Hijo de Joe Biden se declara culpable de evasión fiscal y posesión de armas

Hunter Biden, el hijo del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se declaró culpable la mañana de este martes de tres cargos federales. Según informó este martes el Departamento de Justicia.

Según informó CNN, el acuerdo de declaración de culpabilidad tendrá repercusiones inmediatas en las elecciones presidenciales de 2024.

Hunter Biden se declarará culpable de cargos menores en temas de impuestos y espera alcanzar un acuerdo con los fiscales por el cargo más grave de posesión ilegal de armas como consumidor de drogas. Esto es parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia.

De acuerdo al documento presentado el martes por el fiscal general de Delaware, David Weiss, ante una corte federal, Hunter Biden aceptó un acuerdo con la fiscalía para declararse culpable de dos cargos relacionados con los impuestos.

En virtud del acuerdo de culpabilidad, Hunter, de 53 años, admite no haber declarado al fisco los ingresos que recibió en 2017 y 2018. Así como no haber pagado por ellos, a cambio de que los fiscales recomienden la libertad condicional para él, con lo que podría evitar entrar en la cárcel.

Si un juez federal acepta el acuerdo, esto podría suponer el fin de la investigación a Hunter Biden. Su caso ha perjudicado a su padre, Joe Biden. Por las dudas sobre los negocios del hijo en el extranjero y para describir a la familia de presidente como corrupta.

Esta investigación se abrió en 2018 durante el mandato del expresidente Donald Trump (2017-2021) . Ha sido utilizada por los republicanos desde 2020 para atacar al presidente demócrata, al que acusan de no haber hecho ningún esfuerzo para llevar esta indagación hasta el final.

Por su parte, la Casa Blanca emitió una declaración sobre el presidente y la primera dama, diciendo que ambos aman y apoyan a su hijo. “El presidente y la primera dama aman a su hijo y lo apoyan mientras continúa reconstruyendo su vida. No tendremos más comentarios”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Ian Sams, en un comunicado.

Lo último sobre el submarino perdido en viaje hacia el Titanic

Una embarcación sumergible con cinco personas a bordo lleva desaparecida desde el domingo tras salir a explorar el lugar del naufragio del Titanic en el Atlántico Norte. Se cree que la embarcación solo lleva oxígeno para unos pocos días.

La embarcación de fibra de carbono y titanio de 6,7 metros de eslora denominada Titán fue desplegada por un buque de expedición canadiense, el MV Polar Prince. Descendió casi cuatro kilómetros hasta el lugar del naufragio, frente a las costas de Terranova.

La embarcación perdió el contacto con el buque de superficie una hora y 45 minutos después de iniciar la inmersión el domingo. Según informó la Guardia Costera estadounidense.

OceanGate Expeditions, una empresa privada, opera el sumergible. Para este viaje, se asoció con el Instituto Marino de la Universidad Memorial de Terranova, Canadá. OceanGate organiza expediciones que pueden durar hasta nueve días para turistas dispuestos a pagar un alto precio por viajar en sumergibles a sitios de naufragios y cañones submarinos.

Hay cinco personas en la embarcación. Hasta el martes por la mañana, cuatro de ellas se identificaron: Hamish Harding, un empresario y explorador británico, el empresario paquistaní Shahzada Dawood y su hijo, Suleman, y Paul-Henri Nargeolet, un experto marítimo francés que ha estado en más de 35 inmersiones al sitio del naufragio del Titanic.

La Guardia Costera estadounidense coordinó con las autoridades canadienses y buques comerciales para ayudar en la búsqueda. Se desplegaron boyas de sonar en el agua y el buque de expedición utilizó un sonar para intentar localizar el sumergible.

Alistair Greig, un experto en submarinismo, explicó a BBC que hay diversas teorías sobre lo que ha podido ocurrir con el sumergible desaparecido. Por ejemplo, se habría podido producir un fallo eléctrico o de comunicación.

La opción más trágica, es que se hubiera producido una fuga y el sumergible hubiera llegado el lecho del mar. Sin poder volver a ascender por sus propios medios.

-Con información de BBC News.

