A partir de este lunes y durante todo noviembre México asume la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el cual buscará impulsar tres temas prioritarios: combate a la corrupción, tráfico de armas y labor preventiva para la paz y seguridad internacionales.
Juan Ramón de la Fuente, embajador de México en la ONU, manifestó que, con base en la política exterior, México asume la presidencia del Consejo de Seguridad poniendo el bienestar de las personas como la prioridad sobre la cual se trabajará.
La Misión de México en la ONU, encabezada por el embajador Juan Ramón de la Fuente, detalló que, con base en su política exterior feminista, México también dará prioridad a la agenda de la mujer.
“Durante su presidencia, México organizará tres eventos insignia. El primero buscará generar un debate sobre la corrupción, desigualdad, exclusión y los conflictos armados; será conducido por el presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Señaló que, por su vocación pacifista, nuestro país siempre ha privilegiado la diplomacia preventiva, por lo que en noviembre organizará una tercera reunión, para mejorar la colaboración y coordinación entre los órganos principales de la ONU y hacer más efectiva su labor preventiva en la agenda de paz y seguridad internacional. En ese sentido, agregó que, como cada mes, se analizará la situación en Medio Oriente, Siria y Yemen; se discutirá sobre Irán y la situación en Libia, Somalia y sobre la fuerza conjunta del G5.
La caída de las acciones de Apple observada el viernes impulsó a Microsoft a convertirse en la mayor compañía que cotiza en bolsa en términos de capitalización de mercado.
Apple cayó hasta un 3.9 por ciento a 146.65 dólares después de informar que los ingresos del cuarto trimestre fueron inferiores a la estimación promedio de los analistas, lo que le dio al fabricante de iPhone un valor de mercado de 2.41 billones de dólares.
Microsoft subió un 1.1 por ciento para alcanzar un valor de mercado de 2.46 billones, superando a Apple, después de informar resultados que superaron las estimaciones por decimopimer trimestre consecutivo a principios de esta semana.
La última vez que Microsoft destronó a Apple fue en el primer semestre de 2020, cuando los inversionistas acudieron en masa a las acciones de crecimiento en medio de la pandemia de COVID-19.
“Si está buscando seguridad en la tecnología, Microsoft probablemente me parezca una apuesta más segura que Apple”, dijo Michael Matousek, operador principal de U.S. Global Investors, en una entrevista telefónica.
Este año, sus acciones han superado a las de Apple y Amazon.com respecto de las expectativas de crecimiento a largo plazo, tanto de ganancias como de ingresos, y en la expansión en áreas como aprendizaje automático y computación en la nube. Microsoft ha subido más del 40 por ciento, mientras que Apple ha subido un 15 por ciento y Amazon, aproximadamente un seis por ciento.
Ante el registro de decenas de casos en el norte de China, miles de personas se hallan confinadas en sus viviendas, mientras las autoridades intentan atajar un incipiente brote de covid-19, cien días antes del inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín.
También restringieron el acceso a los lugares turísticos y aconsejaron a los residentes que limitaran sus movimientos a menos que fuera necesario, pese a que el transporte público funciona con normalidad.
China identificó 39 nuevos casos de covid-19 el lunes y más de cien durante la semana pasada. La mayoría de estos contagios estaban relacionadas con los movimientos de un grupo de turistas.
Pese a que la cifra de nuevos casos es baja con respecto a los países del resto del mundo, el gobierno chino, que impulsa una política de «tolerancia cero» hacia el virus, reaccionó rápidamente, imponiendo restricciones y organizando campañas de detección masiva en las regiones afectadas.
En la conmemoración del décimo aniversario de la ruta aérea entre París, la capital del Francia, con Cancún, la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, recibió a 386 pasajeros de 25 nacionalidades diferentes procedentes de la Ciudad Luz, con lo que reafirmó la reactivación económica del principal destino turístico de México y el Mar Caribe, de la manc con los protocolos sanitarios.
Cancún estuvo de gala con la llegada del vuelo AF650, que inició su viaje en la capital francesa y arribó cerca de las 20:00 horas a territorio mexicano.
Como parte del protocolo las Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, gobierno estatal y Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) se colocaron al pie de la aeronave Boeing 777-300ER, para llevar a cabo el corte de listón conmemorativo de este puente aéreo que conecta al Caribe Mexicano con el viejo continente.
