetros del Tren Maya son detonantes de nuestra economía, pues desde la estación de Bacalar podrán llegar a conocer la herencia ancestral y la riqueza cultural. Además, el INAH registró más de 60 mil elementos inmuebles y casi un millón 500 mil vasijas e instrumentos cerámicos Mayas que, luego de su restauración, nutrirán los museos de la Península y otros se exhibirán en los paraderos del Tren.

Al respecto, la presidenta electa Claudia Sheinbaum reiteró lo que ha venido señalando a lo largo de la gira, que esta es una transición de gobierno histórica, pues nunca se había visto que se supervisaran obras y programas que benefician al pueblo.

Por ello, insistió en que los programas sociales no solo continuarán, sino que se fortalecerán al elevarse a rango constitucional y con tres nuevos: el reconocimiento al trabajo de las mujeres, becas para todas y todos las niñas y niños en educación básica y contratación de médicas y médicos para que los adultos mayores se atiendas en sus casas.

Durante la supervisión, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, explicó la importancia de Ichkabal, una zona arqueológica intervenida con el PROMEZA que surgió a raíz de la construcción del Tren Maya, que permitió ampliar los conocimientos de la extraordinaria cultural que es el pueblo Maya.

Inauguran AMLO, Sheinbaum y Mara Leza el Parque del Jaguar

Tulum.- Al participar en la inauguración del Parque del Jaguar y el Museo de la Costa Oriental, en Tulum, con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que estas acciones permiten reafirmar la importancia de nuestros ancestros, nuestra dignidad y todas las raíces y tradiciones que son punto común y la inspiración para ser mejores gobernantes y dirigir los destinos de este pueblo llamado Quintana Roo.

En el segundo día de una gira de trabajo de tres días por Quintana Roo, el presidente López Obrador, la presidenta electa Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama entregaron al pueblo quintanarroense el Parque del Jaguar, un área de más de mil hectáreas donde, a través del Programa de Mejoramiento Urbano, se invirtieron más de 2 mil 659 millones de pesos, los cuales permitirán prosperidad compartida para todas y todos.

Mara Lezama

Además, la ampliación de la Zona Arqueológica de Tulum cuenta con mil 600 metros lineales de senderos, con la pavimentación de la Avenida Costera hasta la conexión con la estación del Tren Maya Tulum, 7 accesos a la playa, un mirador, un puente y módulos que permitirán a la comunidad y a los visitantes de todas partes del mundo disfrutar del lugar.

Las autoridades entregaron, a la par, el nuevo e impresionante Museo de la Costa Oriental, el más grande de la red del Tren Maya y de Quintana Roo, con mil 200 metros cuadrados, 300 piezas arqueológicas originales y 50 réplicas, que ofrecen una panorámica de la historia regional maya.

En este evento, el presidente López Obrador destacó que estas obras van a potenciar más a Tulum, pero pidió a la gente cuidar la naturaleza, la selva, las playas y las zonas arqueológicas. Agradeció a las mujeres y los hombres que trabajaron en estas obras, entre ellos a los ingenieros militares que construyeron el Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”.

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama

Afirmó que, igual que la gobernadora Mara Lezama, seguirá apoyando el progreso con justicia. “Y tiene razón la gobernadora, progreso sin justicia es retroceso, por eso apoyamos el progreso con justicia”, afirmó el presidente López Obrador.

Como lo hizo en Playa del Carmen, el presidente de México dijo que concluye su mandato satisfecho porque ya cumplió, se establecieron las bases de la transformación que era necesaria, pues el país vivía una decadencia, y para afrontarla solo había que echar a andar una cuarta transformación pacífica.

En una intervención, la presidenta electa Claudia Sheinbaum reiteró que los mexicanos estamos viviendo una transición histórica del gobierno federal y aseguró que los principios de la Cuarta Transformación seguirán vigentes, al igual que todos los programas sociales, que se elevarán a rango constitucional, con tres más: el reconocimiento al trabajo de las mujeres, las becas para la niñez de educación básica y los médicos gratuitos hasta el domicilio de los adultos mayores.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama afirmó: “Este encuentro, estas inauguraciones de hoy, nos permiten refrendar el agradecimiento permanente que tenemos con el Gobierno Federal, con su persona, señor presidente, de trabajar juntas y juntos para devolverle la dignidad y el respeto a nuestras culturas originarias que son, en el caso de los mayas, el legado vivo de la civilización y sus repercusiones en la dinámica del Caribe Mexicano”.