Lo último sobre el caso de documentos de Donald Trump

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump quedó bajo arresto en un tribunal federal de Miami. Enfrentará cargos penales que le acusan de haber guardado ilegalmente documentos de seguridad nacional cuando dejó la Casa Blanca y de haber mentido a funcionarios que trataron de recuperarlos.

Trump se declaró no culpable de los 37 cargos en su contra. Después de eso, el juez John Goodman lo dejó el libertad sin medidas cautelares, pues los abogados de Trump argumentaron que no existe riesgo de fugas.

“Es el principal candidato del Partido Republicano en este momento. Está pasando por un proceso que es coordinado con el Servicio Secreto y todo se manejará sin problemas”. Dijo a los periodistas una de las abogadas de Trump, Alina Habba, al salir del tribunal.

Además de Trump también se detuvo a Walt Nauta, un colaborador cercano del expresidente. En la comparecencia ante el juez John Goodman, Donald Trump se declaró inocente de todos los 37 cargos en su contra.

«Uno de los días más tristes en la historia de nuestro país. ¡Somos una nación en declive!», escribió Trump en su red social Truth Social antes de partir a la corte.

El Departamento de Justicia lo acusa de haber conservado documentos confidenciales tras abandonar la Casa Blanca, en los que figuraba información secreta sobre armas nucleares.

Trump se enfrenta a 37 cargos, 31 de ellos corresponden a un delito llamado “retención ilegal de información relacionada con la seguridad nacional”. Otras de las acusaciones contra el expresidente incluyen «obstrucción a la justicia» y «falso testimonio».

El también magnate inmobiliario ha insistido en su inocencia y ha retratado el caso como un intento de socavar su esfuerzo de reelección. Es la primera vez que a un expresidente estadounidense lo inculpan a nivel federal. En abril se le imputó por cargos estatales en Nueva York.

El juicio penal por el caso abierto en Nueva York se celebrará probablemente a principios de 2024, en plena campaña por las primarias republicanas, en las que Trump es el gran favorito.

Superpeso toca los 17.20 pesos y marca nuevo minimo en el año

La divisa mexicana continúa fortaleciéndose ante la expectativa de que la Reserva Federal pause la subida a la tasa de interés en Estados Unidos, mañana miércoles.

El peso mexicano en los mercados internacionales tocó los 17.20 pesos por dólar al mayoreo tras la publicación del dato de la inflación en Estados Unidos, con lo que marca un nuevo mínimo en lo que va del presente año, de acuerdo con información de Bloomberg.

El día de hoy la moneada mexicana se encuentra en la posición 14 de las más apreciadas, pero en el año es la segunda con mayor ganancia contra el dólar, solo debajo del peso colombiano, informó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo financiero Base.

Advirtió que para el peso mexicano actualmente existe un nivel técnico importante que es el de 17.20 pesos por dólar, mismo que se ya se rompió. Después de ese nivel está el 17.05, mínimo alcanzado en 2016. Ese nivel representaría por lo pronto un soporte muy relevante.

Apreciaciones del peso debajo de 17.05 implicaría irse a niveles no vistos desde 2015, antes de la era de Trump y de la caída en los precios del petróleo, agregó la especialista.

Estima que en 2023 el tipo de cambio podría alcanzar niveles cercanos a 17.05 y en 2024, después de las elecciones, podría irse hasta 16.80 pesos por dólar. Esto asumiendo que no hay factores que causen miedo en el mundo o miedo sobre México.

El dólar al menudeo se vende en 17.70 pesos en las ventanillas de los bancos, 23% o 4 centavos por abajo del cierre del lunes, para ubicarse también en su nivel más bajo del año y el menor en siete años, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.

Muere Silvio Berlusconi, ¿quién fue?

Silvio Berlusconi, el ex primer ministro italiano que logró mantenerse en la política tras escándalos sexuales y acusaciones de corrupción, murió a los 86 años.

El político falleció en el hospital San Raffaele de Milán, según medios italianos. En abril, sufrió una infección pulmonar relacionada con un caso de leucemia.

Como magnate de medios de comunicación, Berlusconi destacaba por su extravagante estilo de vida. Asumió el cargo de primer ministro por primera vez en 1994 y lideró cuatro gobiernos hasta 2011.