Mara Lezama destacó la importancia turística de mantener la conectividad entre Cancún y los destinos internacionales más importantes, como es el caso de París, ampliando la oferta turística e impulsando la reactivación económica en la ciudad.
En el marco de los prestigiados premios conocidos internacionalmente como World Travel Awards, Cancún se situó como el “Destino de playa líder en México y América Central 2021”, por encima de Cayo Ambergris (Belice), Parque Nacional Marino Isla Bastimentos (Panamá), Jacó (Costa Rica), Riviera Maya y Tulum, ambos también destinos mexicanos en la zona norte de Quintana Roo.
Conforme el historial de este galardón turístico de índole mundial, el año pasado el triunfador fue Tulum; en 2019 encabezó el medallero la Riviera Maya y ahora con esta importante distinción que en materia turística son un similar a los “oscares” de la cinematografía, retornó al primerísimo lugar Cancún después de 3 años, con lo que se reafirma la reactivación económica del destino con estricto respeto a los protocolos sanitarios en vigor.
Cancún ha sido el ganador World Travel Awards durante los premios otorgados en los años 2011, 2012, 2013 y 2014, porque en 2015 irrumpió en el primer sitio Placencia Belice.
De esta forma, en este 2021 Cancún es reconocido en todo el mundo por sus espectaculares playas de arena blanca y su fascinante mar en tonos azul turquesa. Con lugares naturales únicos, cultura maya, actividades acuáticas y de aventura. Gastronomía internacional, espectaculares campos de golf, sofisticadas instalaciones de spas; exclusivos centros comerciales, mercados típicos de artesanías así como espectáculos, bares y centros nocturnos que dan fama a su incomparable vida nocturna, entre otros atractivos totalmente seguros.
Para celebrar su aniversario 15 en la Riviera Maya, el World Wide Technology Championship at Mayakoba, contará con la mejor edición, con la confirmación de siete jugadores dentro de los 20 mejores en el ranking mundial.
Justin Thomas (séptimo del orbe) encabeza una poderosa lista de estrellas internacionales que jugarán en El Camaleón de Mayakoba, a celebrarse del 4 al 7 de noviembre, en el evento pionero del PGA Tour en México. Los oficiales del torneo también anunciaron este martes la presencia de los estadounidenses Tony Finau (11), Harris English (14) y Billy Horschel (20) y el inglés Tyrrell Hatton (17).
El mexicano Abraham Ancer (12) y el campeón defensor, el noruego Viktor Hovland (15) fueron anunciados la semana pasada y están confirmados para competir en la Riviera Maya.
Las estrellas europeas, el español Sergio García, el inglés Justin Rose, y el sueco Henrik Stenson debutarán en en Mayakoba. Los jóvenes estadounidenses Matthew Wolff y Will Zalatoris también competirán en el World Wide Technology Championship at Mayakoba, Wolff lo hará también por primera ocasión en su carrera.
“Este field es muy emocionante”, dijo Joe Mazzeo, Director del Torneo. “Se perfila a ser el mejor en la historia del torneo, con una mezcla de jugadores jóvenes y veteranos en el top ranking. Aunado a tener grandes competidores, contaremos con algunas personalidades realmente increíbles que harán que la competencia sea divertida y emocionante. Es una maravillosa manera de darle la bienvenida a nuestro nuevo Patrocinador Titular World Wide Technology, y mostrar que Mayakoba y este torneo, son realmente especiales”.
Otros nombres importantes ya confirmados para competir el próximo mes, incluyen a los estadounidenses Rickie Fowler, Brandt Snedeker y Gary Woodland, así como el italiano Francesco Molinari y el inglés Danny Willett.
El torneo también contará con jugadores dentro de los 50 mejores del mundo, incluidos a Patrick Reed, Matt Fitzpatrick, Ryan Palmer, Christiaan Bezuidenhout, Brian Harman, Garrick Higgo e Ian Poulter. El Norirlandés Graeme McDowell es uno de los diez ex campeones del torneo que están confirmados para regresar en 2021 junto con Brian Gay (2008), John Huh (2012), English (2013), Charley Hoffman (2014), Pat Perez (2016), Patton Kizzire (2017), Matt Kuchar (2018), Brendon Todd (2019) y Viktor Hovland (2020).
El World Wide Technology Championship at Mayakoba contará con un sabor distintivo de la Ryder Cup que se jugó el mes pasado en Whistling Straits, ya que ocho de los 24 participantes están confirmados en el field de este año, con Stenson y McDowell, como vice capitanes del equipo europeo.