Nuestro compromiso, añadió la gobernadora de Quintana Roo, con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, seguirá siendo proteger las preciosas redes de cultura, lenguaje y conocimiento tradicional que nos conectan con nuestras raíces profundas de la humanidad y reconocer el legado de quienes llevan en alto el nombre de sus ancestros y que hoy permite que la cultura maya siga viva.

Al entregar estas obras al pueblo quintanarroense, en las que se invirtió dinero del pueblo para el pueblo y que generarán prosperidad compartida, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, y el titular de SEDATU, Román Meyer Falcón, explicaron los alcances de estas dos importantes obras de infraestructura.

Mara Lezama firma las escrituras de la Colosio que serán entregadas por AMLO

Porque en este gobierno las promesas sí se cumplen, la gobernadora Mara Lezama Espinosa firma las escrituras que esta semana entregará el presidente Andrés Manuel López Obrador a vecinos de la colonia Colosio, como una muestra de cómo se puede gobernar con el pueblo y para el pueblo.

Ante la documentación, la gobernadora de Quintana Roo expresó que firma con beneplácito estas escrituras, porque hoy es una realidad la certeza jurídica de la tierra, en pro de cerrar las brechas de desigualdad en Playa del Carmen, Solidaridad.

“Firmamos todas las escrituras que forman parte de la historia de un gobierno diferente, del presidente Andrés Manuel López Obrador, de la Cuarta Transformación en Quintana Roo, haciendo realidad lo que parecía imposible, y dejando de lado lo que escuchaban las familias de la Colosio, del ‘No se puede’”, afirmó Mara Lezama.

Sin embargo, precisó que en este gobierno diferente, con voluntad, combatiendo la corrupción, y con trabajo 24/7, “claro que se puede hacer realidad. Seguimos firmando estas escrituras, porque, por el bien de todos, primero los pobres, y aquí, juntas y juntos, seguimos transformando Quintana Roo”.

Instalan la XVIII Legislatura de Quintana Roo

Cumpliendo con el mandato constitucional, este martes 3 de septiembre la XVIII Legislatura del Estado de Quintana Roo se declaró legalmente constituida con la toma de protesta de las diputadas y diputados electos para el periodo 2024-2027.

En su calidad de presidente de la Comisión Instaladora, el diputado Jorge Sanén Cervantes pidió a sus compañeros legisladores que el paso por el Poder Legislativo transforme nuestro estado y que la XVIII Legislatura se caracterice por promover y garantizar la justicia social y el cambio.

Agregó que “la encomienda debe realizarse con probidad y honradez bajo un esquema de parlamento abierto que garantice la transparencia, siendo entonces nuestra obligación asegurar que la casa del pueblo efectivamente es y será siempre del pueblo quintanarroense”.

“Al tomar protesta como diputadas y diputados de la Honorable XVIII Legislatura, debemos fijarnos como un fin último trabajar de manera incansable por la consolidación de un pueblo justo, refrendando nuestro compromiso con las personas que depositaron su confianza en nosotros y, por lo tanto, refrendando nuestro compromiso con la democracia”, enfatizó.

Respecto a la XVII Legislatura, el diputado Jorge Sanén Cervantes resaltó la labor extraordinaria que se destacó por una productividad remarcable atendiendo temas que fueron soslayados por años en favor de los derechos de las mujeres, de las personas con discapacidad, de los pueblos indígenas y que pusieron muy en alto al estado a través de reformas que contribuyeron a la consolidación de un marco sólido y de vanguardia.

La Junta Preparatoria de Instalación de la XVIII Legislatura estuvo presidida por el diputado Issac Janix Alanís, en la cual se llevó a cabo la elección de la Mesa Instaladora, quedando integrada por el diputado Jorge Sanén Cervantes como presidente, el diputado Renán Sánchez Tajonar como vicepresidente y el diputado Hugo Alday Nieto como secretario.

Durante la sesión de instalación se dio lectura al acuerdo del orden en que los grupos legislativos presidirán la Mesa Directiva y Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo).

La Mesa Directiva para el primer año de ejercicio constitucional de la XVIII Legislatura estará integrada por la diputada del PVEM Luz Gabriela Mora Castillo como presidenta, la diputada del PVEM Alexa Murguía Trujillo como vicepresidenta, el diputado de Morena Ricardo Velazco Rodríguez como secretario y como suplente general el diputado del PT Hugo Alday Nieto.

Presidirá la Jugocopo durante el primer año de ejercicio por el diputado Jorge Sanén Cervantes, quien es el coordinador del grupo legislativo de Morena. El segundo año será por el grupo legislativo del PVEM, mientras que el tercer año lo presidirá el grupo legislativo de Morena.