Dirigió el partido de centro-derecha Forza Italia, que se convirtió en una coalición bajo el mandato de la actual primera ministra italiana Giorgia Meloni después de las elecciones de septiembre, en las que fue elegido para el Senado, la Cámara Alta de Italia.

La capacidad de Berlusconi para aparecer repetidamente en los tribunales y mantener su popularidad en la política no tenía rival. Una vez dijo que había comparecido 2.500 veces ante tribunales en 106 juicios durante 20 años. Los cargos incluyeron malversación de fondos, fraude fiscal, falsedad en documentos contables e intento de soborno a un juez.

Reaccionando a la noticia, el ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto, aseguró que la muerte de Berlusconi deja un «gran vacío». «Se acabó una era… Adiós Silvio», tuiteó Crosetto, agregando que «quería mucho» a Berlusconi.

El ex líder sufría de leucemia mielomonocítica crónica, una forma rara de cáncer de la sangre, según informaron los médicos del hospital San Raffaele a principios de este año.

Hasta el momento, no ha habido confirmación oficial de la causa inmediata de la muerte, pero había tenido problemas de salud desde que contrajo covid-19 en 2020.

Murió como uno de los hombres más ricos de Italia, con una fortuna familiar de miles de millones de dólares. Sus hijos, Marina, Barbara, Pier Silvio, Eleonora y Luigi han participado en la gestión de su imperio empresarial.

-Con información de BBC News.

Donald Trump es imputado por los documentos clasificados

El expresidente estadounidense Donald Trump fue imputado en el caso de los documentos clasificados que se llevó de la Casa Blanca. Deberá comparecer el próximo martes en la Corte Federal de Miami.

Trump posteó en Truth Social, que a sus abogados se les notificó de la acusación federal por su manejo de documentos clasificados.

Un Gran Jurado lo acusa de por lo menos siete cargos, tras haberse llevado, a sabiendas de que estaba prohibido, documentos de la Casa Blanca cuando dejó el cargo, en enero de 2021. Entre los cargos destacan falsedad en declaraciones y obstrucción de la justicia, revelaron medios en Estados Unidos citando fuentes enteradas de la investigación.

“La corrupta administración [Joe] Biden ha informado a mis abogados que he sido inculpado, aparentemente por la Farsa de las Cajas, aunque Biden tiene 1850 cajas en la Universidad de Delaware, cajas adicionales en Chinatown, DC, y otras más en la Universidad de Pennsylvania y documentos por todos lados en el garaje donde estaciona su Corvette, asegurados solo por una puerta delgada como el papel”, posteó Trump, quien detalló que deberá comparecer a las 15:00, hora local, del martes en la corte.

“Nunca creí posible que algo así pudiera pasarle a un expresidente de Estados Unidos que recibió más votos que cualquier otro presidente en la historia de nuestro país y que hoy va a la cabeza, por mucho, de todos los candidatos, tanto demócratas como republicanos, en las encuestas para la elección presidencial de 2024”. Añadió.

Subrayó ser un “hombre inocente” y afirmó que es un día oscuro para Estados Unidos de América. Somos un país en grave y rápido declive, pero juntos Haremos Grande a Estados Unidos de Nuevo”. La investigación se centra no solo en la posesión de documentos clasificados, sino también en la negativa de Trump a devolverlos.

Ahora, Trump enfrenta cargos criminales en dos casos: los documentos judiciales y los pagos realizados para callar la actriz de cine para adultos Stormy Daniels, la modelo Karen McDougal y un portero. Se le acusó de 34 cargos por falsificación de registros comerciales.

La imputación por el tema de los documentos es a nivel federal, a diferencia de la anterior, que es estatal. Es la primera vez en la historia de Estados Unidos que un expresidente es imputado con cargos federales. Como en el caso de los pagos, Trump será detenido y fichado el martes. Podría ser esposado, pero considerando los antecedentes de su anterior comparecencia, es poco probable que suceda.

-Con información de El Universal.

Joe Biden recibe al primer ministro británico, Rishi Sunak, en la Casa Blanca

El presidente de Estados UnidosJoe Biden, recibió este jueves al primer ministro británico Rishi Sunak para conversar acerca de varios temas. Esta es la primera visita de Sunak a la Casa Blanca como primer ministro.