Nuevamente Latinoamérica estará bien representada con las confirmaciones del argentino Emiliano Grillo, el chileno Mito Pereira, el venezolano Jhonattan Vegas y el colombiano Camilo Villegas. El mexicano Carlos Ortiz fue anunciado y confirmado la semana pasada. También representarán a México Roberto Díaz, Juan Carlos Benítez y Juan Diego Fernández. Díaz es el mexicano mejor clasificado en el ranking mundial, después de los miembros del TOUR, Ancer y Ortiz –respectivamente– mientras que Benítez y Fernández recibieron exenciones en virtud de ganar los eventos clasificatorios en el Mayakoba Match Play presentado por UNIFIN y el UNIFIN Invitational at Mayakoba, respectivamente. También jugará Sebastian Garcia de España, ganador del Villa Magna Qualifier presentado por Terralpa.
Los 132 jugadores en el field tienen hasta el viernes 29 de octubre, a las 5:00 pm ET, para confirmar su participación en el World Wide Technology Championship at Mayakoba, así como pueden retirarse del torneo en cualquier momento. Debido a las restricciones vigentes de COVID-19, este año no habrá venta de boletos, ni espectadores del público en general.
Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el programa Sembrando Vida a John Kerry, enviado presidencial especial de los Estados Unidos para conocer dicha acción del gobierno mexicano.
Señaló que dicho programa puede implementarse en Guatemala, Honduras y El Salvador porque se trata de pueblos hermanos y México está dispuesto a apoyarlos, así como el gobierno de Estados Unidos tiene voluntad en este tipo de acciones.
Desde el ejido José Castillo Tielmans, el presidente dio la bienvenida a la delegación y expuso que preservar la vida en el planeta debe estar por encima de banderías políticas e ideológicas, por lo que externó su respaldo al plan que promueve el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, a partir de la sabiduría de los pueblos de México.
“Tiene el presidente Biden un aliado para enfrentar el cambio climático y para garantizar la vida, la sobrevivencia de todos los seres humanos. Somos aliados de ustedes en la defensa del medio ambiente; de manera especial, aliado de usted, señor John Kerry”, dijo.
Durante la presentación del programa a la delegación del gobierno de Estados Unidos encabezada por el enviado especial para el Clima, John Kerry, el primer mandatario mexicano recordó que la gente no abandona sus pueblos por gusto, sino por necesidad.
“Esta es una opción importante, ir al fondo del problema migratorio, no estar nada más deteniendo; mucho menos apostar a lo coercitivo, a la violación de los derechos humanos, sino ir al origen del problema, y lo podemos hacer de manera conjunta con el gobierno de Estados Unidos.”
En ese sentido, reiteró que el campo es la fábrica más importante de nuestro país y recuperarlo forma parte de la política actual, ya que contamos con tres millones de hectáreas para sembrar, e informó que Sembrando Vida implica la inversión anual de mil 300 millones de dólares para dar trabajo a 450 mil campesinos.
De acuerdo a la información emitida por la Casa Blanca, los visitantes extranjeros que estén completamente vacunados contra el covid-19 podrán viajar a Estados Unidos a partir del 8 de noviembre.
«La nueva política de viajes de Estados Unidos que requiere la vacunación de los viajeros extranjeros a Estados Unidos comenzará el 8 de noviembre», dijo Kevin Muñoz, subsecretario de Prensa de la Casa Blanca.
La medida relajaría un mosaico de prohibiciones que habían comenzado a causar debates en el extranjero y las reemplazaría con requisitos más uniformes para los pasajeros aéreos internacionales entrantes.
Será una buena noticia para la industria de viajes, que ha estado presionando al gobierno federal para que levante algunas de las reglas que impiden el turismo internacional, así como para las aerolíneas, hoteles y grupos hoteleros.
«Los CDC ya han informado a las aerolíneas que todas las vacunas aprobadas y autorizadas por la FDA, así como todas las vacunas que tienen una Lista de uso de emergencia (EUL) de la OMS, serán aceptadas para viajes aéreos. Anticipamos que lo mismo sucederá en la frontera terrestre», destaco el funcionario.
De igual forma destacó que las mismas reglas aplican a los viajes no esenciales en las fronteras terrestres estadounidenses y a los visitantes que lleguen a EE.UU. en ferry de pasajeros.