Al concluir la instalación se citó a los diputados a la sesión de apertura del primer año de ejercicio constitucional, el próximo 5 de septiembre de 2024.

Mayor inversión social en la historia de Quintana Roo, 3 mil 500 mdp: Mara Lezama

Durante esta administración, la gobernadora Mara Lezama ha realizado la mayor inversión en la historia del estado, por 3 mil 500 millones de pesos.

Esta inversión consta de una serie de acciones transversales que benefician a mujeres, hombres, niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. Entre ellas, a través de Mujer es Vida y Comemos Tod@s, se entregaron 333 mil 123 apoyos alimentarios y 365 mil 703 apoyos económicos.

El programa social atendió a las familias de comunidades rurales para cerrar brechas de desigualdad social y sacarlas del abandono, con la construcción de 257 pisos firmes en 39 localidades de alta marginación, 393 techos firmes en 45 localidades prioritarias, 109 cuartos con baño en 33 localidades; se instalaron 1,971 estufas ecológicas.

Se abrieron 10 Unidades del Bienestar en las que se otorgaron 174 mil servicios médicos a 24 mil 628 personas; el financiamiento de 27 proyectos de autoempleo en beneficio de 2 mil 851 personas, 26 proyectos de organizaciones civiles que atendieron a 4 mil 958 quintanarroenses; y con 19 Caravanas del Bienestar que atendieron a 31 mil 221 personas.

A través del Sistema DIF Quintana Roo, que encabeza Verónica Lezama como presidenta honoraria, se hizo justicia social a 63 mil 832 niñas y niños con 14 millones 109 mil 990 raciones de desayunos escolares.

Para fortalecer su empoderamiento, Mara Lezama dispuso la apertura de 2 sucursales de Sociedades Cooperativas para entregar más de 300 microcréditos a emprendedoras.

Las juventudes también tomaron parte en estas acciones sociales que transforman la calidad de vida, como los talleres para combatir la violencia sexual y adicciones, actividades en centros Territorio Joven, becas del programa Jóvenes Construyendo Esperanza, el Premio Estatal de la Juventud y, desde luego, la atención a través del Albergue Estudiantil de Chetumal.

A través del Instituto Quintanarroense de la Mujer se crearon 21 redes de Mujeres Jóvenes Faros de Luz, se abrió un nuevo albergue en la Zona Maya, se trabajó en la erradicación de conductas violentas atendiendo a más de mil hombres adultos generadores de violencia; se capacitó a 697 mujeres en marketing y comercio electrónico, se abrieron 2 juzgados especializados en violencia familiar, y se fortalecieron 28 redes de Mujeres Constructoras de Paz.

El programa social que impulsa Mara Lezama tiene como base el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el que inició el cambio profundo con un cambio de conciencia y la forma de ver y entender el servicio público.

Implementa Cancún acciones ante lluvia

Como parte de las labores de respuesta ante las lluvias que acontecen en el municipio durante este martes, a causa de un canal de baja presión que se mantiene sobre el Estado, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de diversas dependencias despliega elementos y unidades alrededor de la mancha urbana para auxiliar a la ciudadanía, garantizar su seguridad y mantener transitables las calles.

Por indicaciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, la Dirección General de Servicios Públicos instruyó 15 brigadas con 200 personas dedicadas a trabajos preventivos, así como a la limpieza general de rejillas, areneros, alcantarillados y pozos de absorción, los cuales, suelen taparse debido a los residuos sólidos y la basura vegetal en las calles, lo que a su vez genera encharcamientos.

Por otra parte, la Dirección de Tránsito Municipal, cuenta con elementos y unidades Pick up para realizar recorridos constantes por la ciudad, con la finalidad de agilizar el tráfico; detectar semáforos apagados, árboles, señalamientos, postes y espectaculares derribados; así como vehículos varados sobre la vía de rodamiento.

Para reforzar esta pronta respuesta, el Heroico Cuerpo de Bomberos activó seis brigadas con 22 elementos, quienes se coordinaron con las dependencias ya antes mencionadas para prestar apoyo y asistencia a la población cancunense.

Las autoridades municipales recomiendan a la ciudadanía evitar tirar basura en las calles para no generar encharcamientos, así como a las y los automovilistas, conducir con precaución para prevenir accidentes.

Ante cualquier reporte o emergencias, la ciudadanía puede comunicarse al número de Reporta y Aporta: 998 844 8035, o en su defecto, al de la Dirección General de Protección Civil: 998 887 3435.