Se ha informado que las conversaciones en la Oficina Oval abarcarán la guerra en Ucrania, la seguridad económica, la cooperación internacional para regular la inteligencia artificial y otros temas.

Ya han tenido cuatro encuentros en persona desde que Sunak se convirtió en primer ministro en octubre de 2022, pero las conversaciones en Washington serán la interacción más sostenida entre los dos hasta la fecha.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que la invasión rusa a Ucrania estará “al tope de la agenda”. Estados Unidos y Reino Unido son los principales donantes de equipos militares a Kiev y desempeñan un papel central en un plan a largo plazo. El mes pasado anunciaron darle a Ucrania aviones F-16 y entrenar a sus fuerzas para usarlos.

Sunak también busca persuadir a Biden para que apoye la candidatura del ministro de Defensa británico, Ben Wallace, para ser el próximo secretario general de la OTAN en reemplazo de Jens Stoltenberg, quien concluye su período en septiembre.

Jens Stoltenberg se reunirá con Biden en Washington el próximo lunes, y la alianza occidental realizará su cumbre anual en Lituania los días 11 y 12 de julio.

“Los dos líderes revisarán una variedad de temas globales incluyendo nuestra asociación económica, nuestro apoyo compartido a Ucrania mientras se defiende de la guerra de agresión rusa, así como mayores acciones para acelerar la transición hacia la energía limpia”, declaró Jean-Pierre.

“El presidente y el primer ministro también discutirán el liderazgo común de Estados Unidos y Reino Unido en tecnologías emergentes, así como las labores para fortalecer nuestra seguridad económica”, añadió.

-Con información de El Universal.

Mala calidad del aire en EU y Canadá podría durar días mientras los incendios no cesen, advierten

En los mapas de calidad del aire, el color púrpura indica la situación más grave. En realidad, se trata de una peligrosa niebla densa que altera la vida cotidiana de millones de personas en todos los Estados Unidos y Canadá, ocultando la silueta de las ciudades y tiñendo el cielo de naranja.

Y ante la previsión de pocos cambios en lo meteorológico, la humareda procedente de los incendios en Quebec y Nueva Escocia y la de nubes de partículas finas que alcanzaran Carolina del Norte y el norte de Europa persistirán el jueves y posiblemente durante el fin de semana.

Esto supone al menos una jornada más en un ambiente distópico que sacó a los jugadores de los campos de béisbol, bajó a los actores de los escenarios de Broadway, demoró millas de vuelos y usó la reaparición de las mascarillas y el teletrabajo, al tiempo que Preocupación aumentada por los efectos de la exposición prolongada a ese aire de mala calidad sobre la salud.

El sistema que provoca la gran humareda candiense-estadounidense — un sistema de bajas durante presiones sobre Maine y Nueva Escocia — “se quedará posiblemente al menos los próximos días”, indicó Bryan Ramsey, meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología.

“Es probable que las condiciones sigan siendo poco saludables, al menos hasta que cambie la dirección del viento o se apaguen los incendios”, agregó. “Dado que los incendios están activos, y son realmente grandes, es probable que continúen durante semanas. Así que todo va a depender del cambio de viento”.

En el este de Estados Unidos, las autoridades advirtieron a los residentes que se queden en espacios interiores y limitaron la actividad al aire libre también el jueves, ampliando las alertas de “código rojo” por la mala calidad del aire por tercer día consecutivo, mientras las previsiones muestran que los vientos seguirán empujando el aire cargado de humo hacia el sur.

Con información de El Universal

Los incendios el Noreste de Estados Unidos

Unas 100 millones de personas en América del Norte se enfrentan a peligrosos niveles de calidad del aire a medida que se propagan los intensos incendios forestales que afectan a Canadá.

El humo cubrió grandes áreas de Ontario y Quebec, mientras que una neblina naranja se extendió por gran parte del noreste de Estados Unidos durante el martes y el miércoles.

Toronto y Nueva York se sumaron a la lista de las áreas metropolitanas con la peor calidad del aire en el mundo durante horas.

Las escuelas públicas de Nueva York anccelaron todas las actividades al aire libre y el alcalde de la ciudad pidió a los ciudadanos que limiten sus actividades en el exterior.