Familiares y abogados de Martha Sepúlveda, quien iba a ser la primera persona en recibir la eutanasia sin tener una enfermedad terminal, rechazaron la decisión de la IPS Incodol (Instituto Colombiano del Dolor) de cancelar el procedimiento a pocas horas de realizarse.
Esto, según ellos, lo hicieron con base en imágenes de televisión y una cita «inventada a último minuto», por lo que no se realizó el procedimiento que estaba programado para este domingo a las 07:00 horas.
Federico Redondo Sepúlveda señaló que la segunda valoración que menciona la IPS en el comunicado de la cancelación de la eutanasia, divulgado en la tarde del sábado, fue una cita que su madre no solicitó y que tuvo una conclusión diferente.
«¿De qué mejoría habla? Si en la cita a la que mi mamá se vio obligada a ir por exigencia de Incodol la conclusión de la especialista fue otra radicalmente distinta ¿El sustento de esto es una valoración que se le hizo a mi mamá por TV?», manifestó Redondo en cuenta de Twitter.
De igual forma, en entrevista con La W, el hijo de la mujer de 51 años aseguró que la decisión es «irrespetuosa, impresentable; hicieron todo a escondidas y no notificaron que se iba a reunir. La médica tratante no nos informó, y esto es contradictorio a los lineamientos propios de estos procedimientos».
Y cuestionó que la decisión se haya tomado cuando la noticia se hizo viral.
En acta del Comité para Morir Dignamente de la IPS Incodol, la entidad reconoce que su valoración está basada en “concordancia con el concepto actualizado por neurología y con los hechos e imágenes conocidas en medio masivo de comunicación”.
Este último punto es el que ha despertado más polémica en las redes sociales, puesto que se refiere al reportaje realizado por Noticias Caracol, donde se ve a Martha sonriente y feliz de que le aprobaran el procedimiento.
Mediante un streaming se dio a conocer a los ganadores del Premio Nobel de la Paz para Maria Ressa y Dmitry Muratov por su defensa de la libertad de expresión.
-Dmitry Muratov: Es un periodista ruso, editor en jefe del periódico ruso Novaya Gazeta. Editó el periódico entre 1995 y 2017.
Novaya Gazeta ha sido llamado «el único periódico verdaderamente crítico con influencia nacional en Rusia hoy», según el Comité para la Protección de Periodistas.
Recibe el premio por «los esfuerzos por preservar la libertad de pensamiento como condición previa para la democracia y la paz».
Desde su fundación en 1993, Novaya Gazeta ha publicado artículos críticos sobre temas que van desde corrupción, violencia policial, arrestos ilegales, manipulación electoral, fábricas de trolls, hasta el uso de tropas rusas dentro y fuera de Rusia.
Desde que se fundó el periódico, seis de sus periodistas han sido asesinados, incluida Anna Politkovskaya, que escribió sobre la guerra en Chechenia. A pesar de los asesinatos y amenazas, el editor en jefe Muratov no abandonó el principio de independencia y defendió consistentemente el derecho de los periodistas a escribir sobre temas seleccionados siempre que cumplan con los estándares profesionales y éticos del periodismo.
-Maria Ressa: Es responsable y fundadora del portal informativo Rappler. Anteriormente ha sido periodista de investigación y corresponsal de la americana CNN en el Sudeste Asiático durante dos décadas, así como exdirectora de los servicios informativos de ABS-CBN.
Está amenazada, tiene 10 órdenes de arresto contra su nombre.
Recibe el premio «por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera».
Ressa ha sido blanco de ataques por la cobertura crítica de su organización de medios de la administración del presidente Rodrigo Duterte y un líder clave en la lucha mundial contra la desinformación.
Este es el primer premio Nobel para un filipino.
Su libro, «Cómo enfrentarse a un dictador», es la historia de cómo la democracia muere por mil cortes, y cómo una bomba atómica invisible ha explotado en línea que está acabando con nuestras libertades. Traza una red de desinformación, una atroz red de causa y efecto, que ha atravesado el mundo: desde las guerras contra las drogas de Duterte, hasta el Capitolio de Estados Unidos, el Brexit de Gran Bretaña, la guerra cibernética rusa y china, Facebook y Silicon Valley, hasta nuestros propios clics y nuestros propios votos.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy
11 months
La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.