Los expertos apuntan que una primavera más cálida y seca de lo normal explica los incendios. Se prevé que estas condiciones se mantengan durante todo el verano.

El servicio metereológico de Canadá emitió su advertencia más fuerte sobre la calidad del aire para Ottawa el martes, al considerar que acarrea un «riesgo muy alto» para la salud de las personas.

El deterioro de la calidad del aire también obligó que al menos una región de Quebec, la comunidad Atikamekw de Opitciwan, ubicada 350 kilómetros al norte de Montreal, a trasladar a las personas con asma y otros problemas respiratorios lejos del humo.

Mientras tanto, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, en inglés) clasificó la calidad del aire en gran parte del noreste como «poco saludable», especialmente para las personas con problemas respiratorios.

De igual manera, la calidad del aire en Toronto se consideró de «alto riesgo».

Por otro lado una neblina naranja cubrió el horizonte de Nueva York y ocultó lugares icónicos para los turistas como la Estatua de la Libertad.

Todas las actividades al aire libre en las escuelas públicas de la ciudad fueron suspendidas indefinidamente, y el alcalde Eric Adams advirtió que se espera que las condiciones se deterioren el miércoles.

«Recomendamos a todos los neoyorquinos que limiten la actividad al aire libre en la mayor medida posible», dijo.

El miércoles por la mañana, las escuelas en el área de Washington D.C. también cancelaron las actividades al aire libre, ya que los niveles de calidad del aire fueron etiquetados como «código rojo».

Por su parte, Detroit se convirtió en la quinta peor área metropolitana del mundo en las clasificaciones de IQAir, una plataforma que monitorea la calidad del aire.

Los funcionarios de salud pública advirtieron a las personas no hacer ejercicio al aire libre y que minimicen su exposición al humo tanto como sea posible, por los riesgos a la salud que les podría provocar el aire a inmediato y largo plazo.

Los incendios en Canadá han quemado más de 3,3 millones de hectáreas, un área 12 veces mayor que el promedio de una década para esta época del año.

Miles de personas han sido evacuadas en todo el país.

Además de Quebec, también se han producido grandes incendios en la Columbia Británica, Alberta, Ontario, Nueva Escocia y los Territorios del Noroeste.

El cambio climático aumenta el riesgo de que el clima cálido y seco provoque incendios forestales.

El mundo ya se calentó alrededor de 1,2°C desde que comenzó la era industrial, y las temperaturas seguirán aumentando a menos de que los gobiernos de todo el mundo reduzcan drásticamente las emisiones.

Ucrania y Rusia piden reunir al Consejo de Seguridad de la ONU por ataque a presa de Kajovka

Ucrania y Rusia pidieron este martes reuniones de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU. Con la finalidad de abordar la voladura de la presa de Kajovka, en el río Dniéper, de la que ambos países se acusan mutuamente.

Tanto Ucrania como Rusia escribieron a la Presidencia de turno del Consejo -que este mes ocupa Emiratos Árabes Unidos- para solicitar la convocatoria de un encuentro sobre este asunto.

Por ahora no está decidido si habrá una o dos reuniones ni cuándo se celebrarán, a la espera de contactos entre los miembros de este órgano, según fuentes diplomáticas.

Ucrania ya había adelantado en un comunicado del Ministerio de Exteriores su intención de llevar el tema al Consejo de Seguridad. Hasta ahora, ha sido imposible sacar adelante ningún tipo de medida sobre el conflicto dado el poder de veto que tiene Rusia.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, atribuyó hoy a una “detonación interna” provocada por las fuerzas rusas la destrucción de esta infraestructura. Su desbordamiento ha inundado numerosos municipios y está obligando a evacuar a miles de personas en el sur de Ucrania.

Rusia, por su parte, culpó a Ucrania del ataque y lo vinculó con la contraofensiva lanzada por las fuerzas del país.

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que el organismo «no tiene acceso a información independiente sobre las circunstancias» de la destrucción de la presa. Asimismo se abstuvo de señalar a ninguno de los países.

«Pero una cosa está clara -dijo-: esta es otra consecuencia devastadora de la invasión rusa de Ucrania».

-Con información de El Universal.